¿Puede Web3 llevar el entretenimiento al siguiente nivel?

Intermedio3/31/2025, 2:49:50 AM
La tecnología Web3 convierte a los fans en participantes activos y crea nuevas oportunidades de valor. Sin embargo, las barreras técnicas y la volatilidad del mercado bloquean la adopción masiva. Es necesario un enfoque práctico.

TL;DR

  • La tecnología Web3 convierte a los seguidores en participantes activos y crea nuevas oportunidades de valor. Sin embargo, las barreras técnicas y la volatilidad del mercado bloquean la adopción masiva. Se necesita un enfoque práctico.
  • Modhaus, Yoake, y Alt.Town utilizan Web3 para impulsar la participación de los fans y remodelar la industria. La votación en cadena, la tokenómica y la tokenización de artistas fomentan la participación activa. Estos métodos ayudan a construir un ecosistema sostenible.
  • Web3 redefine la relación entre fan y artista. Este enfoque amplía el mercado y mejora la previsibilidad. Sin embargo, la especulación y la distorsión del mercado siguen siendo riesgos. Una estrategia equilibrada es esencial.

1. Introducción

La industria del entretenimiento se está integrando en Web3, pasando de pruebas técnicas a un cambio fundamental. A diferencia de los modelos pasivos tradicionales, Web3 fomenta la participación activa.

La adopción de Web3 en el entretenimiento enfrenta desafíos. Las barreras técnicas limitan la participación de los fanáticos y la adopción masiva. La volatilidad del mercado y las percepciones negativas se suman a la resistencia entre los fanáticos.

La industria del entretenimiento debe evaluar el valor práctico de Web3, no solo su implementación. Este informe explora los casos de uso recientes de Web3 y las tendencias futuras, centrándose en el entretenimiento masivo impulsado por los fanáticos.

2. Proyectos de entretenimiento impulsados por Web3

2.1. Modhaus: Repensando el Núcleo de la Industria

Modhaus es una agencia de entretenimiento basada en Web3 en Corea del Sur. Pionero en grupos de artistas participativos de los fans, tripleS y ARTMS. Al aprovechar la tecnología Web3, Modhaus permite a los fans participar directamente en las actividades de los artistas. Los fans ganan tokens a través de la participación en la comunidad y la compra de fototarjetas NFT. Estos tokens otorgan derechos de voto en decisiones clave, como la formación de unidades y la selección de conceptos.


Fuente: tripleS

tripleS y ARTMS construyeron una sólida base de fans a través de actividades consistentes durante dos años. Billboard reconoció uno de sus álbumes como uno de los mejores lanzamientos de K-pop de 2024. Su éxito provino de priorizar la calidad del contenido y la participación de los fans, el núcleo del entretenimiento. A diferencia de muchos proyectos Web3 centrados en la especulación a corto plazo, Modhaus enfatizó el contenido de alta calidad y las interacciones genuinas con los fans, asegurando un atractivo mainstream.

La tecnología Web3 jugó un papel clave en su éxito, especialmente en ARTMS. El escándalo de manipulación de votos de Produce 101 dañó la confianza en la industria del entretenimiento coreana. Los miembros de ARTMS también enfrentaron disputas financieras con sus antiguas agencias. Los fans exigieron una mayor transparencia, y Web3 proporcionó una solución. Las ventas de NFT registraron ingresos abiertamente, lo que permitió a los fans rastrear las ganancias de sus artistas favoritos. Esta transparencia fortaleció la confianza entre artistas y fans.


ARTMS World Tour en EE. UU., Fuente: Modhaus

La tecnología Web3 mejoró la accesibilidad global de los fanáticos. tripleS y ARTMS ganaron popularidad en el extranjero, especialmente en América del Norte. Su sistema basado en tokens expandió la economía global de los fanáticos. Los fanáticos podían participar en la gobernanza de forma equitativa, independientemente de su ubicación. Los fanáticos internacionales usaban una aplicación para comprar fototarjetas NFT sin pasos complicados. Antes, pagaban altos costos de envío por álbumes y mercancía. Los productos digitales redujeron estos costos y facilitaron la participación.

