Este informe fue redactado por Tiger Research y analiza la infraestructura de datos descentralizada de Subsquid, que tiene como objetivo cerrar la brecha entre la transparencia de los datos de la cadena de bloques y su accesibilidad.
Resumen de puntos clave
Subsquid (en adelante SQD) simplifica el acceso a los datos de la Cadena de bloques a través de una infraestructura de Descentralización. Soporta más de 200 cadenas de bloques y distribuye los datos en múltiples nodos.
La red SQD utiliza una estructura modular, que permite a los desarrolladores configurar libremente los métodos de procesamiento y almacenamiento de datos. Esto permite a los usuarios utilizar datos de manera eficiente a través de una estructura unificada en un entorno de múltiples cadenas.
Subsquid tiene como objetivo convertirse en el pilar de datos de Web3, similar al estándar establecido por Snowflake de "una plataforma, múltiples cargas de trabajo". A través de la reciente adquisición de Rezolve AI, está expandiendo su negocio al área de IA y pagos. SQD tiene el potencial de convertirse en la infraestructura central que conecta Web3 con la economía de los agentes.
1. ¿La cadena de bloques está realmente abierta a todos?
Una de las características definitorias de la tecnología de cadena de bloques es que todos sus datos son accesibles para todos. Las industrias tradicionales almacenan datos en bases de datos cerradas que no son accesibles externamente. El funcionamiento de la cadena de bloques es diferente. Todos los registros se publican de manera transparente en la cadena.
Sin embargo, la transparencia de los datos no garantiza su facilidad de uso. La transparencia de los datos no puede asegurar la accesibilidad. La cadena de bloques ha sido optimizada para ejecutar transacciones de manera segura y alcanzar el consenso de la red. No está diseñada como infraestructura para el análisis de datos. Las funciones de verificación y almacenamiento de datos han avanzado, pero la infraestructura para consultar y utilizar esos datos de manera eficiente sigue siendo insuficiente. Desde hace diez años hasta hoy, los métodos para consultar datos en la cadena no han cambiado significativamente.
Fuente: Tiger Research
Considera una analogía. Un pueblo llamado "Tiger Town" tiene un enorme río llamado "Ethereum". Este río es un bien público. Cualquiera puede sacar agua de él. Sin embargo, sacar agua es difícil y poco eficiente. Todos deben llevar un balde al río para sacar agua directamente. Para usarla como agua potable, deben pasar por un proceso de purificación, hirviéndola o filtrándola.
Así es como funciona el entorno de desarrollo de la cadena de bloques actual. Los datos ricos están al alcance, pero falta la infraestructura para utilizarlos. Por ejemplo, supongamos que un desarrollador desea construir una dApp utilizando los datos de transacciones del intercambio descentralizado Uniswap. Este desarrollador debe solicitar datos a través del nodo RPC de Ethereum, procesarlos y almacenarlos. Sin embargo, los nodos RPC tienen limitaciones para el análisis de datos a gran escala o la ejecución de consultas complejas. El ecosistema de la cadena de bloques opera en un entorno de múltiples cadenas que incluye varias cadenas de bloques. Esto complica aún más los problemas.
Los desarrolladores pueden utilizar servicios centralizados como Alchemy o Infura para abordar estas limitaciones. Sin embargo, este enfoque socava el valor central de la Descentralización en la Cadena de bloques. Incluso si los contratos inteligentes son descentralizados, el acceso a datos centralizado conlleva riesgos de censura y puntos de fallo únicos. El ecosistema de la Cadena de bloques necesita una innovación fundamental en los métodos de acceso a datos para lograr una verdadera accesibilidad.
2. Subsquid: Nueva parámetro de infraestructura de datos de Cadena de bloques
Fuente: SQD
Subsquid (en adelante SQD) es un proyecto de infraestructura de datos descentralizada, diseñado para resolver la complejidad y la ineficiencia del acceso a los datos de la cadena de bloques. El objetivo de SQD es permitir que cualquier persona pueda utilizar fácilmente los datos de la cadena de bloques.
Fuente: Tiger Research
Volviendo a la analogía anterior. En el pasado, cada persona tenía que llevar un balde al río para recoger agua directamente. Ahora, las plantas de purificación de agua distribuidas toman agua del río y la purifican. La gente del pueblo ya no necesita ir al río. Pueden obtener agua limpia en cualquier momento que lo necesiten. El equipo de SQD proporciona esta infraestructura a través de la "red SQD".
