【moneda界】Los Emiratos Árabes Unidos se lo toman en serio esta vez. El nuevo Decreto Federal número 6 clasifica directamente todas las actividades financieras sin licencia como delitos, con multas que comienzan en 50,000 dirhams y un límite que se eleva directamente a 500 millones de dirhams (aproximadamente 136 millones de dólares), y también podría haber prisión.
Lo que es aún más duro es el alcance de la cobertura. No solo se trata de los servicios financieros en sí, incluso los proveedores que brindan soporte técnico no se escapan: billeteras de Bitcoin autogestionadas, exploradores de blockchain, e incluso plataformas de datos como CoinMarketCap, siempre que no hayan obtenido la licencia del banco central, se consideran ilegales.
El mayor problema es la lógica de ejecución de este decreto: siempre que tu servicio llegue a los residentes de los Emiratos Árabes Unidos, no importa dónde estés, este decreto se aplica. Además, su efectividad anula directamente las reglas locales de VARA y ADGM, que originalmente eran relativamente amigables con las criptomonedas. Esto significa que muchos desarrolladores pueden verse obligados a bloquear directamente a los usuarios de los Emiratos Árabes Unidos, o tendrán que gastar mucho dinero en cumplir con la normativa.