Modhaus tuvo éxito a través de esfuerzos consistentes, un fuerte atractivo musical e integración estratégica de Web3. No promovieron Web3 como su identidad principal. En lugar de hacer de Web3 su identidad principal, lo incorporaron de manera fluida en la industria musical. Este enfoque los destacó y fortaleció su ventaja competitiva, posicionando a Modhaus como un ejemplo líder de la adopción de Web3 en el entretenimiento.

2.2. Yoake: Redefining the Fandom Economy

Yoake es una plataforma de entretenimiento basada en blockchain en Japón, liderada por el legendario productor Yasushi Akimoto y co-desarrollada por Startale, el contribuyente principal de Soneium. Conocido por producir AKB48 y otros grupos artísticos importantes, está explorando nuevas posibilidades en la industria del entretenimiento a través de Yoake. La plataforma ha lanzado una aplicación beta dentro de la red principal de Soneium donde los fans participan en decisiones clave, como la selección de listas de canciones y la votación por los artistas mejor vestidos, y ha atraído a más de 60,000 nuevos usuarios hasta la fecha.


Fuente: Yoake Space

Yoake tiene como objetivo construir un ecosistema transparente donde los fans reciban recompensas justas por sus contribuciones. Los fans ahora crean fan art y videos, promocionando activamente a los artistas en lugar de solo consumir contenido. Sin embargo, la industria no ha registrado ni recompensado estos esfuerzos de manera efectiva, confiando únicamente en la participación voluntaria. Yoake planea cambiar esto utilizando la cadena de bloques para rastrear las actividades de los fans y garantizar una compensación justa. Este sistema permite a los fans apoyar a los artistas mientras obtienen reconocimiento y valor económico.

Yoake también busca unificar el contenido fragmentado en la industria del entretenimiento. Los fans actualmente cambian entre plataformas como TikTok, YouTube y Weverse para acceder al contenido, creando inconvenientes. Yoake planea integrar estas experiencias en Yoake Space, una plataforma única para una participación fluida de los fans. Este sistema también reconocerá y recompensará las contribuciones de los fans.

Yoake planea lanzar su token $YOAKE con dos funciones principales. Sirve como una moneda para transmisiones en vivo, compras de mercancía y venta de entradas. También recompensa las contribuciones de los fans al rastrear el compromiso a través de datos en cadena y distribuir los ingresos de manera justa. A diferencia de Modhaus, el token de Yoake permitirá transferencias y operaciones comerciales. Los fans pueden retirar fondos en intercambios o utilizar servicios DeFi, ampliando su utilidad. Este modelo cambia la industria de la mera consumo pasivo a la creación de valor compartido entre fans y artistas.

El enfoque de Yoake sigue el impacto de YouTube en la economía de los creadores. El modelo de participación en los ingresos de YouTube amplió los formatos de contenido y las audiencias, impulsando el crecimiento del mercado. Yoake tiene como objetivo crear un ciclo similar. Los fans producirán y consumirán contenido mientras ganan ingresos y reinvierten en el ecosistema. Esta estructura podría redefinir el modelo económico del entretenimiento.

2.3. Alt.Town: Un modelo para tokenizar el valor del artista

Alt.Town es una plataforma que tokeniza y comercializa el valor de celebridades virtuales (artistas). A diferencia de las plataformas tradicionales de fandom de Web3 que se centran en recompensar las actividades de los fanáticos, Alt.Town adopta un enfoque diferente. Tokeniza la popularidad de un artista y su potencial de crecimiento, creando un modelo de valor único.


Fuente: Alt.town

Cada artista en Alt.Town emite un token único llamado “DNA”. Los fanáticos y la comunidad utilizan estos tokens para participar en el crecimiento del artista. La demanda del mercado determina el valor de DNA. Alt.Town planea introducir un sistema de evaluación que utilice datos externos, incluida la popularidad, la actividad y el tamaño de la base de fanáticos, para establecer estándares objetivos.

