¿Qué es Koinos?

Principiante1/22/2025, 8:13:24 AM
Koinos resuelve los problemas de accesibilidad y actualización de blockchain. Obtenga más información sobre esta solución de blockchain descentralizada y de prueba de quema.

¿Qué es Koinos?


Fuente: koinos.io

KoinosKoinos es una solución blockchain que busca resolver los problemas asociados con el uso de blockchains públicas para aplicaciones descentralizadas (Dapps). Es una blockchain pública actualizable que valora la accesibilidad y maximiza la descentralización. El proyecto Koinos ayuda a las Dapps en tres frentes: la actualización modular, la descentralización y la accesibilidad.

Además de esto, Koinos también es bastante accesible. Reduce la barrera de entrada al mundo Web3. Koinos es una cadena de bloques sin comisiones que presume de una entrada fácil, transacciones gratuitas, implementación de contratos inteligentes, creación de cuentas y más.

Historia de Koinos

La historia de Koinos comienza con Steem, una cadena de bloques social que apareció en 2016. Steem se trataba de construir una cadena de bloques mejor, y sus antiguos desarrolladores aún mantenían estas ideas. Así que crearon una empresa llamada Grupo Koinosque estaba orientado hacia el mismo objetivo general.

El grupo contaba con cinco miembros principales del personal, liderados por Steve Gerbino como CEO, y con medio millón de dólares estadounidenses en financiamiento, el equipo se puso a trabajar en la creación de su producto estrella, Koinos.

Koinos fue anunciadoen 2020, y un mes después de que el proyecto se lanzara en Ethereum, se distribuyeron tokens. Un año después, Koinos desplegó la red de prueba, la interfaz de línea de comandos y el mecanismo de prueba de quema. En 2022, Koinos había desarrollado completamente su sistema de gobierno descentralizado, estrenado su innovador sistema de mana y su mainnet se puso en marcha. Al año siguiente, Koinos tuvo su primera actualización in-band para protegerse de errores. También mejoraron los microservicios para su mainnet.

¿Cómo Funciona Koinos?

Los servicios que Koinos proporciona están respaldados por los ideales establecidos en el inicio del proyecto. Por ejemplo, Koinos está interesado en la innovación; podemos ver esto en su búsqueda de actualización modular. Koinos maneja funciones básicas de blockchain a través de contratos inteligentes; de esta manera, las nuevas funciones pueden difundirse tan rápido como las Dapps.

La capacidad de actualización modular en Koinos significa que brinda a las Dapps el poder de cambiar fácilmente su programación sin necesidad de un hard fork de la cadena de bloques. Esto facilita y hace más eficiente la actualización de una Dapp. Un hard fork significaría que existiría una versión diferente del proyecto, lo cual puede resultar inconveniente.

Los proyectos en Koinos también pueden publicar actualizaciones en la red de forma individual, pero habrá un registro en la cadena de todas las actualizaciones. Una vez que se establecen los parches, los desarrolladores pueden añadirlos a la red. Debido a esto, Koinos puede proporcionar una gran testnet y mainnet similar a la de Ethereum, pero incluso mejor.

Koinos se enfoca en la accesibilidad, y en busca de esto, los usuarios de Koinos no tienen que gastar nada para unirse al juego de criptomonedas. Koinos puede hacer que esto suceda gracias a su mecanismo de manay sistema de prueba de quema.

El mecanismo de mana es novedoso; gamifica la experiencia cripto mientras reduce la barrera de entrada, haciendo que Koinos sea muy accesible. Piensa en el mana como el que verías en un juego de rol (RPG). Cada KOIN viene con mana, que se utiliza para pagar las comisiones de transacción. De esta manera, los usuarios no necesitan perder KOIN al hacer transacciones. Los nuevos usuarios no necesitan comprar KOIN para unirse al mundo cripto; los titulares de KOIN pueden delegar mana a las personas que deseen unirse. Esto es lo que hace que Koinos sea una cadena de bloques sin comisiones.