SQD Red opera como un motor de consulta distribuido y un lago de datos. Actualmente, admite procesar datos de más de 200 redes de bloques. Desde el lanzamiento de su red principal en junio de 2024, su escala ha crecido para procesar cientos de millones de consultas al mes. Este crecimiento se debe a tres características centrales. Estas características permiten que SQD supere una simple plataforma de indexación de datos y muestren la dirección de la evolución de la infraestructura de datos de la cadena de bloques.
2.1. Arquitectura descentralizada para alta disponibilidad
Una gran parte de la infraestructura de datos de la cadena de bloques existente depende de proveedores centralizados como Alchemy. Este enfoque tiene ventajas en términos de accesibilidad inicial y eficiencia de gestión. Sin embargo, limita a los usuarios a usar solo las cadenas soportadas por el proveedor y con el aumento del uso, puede generar costos elevados. También es susceptible a fallos de un solo punto. Esta estructura centralizada entra en conflicto con el valor central de la descentralización de la cadena de bloques.
La red SQD resuelve estas limitaciones a través de una arquitectura de Descentralización. Los proveedores de datos recopilan datos originales de múltiples cadenas de bloques como Ethereum y Solana. Dividen los datos en bloques, los comprimen y adjuntan metadatos para subirlos a la red. Los nodos de trabajo dividen los datos almacenados permanentemente creados por los proveedores de datos en bloques para el almacenamiento distribuido. Cuando llegan las solicitudes de consulta, se procesan y responden rápidamente. Cada nodo de trabajo actúa como una mini API que proporciona los datos que almacena. Toda la red funciona como miles de servidores API distribuidos. Los operadores de puerta de enlace actúan como una interfaz entre el usuario final y la red. Reciben las consultas de los usuarios y las reenvían a los nodos de trabajo apropiados para su procesamiento.
Fuente: SQD
Cualquiera puede participar como nodo de trabajo o operador de puerta de enlace. Esto permite que la capacidad de la red y el rendimiento de procesamiento se escalen horizontalmente. Los datos se almacenan en múltiples nodos de trabajo de forma redundante. Incluso si algunos nodos fallan, el acceso general a los datos no se verá afectado. Esto garantiza alta disponibilidad y resiliencia.
En la fase inicial de orientación, los proveedores de datos son actualmente gestionados por el equipo de SQD. Esta estrategia asegura la calidad y estabilidad de los datos iniciales. A medida que la red madura, los proveedores externos podrán participar a través de la gobernanza de tokens. Esto permitirá que la fase de adquisición de datos esté completamente descentralizada.
2.2. La economía de tokens para garantizar la sostenibilidad de la red
Para que una red distribuida funcione correctamente, los participantes necesitan un incentivo para actuar de manera voluntaria. SQD aborda este problema a través de una estructura de incentivos económicos en torno al token nativo $SQD . Cada participante apuesta o delega tokens según su papel y responsabilidades. Esto construye conjuntamente la estabilidad y confiabilidad de la red.
Los nodos de trabajo son los principales operadores que gestionan los datos de la cadena de bloques. Para participar, deben apostar 100,000 $SQD como garantía, para hacer frente a comportamientos maliciosos o proporcionar datos incorrectos. Si hay problemas, la red confiscara su depósito. Los nodos que proporcionan de manera continua datos estables y precisos recibirán recompensas en tokens de $SQD . Esto naturalmente incentiva operaciones responsables.
Los operadores de la puerta de enlace deben bloquear el token $SQD para poder procesar las solicitudes de los usuarios. La cantidad de tokens bloqueados determina su ancho de banda, es decir, la cantidad de solicitudes que pueden procesar. Un período de bloqueo más largo les permite procesar más solicitudes.
Los titulares de tokens pueden participar indirectamente en la red sin tener que ejecutar nodos por sí mismos. Pueden delegar sus derechos a nodos de trabajo de confianza. Los nodos que reciben más delegaciones obtienen el derecho a procesar más consultas y ganar más recompensas. Los delegadores comparten una parte de estas recompensas. Actualmente, no hay requisitos de delegación mínima ni restricciones de período de bloqueo. Esto crea un sistema de curaduría sin permisos donde la comunidad puede seleccionar nodos en tiempo real. Toda la comunidad participa en la gestión de la calidad de la red a través de esta estructura.