Este modelo ofrece una nueva forma de financiar la industria del entretenimiento. Se aleja de las agencias e inversores principales, creando un sistema de apoyo descentralizado liderado por los fans y las comunidades. Este enfoque aumenta la diversidad en la industria y brinda a artistas independientes y agencias más pequeñas nuevas oportunidades de financiamiento. Al depender del apoyo de la comunidad, los artistas pueden producir y promocionar contenido de manera más eficiente.

3. Cómo la Tecnología Web3 Transformará la Industria del Entretenimiento

Como se ha visto en casos anteriores, la adopción de Web3 está lista para traer cambios significativos a la industria del entretenimiento. Estas transformaciones se desarrollarán en tres áreas clave.

3.1. De una industria impulsada por el éxito a un mercado predecible

La industria del entretenimiento opera como un negocio impulsado por éxitos que depende de unos pocos casos exitosos. Su naturaleza hace que predecir la popularidad de los artistas sea difícil, con tendencias que cambian rápidamente. La producción de contenido y las decisiones de inversión enfrentan una alta incertidumbre. La industria del K-pop específicamente lucha con la manipulación de listas y el amaño de ventas de álbumes. Estas distorsiones del mercado dificultan la toma de decisiones objetivas basadas en datos.

La tecnología blockchain puede resolver estos problemas. Registra todos los datos de manera transparente a lo largo de la creación, distribución y consumo de contenido. Esta tecnología identifica a los verdaderos fanáticos y rastrea sus comportamientos y preferencias en tiempo real. Construye una base de datos confiable que clarifica los procesos de toma de decisiones. La tecnología Web3 elimina burbujas de mercado e información distorsionada. Transformará la industria del entretenimiento en una estructura de crecimiento más saludable y sostenible.

3.2. Ampliando la Diversidad a Través de la Recaudación de Fondos Descentralizada

La financiación tradicional en la industria del entretenimiento proviene de agencias importantes e inversores con gran capital. El sector de ídolos requiere costos sustanciales desde su debut hasta sus promociones. Esto crea un mercado dominado por grandes agencias.


Fuente: NIDT

La tecnología Web3 transforma la financiación del entretenimiento. Las plataformas descentralizadas convierten a los fans en inversores activos con poder de toma de decisiones. Proyectos como Nippon Idol 3.0 utilizan IEOs para asegurar capital directamente de los fans. Esto les da a los seguidores tanto derechos de gobernanza como recompensas financieras. Los artistas ahora pueden lanzar proyectos sin depender de agencias importantes o inversores.

Esta revolución de financiación crea oportunidades para artistas independientes y agencias más pequeñas. Diversifica el mercado al apoyar géneros de nicho y contenido experimental con seguidores dedicados. Al igual que el crowdfunding tradicional expandió las posibilidades creativas, la financiación Web3 hará que la industria del entretenimiento sea más dinámica, inclusiva e innovadora.

3.3. Expansión de la Economía de los Fans y el Efecto de la Rueda de Inercia

La industria del entretenimiento creció a través de los fandoms, pero los fans seguían siendo consumidores de contenido. Los modelos de negocio tradicionales no lograron reconocer su valor económico a pesar de sus contribuciones. La tecnología Web3 cambia esta estructura creando valor económico a través de las actividades de los fans y devolviéndolo al ecosistema. La creación de arte de los fans, la gestión de la comunidad y la curación de contenido, antes informales o difíciles de monetizar, ahora reciben recompensas a través de las economías de tokens. Esta transformación amplía la economía de los fans al reconocer las actividades de los fans como valor económico.

Los fans pasan de ser consumidores a participantes activos en el ecosistema. La mayor participación fortalece los fandoms y los ingresos generados vuelven a la producción de contenido y al desarrollo artístico, creando un efecto de retroalimentación. Más allá de la expansión del mercado, esto profundiza las relaciones entre fanáticos y artistas y apoya una estructura económica más sostenible para la industria del entretenimiento.