El maná nunca se agota; se repone con el tiempo, al igual que en un RPG, y se regenera a un ritmo del 20% (en relación a la cantidad de KOIN que tienes) por día. Si el maná de un usuario se agota y no pueden esperar a que se reponga, pueden obtener más KOIN; todos los comprados vendrán con su maná adjunto.

En línea con su objetivo de accesibilidad, Koinos opera una sistema de prueba de quema, lo que garantiza una barrera más baja para que los mineros entren. Esto, a su vez, permitirá una mejor descentralización. El sistema de prueba de quema copia la economía del sistema de prueba de trabajo y la eficiencia del sistema de prueba de participación. Con este sistema, cualquier persona que desee convertirse en minero deberá tener KOIN y luego quemarlo a cambio de una potencia de hash virtual (VHP). Cuanto más KOIN quemen los mineros, mayores serán sus posibilidades de producir un bloque.

Principales características de Koinos

Con un proyecto que no es típico, como Koinos, habría muchas características interesantes. Aquí hay algunas de las características que Koinos proporciona:

Actualizaciones sin problemas

Antes, los hard forks eran una consecuencia inevitable de ajustar la programación de una cadena de bloques, pero ahora, Koinos les da a los proyectos la capacidad de ajustar y mantener su cadena de bloques tal como está. Cuando ocurre un hard fork, el proyecto normalmente se dividiría en dos partes, una siendo la programación antigua y la otra la nueva. Esto podría tener efectos adversos en el proyecto si no se maneja correctamente. Pero con Koinos, esto no es un problema. Koinos tiene importantes partes de su cadena de bloques manejadas por contratos inteligentes; esto es lo que le permite a Koinos ofrecer actualizaciones sin problemas.

Accesibilidad

El marco de Koinos fue creado teniendo en cuenta la accesibilidad. El proyecto reduce la barrera para que las personas nuevas ingresen al mundo de Web3. Los creadores de Koinos dicen que el mundo de Web3 se sintió como una "gate".pagar para jugar” sistema en el que tenías que comprar tokens para empezar. Pero con Koinos, la gente puede unirse a la diversión de forma gratuita, y pagarían con “mana”. El mana se puede compartir con personas fuera de Koinos para que puedan ingresar al mundo Web3.

Mana se utiliza para pagar las tarifas de transacción en Koinos; esto hace que Koinos sea una cadena de bloques sin comisiones. Mana no se agota. Se reabastece con el tiempo y crece un 20% cada día. Mana está vinculado en una proporción de 1:1 con KOIN, y el porcentaje se correlaciona con la cantidad de KOIN que tienes. Por ejemplo, si tienes 100 KOIN, eso significa que tienes 100 mana, y si tu mana disminuye, se repondrá con 20 mana al día, lo que equivale al 20% al día.

Eco amigable

Koinos utiliza el sistema de prueba de quema, y esto tiene un impacto positivo en el medio ambiente. Para el proof-of-work, se necesita una red de dispositivos para resolver códigos criptográficos que luego harían que un bloque se agregara a la cadena de bloques. El problema es que ejecutar todas estas computadoras no es bueno para el planeta. La crioterapia es difícil y el dispositivo necesitaría más energía. Sin embargo, con el sistema de proof-of-burn, los mineros usan máquinas virtuales y no contaminan la tierra. Puede haber más trabajo realizado usando el sistema de proof-of-burn, pero los mineros no usan tanta electricidad como en proof-of-work.

Descentralización

La descentralización es un pilar de la creación de Koinos, y en línea con eso, el proyecto no tiene una oferta inicial de monedas (ICO); en su lugar, emplean lanzamientos justos que aseguran una distribución equitativa y igualitaria de tokens.

Koinos también hizo gobernanzaMuy interactivo. Los titulares de KOIN pueden presentar sugerencias y propuestas, que se deliberan y luego se someten a votación. Para reducir el spam, cada propuesta lleva una tarifa de quema que se calcula como la oferta total actual dividida por 1,000,000 y también un "límite de crédito de recursos" de una décima parte de la tarifa de quema. Esto se debe a que cada tarifa de transacción se paga con Mana.

