La deuda estadounidense sostiene la mitad del reino de los activos del mundo real. ¿Podrán las instituciones sumar para romper el dilema de cumplimiento?
En el tercer trimestre de 2025, el tamaño total de RWA on-chain alcanzó entre 30 mil millones y 33 mil millones de dólares, lo que representa un Gran aumento del 224% en comparación con los menos de 10 mil millones de dólares de 2024.
Este número no solo ha batido récords en la industria, sino que también ha sorprendido al mercado: desde la tokenización experimental hasta la sistematización real de activos, RWA ha recorrido en solo dos años lo que la industria criptográfica tardó diez años. Sin embargo, detrás de la celebración, una contradicción se hace cada vez más clara: cuando el capital institucional inunda con una lista de cumplimiento y los bonos del Tesoro estadounidense se convierten en el "referente sin riesgo" en la cadena, ¿podrá este mercado en rápida expansión resolver la peligrosa ambigüedad legal sobre la propiedad y la descoordinación de liquidez?
La deuda estadounidense sostiene la mitad del país: del ancla de liquidez al billete de entrada institucional
En un mercado de 30 mil millones de dólares, los Tokenized Treasuries (代币化美债) de 7 a 8 mil millones de dólares son, sin duda, la estrella más brillante. Este segmento de activos, con un volumen de transacciones on-chain de más de mil millones de dólares diarios, se ha convertido en el "rey de la liquidez" indiscutible, y es visto por las instituciones como un "boleto de entrada" al mercado de RWA. "Ahora que estamos configurando RWA, lo primero que hacemos es observar la proporción de los bonos del Tesoro de EE. UU." comentó un gerente de un fondo cripto de primer nivel, "es como la curva de rendimiento de los bonos del gobierno on-chain, todos los activos de crédito deben estar anclados a su precio."
Este "efecto de anclaje" se basa en un entorno de altas tasas de interés sostenidas. Después de que la Reserva Federal mantenga una tasa de referencia por encima del 5% en 2024, las instituciones financieras tradicionales comienzan a redirigir fondos ociosos hacia productos de deuda pública estadounidenses en cadena: el fondo del mercado monetario del gobierno de EE. UU. de Franklin Templeton es un caso típico, cuyo tamaño de participaciones tokenizadas emitidas en Ethereum ha superado los 1.5 mil millones de dólares, convirtiéndose en el primer fondo del mercado monetario en cadena aprobado por la SEC. Por otro lado, el producto OUSG de Ondo Finance combina directamente los rendimientos de la deuda pública estadounidense con protocolos DeFi, permitiendo a los usuarios apostar tokens para pedir prestados stablecoins, con un rendimiento anualizado que se mantiene entre el 4.8% y el 5.2%, atrayendo más de 2 mil millones de dólares en fondos.
Pero la etiqueta de "sin riesgo" de la deuda pública estadounidense está siendo desafiada. Un socio de un bufete de abogados reveló: "Recientemente hemos recibido tres consultas, todas sobre la controversia de si los 'tenedores de tokens realmente poseen la propiedad de la deuda pública estadounidense'." El núcleo del problema radica en que la mayoría de los Tesorerías tokenizadas actuales utilizan un modelo de "SPV (entidad de propósito especial) + custodia", donde el token solo representa el derecho a solicitar una participación en el SPV, y no una posesión directa de los bonos. Una vez que la entidad de custodia incumple o sufre un congelamiento judicial, los inversores pueden enfrentar la embarazosa situación de "tener tokens pero no activos".
La doble dirección entre las instituciones y DeFi: ¿motor de crecimiento o amplificador de riesgos?
La explosión de RWA no es casual. Además de la atracción de los bonos del Tesoro estadounidense, la entrada de instituciones y la madurez de la infraestructura constituyen otros dos motores importantes. Los datos muestran que entre 2024 y 2025, gigantes tradicionales de gestión de activos como Franklin Templeton, BlackRock y State Street lanzarán sucesivamente productos de RWA, aportando un total de más de 12 mil millones de dólares en fondos adicionales. Lo más crucial es que han impulsado la madurez de infraestructuras como KYC Token, Whitelist y Chainlink Oracle: ahora, un inversor calificado puede completar el proceso de autenticación de identidad y comprar tokens de crédito privado completamente en la cadena, reduciendo el tiempo de 3 días a 15 minutos.