4. Pensamientos Finales

Web3 está transformando la industria del entretenimiento pero aún se encuentra en sus primeras etapas. Los usuarios actualmente solo ven mejoras limitadas, como la votación en cadena. A medida que la participación de los fanáticos y los modelos de recompensa evolucionan, Web3 podría impulsar cambios estructurales y remodelar las relaciones entre fanáticos y artistas.

Web3 no reemplazará los elementos fundamentales de la industria. El compromiso directo de los fanáticos, la calidad del contenido y el atractivo mainstream seguirán siendo esenciales. En cambio, mejora la transparencia y apoya un crecimiento saludable del mercado. La infraestructura abierta conecta a los fandoms globales, rompiendo barreras regionales y ampliando el alcance de la industria.

Web3 actúa como un catalizador para el crecimiento en lugar de ser una fuerza disruptiva. Ayuda a escalar la industria añadiendo nuevas posibilidades y aumentando la flexibilidad sin reemplazar su base.

Sin embargo, la adopción de Web3 conlleva riesgos. Los inversores a corto plazo pueden priorizar la especulación sobre el valor del fandom. La gobernanza impulsada por el capital puede reducir la equidad y llevar a la fatiga de los fanáticos. La competencia excesiva puede crear estrés tanto para los artistas como para los fanáticos.

La industria debe equilibrar la innovación con la sostenibilidad. Un enfoque bien estructurado puede minimizar riesgos mientras se preservan los valores fundamentales. Si se implementa de manera efectiva, Web3 puede construir un modelo económico más sólido y desbloquear nuevas oportunidades de colaboración para fans y artistas.

Descargo de responsabilidad:

  1. Este artículo es reimpreso de [ Investigación de Tigres]. Todos los derechos de autor pertenecen al autor original [Jay Jo y Yoon Lee]. Si hay objeciones a esta reimpresión, por favor contacte al Gate Learnequipo, y lo manejarán rápidamente.
  2. Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las del autor y no constituyen consejos de inversión.
  3. El equipo de Gate Learn traduce el artículo a otros idiomas. Está prohibido copiar, distribuir o plagiar los artículos traducidos a menos que se mencione.

¿Puede Web3 llevar el entretenimiento al siguiente nivel?

Intermedio3/31/2025, 2:49:50 AM
La tecnología Web3 convierte a los fans en participantes activos y crea nuevas oportunidades de valor. Sin embargo, las barreras técnicas y la volatilidad del mercado bloquean la adopción masiva. Es necesario un enfoque práctico.

TL;DR

  • La tecnología Web3 convierte a los seguidores en participantes activos y crea nuevas oportunidades de valor. Sin embargo, las barreras técnicas y la volatilidad del mercado bloquean la adopción masiva. Se necesita un enfoque práctico.
  • Modhaus, Yoake, y Alt.Town utilizan Web3 para impulsar la participación de los fans y remodelar la industria. La votación en cadena, la tokenómica y la tokenización de artistas fomentan la participación activa. Estos métodos ayudan a construir un ecosistema sostenible.
  • Web3 redefine la relación entre fan y artista. Este enfoque amplía el mercado y mejora la previsibilidad. Sin embargo, la especulación y la distorsión del mercado siguen siendo riesgos. Una estrategia equilibrada es esencial.

1. Introducción

La industria del entretenimiento se está integrando en Web3, pasando de pruebas técnicas a un cambio fundamental. A diferencia de los modelos pasivos tradicionales, Web3 fomenta la participación activa.

La adopción de Web3 en el entretenimiento enfrenta desafíos. Las barreras técnicas limitan la participación de los fanáticos y la adopción masiva. La volatilidad del mercado y las percepciones negativas se suman a la resistencia entre los fanáticos.

La industria del entretenimiento debe evaluar el valor práctico de Web3, no solo su implementación. Este informe explora los casos de uso recientes de Web3 y las tendencias futuras, centrándose en el entretenimiento masivo impulsado por los fanáticos.