2.3. Estructura modular para lograr flexibilidad
Otra característica notable de la red SQD es su estructura modular. Las soluciones de indexación existentes utilizan una estructura monolítica, manejando todos los aspectos de recopilación, procesamiento, almacenamiento y consulta de datos dentro de un solo sistema. Esto simplifica la configuración inicial, pero limita la libertad de los desarrolladores para elegir métodos de procesamiento de datos o ubicaciones de almacenamiento.
SQD separa completamente la capa de acceso a datos de la capa de procesamiento. La red SQD solo maneja la parte E (Extracción) del proceso ETL (Extracción-Transformación-Carga). Solo actúa como un "alimentador de datos", extrayendo de manera rápida y confiable los datos originales de la cadena de bloques. Los desarrolladores utilizan el SDK de SQD para elegir libremente cómo transformar y almacenar los datos.
Esta estructura proporciona flexibilidad práctica. Los desarrolladores pueden almacenar datos en PostgreSQL y ofrecer servicios a través de la API de GraphQL. Pueden exportarlos como archivos CSV o Parquet. Pueden cargarlos directamente en un almacén de datos en la nube como Google BigQuery. Los planes futuros incluyen soporte para entornos de análisis de datos a gran escala a través de Snowflake, así como la integración con Kafka para transmitir datos en tiempo real sin necesidad de almacenamiento por separado, para lograr plataformas de análisis y monitoreo en tiempo real.
El cofundador de SQD Dmitry Zhelezov lo compara con "proporcionar bloques de Lego". SQD no ofrece productos terminados, sino que entrega los materiales más eficientes y confiables a los desarrolladores. Los desarrolladores combinan estos materiales según sus necesidades para completar su infraestructura de datos. Tanto las empresas tradicionales como los proyectos de criptomonedas pueden utilizar herramientas y lenguajes familiares para procesar datos de la cadena de bloques. Pueden construir de manera flexible tuberías de datos optimizadas para su industria específica y casos de uso.
3. Subsquid: el próximo paso hacia una mejor infraestructura de datos
El equipo de SQD ha reducido la complejidad y la ineficiencia del acceso a los datos de la Cadena de bloques a través de la red SQD, sentando las bases para una infraestructura de datos Descentralización. Sin embargo, a medida que la escala y el alcance del uso de datos de la Cadena de bloques se expanden rápidamente, la simple accesibilidad ya no es suficiente. El ecosistema ahora necesita una velocidad de procesamiento más rápida y un entorno de uso más flexible.
El equipo de SQD está avanzando en la estructura de la red para satisfacer estas necesidades. El equipo se centra en mejorar la velocidad de procesamiento de datos y en crear estructuras que puedan procesar datos sin depender de servidores. Para lograr este objetivo, SQD está desarrollando en fases 1) SQD Portal y 2) Light Squid.
3.1. Portal SQD: Descentralización procesamiento paralelo y datos en tiempo real
En la red SQD existente, el gateway actúa como intermediario entre el usuario final y los nodos de trabajo. Cuando el usuario solicita una consulta, el gateway la reenvía al nodo de trabajo adecuado y devuelve la respuesta al usuario final. Este proceso es estable, pero solo puede manejar consultas de forma secuencial a la vez. Las consultas a gran escala requieren un tiempo considerable. Incluso con miles de nodos de trabajo disponibles, el sistema no ha logrado aprovechar plenamente su capacidad de procesamiento.
Fuente: SQD
El equipo de SQD tiene como objetivo resolver este problema a través del Portal de SQD. El núcleo del Portal radica en la Descentralización y el procesamiento paralelo. Divide una consulta única en múltiples partes y envía solicitudes simultáneamente a aproximadamente 3000 nodos de trabajo o más. Cada nodo de trabajo procesa en paralelo la parte que se le asigna. Luego, el Portal recopila estas respuestas en tiempo real y las entrega a través de transmisión.