Ecosistema Koinos

Koinos aprovecha su blockchain para construir un ecosistema de proyectos que facilitan a los usuarios el aprovechamiento del poder de la Web3. En ecosistema KoinosHay un intercambio descentralizado, un par de billeteras, una plataforma de lanzamiento y mucho más.

Koindx

El grupo Koinos tiene un intercambio descentralizado al que los usuarios pueden acceder. El intercambio, Koindx, es otro de los proyectos en la línea del ecosistema Koinos. Koindx aprovecha las características de la blockchain de Koinos para brindar una excelente experiencia de usuario. Cuenta con un creador de mercado automatizado, una impresionante economía de tokens, intercambios y muchas otras características.

¿Qué es $KOIN?

Mana se utiliza para las comisiones de transacción en Koinos, y esto deja espacio para la innovación cuando se trata de sutoken nativo. KOIN es el token nativo de Koinos y se utiliza para regular la mana que obtienen los usuarios. La mana está vinculada a KOIN en una relación de 1:1; sin embargo, los usuarios pueden recibir mana delegada incluso si no tienen KOIN. KOIN también ayuda con la gobernanza; solo los titulares de KOIN pueden presentar propuestas o votar.

KOIN también ayuda con el sistema de prueba de quemado. Para convertirse en un minero, los poseedores de KOIN deben quemar su KOIN para obtener VHS a cambio, que luego se utiliza para minar y validar transacciones. Los poseedores también tendrían que quemar para enviar propuestas. KOIN también se utiliza para facilitar la creación de Dapps en la red de prueba y red principal de Koinos.

KOIN Tokenómica


Fuente: koinos.io

KOIN fue creado por primera vez a través de la prueba de trabajo en la red Ethereum. Este fue un contrato de un año; ahora puedes encontrar KOIN en la mainnet de Koinos. El token fue lanzado de manera justa sin oferta inicial de monedas o distribución de tokens. Ahora tiene un suministro total de 83.26 millones de KOIN, un suministro circulante de 83.26 millones de KOIN y una capitalización de mercado de $20.90 millones.

Noticias sobre Koinos

En septiembre, Koinos anunció un nuevo proyecto llamado @koindx/koindx-token-announcement-26aa75d7dd6c">KoinDX. Es un intercambio descentralizado que promete llevar la innovación al frente y remodelar la experiencia de DEX. El token también tuvo un @koindx/koindx-airdrop-your-guide-to-participation-3b12bdeffb73">airdrop en septiembre y ya tiene un valor de negociación de más de cuatro millones de dólares.

¿Es KOIN una buena inversión?

KOIN es un proyecto bastante innovador. Es un proyecto sin comisiones que aborda el problema de las bifurcaciones duras y proporciona una solución. Sin embargo, animamos a las partes interesadas a investigar y determinar si tienen el apetito para esta inversión.

Conclusión

Koinos es un proyecto sin tarifas que aborda el problema de las bifurcaciones duras y proporciona una solución. Es una cadena de bloques que brinda soporte adicional a las Dapps con su operatividad y accesibilidad modular. Esto se debe a que utiliza contratos inteligentes para las funciones de la cadena de bloques.

Todo esto, y las innovadoras características de Koinos como mana, su ecosistema, y tienen a más personas hablando sobre el proyecto.

Tomar acción en KOIN

Puedes tomar medidas sobre KOIN a través de un intercambio centralizado como Gate.io. Puedes hacer clic aquíver cómo está el mercado y luego comprar $KOIN.

Author: Tamilore
Translator: Piper
Reviewer(s): Piccolo、Matheus、Joyce
Translation Reviewer(s): Ashley
* The information is not intended to be and does not constitute financial advice or any other recommendation of any sort offered or endorsed by Gate.io.
* This article may not be reproduced, transmitted or copied without referencing Gate.io. Contravention is an infringement of Copyright Act and may be subject to legal action.

¿Qué es Koinos?