La demanda de protocolos DeFi ha amplificado aún más esta tendencia. Plataformas de préstamos como Aave y Compound han incluido RWA en sus pools de colateral, permitiendo a los usuarios utilizar bonos corporativos tokenizados como colateral para prestar USDC, con una tasa de colateralización de hasta el 70%; DEX como Curve han creado pares de comercio de RWA, y las recompensas por minería de liquidez atraen a los creadores de mercado. Este modelo de "activos tradicionales + LEGO DeFi" ha convertido a RWA de tokens estáticos en bloques financieros combinables. "Nuestros usuarios ahora utilizarán tokens de bonos del Tesoro estadounidense como 'colateral sin riesgo', y luego asignarán el 20% a créditos privados de alta rentabilidad, logrando un rendimiento anual superior al 8%", reveló un gerente de producto de un agregador DeFi.
Pero bajo la prosperidad, el riesgo de desajuste de liquidez se está acumulando. El caso más típico es un proyecto RWA de pagos transfronterizos: sus activos subyacentes son cuentas por cobrar comerciales con un plazo de 180 días, pero permite a los usuarios canjear en cualquier momento en la cadena. En junio de 2025, cuando el mercado experimentó pánico, el volumen de canje diario se disparó a 300 millones de dólares, superando con creces las reservas de efectivo de 120 millones de dólares que tenía el proyecto, lo que llevó a la suspensión del canje y a la activación de una liquidación, provocando una caída del 40% en el precio del token. "Esto es como una versión criptográfica de un 'bank run': la inmediatez en la cadena y la diferencia temporal con el flujo de caja fuera de línea es el talón de Aquiles de todos los productos RWA actuales", comentó un analista de riesgos.
Competencia de múltiples cadenas en paralelo y cumplimiento: ¿quién puede convertirse en el próximo "escenario principal de RWA"?
La diferenciación en el ecosistema de cadenas está remodelando el mapa de RWA. Ethereum, gracias a la seguridad de los contratos inteligentes y la base de confianza institucional, ocupa aproximadamente el 65% de los fondos institucionales, especialmente en activos de gran valor como los bonos del Tesoro de EE. UU. y los bonos corporativos, que casi todos eligen emitir en Ethereum. Pero el mercado minorista está "escapando" de las altas tarifas de Gas: los tokens de productos de bajo valor en Polygon (como el oro y los productos agrícolas) han crecido un 300% en un año, y Solana se ha convertido en la opción preferida para los pagos transfronterizos de RWA gracias a su ventaja de baja latencia; Stellar, por su parte, ha reducido el costo de las remesas tokenizadas del 7% tradicional al 1.2% mediante una colaboración con bancos del sudeste asiático.
Detrás de este "multicadena paralela" hay una guerra oscura por la regulación. En agosto de 2025, la Ley de Regulación de Mercados de Criptoactivos de la UE (MiCA) entrará en vigor, exigiendo que todos los emisores de RWA se registren como "proveedores de servicios de criptoactivos" (CASP) y sometan a los inversores a estrictos controles KYC/AML. La SEC de EE. UU. se centra más en "si el token pertenece a valores", habiendo presentado demandas contra 3 emisores de tokens de crédito privado no registrados. "Ahora, emitir RWA tiene un costo de cumplimiento que representa más del 30% del presupuesto total, incluso más que el desarrollo tecnológico", dice con una sonrisa amarga el fundador de un emisor, "pero es el camino inevitable: cuanto más clara sea la regulación, más se atreverán las instituciones a entrar."
