Reenviar el Título Original 'Ethereum: The OG Smart Contract Blockchain'
Junto con Linux, Python y algunos otros ejemplos, Ethereum puede considerarse uno de los proyectos de software de código abierto más importantes de todos los tiempos. Aunque tiene menos de 10 años, hoy en día la red de Ethereum consta de más de 11,000 nodos, procesando de 35 a 40 millones de transacciones cada mes, asegurando aproximadamente $46 mil millones en valor, y beneficiándose del apoyo de más de 2,100 desarrolladores a tiempo completo. El ecosistema más amplio de Ethereum de blockchains interconectados ahora procesa alrededor de 400 millones de transacciones al mes.[1]
A pesar de su posición en la industria de la criptomoneda, así como el lanzamiento de productos negociados en bolsa (ETP) basados en spot el año pasado, el valor de mercado del token Ether (ETH) de la red Ethereum ha quedado significativamente rezagado en comparación con Bitcoin (BTC). De hecho, la relación de precios ETH/BTC ha retrocedido a niveles vistos por última vez a mediados de 2020 (Exhibición 1). En términos de valor de mercado, desde finales de 2022, la capitalización de mercado de Ether ha aumentado alrededor de $90 millones, mientras que la capitalización de mercado de Bitcoin ha aumentado alrededor de $1.35 (es decir, aproximadamente 15 veces más).[2]Ether también ha tenido un rendimiento inferior recientemente en comparación con los tokens de ciertas otras plataformas de contratos inteligentes, incluidas Solana y Sui.
El bajo rendimiento sostenido ha llevado a algunos observadores a comenzar a cuestionar la perspectiva de la actividad en la red de Ethereum y el valor del token Ether. Aunque existe incertidumbre en torno a la perspectiva de cada activo criptográfico, seguimos pensando que Ether debería considerarse un ingrediente esencial en carteras criptográficas diversificadas
Ethereum no es directamente comparable a Bitcoin. Bitcoin, la red, es un sistema monetario y Bitcoin, el activo, se utiliza principalmente como medio de intercambio y depósito de valor. Por esas razones, forma parte de la escala de grises Sector de criptomonedas de divisasLos retornos de precios relativamente fuertes de Bitcoin reflejan la demanda de los inversores por sus atributos como una forma de dinero digital escasa y resistente a la censura.
Por el contrario, Ethereum es una plataforma para aplicaciones y el token Ether proporciona utilidad para los usuarios de esas aplicaciones. Ethereum es parte de Grayscale Plataformas de Contratos Inteligentes Crypto Sector, junto con Solana, Stacks, Sui y muchas otras redes. A pesar de la promesa de la tecnología de contratos inteligentes, aún no hemos visto una adopción masiva de aplicaciones descentralizadas basadas en contratos inteligentes. Hay muchas historias de éxito temprano, incluido el crecimiento en transacciones de stablecoins, pero la adopción actual es muy baja en comparación con la visión de las plataformas de contratos inteligentes, que tienen la intención de llevar gran parte de las finanzas tradicionales a la cadena.
Grayscale Research cree que la adopción de aplicaciones basadas en contratos inteligentes se acelerará en los próximos 1-2 años, en parte debido a los cambios regulatorios en EE. UU. y la legislación próxima. La administración Trump ya ha realizado cambios en la política criptográfica federal que deberían permitir a la industria invertir y prosperar en los Estados Unidos.[3]Por separado, un grupo bipartidista de senadores presentó el proyecto de ley GENIUS (Guía y Establecimiento de la Innovación Nacional para los Establecoins de EE. UU.). Esta legislación, que se basa en esfuerzos relacionados del Congreso anterior, tiene como objetivo proporcionar un marco regulatorio integral para la emisión de stablecoins de pago. Una mayor claridad regulatoria debería facilitar un aumento en la inversión y la adopción de aplicaciones basadas en blockchain, lo que resultará en una mayor actividad en cadena (por ejemplo, transacciones y comisiones) y, en última instancia, en la acumulación de valor para los tokens de plataformas de contratos inteligentes.
Después de una ventaja inicial, Ethereum ahora se enfrenta a una competencia significativa de otras plataformas de contratos inteligentes, y deberá ejecutar sus ambiciosos planes de desarrollo para tener éxito. Pero Ethereum también tiene características diferenciadoras que esperamos que sean especialmente valiosas para los casos de uso financiero, incluida una gran cantidad de opciones de capital y diseño en cadena que enfatizan la descentralización y la neutralidad. Por lo tanto, esperamos que Ethereum capture una parte significativa de la actividad futura en la cadena, y esto a su vez impulsará el valor del token Ether.