2. Proyectos de entretenimiento impulsados por Web3

2.1. Modhaus: Repensando el Núcleo de la Industria

Modhaus es una agencia de entretenimiento basada en Web3 en Corea del Sur. Pionero en grupos de artistas participativos de los fans, tripleS y ARTMS. Al aprovechar la tecnología Web3, Modhaus permite a los fans participar directamente en las actividades de los artistas. Los fans ganan tokens a través de la participación en la comunidad y la compra de fototarjetas NFT. Estos tokens otorgan derechos de voto en decisiones clave, como la formación de unidades y la selección de conceptos.


Fuente: tripleS

tripleS y ARTMS construyeron una sólida base de fans a través de actividades consistentes durante dos años. Billboard reconoció uno de sus álbumes como uno de los mejores lanzamientos de K-pop de 2024. Su éxito provino de priorizar la calidad del contenido y la participación de los fans, el núcleo del entretenimiento. A diferencia de muchos proyectos Web3 centrados en la especulación a corto plazo, Modhaus enfatizó el contenido de alta calidad y las interacciones genuinas con los fans, asegurando un atractivo mainstream.

La tecnología Web3 jugó un papel clave en su éxito, especialmente en ARTMS. El escándalo de manipulación de votos de Produce 101 dañó la confianza en la industria del entretenimiento coreana. Los miembros de ARTMS también enfrentaron disputas financieras con sus antiguas agencias. Los fans exigieron una mayor transparencia, y Web3 proporcionó una solución. Las ventas de NFT registraron ingresos abiertamente, lo que permitió a los fans rastrear las ganancias de sus artistas favoritos. Esta transparencia fortaleció la confianza entre artistas y fans.


ARTMS World Tour en EE. UU., Fuente: Modhaus

La tecnología Web3 mejoró la accesibilidad global de los fanáticos. tripleS y ARTMS ganaron popularidad en el extranjero, especialmente en América del Norte. Su sistema basado en tokens expandió la economía global de los fanáticos. Los fanáticos podían participar en la gobernanza de forma equitativa, independientemente de su ubicación. Los fanáticos internacionales usaban una aplicación para comprar fototarjetas NFT sin pasos complicados. Antes, pagaban altos costos de envío por álbumes y mercancía. Los productos digitales redujeron estos costos y facilitaron la participación.

Modhaus tuvo éxito a través de esfuerzos consistentes, un fuerte atractivo musical e integración estratégica de Web3. No promovieron Web3 como su identidad principal. En lugar de hacer de Web3 su identidad principal, lo incorporaron de manera fluida en la industria musical. Este enfoque los destacó y fortaleció su ventaja competitiva, posicionando a Modhaus como un ejemplo líder de la adopción de Web3 en el entretenimiento.

2.2. Yoake: Redefining the Fandom Economy

Yoake es una plataforma de entretenimiento basada en blockchain en Japón, liderada por el legendario productor Yasushi Akimoto y co-desarrollada por Startale, el contribuyente principal de Soneium. Conocido por producir AKB48 y otros grupos artísticos importantes, está explorando nuevas posibilidades en la industria del entretenimiento a través de Yoake. La plataforma ha lanzado una aplicación beta dentro de la red principal de Soneium donde los fans participan en decisiones clave, como la selección de listas de canciones y la votación por los artistas mejor vestidos, y ha atraído a más de 60,000 nuevos usuarios hasta la fecha.


Fuente: Yoake Space

Yoake tiene como objetivo construir un ecosistema transparente donde los fans reciban recompensas justas por sus contribuciones. Los fans ahora crean fan art y videos, promocionando activamente a los artistas en lugar de solo consumir contenido. Sin embargo, la industria no ha registrado ni recompensado estos esfuerzos de manera efectiva, confiando únicamente en la participación voluntaria. Yoake planea cambiar esto utilizando la cadena de bloques para rastrear las actividades de los fans y garantizar una compensación justa. Este sistema permite a los fans apoyar a los artistas mientras obtienen reconocimiento y valor económico.

Yoake también busca unificar el contenido fragmentado en la industria del entretenimiento. Los fans actualmente cambian entre plataformas como TikTok, YouTube y Weverse para acceder al contenido, creando inconvenientes. Yoake planea integrar estas experiencias en Yoake Space, una plataforma única para una participación fluida de los fans. Este sistema también reconocerá y recompensará las contribuciones de los fans.

