レッスン2

Mecanismos de liquidez de Olympus Pro

Este módulo trata sobre los aspectos técnicos de la gestión de liquidez de Olympus Pro. Explica su mecanismo de vinculación, cómo funciona la liquidez propiedad del protocolo (POL) y los beneficios estratégicos de POL. El módulo también cubre las medidas de seguridad implementadas para proteger la liquidez y garantizar la estabilidad del protocolo.

Comprender el mecanismo de unión de la Olympus Pro

Olympus Pro emplea un mecanismo de vinculación que permite a los protocolos DeFi adquirir y controlar su propia liquidez. Este proceso implica la venta de tokens de gobernanza con descuento a cambio de tokens de proveedor de liquidez (LP) u otros activos como stablecoins (por ejemplo, DAI, USDC). Los usuarios que participan en la vinculación reciben estos tokens con descuento, que luego se adquieren durante un período de cinco a siete días. Este mecanismo ayuda a garantizar que la liquidez no se retire de inmediato, manteniendo la estabilidad dentro del tesoro del protocolo.

El mecanismo de unión aporta ventajas tanto para el protocolo como para sus usuarios.

Para el protocolo, proporciona una fuente sostenible de liquidez que se controla directamente, reduciendo la dependencia de proveedores de liquidez externos, mitigando también los impactos negativos de la minería de liquidez, donde los usuarios podrían proporcionar liquidez temporalmente para obtener recompensas y luego retirarla, lo que posiblemente contribuya a la volatilidad. Para los usuarios, ofrece la oportunidad de comprar diferentes tokens del ecosistema con descuento, beneficiándose de futuros aumentos de precios.

El mecanismo de vinculación de Olympus Pro es un proceso en el que los usuarios pueden intercambiar tokens de proveedor de liquidez (LP) u otros activos por tokens OHM con descuento.

Aquí hay una explicación detallada paso a paso del proceso de unión:

  1. Intercambio de activos: Los usuarios proporcionan tokens LP o activos como DAI o ETH al protocolo Olympus Pro.
  2. Oferta de descuento: A cambio, los usuarios reciben tokens OHM a un precio con descuento, normalmente inferior al valor de mercado.
  3. Período de adjudicación: Estos tokens OHM se otorgan durante un período de tiempo, generalmente de cinco a siete días. Durante este período, los tokens se desbloquean gradualmente para evitar la venta inmediata y estabilizar la liquidez.
  4. Redención final: Después del período de adjudicación, los usuarios pueden reclamar completamente sus tokens OHM.

Este mecanismo garantiza que la liquidez permanezca dentro del protocolo, reduciendo la volatilidad causada por los retiros repentinos de liquidez y creando un entorno financiero más estable para el protocolo y sus usuarios.

Liquidez propiedad del protocolo (POL)

La liquidez propiedad del protocolo (POL) es un concepto iniciado por Olympus DAO para abordar los desafíos de mantener una liquidez sostenible en las finanzas descentralizadas (DeFi).

La minería de liquidez tradicional a menudo conduce a liquidez temporal a medida que los usuarios mueven sus fondos a protocolos que ofrecen mayores incentivos. Esto se conoce como "capital mercenario", cuando los inversores solo persiguen los mejores incentivos para comprometerse con un protocolo. POL proporciona una solución a esa situación al garantizar que el propio protocolo posea liquidez, creando un fondo de liquidez más estable y confiable.

Cómo funciona POL

  1. Adquisición de liquidez: A través del mecanismo de vinculación, los usuarios pueden intercambiar tokens de proveedores de liquidez (LP) u otros activos como stablecoins por tokens OHM con descuento. Este proceso implica que el protocolo ofrezca sus tokens de gobernanza con un descuento a cambio de estos activos.
  2. Período de adjudicación: Los tokens OHM con descuento recibidos por los usuarios están sujetos a un período de adquisición, que generalmente oscila entre cinco y siete días. Esto evita la venta inmediata y ayuda a mantener la estabilidad del mercado.
  3. Control de liquidez: Los tokens LP recibidos por el protocolo se conservan dentro de su tesorería. Al poseer estos tokens LP, el protocolo tiene control directo sobre sus pools de liquidez en los exchanges descentralizados (DEX). Este control es muy útil para proporcionar una liquidez constante y evitar las fluctuaciones causadas por los proveedores de liquidez externos que retiran sus fondos.
  4. Generación de ingresos: Con POL, el protocolo gana comisiones por las transacciones dentro de sus pools de liquidez. Estas tarifas se generan a medida que los usuarios comercian dentro de los grupos, lo que proporciona un flujo constante de ingresos que se puede utilizar para respaldar las operaciones y el crecimiento del protocolo.