El Portal prefetching datos en el búfer. Esto asegura que la entrega sea ininterrumpida incluso en caso de retrasos en la red o fallos temporales. Al igual que YouTube almacena en búfer videos para una reproducción sin interrupciones, los usuarios pueden recibir datos sin esperar. El equipo también reestructuró el motor de consultas originalmente basado en Python a Rust. Esto mejoró significativamente el rendimiento del procesamiento en paralelo. La velocidad de procesamiento general se ha incrementado decenas de veces en comparación con antes.
Portal avanza aún más en la solución de problemas de datos en tiempo real. No importa cuán rápido se vuelva el procesamiento de datos, los nodos de trabajo solo almacenan bloques históricos confirmados. No pueden recuperar información sobre las últimas transacciones o bloques generados recientemente. Los usuarios anteriormente todavía tenían que depender de nodos RPC externos para obtener esta información. Portal resuelve este problema a través de un flujo distribuido en tiempo real llamado "Hotblocks". Hotblocks recopila en tiempo real bloques no confirmados recién generados de nodos RPC de la cadena de bloques o de servicios de flujo dedicados, y los almacena internamente en Portal. Portal combina datos históricos confirmados de los nodos de trabajo con los datos de bloques más recientes de Hotblocks. Los usuarios pueden recibir datos desde el pasado hasta el presente en una sola solicitud, sin necesidad de una conexión RPC separada.
El equipo de SQD planea realizar una transición completa de la puerta de enlace existente a Portal. Portal se encuentra actualmente en la fase de pruebas cerradas. En el futuro, cualquier persona podrá ejecutar nodos de Portal directamente y desempeñar el papel de puerta de enlace en la red. Los operadores de puerta de enlace existentes se convertirán naturalmente en operadores de Portal. (La arquitectura de la red SQD se puede encontrar en este enlace.)
3.2. Light Squid: Índice en el entorno local
La red SQD proporciona datos de manera confiable, pero los desarrolladores aún enfrentan la limitación de operar servidores independientes. Incluso al recuperar datos de nodos de trabajo a través de Portal, se necesita un servidor de base de datos grande como PostgreSQL para procesarlos y entregarlos a los usuarios. Este proceso requiere una gran cantidad de costos de construcción y mantenimiento de infraestructura. Los datos aún dependen de un único proveedor (servidor del desarrollador), lo cual está lejos de una verdadera estructura descentralizada.
Light Squid simplificó este paso intermedio. La estructura original era como un mayorista (desarrollador) que opera grandes almacenes (servidores) para distribuir datos a los consumidores. Light Squid lo transforma en un método D2C (directo al consumidor), entregando datos directamente desde la fuente (red SQD) al usuario final. Los usuarios reciben los datos necesarios a través del Portal y los almacenan en su entorno local. Pueden realizar consultas directamente en el navegador o en dispositivos personales. Los desarrolladores no necesitan mantener servidores separados. Incluso si la conexión de red del usuario se interrumpe, se puede acceder a los datos almacenados localmente.
Por ejemplo, una aplicación que muestra el historial de transacciones de NFT ahora puede ejecutarse directamente en el navegador del usuario, sin necesidad de un servidor central. Esto es similar a la forma en que Instagram muestra el flujo de información en modo offline en Web2. Está diseñado para proporcionar una experiencia de usuario fluida para dApps en un entorno local. Sin embargo, Light Squid se diseñó como una opción destinada a implementar el mismo entorno de indexación localmente. No puede reemplazar completamente la estructura centrada en servidores. Los datos todavía se suministran a través de una red distribuida. A medida que el alcance se expande al nivel del usuario, se espera que el ecosistema SQD evolucione hacia una forma más accesible.
4. ¿Cómo opera Subsquid en la práctica?
La red SQD es simplemente una infraestructura que proporciona datos, pero su ámbito de aplicación es ilimitado. Así como todas las industrias basadas en TI comienzan con datos, la mejora de la infraestructura de datos amplía las posibilidades de todos los servicios construidos sobre ella. SQD ya está cambiando la forma en que se utiliza la data de la cadena de bloques en diversos campos y ha entregado resultados concretos.
4.1. Desarrolladores de DApp: gestión unificada de datos multichain
El intercambio descentralizado PancakeSwap es un caso representativo. En un entorno multichain, el intercambio debe resumir en tiempo real el volumen de transacciones, los datos de los pools de liquidez y la información de pares de tokens de cada cadena. En el pasado, los desarrolladores debían conectar nodos RPC para cada cadena, analizar los registros de eventos y alinear por separado las diferentes estructuras de datos. Este proceso se repetía cada vez que se añadía una nueva cadena. Cada vez que se actualizaba el protocolo, la carga de mantenimiento aumentaba.
