La decisión de X ((anteriormente Twitter)) de lanzar la función que muestra la ubicación de los usuarios ha provocado de inmediato una ola de racismo, acoso y doxxing ((la acción de hacer pública la información personal de una persona sin su consentimiento)) en Crypto Twitter. Además, esta actualización también ha suscitado serias preocupaciones sobre la seguridad personal, ya que los expertos advierten que podría facilitar que los delincuentes apunten a usuarios de criptomonedas y aumentar el riesgo de secuestros.
La nueva herramienta de ubicación de Twitter: ¿Transparencia o peligro potencial?
La función “About This Account – Sobre esta cuenta” que X acaba de implementar mostrará automáticamente el país o región asociado a cada cuenta de usuario. Se considera uno de los mayores cambios de la plataforma en su camino hacia la transparencia de identidad. Los usuarios no pueden desactivar esta función, lo que significa que toda la información de ubicación estará siempre visible en su perfil.
Según representantes de la empresa, esta función tiene como objetivo combatir la desinformación, reducir la actividad de bots y aportar más contexto a las conversaciones en la plataforma. Nikita Bier, Jefe de Producto de X, afirmó:
“Este es el primer paso importante para proteger la integridad de la plaza pública global. Seguiremos desarrollando más métodos para que los usuarios puedan verificar el contenido en X.”
Esta actualización se produce tras meses de debates internos sobre cómo aumentar la responsabilidad y reducir el anonimato en las interacciones de la plataforma. Sin embargo, las consecuencias negativas han sido rápidas y evidentes.
El racismo se dispara tras la actualización
Justo después de la implementación de la función, muchos usuarios informaron que se convirtieron en objetivos de oleadas de odio y discriminación. Crypto Twitter se llenó rápidamente de comentarios xenófobos, publicaciones burlonas y comportamientos de acoso dirigidos a usuarios cuya ubicación acababa de ser revelada, convirtiéndolos en objetivos fáciles.
Numerosas cuentas denunciaron haber sido atacadas únicamente por su nacionalidad o región de residencia, convirtiendo debates habituales en focos de comentarios racistas y prejuicios regionales. Este cambio ha sacado a la luz tensiones culturales latentes desde hace tiempo en la comunidad cripto, donde el anonimato solía ser una defensa eficaz contra ataques personales relacionados con la identidad.
Crecen las preocupaciones de seguridad: El miedo al secuestro es real
La preocupación no se limita al racismo, ya que la nueva función también ha avivado temores profundos sobre la seguridad personal. Varias figuras destacadas del sector cripto advierten que la divulgación pública de la ubicación, aunque solo sea a nivel regional, puede poner a los usuarios en peligro real.
El riesgo de secuestros, extorsión o delitos dirigidos a domicilios —ya existente en zonas donde los activos cripto hacen a las personas más vulnerables— ahora aumenta aún más. Para muchos en la comunidad, el anonimato es una defensa fundamental. Con esta protección debilitada, los delincuentes pueden identificar y atacar más fácilmente a objetivos de alto valor. Aunque la función busca la transparencia, muchos temen que, de forma involuntaria, facilite a los criminales identificar y rastrear víctimas potenciales usando su ubicación geográfica.
Ông Giáo
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La nueva función de X aumenta la preocupación por el racismo y el secuestro de criptomonedas.
La decisión de X ((anteriormente Twitter)) de lanzar la función que muestra la ubicación de los usuarios ha provocado de inmediato una ola de racismo, acoso y doxxing ((la acción de hacer pública la información personal de una persona sin su consentimiento)) en Crypto Twitter. Además, esta actualización también ha suscitado serias preocupaciones sobre la seguridad personal, ya que los expertos advierten que podría facilitar que los delincuentes apunten a usuarios de criptomonedas y aumentar el riesgo de secuestros.
La nueva herramienta de ubicación de Twitter: ¿Transparencia o peligro potencial?
La función “About This Account – Sobre esta cuenta” que X acaba de implementar mostrará automáticamente el país o región asociado a cada cuenta de usuario. Se considera uno de los mayores cambios de la plataforma en su camino hacia la transparencia de identidad. Los usuarios no pueden desactivar esta función, lo que significa que toda la información de ubicación estará siempre visible en su perfil.
Según representantes de la empresa, esta función tiene como objetivo combatir la desinformación, reducir la actividad de bots y aportar más contexto a las conversaciones en la plataforma. Nikita Bier, Jefe de Producto de X, afirmó:
“Este es el primer paso importante para proteger la integridad de la plaza pública global. Seguiremos desarrollando más métodos para que los usuarios puedan verificar el contenido en X.”
Esta actualización se produce tras meses de debates internos sobre cómo aumentar la responsabilidad y reducir el anonimato en las interacciones de la plataforma. Sin embargo, las consecuencias negativas han sido rápidas y evidentes.
El racismo se dispara tras la actualización
Justo después de la implementación de la función, muchos usuarios informaron que se convirtieron en objetivos de oleadas de odio y discriminación. Crypto Twitter se llenó rápidamente de comentarios xenófobos, publicaciones burlonas y comportamientos de acoso dirigidos a usuarios cuya ubicación acababa de ser revelada, convirtiéndolos en objetivos fáciles.
Numerosas cuentas denunciaron haber sido atacadas únicamente por su nacionalidad o región de residencia, convirtiendo debates habituales en focos de comentarios racistas y prejuicios regionales. Este cambio ha sacado a la luz tensiones culturales latentes desde hace tiempo en la comunidad cripto, donde el anonimato solía ser una defensa eficaz contra ataques personales relacionados con la identidad.
Crecen las preocupaciones de seguridad: El miedo al secuestro es real
La preocupación no se limita al racismo, ya que la nueva función también ha avivado temores profundos sobre la seguridad personal. Varias figuras destacadas del sector cripto advierten que la divulgación pública de la ubicación, aunque solo sea a nivel regional, puede poner a los usuarios en peligro real.
El riesgo de secuestros, extorsión o delitos dirigidos a domicilios —ya existente en zonas donde los activos cripto hacen a las personas más vulnerables— ahora aumenta aún más. Para muchos en la comunidad, el anonimato es una defensa fundamental. Con esta protección debilitada, los delincuentes pueden identificar y atacar más fácilmente a objetivos de alto valor. Aunque la función busca la transparencia, muchos temen que, de forma involuntaria, facilite a los criminales identificar y rastrear víctimas potenciales usando su ubicación geográfica.
Ông Giáo