Beneficios de POL

  • Estabilidad: POL garantiza que la liquidez esté siempre disponible para operar, lo que reduce el riesgo de crisis de liquidez.
  • Sostenibilidad: Al poseer su liquidez, el protocolo no depende de incentivos externos para atraer a los proveedores de liquidez, lo que reduce los costes asociados a los incentivos de alto rendimiento.
  • Impacto en el mercado: POL permite que el protocolo gestione su liquidez de forma estratégica, lo que ayuda a mantener la estabilidad de los precios y a reducir el riesgo de manipulación del mercado por parte de los proveedores de liquidez externos.
  • Confianza de la comunidad: Al mantener el control sobre su liquidez, el protocolo puede fomentar una comunidad más comprometida y estable, donde es más probable que los usuarios permanezcan invertidos en el protocolo cuando ven una gestión de liquidez consistente y confiable, en lugar de simplemente perseguir ganancias por el bien de las ganancias.

Implementación de POL

Olympus DAO ha implementado POL de manera efectiva, con más del 99% de su par OHM-DAI propiedad del protocolo. El éxito de POL en Olympus DAO ha llevado a la adopción de otros protocolos a través de Olympus Pro, una plataforma que ofrece POL como servicio a otros proyectos DeFi.

El concepto de POL transforma la liquidez de un pasivo en un activo. Al poseer liquidez, el protocolo puede ganar comisiones por las transacciones y utilizar la liquidez para promover sus objetivos estratégicos. Este enfoque contrasta fuertemente con los modelos tradicionales en los que la liquidez es temporal y, a menudo, deja al protocolo vulnerable a las fluctuaciones del mercado.

Gestión Estratégica de la Liquidez

El uso estratégico de POL permite a los protocolos mitigar los riesgos de shocks de liquidez. En tiempos de tensión del mercado, los protocolos con POL pueden confiar en sus propias reservas de liquidez para mantener las operaciones y respaldar los precios de sus tokens. Esta estabilidad ayuda a generar confianza con los usuarios y a atraer inversores a largo plazo que buscan proyectos DeFi fiables y sostenibles. La capacidad de gestionar la liquidez internamente también permite que los protocolos innoven y se adapten más rápidamente a las condiciones cambiantes del mercado, fomentando un ecosistema más dinámico y resiliente.

Destacados

  • Mecanismo de vinculación: La vinculación de Olympus Pro permite a los usuarios intercambiar tokens LP u otros activos por tokens OHM con descuento, que se otorgan durante un período para evitar la venta inmediata y estabilizar la liquidez.
  • Período de adquisición: El período de adquisición de derechos para los tokens OHM vinculados suele oscilar entre cinco y siete días, lo que garantiza una liberación gradual y reduce el riesgo de dumping inmediato en el mercado.
  • Control de liquidez: El protocolo mantiene el control sobre los tokens LP adquiridos a través de la vinculación, integrándolos en su tesorería para garantizar una liquidez constante y respaldar operaciones más grandes sin un impacto significativo en los precios.
  • Generación de ingresos: La liquidez propiedad del protocolo (POL) permite al protocolo ganar comisiones por las transacciones dentro de sus pools de liquidez, proporcionando un flujo de ingresos constante y mejorando la estabilidad económica.
  • Gestión estratégica: POL permite al protocolo gestionar estratégicamente su liquidez, reduciendo la dependencia de proveedores externos y fomentando un ecosistema DeFi más sostenible y resiliente.
免責事項
* 暗号資産投資には重大なリスクが伴います。注意して進めてください。このコースは投資アドバイスを目的としたものではありません。
※ このコースはGate Learnに参加しているメンバーが作成したものです。作成者が共有した意見はGate Learnを代表するものではありません。
カタログ
レッスン2

Mecanismos de liquidez de Olympus Pro

Este módulo trata sobre los aspectos técnicos de la gestión de liquidez de Olympus Pro. Explica su mecanismo de vinculación, cómo funciona la liquidez propiedad del protocolo (POL) y los beneficios estratégicos de POL. El módulo también cubre las medidas de seguridad implementadas para proteger la liquidez y garantizar la estabilidad del protocolo.