Después de adoptar SQD, PancakeSwap ahora puede gestionar los datos de múltiples cadenas a través de un canal unificado. SQD proporciona los datos de cada cadena en un formato estandarizado. Ahora un indexador puede manejar todas las cadenas al mismo tiempo. Agregar nuevas cadenas ahora solo requiere un cambio en la configuración. La lógica de procesamiento de datos se gestiona de manera consistente desde una ubicación central. El equipo de desarrollo ha reducido el tiempo dedicado a la gestión de la infraestructura de datos. Ahora pueden centrarse más en la mejora de los servicios centrales.
4.2. Analista de datos: procesamiento de datos flexible y análisis de integración
Plataformas de análisis en cadena como Dune y Artemis ofrecen alta accesibilidad y conveniencia al permitir consultas de datos de manera rápida y sencilla utilizando SQL. Sin embargo, su limitación radica en que el trabajo solo se puede realizar dentro de las cadenas y estructuras de datos que la plataforma admite. Al combinar datos externos o realizar transformaciones complejas, se requieren procesos adicionales.
SQD ha complementado este entorno, permitiendo a los analistas de datos manejar los datos con mayor libertad. Los usuarios pueden extraer directamente los datos necesarios de la cadena de bloques, convertirlos al formato requerido y cargarlos en su propia base de datos o almacén. Por ejemplo, los analistas pueden recuperar datos de transacciones de un intercambio descentralizado específico, agregarlos por períodos de tiempo, combinarlos con datos financieros existentes y aplicarlos a sus propios modelos de análisis. SQD no reemplaza la conveniencia de las plataformas existentes. Aumenta la libertad y escalabilidad del procesamiento de datos. Los analistas pueden ampliar la profundidad y el alcance de la análisis de datos en cadena mediante un rango más amplio de datos y métodos de procesamiento personalizados.
4.3. AI Agente: Infraestructura básica del economía de agentes
Para que los agentes de IA puedan tomar decisiones y ejecutar transacciones de manera autónoma, necesitan una infraestructura que garantice fiabilidad y transparencia. La Cadena de bloques proporciona una base adecuada para los agentes autónomos. Todos los registros de transacciones son transparentes y difíciles de alterar. Los pagos en criptomonedas permiten la ejecución automática.
Sin embargo, los agentes de IA actualmente tienen dificultades para acceder directamente a la infraestructura de la cadena de bloques. Cada desarrollador debe construir e integrar fuentes de datos de forma individual. Las estructuras de red son diferentes, lo que obstaculiza el acceso estandarizado. Incluso los servicios de API centralizados requieren múltiples pasos, incluyendo el registro de cuentas, la emisión de claves y la configuración de pagos. Estos procesos presuponen la intervención humana, lo que no es adecuado para un entorno autónomo.
SQD Network cierra esta brecha. Basado en una arquitectura sin permisos, los agentes automatizan las solicitudes de datos y los pagos a través de $SQD tokens. Reciben información necesaria en tiempo real y la procesan de manera independiente. Esto establece una base operativa para una IA autónoma conectada directamente a la red de datos sin intervención humana.
Fuente: Rezolve.Ai
El 9 de octubre de 2025, Rezolve AI anunció la adquisición de SQD, lo que aclara aún más esta dirección. Rezolve es un proveedor de soluciones comerciales basadas en IA que cotiza en Nasdaq. A través de esta adquisición, Rezolve está construyendo la infraestructura central de la economía de agentes inteligentes de IA. Rezolve planea combinar la infraestructura de pago de activos digitales de Smartpay, adquirida anteriormente, con la capa de datos distribuida de SQD. Esto creará una infraestructura integrada que permitirá a la IA procesar datos, inteligencia y pagos en un solo flujo. Una vez que Rezolve complete esta integración, el agente inteligente de IA analizará datos de la cadena de bloques en tiempo real y ejecutará transacciones de manera independiente. Esto marca un importante punto de inflexión para SQD como infraestructura de datos de la economía de agentes inteligentes de IA.