Principiante1/22/2025, 8:13:24 AM
Koinos resuelve los problemas de accesibilidad y actualización de blockchain. Obtenga más información sobre esta solución de blockchain descentralizada y de prueba de quema.

¿Qué es Koinos?


Fuente: koinos.io

KoinosKoinos es una solución blockchain que busca resolver los problemas asociados con el uso de blockchains públicas para aplicaciones descentralizadas (Dapps). Es una blockchain pública actualizable que valora la accesibilidad y maximiza la descentralización. El proyecto Koinos ayuda a las Dapps en tres frentes: la actualización modular, la descentralización y la accesibilidad.

Además de esto, Koinos también es bastante accesible. Reduce la barrera de entrada al mundo Web3. Koinos es una cadena de bloques sin comisiones que presume de una entrada fácil, transacciones gratuitas, implementación de contratos inteligentes, creación de cuentas y más.

Historia de Koinos

La historia de Koinos comienza con Steem, una cadena de bloques social que apareció en 2016. Steem se trataba de construir una cadena de bloques mejor, y sus antiguos desarrolladores aún mantenían estas ideas. Así que crearon una empresa llamada Grupo Koinosque estaba orientado hacia el mismo objetivo general.

El grupo contaba con cinco miembros principales del personal, liderados por Steve Gerbino como CEO, y con medio millón de dólares estadounidenses en financiamiento, el equipo se puso a trabajar en la creación de su producto estrella, Koinos.

Koinos fue anunciadoen 2020, y un mes después de que el proyecto se lanzara en Ethereum, se distribuyeron tokens. Un año después, Koinos desplegó la red de prueba, la interfaz de línea de comandos y el mecanismo de prueba de quema. En 2022, Koinos había desarrollado completamente su sistema de gobierno descentralizado, estrenado su innovador sistema de mana y su mainnet se puso en marcha. Al año siguiente, Koinos tuvo su primera actualización in-band para protegerse de errores. También mejoraron los microservicios para su mainnet.

¿Cómo Funciona Koinos?

Los servicios que Koinos proporciona están respaldados por los ideales establecidos en el inicio del proyecto. Por ejemplo, Koinos está interesado en la innovación; podemos ver esto en su búsqueda de actualización modular. Koinos maneja funciones básicas de blockchain a través de contratos inteligentes; de esta manera, las nuevas funciones pueden difundirse tan rápido como las Dapps.

La capacidad de actualización modular en Koinos significa que brinda a las Dapps el poder de cambiar fácilmente su programación sin necesidad de un hard fork de la cadena de bloques. Esto facilita y hace más eficiente la actualización de una Dapp. Un hard fork significaría que existiría una versión diferente del proyecto, lo cual puede resultar inconveniente.

Los proyectos en Koinos también pueden publicar actualizaciones en la red de forma individual, pero habrá un registro en la cadena de todas las actualizaciones. Una vez que se establecen los parches, los desarrolladores pueden añadirlos a la red. Debido a esto, Koinos puede proporcionar una gran testnet y mainnet similar a la de Ethereum, pero incluso mejor.

Koinos se enfoca en la accesibilidad, y en busca de esto, los usuarios de Koinos no tienen que gastar nada para unirse al juego de criptomonedas. Koinos puede hacer que esto suceda gracias a su mecanismo de manay sistema de prueba de quema.

El mecanismo de mana es novedoso; gamifica la experiencia cripto mientras reduce la barrera de entrada, haciendo que Koinos sea muy accesible. Piensa en el mana como el que verías en un juego de rol (RPG). Cada KOIN viene con mana, que se utiliza para pagar las comisiones de transacción. De esta manera, los usuarios no necesitan perder KOIN al hacer transacciones. Los nuevos usuarios no necesitan comprar KOIN para unirse al mundo cripto; los titulares de KOIN pueden delegar mana a las personas que deseen unirse. Esto es lo que hace que Koinos sea una cadena de bloques sin comisiones.