¿Cómo pueden los profesionales romper el estancamiento en un mercado así? El informe de Dune × RWA proporciona un marco estratégico claro: en el lado del producto, se debe diseñar un mecanismo de liquidación dual "on-chain + off-chain", por ejemplo, mantener el 50% de las reservas de recompra en un contrato inteligente y el 50% bajo custodia bancaria; en el lado de la inversión, se sugiere utilizar los bonos del tesoro de EE.UU. como "referencia de riesgo", y los activos de crédito deben pasar pruebas de estrés (como simular un choque de recompra del 30%); en el lado de cumplimiento, se puede adoptar una estructura de "lista blanca KYC + prioridad de fideicomiso" para asegurar que los poseedores de tokens tengan derechos de prioridad en caso de disputas legales. Los inversores comunes pueden monitorear los cambios de TVL, la concentración de tenencias de grandes jugadores (actualmente las 10 principales direcciones poseen el 42% de los tokens de bonos del tesoro) y la frecuencia de recompra a través del Dune Dashboard, para evitar riesgos con anticipación.
Conclusión
RWA está experimentando un giro clave de "crecimiento salvaje" a "sistematización". El efecto ancla de los bonos del gobierno de EE. UU., la inyección de fondos institucionales y la división del ecosistema multichain han permitido que este mercado tenga un tamaño inicial; sin embargo, la ambigüedad en la propiedad legal y la fragilidad de la gestión de la liquidez siguen siendo la espada de Damocles que pende sobre nuestras cabezas. Como dice un veterano de la industria: "El RWA de 2025 se parece mucho al DeFi de 2017: lleno de oportunidades, pero también lleno de trampas."
En el próximo año, la verdadera ventaja competitiva puede radicar en el "arte de equilibrar la ley y la liquidez": quien logre resolver primero el problema de la confirmación legal de "Token=propiedad", quien diseñe un mecanismo que satisfaga tanto el reembolso inmediato como que no provoque corridas, será quien ocupe una posición ventajosa en esta ola de digitalización de activos de 300 mil millones de dólares. Para los analistas y los novatos, lo que hay que hacer ahora no es solo perseguir datos de crecimiento, sino también ver más allá de los números y entender la esencia de los activos detrás de ellos; después de todo, en la blockchain, cualquier token que esté desconectado del valor real, al final, no es más que una cadena de código.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La deuda estadounidense sostiene la mitad del reino de los activos del mundo real. ¿Podrán las instituciones sumar para romper el dilema de cumplimiento?
En el tercer trimestre de 2025, el tamaño total de RWA on-chain alcanzó entre 30 mil millones y 33 mil millones de dólares, lo que representa un Gran aumento del 224% en comparación con los menos de 10 mil millones de dólares de 2024.
Este número no solo ha batido récords en la industria, sino que también ha sorprendido al mercado: desde la tokenización experimental hasta la sistematización real de activos, RWA ha recorrido en solo dos años lo que la industria criptográfica tardó diez años. Sin embargo, detrás de la celebración, una contradicción se hace cada vez más clara: cuando el capital institucional inunda con una lista de cumplimiento y los bonos del Tesoro estadounidense se convierten en el "referente sin riesgo" en la cadena, ¿podrá este mercado en rápida expansión resolver la peligrosa ambigüedad legal sobre la propiedad y la descoordinación de liquidez?
La deuda estadounidense sostiene la mitad del país: del ancla de liquidez al billete de entrada institucional
En un mercado de 30 mil millones de dólares, los Tokenized Treasuries (代币化美债) de 7 a 8 mil millones de dólares son, sin duda, la estrella más brillante. Este segmento de activos, con un volumen de transacciones on-chain de más de mil millones de dólares diarios, se ha convertido en el "rey de la liquidez" indiscutible, y es visto por las instituciones como un "boleto de entrada" al mercado de RWA. "Ahora que estamos configurando RWA, lo primero que hacemos es observar la proporción de los bonos del Tesoro de EE. UU." comentó un gerente de un fondo cripto de primer nivel, "es como la curva de rendimiento de los bonos del gobierno on-chain, todos los activos de crédito deben estar anclados a su precio."
