Los principales índices bursátiles, incluidos Nasdaq, S&P 500 y los futuros de Dow, cayeron significativamente el 7 de abril de 2025, debido a la creciente preocupación por la economía global. Estos acontecimientos se producen en un contexto en el que los inversores y las organizaciones prestan cada vez más atención.
La estabilidad general del mercado sigue siendo desafiada a medida que los precios de productos como el petróleo crudo WTI y Bitcoin caen, lo que indica un cambio hacia la mentalidad de aversión al riesgo de los inversores.
El mercado cae fuertemente debido a las preocupaciones sobre la economía.
Las preocupaciones sobre la economía global han impulsado una caída significativa en los principales mercados de futuros como Nasdaq, S&P 500 y Dow. Los analistas vinculan estos factores con la política arancelaria del presidente Trump y el aumento de la producción de petróleo crudo de OPEC+, que ha aumentado en 411.000 barriles por día. Estas acciones han contribuido a la volatilidad del mercado en las primeras horas.
Los contratos de futuros de acciones caen a medida que aumentan las advertencias económicas, lo que indica la inquietud de los inversores con las acciones. Los contratos de futuros del Nasdaq caen más del 5,5%, y los contratos de futuros del S&P 500 y Dow caen más del 4,7% y 4% respectivamente. La volatilidad afecta a las mercancías, ya que el crudo WTI y la plata al contado caen, con la plata al contado cayendo más del 2%.
Las acciones han caído en los últimos dos días... En una nota positiva, todo parece tan malo que podría ser bueno, reflejando el potencial de recuperación debido a la condición de sobreventa extrema.
— Mark Arbeter, Presidente, Arbeter Investments
Bitcoin cae un 6,58% en un contexto de aumento significativo del volumen de transacciones
¿Lo sabías? En 2020, el mercado también experimentó una caída similar durante la pandemia de COVID-19, ilustrando cómo los choques sistémicos como la recesión económica y los cambios en las políticas afectan la estabilidad del mercado.
Bitcoin (BTC) se está negociando a un nivel de 77.746,45 dólares, con una capitalización de mercado de 1,54 billones de dólares y un volumen de negociación en 24 horas que ha aumentado drásticamente en un 149,96%. El precio de esta criptomoneda ha caído un 6,58% en el último día, continuando la tendencia de caída con una disminución del 23,86% en los últimos 90 días, según el informe de CoinMarketCap.
El estudio de Coincu destaca que las tensiones geopolíticas en curso son un factor clave en los cambios económicos. Los analistas predicen que las reacciones legales se centrarán en estabilizar el mercado. Los modelos históricos muestran que los períodos de volatilidad pueden conducir a una reevaluación de las estrategias comerciales globales.
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
El mercado se desploma ante la preocupación por la economía que causa una fuerte caída.
Los principales índices bursátiles, incluidos Nasdaq, S&P 500 y los futuros de Dow, cayeron significativamente el 7 de abril de 2025, debido a la creciente preocupación por la economía global. Estos acontecimientos se producen en un contexto en el que los inversores y las organizaciones prestan cada vez más atención. La estabilidad general del mercado sigue siendo desafiada a medida que los precios de productos como el petróleo crudo WTI y Bitcoin caen, lo que indica un cambio hacia la mentalidad de aversión al riesgo de los inversores. El mercado cae fuertemente debido a las preocupaciones sobre la economía. Las preocupaciones sobre la economía global han impulsado una caída significativa en los principales mercados de futuros como Nasdaq, S&P 500 y Dow. Los analistas vinculan estos factores con la política arancelaria del presidente Trump y el aumento de la producción de petróleo crudo de OPEC+, que ha aumentado en 411.000 barriles por día. Estas acciones han contribuido a la volatilidad del mercado en las primeras horas. Los contratos de futuros de acciones caen a medida que aumentan las advertencias económicas, lo que indica la inquietud de los inversores con las acciones. Los contratos de futuros del Nasdaq caen más del 5,5%, y los contratos de futuros del S&P 500 y Dow caen más del 4,7% y 4% respectivamente. La volatilidad afecta a las mercancías, ya que el crudo WTI y la plata al contado caen, con la plata al contado cayendo más del 2%. Las acciones han caído en los últimos dos días... En una nota positiva, todo parece tan malo que podría ser bueno, reflejando el potencial de recuperación debido a la condición de sobreventa extrema. — Mark Arbeter, Presidente, Arbeter Investments Bitcoin cae un 6,58% en un contexto de aumento significativo del volumen de transacciones ¿Lo sabías? En 2020, el mercado también experimentó una caída similar durante la pandemia de COVID-19, ilustrando cómo los choques sistémicos como la recesión económica y los cambios en las políticas afectan la estabilidad del mercado. Bitcoin (BTC) se está negociando a un nivel de 77.746,45 dólares, con una capitalización de mercado de 1,54 billones de dólares y un volumen de negociación en 24 horas que ha aumentado drásticamente en un 149,96%. El precio de esta criptomoneda ha caído un 6,58% en el último día, continuando la tendencia de caída con una disminución del 23,86% en los últimos 90 días, según el informe de CoinMarketCap.
El estudio de Coincu destaca que las tensiones geopolíticas en curso son un factor clave en los cambios económicos. Los analistas predicen que las reacciones legales se centrarán en estabilizar el mercado. Los modelos históricos muestran que los períodos de volatilidad pueden conducir a una reevaluación de las estrategias comerciales globales.