El maná nunca se agota; se repone con el tiempo, al igual que en un RPG, y se regenera a un ritmo del 20% (en relación a la cantidad de KOIN que tienes) por día. Si el maná de un usuario se agota y no pueden esperar a que se reponga, pueden obtener más KOIN; todos los comprados vendrán con su maná adjunto.

En línea con su objetivo de accesibilidad, Koinos opera una sistema de prueba de quema, lo que garantiza una barrera más baja para que los mineros entren. Esto, a su vez, permitirá una mejor descentralización. El sistema de prueba de quema copia la economía del sistema de prueba de trabajo y la eficiencia del sistema de prueba de participación. Con este sistema, cualquier persona que desee convertirse en minero deberá tener KOIN y luego quemarlo a cambio de una potencia de hash virtual (VHP). Cuanto más KOIN quemen los mineros, mayores serán sus posibilidades de producir un bloque.

Principales características de Koinos

Con un proyecto que no es típico, como Koinos, habría muchas características interesantes. Aquí hay algunas de las características que Koinos proporciona:

Actualizaciones sin problemas

Antes, los hard forks eran una consecuencia inevitable de ajustar la programación de una cadena de bloques, pero ahora, Koinos les da a los proyectos la capacidad de ajustar y mantener su cadena de bloques tal como está. Cuando ocurre un hard fork, el proyecto normalmente se dividiría en dos partes, una siendo la programación antigua y la otra la nueva. Esto podría tener efectos adversos en el proyecto si no se maneja correctamente. Pero con Koinos, esto no es un problema. Koinos tiene importantes partes de su cadena de bloques manejadas por contratos inteligentes; esto es lo que le permite a Koinos ofrecer actualizaciones sin problemas.

Accesibilidad

El marco de Koinos fue creado teniendo en cuenta la accesibilidad. El proyecto reduce la barrera para que las personas nuevas ingresen al mundo de Web3. Los creadores de Koinos dicen que el mundo de Web3 se sintió como una "gate".pagar para jugar” sistema en el que tenías que comprar tokens para empezar. Pero con Koinos, la gente puede unirse a la diversión de forma gratuita, y pagarían con “mana”. El mana se puede compartir con personas fuera de Koinos para que puedan ingresar al mundo Web3.

Mana se utiliza para pagar las tarifas de transacción en Koinos; esto hace que Koinos sea una cadena de bloques sin comisiones. Mana no se agota. Se reabastece con el tiempo y crece un 20% cada día. Mana está vinculado en una proporción de 1:1 con KOIN, y el porcentaje se correlaciona con la cantidad de KOIN que tienes. Por ejemplo, si tienes 100 KOIN, eso significa que tienes 100 mana, y si tu mana disminuye, se repondrá con 20 mana al día, lo que equivale al 20% al día.

Eco amigable

Koinos utiliza el sistema de prueba de quema, y esto tiene un impacto positivo en el medio ambiente. Para el proof-of-work, se necesita una red de dispositivos para resolver códigos criptográficos que luego harían que un bloque se agregara a la cadena de bloques. El problema es que ejecutar todas estas computadoras no es bueno para el planeta. La crioterapia es difícil y el dispositivo necesitaría más energía. Sin embargo, con el sistema de proof-of-burn, los mineros usan máquinas virtuales y no contaminan la tierra. Puede haber más trabajo realizado usando el sistema de proof-of-burn, pero los mineros no usan tanta electricidad como en proof-of-work.

Descentralización

La descentralización es un pilar de la creación de Koinos, y en línea con eso, el proyecto no tiene una oferta inicial de monedas (ICO); en su lugar, emplean lanzamientos justos que aseguran una distribución equitativa y igualitaria de tokens.

Koinos también hizo gobernanzaMuy interactivo. Los titulares de KOIN pueden presentar sugerencias y propuestas, que se deliberan y luego se someten a votación. Para reducir el spam, cada propuesta lleva una tarifa de quema que se calcula como la oferta total actual dividida por 1,000,000 y también un "límite de crédito de recursos" de una décima parte de la tarifa de quema. Esto se debe a que cada tarifa de transacción se paga con Mana.

