Mapa del sitio de Plaza
¿Cuál es la situación actual de los presales de crypto?
Revisé varios proyectos trending y aquí está el resumen:
**BlockDAG** - Ya recaudó $420M+, testnet funcionando, 20k+ mineros globales activos. Precio $0.0018 (Batch 31), con código "TGE" acceso temprano + 10% pago inicial. En septiembre KEYNOTE 4 anuncia compatibilidad EVM y mejoras en recompensas. Este proyecto no es aire, la infraestructura ya está corriendo.
**Snorter Bot** - Viral por memes, comunidad activa, pero sin testnet, sin utilidad on-chain, sin roadmap claro. Hype cortoplacista, nada más.
**Best Wallet** - Promete ecosistema multi-chain + staking. Linda visión pero stuck en whitepaper. BlockDAG ya tiene 3M mineros diarios, BEST tiene cero tracción real.
**SUBBD** - Token de gobernanza descentralizada, concepto cool pero zero productos, zero testnet, zero aplicaciones vivas.
**El veredicto**: Los primeros tres venden historias, BlockDAG entrega hechos. Minería deployada, testnet live, sponsor F1, dinero en caja. Eso es lo que debería ser un presale.
¿Algo más fuerte en 2025? Todavía no veo. BTC – Comparativa 1D 2020 vs. 1W 2025
El objetivo de este análisis es puramente orientativo, basándose en la notable similitud que muestra la acción del precio actual de Bitcoin con el comportamiento observado durante el año 2020.
La estructura, el tipo de retroceso y la forma en que el precio puede volver a testear la zona de soporte me recuerdan mucho al patrón previo al rally parabólico del último ciclo.
Sin embargo, para que este escenario siga teniendo validez, Bitcoin no debería perder con fuerza y decisión la zona de los 70.000 $, ya que ese es el nivel que ha actuado como base para una fase de acumulación + consolidación antes del siguiente impulso.
Las fechas proyectadas en el gráfico de la derecha no deben tomarse como exactas (Y sí los patrones formados). Replicar temporalidades entre ciclos es extremadamente difícil, ya que las condiciones de liquidez, adopción y contexto macro cambian de ciclo a ciclo.
La intención es comparar estructuras, no calendarios.
La caída reciente probablemente está precedida por algún evento o información que todavía no conocemos públicamente pero que el mercado parece haber anticipado desde el 10/10. A esto se suma la narrativa de los ciclos de 4 años, que sigue influyendo en gran parte del sentimiento colectivo.
¿Y si el ciclo se está rompiendo?
Es importante entender que los ciclos de 4 años no son una regla escrita en piedra. En algún momento deben romperse simplemente porque la mecánica interna de Bitcoin está cambiando:
En 2017 había alrededor de 16M BTC en circulación.
Recompensa: 12,5 BTC por bloque = 657.000 BTC/año
En 2021 la recompensa bajó a 6,25 BTC = 328.000 BTC/año
Hoy solo queda ~1M BTC por minar en total hasta el año 2140
Recompensa actual: 3,125 BTC = 164.000 BTC/año
Cada ciclo introduce menos oferta nueva al sistema, lo que implica que cada halving tiene un impacto marginal creciente y distinto a los anteriores.
Por eso, aunque la estructura pueda parecerse a la del 2020, las condiciones de oferta y demanda no son las mismas.
Escenarios posibles
No descarto que Bitcoin pueda perder los 70.000 $ y buscar liquidez en niveles inferiores como 60.000 $ o incluso 50.000 $. El mercado es soberano y siempre puede sorprender.
Este análisis no pretende predecir precios, sino ayudarte a reflexionar sobre el contexto actual y a considerar que las similitudes entre ciclos pueden orientar… pero no garantizar nada. ## La economía no es tan complicada como crees
¿Alguna vez sentiste que la economía es cosa de expertos? Spoiler: no tanto.
En realidad es bastante simple: gente comprando cosas, empresas vendiéndolas, dinero circulando. Todo conectado. Tu salario viene de una empresa → gastas en comida → el agricultor vende → paga impuestos → el gobierno invierte en infraestructura. Una cadena infinita.
### Los ciclos: boom, crash, repeat
La economía se mueve en ciclos. Arranca con esperanza (expansión), sube al máximo (auge), después cae (recesión) y al fondo toca depresión. Luego vuelve a empezar.
Hay ciclos cortos (meses), medianos (años) y largos (décadas). Los medianos son los que más duelen porque nadie ve venir la crisis hasta que ya explotó.
### Qué mueve todo
**Políticas gubernamentales**: Los gobiernos juegan con impuestos y tasas de interés. Si bajan tasas, la gente pide más créditos → gastan más → crece la economía. Si suben, frena todo.
**Comercio internacional**: Si un país tiene petróleo y otro tiene tecnología, ambos ganan intercambiando. Es simple ventaja comparativa.
**Oferta y demanda**: El núcleo. Menos oferta + más demanda = precios suben. Simple.
### Micro vs Macro
Microeconomía es tu negocio, tu salario, un mercado específico.
Macroeconomía es todo el país, el mundo, la inflación nacional, desempleo global.
Dos perspectivas, mismo juego.