Yoake planea lanzar su token $YOAKE con dos funciones principales. Sirve como una moneda para transmisiones en vivo, compras de mercancía y venta de entradas. También recompensa las contribuciones de los fans al rastrear el compromiso a través de datos en cadena y distribuir los ingresos de manera justa. A diferencia de Modhaus, el token de Yoake permitirá transferencias y operaciones comerciales. Los fans pueden retirar fondos en intercambios o utilizar servicios DeFi, ampliando su utilidad. Este modelo cambia la industria de la mera consumo pasivo a la creación de valor compartido entre fans y artistas.

El enfoque de Yoake sigue el impacto de YouTube en la economía de los creadores. El modelo de participación en los ingresos de YouTube amplió los formatos de contenido y las audiencias, impulsando el crecimiento del mercado. Yoake tiene como objetivo crear un ciclo similar. Los fans producirán y consumirán contenido mientras ganan ingresos y reinvierten en el ecosistema. Esta estructura podría redefinir el modelo económico del entretenimiento.

2.3. Alt.Town: Un modelo para tokenizar el valor del artista

Alt.Town es una plataforma que tokeniza y comercializa el valor de celebridades virtuales (artistas). A diferencia de las plataformas tradicionales de fandom de Web3 que se centran en recompensar las actividades de los fanáticos, Alt.Town adopta un enfoque diferente. Tokeniza la popularidad de un artista y su potencial de crecimiento, creando un modelo de valor único.


Fuente: Alt.town

Cada artista en Alt.Town emite un token único llamado “DNA”. Los fanáticos y la comunidad utilizan estos tokens para participar en el crecimiento del artista. La demanda del mercado determina el valor de DNA. Alt.Town planea introducir un sistema de evaluación que utilice datos externos, incluida la popularidad, la actividad y el tamaño de la base de fanáticos, para establecer estándares objetivos.

Este modelo ofrece una nueva forma de financiar la industria del entretenimiento. Se aleja de las agencias e inversores principales, creando un sistema de apoyo descentralizado liderado por los fans y las comunidades. Este enfoque aumenta la diversidad en la industria y brinda a artistas independientes y agencias más pequeñas nuevas oportunidades de financiamiento. Al depender del apoyo de la comunidad, los artistas pueden producir y promocionar contenido de manera más eficiente.

3. Cómo la Tecnología Web3 Transformará la Industria del Entretenimiento

Como se ha visto en casos anteriores, la adopción de Web3 está lista para traer cambios significativos a la industria del entretenimiento. Estas transformaciones se desarrollarán en tres áreas clave.

3.1. De una industria impulsada por el éxito a un mercado predecible

La industria del entretenimiento opera como un negocio impulsado por éxitos que depende de unos pocos casos exitosos. Su naturaleza hace que predecir la popularidad de los artistas sea difícil, con tendencias que cambian rápidamente. La producción de contenido y las decisiones de inversión enfrentan una alta incertidumbre. La industria del K-pop específicamente lucha con la manipulación de listas y el amaño de ventas de álbumes. Estas distorsiones del mercado dificultan la toma de decisiones objetivas basadas en datos.

La tecnología blockchain puede resolver estos problemas. Registra todos los datos de manera transparente a lo largo de la creación, distribución y consumo de contenido. Esta tecnología identifica a los verdaderos fanáticos y rastrea sus comportamientos y preferencias en tiempo real. Construye una base de datos confiable que clarifica los procesos de toma de decisiones. La tecnología Web3 elimina burbujas de mercado e información distorsionada. Transformará la industria del entretenimiento en una estructura de crecimiento más saludable y sostenible.

3.2. Ampliando la Diversidad a Través de la Recaudación de Fondos Descentralizada

La financiación tradicional en la industria del entretenimiento proviene de agencias importantes e inversores con gran capital. El sector de ídolos requiere costos sustanciales desde su debut hasta sus promociones. Esto crea un mercado dominado por grandes agencias.