Comprender el mecanismo de unión de la Olympus Pro

Olympus Pro emplea un mecanismo de vinculación que permite a los protocolos DeFi adquirir y controlar su propia liquidez. Este proceso implica la venta de tokens de gobernanza con descuento a cambio de tokens de proveedor de liquidez (LP) u otros activos como stablecoins (por ejemplo, DAI, USDC). Los usuarios que participan en la vinculación reciben estos tokens con descuento, que luego se adquieren durante un período de cinco a siete días. Este mecanismo ayuda a garantizar que la liquidez no se retire de inmediato, manteniendo la estabilidad dentro del tesoro del protocolo.

El mecanismo de unión aporta ventajas tanto para el protocolo como para sus usuarios.

Para el protocolo, proporciona una fuente sostenible de liquidez que se controla directamente, reduciendo la dependencia de proveedores de liquidez externos, mitigando también los impactos negativos de la minería de liquidez, donde los usuarios podrían proporcionar liquidez temporalmente para obtener recompensas y luego retirarla, lo que posiblemente contribuya a la volatilidad. Para los usuarios, ofrece la oportunidad de comprar diferentes tokens del ecosistema con descuento, beneficiándose de futuros aumentos de precios.

El mecanismo de vinculación de Olympus Pro es un proceso en el que los usuarios pueden intercambiar tokens de proveedor de liquidez (LP) u otros activos por tokens OHM con descuento.

Aquí hay una explicación detallada paso a paso del proceso de unión:

  1. Intercambio de activos: Los usuarios proporcionan tokens LP o activos como DAI o ETH al protocolo Olympus Pro.
  2. Oferta de descuento: A cambio, los usuarios reciben tokens OHM a un precio con descuento, normalmente inferior al valor de mercado.
  3. Período de adjudicación: Estos tokens OHM se otorgan durante un período de tiempo, generalmente de cinco a siete días. Durante este período, los tokens se desbloquean gradualmente para evitar la venta inmediata y estabilizar la liquidez.
  4. Redención final: Después del período de adjudicación, los usuarios pueden reclamar completamente sus tokens OHM.

Este mecanismo garantiza que la liquidez permanezca dentro del protocolo, reduciendo la volatilidad causada por los retiros repentinos de liquidez y creando un entorno financiero más estable para el protocolo y sus usuarios.

Liquidez propiedad del protocolo (POL)

La liquidez propiedad del protocolo (POL) es un concepto iniciado por Olympus DAO para abordar los desafíos de mantener una liquidez sostenible en las finanzas descentralizadas (DeFi).

La minería de liquidez tradicional a menudo conduce a liquidez temporal a medida que los usuarios mueven sus fondos a protocolos que ofrecen mayores incentivos. Esto se conoce como "capital mercenario", cuando los inversores solo persiguen los mejores incentivos para comprometerse con un protocolo. POL proporciona una solución a esa situación al garantizar que el propio protocolo posea liquidez, creando un fondo de liquidez más estable y confiable.

Cómo funciona POL

  1. Adquisición de liquidez: A través del mecanismo de vinculación, los usuarios pueden intercambiar tokens de proveedores de liquidez (LP) u otros activos como stablecoins por tokens OHM con descuento. Este proceso implica que el protocolo ofrezca sus tokens de gobernanza con un descuento a cambio de estos activos.
  2. Período de adjudicación: Los tokens OHM con descuento recibidos por los usuarios están sujetos a un período de adquisición, que generalmente oscila entre cinco y siete días. Esto evita la venta inmediata y ayuda a mantener la estabilidad del mercado.
  3. Control de liquidez: Los tokens LP recibidos por el protocolo se conservan dentro de su tesorería. Al poseer estos tokens LP, el protocolo tiene control directo sobre sus pools de liquidez en los exchanges descentralizados (DEX). Este control es muy útil para proporcionar una liquidez constante y evitar las fluctuaciones causadas por los proveedores de liquidez externos que retiran sus fondos.
  4. Generación de ingresos: Con POL, el protocolo gana comisiones por las transacciones dentro de sus pools de liquidez. Estas tarifas se generan a medida que los usuarios comercian dentro de los grupos, lo que proporciona un flujo constante de ingresos que se puede utilizar para respaldar las operaciones y el crecimiento del protocolo.