Ecosistema Koinos

Koinos aprovecha su blockchain para construir un ecosistema de proyectos que facilitan a los usuarios el aprovechamiento del poder de la Web3. En ecosistema KoinosHay un intercambio descentralizado, un par de billeteras, una plataforma de lanzamiento y mucho más.

Koindx

El grupo Koinos tiene un intercambio descentralizado al que los usuarios pueden acceder. El intercambio, Koindx, es otro de los proyectos en la línea del ecosistema Koinos. Koindx aprovecha las características de la blockchain de Koinos para brindar una excelente experiencia de usuario. Cuenta con un creador de mercado automatizado, una impresionante economía de tokens, intercambios y muchas otras características.

¿Qué es $KOIN?

Mana se utiliza para las comisiones de transacción en Koinos, y esto deja espacio para la innovación cuando se trata de sutoken nativo. KOIN es el token nativo de Koinos y se utiliza para regular la mana que obtienen los usuarios. La mana está vinculada a KOIN en una relación de 1:1; sin embargo, los usuarios pueden recibir mana delegada incluso si no tienen KOIN. KOIN también ayuda con la gobernanza; solo los titulares de KOIN pueden presentar propuestas o votar.

KOIN también ayuda con el sistema de prueba de quemado. Para convertirse en un minero, los poseedores de KOIN deben quemar su KOIN para obtener VHS a cambio, que luego se utiliza para minar y validar transacciones. Los poseedores también tendrían que quemar para enviar propuestas. KOIN también se utiliza para facilitar la creación de Dapps en la red de prueba y red principal de Koinos.

KOIN Tokenómica


Fuente: koinos.io

KOIN fue creado por primera vez a través de la prueba de trabajo en la red Ethereum. Este fue un contrato de un año; ahora puedes encontrar KOIN en la mainnet de Koinos. El token fue lanzado de manera justa sin oferta inicial de monedas o distribución de tokens. Ahora tiene un suministro total de 83.26 millones de KOIN, un suministro circulante de 83.26 millones de KOIN y una capitalización de mercado de $20.90 millones.

Noticias sobre Koinos

En septiembre, Koinos anunció un nuevo proyecto llamado @koindx/koindx-token-announcement-26aa75d7dd6c">KoinDX. Es un intercambio descentralizado que promete llevar la innovación al frente y remodelar la experiencia de DEX. El token también tuvo un @koindx/koindx-airdrop-your-guide-to-participation-3b12bdeffb73">airdrop en septiembre y ya tiene un valor de negociación de más de cuatro millones de dólares.

¿Es KOIN una buena inversión?

KOIN es un proyecto bastante innovador. Es un proyecto sin comisiones que aborda el problema de las bifurcaciones duras y proporciona una solución. Sin embargo, animamos a las partes interesadas a investigar y determinar si tienen el apetito para esta inversión.

Conclusión

Koinos es un proyecto sin tarifas que aborda el problema de las bifurcaciones duras y proporciona una solución. Es una cadena de bloques que brinda soporte adicional a las Dapps con su operatividad y accesibilidad modular. Esto se debe a que utiliza contratos inteligentes para las funciones de la cadena de bloques.

Todo esto, y las innovadoras características de Koinos como mana, su ecosistema, y tienen a más personas hablando sobre el proyecto.

Tomar acción en KOIN

Puedes tomar medidas sobre KOIN a través de un intercambio centralizado como Gate.io. Puedes hacer clic aquíver cómo está el mercado y luego comprar $KOIN.

Author: Tamilore
Translator: Piper
Reviewer(s): Piccolo、Matheus、Joyce
Translation Reviewer(s): Ashley
* The information is not intended to be and does not constitute financial advice or any other recommendation of any sort offered or endorsed by Gate.io.
* This article may not be reproduced, transmitted or copied without referencing Gate.io. Contravention is an infringement of Copyright Act and may be subject to legal action.
Start Now
Sign up and get a
$100
Voucher!