Fuente: NIDT

La tecnología Web3 transforma la financiación del entretenimiento. Las plataformas descentralizadas convierten a los fans en inversores activos con poder de toma de decisiones. Proyectos como Nippon Idol 3.0 utilizan IEOs para asegurar capital directamente de los fans. Esto les da a los seguidores tanto derechos de gobernanza como recompensas financieras. Los artistas ahora pueden lanzar proyectos sin depender de agencias importantes o inversores.

Esta revolución de financiación crea oportunidades para artistas independientes y agencias más pequeñas. Diversifica el mercado al apoyar géneros de nicho y contenido experimental con seguidores dedicados. Al igual que el crowdfunding tradicional expandió las posibilidades creativas, la financiación Web3 hará que la industria del entretenimiento sea más dinámica, inclusiva e innovadora.

3.3. Expansión de la Economía de los Fans y el Efecto de la Rueda de Inercia

La industria del entretenimiento creció a través de los fandoms, pero los fans seguían siendo consumidores de contenido. Los modelos de negocio tradicionales no lograron reconocer su valor económico a pesar de sus contribuciones. La tecnología Web3 cambia esta estructura creando valor económico a través de las actividades de los fans y devolviéndolo al ecosistema. La creación de arte de los fans, la gestión de la comunidad y la curación de contenido, antes informales o difíciles de monetizar, ahora reciben recompensas a través de las economías de tokens. Esta transformación amplía la economía de los fans al reconocer las actividades de los fans como valor económico.

Los fans pasan de ser consumidores a participantes activos en el ecosistema. La mayor participación fortalece los fandoms y los ingresos generados vuelven a la producción de contenido y al desarrollo artístico, creando un efecto de retroalimentación. Más allá de la expansión del mercado, esto profundiza las relaciones entre fanáticos y artistas y apoya una estructura económica más sostenible para la industria del entretenimiento.

4. Pensamientos Finales

Web3 está transformando la industria del entretenimiento pero aún se encuentra en sus primeras etapas. Los usuarios actualmente solo ven mejoras limitadas, como la votación en cadena. A medida que la participación de los fanáticos y los modelos de recompensa evolucionan, Web3 podría impulsar cambios estructurales y remodelar las relaciones entre fanáticos y artistas.

Web3 no reemplazará los elementos fundamentales de la industria. El compromiso directo de los fanáticos, la calidad del contenido y el atractivo mainstream seguirán siendo esenciales. En cambio, mejora la transparencia y apoya un crecimiento saludable del mercado. La infraestructura abierta conecta a los fandoms globales, rompiendo barreras regionales y ampliando el alcance de la industria.

Web3 actúa como un catalizador para el crecimiento en lugar de ser una fuerza disruptiva. Ayuda a escalar la industria añadiendo nuevas posibilidades y aumentando la flexibilidad sin reemplazar su base.

Sin embargo, la adopción de Web3 conlleva riesgos. Los inversores a corto plazo pueden priorizar la especulación sobre el valor del fandom. La gobernanza impulsada por el capital puede reducir la equidad y llevar a la fatiga de los fanáticos. La competencia excesiva puede crear estrés tanto para los artistas como para los fanáticos.

La industria debe equilibrar la innovación con la sostenibilidad. Un enfoque bien estructurado puede minimizar riesgos mientras se preservan los valores fundamentales. Si se implementa de manera efectiva, Web3 puede construir un modelo económico más sólido y desbloquear nuevas oportunidades de colaboración para fans y artistas.

Descargo de responsabilidad:

  1. Este artículo es reimpreso de [ Investigación de Tigres]. Todos los derechos de autor pertenecen al autor original [Jay Jo y Yoon Lee]. Si hay objeciones a esta reimpresión, por favor contacte al Gate Learnequipo, y lo manejarán rápidamente.
  2. Descargo de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente las del autor y no constituyen consejos de inversión.
  3. El equipo de Gate Learn traduce el artículo a otros idiomas. Está prohibido copiar, distribuir o plagiar los artículos traducidos a menos que se mencione.
เริ่มตอนนี้
สมัครและรับรางวัล
$100