Este "efecto de anclaje" se basa en un entorno de altas tasas de interés sostenidas. Después de que la Reserva Federal mantenga una tasa de referencia por encima del 5% en 2024, las instituciones financieras tradicionales comienzan a redirigir fondos ociosos hacia productos de deuda pública estadounidenses en cadena: el fondo del mercado monetario del gobierno de EE. UU. de Franklin Templeton es un caso típico, cuyo tamaño de participaciones tokenizadas emitidas en Ethereum ha superado los 1.5 mil millones de dólares, convirtiéndose en el primer fondo del mercado monetario en cadena aprobado por la SEC. Por otro lado, el producto OUSG de Ondo Finance combina directamente los rendimientos de la deuda pública estadounidense con protocolos DeFi, permitiendo a los usuarios apostar tokens para pedir prestados stablecoins, con un rendimiento anualizado que se mantiene entre el 4.8% y el 5.2%, atrayendo más de 2 mil millones de dólares en fondos.
Pero la etiqueta de "sin riesgo" de la deuda pública estadounidense está siendo desafiada. Un socio de un bufete de abogados reveló: "Recientemente hemos recibido tres consultas, todas sobre la controversia de si los 'tenedores de tokens realmente poseen la propiedad de la deuda pública estadounidense'." El núcleo del problema radica en que la mayoría de los Tesorerías tokenizadas actuales utilizan un modelo de "SPV (entidad de propósito especial) + custodia", donde el token solo representa el derecho a solicitar una participación en el SPV, y no una posesión directa de los bonos. Una vez que la entidad de custodia incumple o sufre un congelamiento judicial, los inversores pueden enfrentar la embarazosa situación de "tener tokens pero no activos".
La doble dirección entre las instituciones y DeFi: ¿motor de crecimiento o amplificador de riesgos?
La explosión de RWA no es casual. Además de la atracción de los bonos del Tesoro estadounidense, la entrada de instituciones y la madurez de la infraestructura constituyen otros dos motores importantes. Los datos muestran que entre 2024 y 2025, gigantes tradicionales de gestión de activos como Franklin Templeton, BlackRock y State Street lanzarán sucesivamente productos de RWA, aportando un total de más de 12 mil millones de dólares en fondos adicionales. Lo más crucial es que han impulsado la madurez de infraestructuras como KYC Token, Whitelist y Chainlink Oracle: ahora, un inversor calificado puede completar el proceso de autenticación de identidad y comprar tokens de crédito privado completamente en la cadena, reduciendo el tiempo de 3 días a 15 minutos.
La demanda de protocolos DeFi ha amplificado aún más esta tendencia. Plataformas de préstamos como Aave y Compound han incluido RWA en sus pools de colateral, permitiendo a los usuarios utilizar bonos corporativos tokenizados como colateral para prestar USDC, con una tasa de colateralización de hasta el 70%; DEX como Curve han creado pares de comercio de RWA, y las recompensas por minería de liquidez atraen a los creadores de mercado. Este modelo de "activos tradicionales + LEGO DeFi" ha convertido a RWA de tokens estáticos en bloques financieros combinables. "Nuestros usuarios ahora utilizarán tokens de bonos del Tesoro estadounidense como 'colateral sin riesgo', y luego asignarán el 20% a créditos privados de alta rentabilidad, logrando un rendimiento anual superior al 8%", reveló un gerente de producto de un agregador DeFi.
Pero bajo la prosperidad, el riesgo de desajuste de liquidez se está acumulando. El caso más típico es un proyecto RWA de pagos transfronterizos: sus activos subyacentes son cuentas por cobrar comerciales con un plazo de 180 días, pero permite a los usuarios canjear en cualquier momento en la cadena. En junio de 2025, cuando el mercado experimentó pánico, el volumen de canje diario se disparó a 300 millones de dólares, superando con creces las reservas de efectivo de 120 millones de dólares que tenía el proyecto, lo que llevó a la suspensión del canje y a la activación de una liquidación, provocando una caída del 40% en el precio del token. "Esto es como una versión criptográfica de un 'bank run': la inmediatez en la cadena y la diferencia temporal con el flujo de caja fuera de línea es el talón de Aquiles de todos los productos RWA actuales", comentó un analista de riesgos.
Competencia de múltiples cadenas en paralelo y cumplimiento: ¿quién puede convertirse en el próximo "escenario principal de RWA"?