Ethereum fue la primera plataforma blockchain importante de contratos inteligentes. Al igual que Bitcoin, la blockchain de Ethereum se puede utilizar para enviar y recibir transacciones. Sin embargo, con la adición de contratos inteligentes, Ethereum también puede ejecutar aplicaciones descentralizadas. Estas aplicaciones pueden ser desde plataformas de préstamos descentralizadas hasta soluciones de identidad y videojuegos.[4]Porque funciona como la infraestructura para aplicaciones, Ethereum puede considerarse como una computadora basada en software y a veces se le llama la "computadora mundial".
Hoy en día, Ethereum alberga miles de aplicaciones y es el activo más grande en nuestro sector de cripto-plataformas de contratos inteligentes por capitalización de mercado. Ethereum tiene más activos en cadena (por ejemplo, stablecoins y activos tokenizados) que otras principales blockchains de contratos inteligentes, pero recientemente ha quedado rezagado en comparación con ciertas otras blockchains en cuanto a medidas de actividad en cadena (Exhibición 2). Solana, la segunda red más grande por capitalización de mercado, tuvo una actividad más alta en términos de direcciones activas, transacciones y comisiones en los últimos 30 días, pero tiene una capitalización de mercado solo el 30% de la capitalización de mercado de Ethereum.
La tesis de inversión para plataformas de contratos inteligentes es que nuevas aplicaciones resultarán en más usuarios, más transacciones y, en última instancia, más comisiones para el protocolo subyacente. Estimamos que el volumen de transacciones para plataformas de contratos inteligentes ha aumentado de aproximadamente 20 transacciones por segundo (TPS) hace cinco años a alrededor de 1,200 TPS hoy, lo que implica una tasa de crecimiento anualizada de aproximadamente 130% (Exhibición 3). Para comparación, en los 12 meses que finalizaron el 30 de septiembre de 2024, la red Visa procesó alrededor de 7,400 TPS.[5]Si las blockchains de contratos inteligentes pueden seguir creciendo como parte de los pagos digitales, y si pueden establecer fosos competitivos y mantener el poder de fijación de precios, esto resultará en un aumento de los ingresos por comisiones y probablemente en la apreciación del precio del token (para obtener más información de fondo, consulteLa Batalla por el Valor en Plataformas de Contratos Inteligentes).
Ether ha tenido un desempeño ampliamente en línea con su grupo de pares, según lo medido por el Índice del Sector Cripto de Plataformas de Contratos Inteligentes FTSE/Grayscale (Exhibición 4). Este segmento de mercado actualmente incluye 70 tokens con una capitalización de mercado agregada de $428bn.[6]Desde el comienzo de 2024, el índice de Plataformas de Contratos Inteligentes ha disminuido un 22%, mientras que el precio de Ether ha disminuido un 18%. En contraste, el precio de Solana ha aumentado un 18% y el precio de Bitcoin ha aumentado un 90%.
Ethereum monetiza la actividad de la red a través de comisiones de transacción, conocidas como "tasas de gas", que son pagos requeridos para ejecutar transacciones o interactuar con contratos inteligentes. A diferencia de Solana y muchas otras blockchains, la actividad en el ecosistema de Ethereum tiene lugar tanto en la Capa 1 (L1) de la red principal de Ethereum como en una constelación de redes de Capa 2 (L2). De esta manera, Ethereum tiene la intención de escalar para llegar a millones de usuarios más, ya que la Capa 1 por sí sola no puede expandir suficientemente su capacidad sin sacrificar la descentralización. Si trabajan en armonía, esta estructura escalonada debería ofrecer a los usuarios la opción de transacciones L2 de alto rendimiento y bajo costo, al tiempo que preserva la seguridad y descentralización de la Capa 1 (para obtener más información, consulte nuestro informe La mayoría de edad de Ethereum: "Dencun" y ETH 2.0Sin embargo, la migración de la actividad a las L2 ha afectado el nivel de distribución de comisiones en toda la red, lo que explicamos a continuación.
Las tarifas de gas difieren estructuralmente entre las redes L1 y L2 de Ethereum, reflejando sus roles distintos en la estrategia de escalabilidad del protocolo. La capa base de Ethereum emplea un modelo de tarifas con tres componentes distintos:[7]
Por ejemplo, la tarifa para una transferencia de 1 ETH (que requiere 21,000 gas) con una tarifa base de 10 gwei y una propina de 2 gwei sería:
=21,000*(10+2)=252,000 gwei o 0.000252 ETH
Las tarifas de transacción acumulan valor para los titulares de tokens a través de mecanismos que se asemejan a los dividendos y recompras en los mercados de acciones. Las tarifas de prioridad se pagan a los validadores como parte de las recompensas de participación, similar a los dividendos. Las tarifas base se queman para reducir el suministro de ETH, recompensando a todos los titulares de tokens, similar a las recompras. (Exhibición 5).