Beneficios de POL

  • Estabilidad: POL garantiza que la liquidez esté siempre disponible para operar, lo que reduce el riesgo de crisis de liquidez.
  • Sostenibilidad: Al poseer su liquidez, el protocolo no depende de incentivos externos para atraer a los proveedores de liquidez, lo que reduce los costes asociados a los incentivos de alto rendimiento.
  • Impacto en el mercado: POL permite que el protocolo gestione su liquidez de forma estratégica, lo que ayuda a mantener la estabilidad de los precios y a reducir el riesgo de manipulación del mercado por parte de los proveedores de liquidez externos.
  • Confianza de la comunidad: Al mantener el control sobre su liquidez, el protocolo puede fomentar una comunidad más comprometida y estable, donde es más probable que los usuarios permanezcan invertidos en el protocolo cuando ven una gestión de liquidez consistente y confiable, en lugar de simplemente perseguir ganancias por el bien de las ganancias.

Implementación de POL

Olympus DAO ha implementado POL de manera efectiva, con más del 99% de su par OHM-DAI propiedad del protocolo. El éxito de POL en Olympus DAO ha llevado a la adopción de otros protocolos a través de Olympus Pro, una plataforma que ofrece POL como servicio a otros proyectos DeFi.

El concepto de POL transforma la liquidez de un pasivo en un activo. Al poseer liquidez, el protocolo puede ganar comisiones por las transacciones y utilizar la liquidez para promover sus objetivos estratégicos. Este enfoque contrasta fuertemente con los modelos tradicionales en los que la liquidez es temporal y, a menudo, deja al protocolo vulnerable a las fluctuaciones del mercado.

Gestión Estratégica de la Liquidez

El uso estratégico de POL permite a los protocolos mitigar los riesgos de shocks de liquidez. En tiempos de tensión del mercado, los protocolos con POL pueden confiar en sus propias reservas de liquidez para mantener las operaciones y respaldar los precios de sus tokens. Esta estabilidad ayuda a generar confianza con los usuarios y a atraer inversores a largo plazo que buscan proyectos DeFi fiables y sostenibles. La capacidad de gestionar la liquidez internamente también permite que los protocolos innoven y se adapten más rápidamente a las condiciones cambiantes del mercado, fomentando un ecosistema más dinámico y resiliente.

Destacados

  • Mecanismo de vinculación: La vinculación de Olympus Pro permite a los usuarios intercambiar tokens LP u otros activos por tokens OHM con descuento, que se otorgan durante un período para evitar la venta inmediata y estabilizar la liquidez.
  • Período de adquisición: El período de adquisición de derechos para los tokens OHM vinculados suele oscilar entre cinco y siete días, lo que garantiza una liberación gradual y reduce el riesgo de dumping inmediato en el mercado.
  • Control de liquidez: El protocolo mantiene el control sobre los tokens LP adquiridos a través de la vinculación, integrándolos en su tesorería para garantizar una liquidez constante y respaldar operaciones más grandes sin un impacto significativo en los precios.
  • Generación de ingresos: La liquidez propiedad del protocolo (POL) permite al protocolo ganar comisiones por las transacciones dentro de sus pools de liquidez, proporcionando un flujo de ingresos constante y mejorando la estabilidad económica.
  • Gestión estratégica: POL permite al protocolo gestionar estratégicamente su liquidez, reduciendo la dependencia de proveedores externos y fomentando un ecosistema DeFi más sostenible y resiliente.
免責事項
* 暗号資産投資には重大なリスクが伴います。注意して進めてください。このコースは投資アドバイスを目的としたものではありません。
※ このコースはGate Learnに参加しているメンバーが作成したものです。作成者が共有した意見はGate Learnを代表するものではありません。