La diferenciación en el ecosistema de cadenas está remodelando el mapa de RWA. Ethereum, gracias a la seguridad de los contratos inteligentes y la base de confianza institucional, ocupa aproximadamente el 65% de los fondos institucionales, especialmente en activos de gran valor como los bonos del Tesoro de EE. UU. y los bonos corporativos, que casi todos eligen emitir en Ethereum. Pero el mercado minorista está "escapando" de las altas tarifas de Gas: los tokens de productos de bajo valor en Polygon (como el oro y los productos agrícolas) han crecido un 300% en un año, y Solana se ha convertido en la opción preferida para los pagos transfronterizos de RWA gracias a su ventaja de baja latencia; Stellar, por su parte, ha reducido el costo de las remesas tokenizadas del 7% tradicional al 1.2% mediante una colaboración con bancos del sudeste asiático.
Detrás de este "multicadena paralela" hay una guerra oscura por la regulación. En agosto de 2025, la Ley de Regulación de Mercados de Criptoactivos de la UE (MiCA) entrará en vigor, exigiendo que todos los emisores de RWA se registren como "proveedores de servicios de criptoactivos" (CASP) y sometan a los inversores a estrictos controles KYC/AML. La SEC de EE. UU. se centra más en "si el token pertenece a valores", habiendo presentado demandas contra 3 emisores de tokens de crédito privado no registrados. "Ahora, emitir RWA tiene un costo de cumplimiento que representa más del 30% del presupuesto total, incluso más que el desarrollo tecnológico", dice con una sonrisa amarga el fundador de un emisor, "pero es el camino inevitable: cuanto más clara sea la regulación, más se atreverán las instituciones a entrar."
¿Cómo pueden los profesionales romper el estancamiento en un mercado así? El informe de Dune × RWA proporciona un marco estratégico claro: en el lado del producto, se debe diseñar un mecanismo de liquidación dual "on-chain + off-chain", por ejemplo, mantener el 50% de las reservas de recompra en un contrato inteligente y el 50% bajo custodia bancaria; en el lado de la inversión, se sugiere utilizar los bonos del tesoro de EE.UU. como "referencia de riesgo", y los activos de crédito deben pasar pruebas de estrés (como simular un choque de recompra del 30%); en el lado de cumplimiento, se puede adoptar una estructura de "lista blanca KYC + prioridad de fideicomiso" para asegurar que los poseedores de tokens tengan derechos de prioridad en caso de disputas legales. Los inversores comunes pueden monitorear los cambios de TVL, la concentración de tenencias de grandes jugadores (actualmente las 10 principales direcciones poseen el 42% de los tokens de bonos del tesoro) y la frecuencia de recompra a través del Dune Dashboard, para evitar riesgos con anticipación.
Conclusión
RWA está experimentando un giro clave de "crecimiento salvaje" a "sistematización". El efecto ancla de los bonos del gobierno de EE. UU., la inyección de fondos institucionales y la división del ecosistema multichain han permitido que este mercado tenga un tamaño inicial; sin embargo, la ambigüedad en la propiedad legal y la fragilidad de la gestión de la liquidez siguen siendo la espada de Damocles que pende sobre nuestras cabezas. Como dice un veterano de la industria: "El RWA de 2025 se parece mucho al DeFi de 2017: lleno de oportunidades, pero también lleno de trampas."
En el próximo año, la verdadera ventaja competitiva puede radicar en el "arte de equilibrar la ley y la liquidez": quien logre resolver primero el problema de la confirmación legal de "Token=propiedad", quien diseñe un mecanismo que satisfaga tanto el reembolso inmediato como que no provoque corridas, será quien ocupe una posición ventajosa en esta ola de digitalización de activos de 300 mil millones de dólares. Para los analistas y los novatos, lo que hay que hacer ahora no es solo perseguir datos de crecimiento, sino también ver más allá de los números y entender la esencia de los activos detrás de ellos; después de todo, en la blockchain, cualquier token que esté desconectado del valor real, al final, no es más que una cadena de código.