Las redes de capa 2 como Arbitrum One y Base también cobran comisiones de transacción. Debido a que dependen de la red de capa 1 de Ethereum para el acuerdo final y la seguridad, las L2 pueden cobrar comisiones de transacción mucho más bajas y procesar más transacciones por segundo. Sin embargo, las L2 remiten una parte de sus comisiones a la L1 como pago por servicios de liquidación y seguridad. El año pasado, Ethereum pasó por un bifurcación dura (actualización de red) conocida como Dencun, que tenía la intención de ayudar a expandir el ecosistema L2. La actualización Dencun introdujo blob[8]transacciones, que son una forma económica para que los L2s publiquen sus datos en el L1. La actualización tuvo éxito al aumentar significativamente el número de usuarios y el número de transacciones en los L2s (Exhibición 6).
Sin embargo, la introducción de transacciones de blob también afectó el nivel y la distribución de tarifas en toda la red. Lo más importante es que las transacciones de blob redujeron la cantidad de tarifas pagadas por los L2 a los L1 (Exhibición 7). Esto ha llevado a algunos observadores a argumentar que los L2 son 'parásitos' de Ethereum porque a corto plazo el éxito de los L2 se produce a expensas de los L1. Pero si los L2 se benefician al permanecer dentro del ecosistema de Ethereum, como garantías de seguridad y otros efectos de red, entonces un gran ecosistema de L2s aportará finalmente mucho más valor a la red Ethereum y al ETH a largo plazo.
Las futuras actualizaciones seguirán escalando tanto el L1 como el L2. La actualización Pectra, programada para abril de 2025, combina mejoras de Praga (capa de ejecución) y Electra (capa de consenso). Específicamente para la escalabilidad, la Propuesta de Mejora de Ethereum-7691 optimiza el almacenamiento de bloques, apuntando a 6 bloques/bloque, duplicando la capacidad de bloques de Dencun. Mirando hacia el futuro, el potencial de escalabilidad de Ethereum podría aumentar significativamente con la implementación de un concepto conocido como Full Danksharding (Exhibición 8).[9]Esta actualización implica expandir tanto el número de bloques por bloque como el tamaño de cada bloque, aumentando drásticamente el límite superior de TPS. El Exhibidor 8 muestra que Pectra y Full Danksharding podrían afectar la capacidad de transacción de los Ethereum L2s.
La perspectiva de las tarifas de plataformas de contratos inteligentes es altamente incierta, en parte porque la tecnología está en una etapa temprana y no sabemos cuánto poder de fijación de precios podrán mantener plataformas como Ethereum con el tiempo. Las plataformas de contratos inteligentes compiten entre sí y también compiten con sistemas centralizados. Para mantener el poder de fijación de precios a largo plazo, deberán ofrecer características diferenciadoras que eviten que los usuarios cambien a alternativas más baratas (centralizadas o descentralizadas). Aunque la cadena de bloques de Ethereum es más lenta y más cara que muchas competidoras, Grayscale Research cree que sus ventajas únicas —incluido un alto valor de activos en cadena y un énfasis en la descentralización y la seguridad— contribuirán a la adopción y los efectos de red, y en última instancia proporcionarán a Ethereum un cierto grado de poder de fijación de precios con el tiempo.
El Exhibit 9 muestra un ejemplo ilustrativo de cómo Ethereum podría potencialmente aumentar las tarifas mediante el aumento de la capacidad y el mantenimiento del poder de fijación de precios. Suponemos una tarifa promedio de transacción de $5.00 en el L1, en comparación con un promedio de $6.30 desde 2019.[10]A largo plazo, se supone que la Capa 1 se utilizará principalmente para transacciones de alto valor y aquellas que requieran suposiciones de alta seguridad. Para los L2s, asumimos una tarifa promedio por transacción de $0.05, que también es similar a la experiencia reciente. Además, asumimos que la Capa 1 de Ethereum procesa 100 TPS y que los L2s de Ethereum procesan colectivamente 25,000 TPS. Estas son proyecciones hipotéticas de TPS que se pueden lograr en los próximos 3-5 años bajo la hoja de ruta de escalabilidad de Ethereum y asumiendo un crecimiento significativo en la demanda general de aplicaciones basadas en contratos inteligentes.[11]
Bajo estas suposiciones, las tarifas totales de la Capa 1 de Ethereum crecerían a más de $20 mil millones, desde una tasa anualizada de aproximadamente $1.7 mil millones en los últimos seis meses (Exhibición 9). Aunque las perspectivas de las tarifas son altamente inciertas, Ethereum debería ser técnicamente capaz de aumentar significativamente los ingresos por tarifas si ejecuta su estrategia de escalado y mantiene cierto poder de fijación de precios. Para monitorear el progreso, los inversores deberían considerar hacer un seguimiento de las variables fundamentales en este modelo simplificado, es decir, TPS de L1 y L2 y tarifas de ejecución promedio de L1 y L2.[12]
En el último mercado alcista de criptomonedas, Bitcoin y Ether apreciaron inicialmente de manera conjunta. Luego, en 2021, el precio de Ether subió más rápidamente, entregando en última instancia un rendimiento de precios aproximadamente dos veces mayor que el de Bitcoin desde principios de 2019 hasta el pico del mercado en noviembre de 2021 (Exhibición 10). Algunos inversores en criptomonedas pueden haberse posicionado para un patrón similar en el ciclo actual, con Ether superando significativamente a medida que el ciclo maduraba, y haberse sentido decepcionados por su debilidad reciente.
Grayscale Research ve el bajo rendimiento del Ether como una señal saludable de que los mercados de criptomonedas se centran en los fundamentos. En nuestro marco analítico, los mercados de criptomonedas diferencian principalmente las plataformas de contratos inteligentes en función de las tarifas.[13]Aunque las tarifas no se traducen en la acumulación de valor de tokens de la misma manera en todas las cadenas de bloques, generalmente se pasan a los titulares de tokens, y las tarifas son probablemente la medida más directamente comparable de la actividad de la cadena de bloques.
Dentro del sector de las criptomonedas de las plataformas de contacto inteligente, tanto Ethereum como Solana tienen comisiones y capitalizaciones de mercado relativamente altas (Gráfico 11). Desde finales de 2023, Solana ha ganado ingresos por comisiones y cuota de mercado en el sector de las criptomonedas de las plataformas de contratos inteligentes, mientras que Ethereum ha perdido ingresos por comisiones y capitalización de mercado. En otras palabras, los mercados han revalorizado adecuadamente el valor relativo de Ethereum y Solana debido a los cambios en los fundamentos. En el marco simple que se muestra en el Gráfico 11, Solana se movió hacia arriba y hacia la derecha y hoy parece más o menos bastante valorada ("creció en su valoración"). Por el contrario, Ethereum se movió hacia abajo y hacia la izquierda y hoy puede valorarse con una prima sobre sus ingresos por comisiones.
Estas pequeñas diferencias en la posición competitiva importan, pero no tanto como el crecimiento potencial en la categoría en su conjunto. La adopción de todas las plataformas de contratos inteligentes está en una etapa temprana. Por ejemplo, Ethereum hoy solo tiene alrededor de 7 millones de usuarios activos mensuales, mientras que la empresa matriz de Facebook, Meta Platforms, informó de 3.350 millones de "personas activas diarias" en sus aplicaciones en diciembre de 2024.[14]A medida que aumenta la adopción, las plataformas de contratos inteligentes están en condiciones de beneficiarse de efectos de red compuestos, donde la creciente participación no solo impulsa volúmenes de transacciones más altos y ingresos por comisiones, sino que también acelera la actividad de los desarrolladores, la profundidad de liquidez y la interoperabilidad entre ecosistemas. Este ciclo reforzante de adopción y utilidad podría amplificar la captura de valor en toda la categoría.
Las redes ganadoras probablemente serán aquellas que capturen la mayoría de las comisiones de transacción con el tiempo y que, de lo contrario, tengan condiciones favorables de oferta/demanda estructurales para sus tokens nativos (por ejemplo, debido al crecimiento limitado de la oferta y la demanda estructural como activo de garantía o medio de pago). Solana, Sui y algunas otras plataformas de contratos inteligentes se diferenciarán de sus competidores con alta capacidad de procesamiento, bajos costos de transacción y una experiencia de usuario generalmente convincente. Ethereum se destaca debido a una amplia y diversa aplicación y ecosistema de desarrolladores, una gran cantidad de capital en cadena y una cultura que prioriza la descentralización, la seguridad y la neutralidad. Esperamos que estas características sigan atrayendo a muchos usuarios al ecosistema de Ethereum y que Ethereum capture una parte significativa de la actividad económica en las blockchains de plataformas de contratos inteligentes en el futuro.
Reenviar el Título Original 'Ethereum: The OG Smart Contract Blockchain'
Junto con Linux, Python y algunos otros ejemplos, Ethereum puede considerarse uno de los proyectos de software de código abierto más importantes de todos los tiempos. Aunque tiene menos de 10 años, hoy en día la red de Ethereum consta de más de 11,000 nodos, procesando de 35 a 40 millones de transacciones cada mes, asegurando aproximadamente $46 mil millones en valor, y beneficiándose del apoyo de más de 2,100 desarrolladores a tiempo completo. El ecosistema más amplio de Ethereum de blockchains interconectados ahora procesa alrededor de 400 millones de transacciones al mes.[1]
A pesar de su posición en la industria de la criptomoneda, así como el lanzamiento de productos negociados en bolsa (ETP) basados en spot el año pasado, el valor de mercado del token Ether (ETH) de la red Ethereum ha quedado significativamente rezagado en comparación con Bitcoin (BTC). De hecho, la relación de precios ETH/BTC ha retrocedido a niveles vistos por última vez a mediados de 2020 (Exhibición 1). En términos de valor de mercado, desde finales de 2022, la capitalización de mercado de Ether ha aumentado alrededor de $90 millones, mientras que la capitalización de mercado de Bitcoin ha aumentado alrededor de $1.35 (es decir, aproximadamente 15 veces más).[2]Ether también ha tenido un rendimiento inferior recientemente en comparación con los tokens de ciertas otras plataformas de contratos inteligentes, incluidas Solana y Sui.
El bajo rendimiento sostenido ha llevado a algunos observadores a comenzar a cuestionar la perspectiva de la actividad en la red de Ethereum y el valor del token Ether. Aunque existe incertidumbre en torno a la perspectiva de cada activo criptográfico, seguimos pensando que Ether debería considerarse un ingrediente esencial en carteras criptográficas diversificadas
Ethereum no es directamente comparable a Bitcoin. Bitcoin, la red, es un sistema monetario y Bitcoin, el activo, se utiliza principalmente como medio de intercambio y depósito de valor. Por esas razones, forma parte de la escala de grises Sector de criptomonedas de divisasLos retornos de precios relativamente fuertes de Bitcoin reflejan la demanda de los inversores por sus atributos como una forma de dinero digital escasa y resistente a la censura.
Por el contrario, Ethereum es una plataforma para aplicaciones y el token Ether proporciona utilidad para los usuarios de esas aplicaciones. Ethereum es parte de Grayscale Plataformas de Contratos Inteligentes Crypto Sector, junto con Solana, Stacks, Sui y muchas otras redes. A pesar de la promesa de la tecnología de contratos inteligentes, aún no hemos visto una adopción masiva de aplicaciones descentralizadas basadas en contratos inteligentes. Hay muchas historias de éxito temprano, incluido el crecimiento en transacciones de stablecoins, pero la adopción actual es muy baja en comparación con la visión de las plataformas de contratos inteligentes, que tienen la intención de llevar gran parte de las finanzas tradicionales a la cadena.
Grayscale Research cree que la adopción de aplicaciones basadas en contratos inteligentes se acelerará en los próximos 1-2 años, en parte debido a los cambios regulatorios en EE. UU. y la legislación próxima. La administración Trump ya ha realizado cambios en la política criptográfica federal que deberían permitir a la industria invertir y prosperar en los Estados Unidos.[3]Por separado, un grupo bipartidista de senadores presentó el proyecto de ley GENIUS (Guía y Establecimiento de la Innovación Nacional para los Establecoins de EE. UU.). Esta legislación, que se basa en esfuerzos relacionados del Congreso anterior, tiene como objetivo proporcionar un marco regulatorio integral para la emisión de stablecoins de pago. Una mayor claridad regulatoria debería facilitar un aumento en la inversión y la adopción de aplicaciones basadas en blockchain, lo que resultará en una mayor actividad en cadena (por ejemplo, transacciones y comisiones) y, en última instancia, en la acumulación de valor para los tokens de plataformas de contratos inteligentes.
Después de una ventaja inicial, Ethereum ahora se enfrenta a una competencia significativa de otras plataformas de contratos inteligentes, y deberá ejecutar sus ambiciosos planes de desarrollo para tener éxito. Pero Ethereum también tiene características diferenciadoras que esperamos que sean especialmente valiosas para los casos de uso financiero, incluida una gran cantidad de opciones de capital y diseño en cadena que enfatizan la descentralización y la neutralidad. Por lo tanto, esperamos que Ethereum capture una parte significativa de la actividad futura en la cadena, y esto a su vez impulsará el valor del token Ether.
Ethereum fue la primera plataforma blockchain importante de contratos inteligentes. Al igual que Bitcoin, la blockchain de Ethereum se puede utilizar para enviar y recibir transacciones. Sin embargo, con la adición de contratos inteligentes, Ethereum también puede ejecutar aplicaciones descentralizadas. Estas aplicaciones pueden ser desde plataformas de préstamos descentralizadas hasta soluciones de identidad y videojuegos.[4]Porque funciona como la infraestructura para aplicaciones, Ethereum puede considerarse como una computadora basada en software y a veces se le llama la "computadora mundial".
Hoy en día, Ethereum alberga miles de aplicaciones y es el activo más grande en nuestro sector de cripto-plataformas de contratos inteligentes por capitalización de mercado. Ethereum tiene más activos en cadena (por ejemplo, stablecoins y activos tokenizados) que otras principales blockchains de contratos inteligentes, pero recientemente ha quedado rezagado en comparación con ciertas otras blockchains en cuanto a medidas de actividad en cadena (Exhibición 2). Solana, la segunda red más grande por capitalización de mercado, tuvo una actividad más alta en términos de direcciones activas, transacciones y comisiones en los últimos 30 días, pero tiene una capitalización de mercado solo el 30% de la capitalización de mercado de Ethereum.
La tesis de inversión para plataformas de contratos inteligentes es que nuevas aplicaciones resultarán en más usuarios, más transacciones y, en última instancia, más comisiones para el protocolo subyacente. Estimamos que el volumen de transacciones para plataformas de contratos inteligentes ha aumentado de aproximadamente 20 transacciones por segundo (TPS) hace cinco años a alrededor de 1,200 TPS hoy, lo que implica una tasa de crecimiento anualizada de aproximadamente 130% (Exhibición 3). Para comparación, en los 12 meses que finalizaron el 30 de septiembre de 2024, la red Visa procesó alrededor de 7,400 TPS.[5]Si las blockchains de contratos inteligentes pueden seguir creciendo como parte de los pagos digitales, y si pueden establecer fosos competitivos y mantener el poder de fijación de precios, esto resultará en un aumento de los ingresos por comisiones y probablemente en la apreciación del precio del token (para obtener más información de fondo, consulteLa Batalla por el Valor en Plataformas de Contratos Inteligentes).
Ether ha tenido un desempeño ampliamente en línea con su grupo de pares, según lo medido por el Índice del Sector Cripto de Plataformas de Contratos Inteligentes FTSE/Grayscale (Exhibición 4). Este segmento de mercado actualmente incluye 70 tokens con una capitalización de mercado agregada de $428bn.[6]Desde el comienzo de 2024, el índice de Plataformas de Contratos Inteligentes ha disminuido un 22%, mientras que el precio de Ether ha disminuido un 18%. En contraste, el precio de Solana ha aumentado un 18% y el precio de Bitcoin ha aumentado un 90%.
Ethereum monetiza la actividad de la red a través de comisiones de transacción, conocidas como "tasas de gas", que son pagos requeridos para ejecutar transacciones o interactuar con contratos inteligentes. A diferencia de Solana y muchas otras blockchains, la actividad en el ecosistema de Ethereum tiene lugar tanto en la Capa 1 (L1) de la red principal de Ethereum como en una constelación de redes de Capa 2 (L2). De esta manera, Ethereum tiene la intención de escalar para llegar a millones de usuarios más, ya que la Capa 1 por sí sola no puede expandir suficientemente su capacidad sin sacrificar la descentralización. Si trabajan en armonía, esta estructura escalonada debería ofrecer a los usuarios la opción de transacciones L2 de alto rendimiento y bajo costo, al tiempo que preserva la seguridad y descentralización de la Capa 1 (para obtener más información, consulte nuestro informe La mayoría de edad de Ethereum: "Dencun" y ETH 2.0Sin embargo, la migración de la actividad a las L2 ha afectado el nivel de distribución de comisiones en toda la red, lo que explicamos a continuación.
Las tarifas de gas difieren estructuralmente entre las redes L1 y L2 de Ethereum, reflejando sus roles distintos en la estrategia de escalabilidad del protocolo. La capa base de Ethereum emplea un modelo de tarifas con tres componentes distintos:[7]
Por ejemplo, la tarifa para una transferencia de 1 ETH (que requiere 21,000 gas) con una tarifa base de 10 gwei y una propina de 2 gwei sería:
=21,000*(10+2)=252,000 gwei o 0.000252 ETH
Las tarifas de transacción acumulan valor para los titulares de tokens a través de mecanismos que se asemejan a los dividendos y recompras en los mercados de acciones. Las tarifas de prioridad se pagan a los validadores como parte de las recompensas de participación, similar a los dividendos. Las tarifas base se queman para reducir el suministro de ETH, recompensando a todos los titulares de tokens, similar a las recompras. (Exhibición 5).
Las redes de capa 2 como Arbitrum One y Base también cobran comisiones de transacción. Debido a que dependen de la red de capa 1 de Ethereum para el acuerdo final y la seguridad, las L2 pueden cobrar comisiones de transacción mucho más bajas y procesar más transacciones por segundo. Sin embargo, las L2 remiten una parte de sus comisiones a la L1 como pago por servicios de liquidación y seguridad. El año pasado, Ethereum pasó por un bifurcación dura (actualización de red) conocida como Dencun, que tenía la intención de ayudar a expandir el ecosistema L2. La actualización Dencun introdujo blob[8]transacciones, que son una forma económica para que los L2s publiquen sus datos en el L1. La actualización tuvo éxito al aumentar significativamente el número de usuarios y el número de transacciones en los L2s (Exhibición 6).
Sin embargo, la introducción de transacciones de blob también afectó el nivel y la distribución de tarifas en toda la red. Lo más importante es que las transacciones de blob redujeron la cantidad de tarifas pagadas por los L2 a los L1 (Exhibición 7). Esto ha llevado a algunos observadores a argumentar que los L2 son 'parásitos' de Ethereum porque a corto plazo el éxito de los L2 se produce a expensas de los L1. Pero si los L2 se benefician al permanecer dentro del ecosistema de Ethereum, como garantías de seguridad y otros efectos de red, entonces un gran ecosistema de L2s aportará finalmente mucho más valor a la red Ethereum y al ETH a largo plazo.
Las futuras actualizaciones seguirán escalando tanto el L1 como el L2. La actualización Pectra, programada para abril de 2025, combina mejoras de Praga (capa de ejecución) y Electra (capa de consenso). Específicamente para la escalabilidad, la Propuesta de Mejora de Ethereum-7691 optimiza el almacenamiento de bloques, apuntando a 6 bloques/bloque, duplicando la capacidad de bloques de Dencun. Mirando hacia el futuro, el potencial de escalabilidad de Ethereum podría aumentar significativamente con la implementación de un concepto conocido como Full Danksharding (Exhibición 8).[9]Esta actualización implica expandir tanto el número de bloques por bloque como el tamaño de cada bloque, aumentando drásticamente el límite superior de TPS. El Exhibidor 8 muestra que Pectra y Full Danksharding podrían afectar la capacidad de transacción de los Ethereum L2s.
La perspectiva de las tarifas de plataformas de contratos inteligentes es altamente incierta, en parte porque la tecnología está en una etapa temprana y no sabemos cuánto poder de fijación de precios podrán mantener plataformas como Ethereum con el tiempo. Las plataformas de contratos inteligentes compiten entre sí y también compiten con sistemas centralizados. Para mantener el poder de fijación de precios a largo plazo, deberán ofrecer características diferenciadoras que eviten que los usuarios cambien a alternativas más baratas (centralizadas o descentralizadas). Aunque la cadena de bloques de Ethereum es más lenta y más cara que muchas competidoras, Grayscale Research cree que sus ventajas únicas —incluido un alto valor de activos en cadena y un énfasis en la descentralización y la seguridad— contribuirán a la adopción y los efectos de red, y en última instancia proporcionarán a Ethereum un cierto grado de poder de fijación de precios con el tiempo.
El Exhibit 9 muestra un ejemplo ilustrativo de cómo Ethereum podría potencialmente aumentar las tarifas mediante el aumento de la capacidad y el mantenimiento del poder de fijación de precios. Suponemos una tarifa promedio de transacción de $5.00 en el L1, en comparación con un promedio de $6.30 desde 2019.[10]A largo plazo, se supone que la Capa 1 se utilizará principalmente para transacciones de alto valor y aquellas que requieran suposiciones de alta seguridad. Para los L2s, asumimos una tarifa promedio por transacción de $0.05, que también es similar a la experiencia reciente. Además, asumimos que la Capa 1 de Ethereum procesa 100 TPS y que los L2s de Ethereum procesan colectivamente 25,000 TPS. Estas son proyecciones hipotéticas de TPS que se pueden lograr en los próximos 3-5 años bajo la hoja de ruta de escalabilidad de Ethereum y asumiendo un crecimiento significativo en la demanda general de aplicaciones basadas en contratos inteligentes.[11]
Bajo estas suposiciones, las tarifas totales de la Capa 1 de Ethereum crecerían a más de $20 mil millones, desde una tasa anualizada de aproximadamente $1.7 mil millones en los últimos seis meses (Exhibición 9). Aunque las perspectivas de las tarifas son altamente inciertas, Ethereum debería ser técnicamente capaz de aumentar significativamente los ingresos por tarifas si ejecuta su estrategia de escalado y mantiene cierto poder de fijación de precios. Para monitorear el progreso, los inversores deberían considerar hacer un seguimiento de las variables fundamentales en este modelo simplificado, es decir, TPS de L1 y L2 y tarifas de ejecución promedio de L1 y L2.[12]
En el último mercado alcista de criptomonedas, Bitcoin y Ether apreciaron inicialmente de manera conjunta. Luego, en 2021, el precio de Ether subió más rápidamente, entregando en última instancia un rendimiento de precios aproximadamente dos veces mayor que el de Bitcoin desde principios de 2019 hasta el pico del mercado en noviembre de 2021 (Exhibición 10). Algunos inversores en criptomonedas pueden haberse posicionado para un patrón similar en el ciclo actual, con Ether superando significativamente a medida que el ciclo maduraba, y haberse sentido decepcionados por su debilidad reciente.
Grayscale Research ve el bajo rendimiento del Ether como una señal saludable de que los mercados de criptomonedas se centran en los fundamentos. En nuestro marco analítico, los mercados de criptomonedas diferencian principalmente las plataformas de contratos inteligentes en función de las tarifas.[13]Aunque las tarifas no se traducen en la acumulación de valor de tokens de la misma manera en todas las cadenas de bloques, generalmente se pasan a los titulares de tokens, y las tarifas son probablemente la medida más directamente comparable de la actividad de la cadena de bloques.
Dentro del sector de las criptomonedas de las plataformas de contacto inteligente, tanto Ethereum como Solana tienen comisiones y capitalizaciones de mercado relativamente altas (Gráfico 11). Desde finales de 2023, Solana ha ganado ingresos por comisiones y cuota de mercado en el sector de las criptomonedas de las plataformas de contratos inteligentes, mientras que Ethereum ha perdido ingresos por comisiones y capitalización de mercado. En otras palabras, los mercados han revalorizado adecuadamente el valor relativo de Ethereum y Solana debido a los cambios en los fundamentos. En el marco simple que se muestra en el Gráfico 11, Solana se movió hacia arriba y hacia la derecha y hoy parece más o menos bastante valorada ("creció en su valoración"). Por el contrario, Ethereum se movió hacia abajo y hacia la izquierda y hoy puede valorarse con una prima sobre sus ingresos por comisiones.
Estas pequeñas diferencias en la posición competitiva importan, pero no tanto como el crecimiento potencial en la categoría en su conjunto. La adopción de todas las plataformas de contratos inteligentes está en una etapa temprana. Por ejemplo, Ethereum hoy solo tiene alrededor de 7 millones de usuarios activos mensuales, mientras que la empresa matriz de Facebook, Meta Platforms, informó de 3.350 millones de "personas activas diarias" en sus aplicaciones en diciembre de 2024.[14]A medida que aumenta la adopción, las plataformas de contratos inteligentes están en condiciones de beneficiarse de efectos de red compuestos, donde la creciente participación no solo impulsa volúmenes de transacciones más altos y ingresos por comisiones, sino que también acelera la actividad de los desarrolladores, la profundidad de liquidez y la interoperabilidad entre ecosistemas. Este ciclo reforzante de adopción y utilidad podría amplificar la captura de valor en toda la categoría.
Las redes ganadoras probablemente serán aquellas que capturen la mayoría de las comisiones de transacción con el tiempo y que, de lo contrario, tengan condiciones favorables de oferta/demanda estructurales para sus tokens nativos (por ejemplo, debido al crecimiento limitado de la oferta y la demanda estructural como activo de garantía o medio de pago). Solana, Sui y algunas otras plataformas de contratos inteligentes se diferenciarán de sus competidores con alta capacidad de procesamiento, bajos costos de transacción y una experiencia de usuario generalmente convincente. Ethereum se destaca debido a una amplia y diversa aplicación y ecosistema de desarrolladores, una gran cantidad de capital en cadena y una cultura que prioriza la descentralización, la seguridad y la neutralidad. Esperamos que estas características sigan atrayendo a muchos usuarios al ecosistema de Ethereum y que Ethereum capture una parte significativa de la actividad económica en las blockchains de plataformas de contratos inteligentes en el futuro.