4.4. Inversores institucionales: infraestructura de datos en tiempo real para el mercado institucional
Con la expansión de la tokenización de activos del mundo real (RWA), los inversores institucionales están participando activamente en la cadena. Las instituciones necesitan una infraestructura de datos que garantice la precisión y la transparencia para utilizar los datos en la cadena para transacciones, liquidaciones y gestión de riesgos.
Fuente: OceanStream
SQD ha lanzado OceanStream para satisfacer esta necesidad. OceanStream es una plataforma de lago de datos descentralizada que permite la transmisión en tiempo real de datos de más de 200 cadenas de bloques. La plataforma está diseñada para ofrecer calidad y estabilidad de datos a nivel institucional. Combina transmisión con un retraso de subsegundo y más de 3PB de datos históricos indexados para mejorar el entorno de retroceso, análisis de mercado y evaluación de riesgos de las instituciones financieras. Esto permite a las instituciones monitorear en tiempo real más cadenas y categorías de activos a un costo menor. Pueden realizar informes regulatorios y monitoreo del mercado dentro de un sistema integrado y unificado.
OceanStream participó en la mesa redonda del grupo de trabajo sobre criptomonedas organizada por la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU., donde se discutió cómo la transparencia y la verificabilidad de los datos en la cadena afectan la estabilidad del mercado y la protección del inversor. Esto indica que SQD se está estableciendo como una estructura basada en datos, conectando los mercados financieros tokenizados con el capital institucional, y no solo como un simple desarrollador de infraestructura.
5. Visión de SQD: construir el pilar de datos de Web3
La competitividad de la industria Web3 depende de su capacidad para utilizar datos. Sin embargo, debido a las diferentes estructuras de la cadena de bloques, los datos aún se encuentran en un estado fragmentado. La infraestructura que maneja eficazmente este problema todavía se encuentra en una etapa temprana. SQD está cerrando esta brecha al construir una capa de datos estandarizada que maneje todos los datos de la cadena de bloques dentro de una única estructura. Además de los datos en cadena, SQD también planea integrar datos fuera de la cadena, incluidos transacciones financieras, redes sociales y operaciones empresariales, para crear un entorno de análisis que abarque ambos mundos.
Esta visión es similar a cómo Snowflake establece el estándar de integración de datos para industrias tradicionales con "una plataforma, múltiples cargas de trabajo". SQD tiene como objetivo establecerse como el pilar de datos de Web3 al integrar datos de la cadena de bloques y conectar fuentes de datos fuera de la cadena.
Sin embargo, SQD necesita tiempo para desarrollarse como una infraestructura completamente descentralizada. El proyecto se encuentra actualmente en la fase de guía, y el equipo de SQD aún desempeña un papel importante. Hay limitaciones en la escala de la comunidad de desarrolladores y en la diversidad del ecosistema. A pesar de esto, el crecimiento mostrado en poco más de un año desde el lanzamiento de la red autónoma, así como la expansión estratégica a través de la adquisición de Rezolve AI, demuestran una dirección clara. SQD está señalando el camino hacia la infraestructura de datos de cadena de bloques y evolucionando hacia una base de datos que apoya todo el ecosistema Web3: desde el desarrollo de dApp hasta la inversión institucional, y la economía de agentes inteligentes de IA. Se espera que su potencial crezca de manera significativa.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Profundidad解析Subsquid:¿De qué depende la competitividad en la industria Web3?
Este informe fue redactado por Tiger Research y analiza la infraestructura de datos descentralizada de Subsquid, que tiene como objetivo cerrar la brecha entre la transparencia de los datos de la cadena de bloques y su accesibilidad.
Resumen de puntos clave
1. ¿La cadena de bloques está realmente abierta a todos?
Una de las características definitorias de la tecnología de cadena de bloques es que todos sus datos son accesibles para todos. Las industrias tradicionales almacenan datos en bases de datos cerradas que no son accesibles externamente. El funcionamiento de la cadena de bloques es diferente. Todos los registros se publican de manera transparente en la cadena.
Sin embargo, la transparencia de los datos no garantiza su facilidad de uso. La transparencia de los datos no puede asegurar la accesibilidad. La cadena de bloques ha sido optimizada para ejecutar transacciones de manera segura y alcanzar el consenso de la red. No está diseñada como infraestructura para el análisis de datos. Las funciones de verificación y almacenamiento de datos han avanzado, pero la infraestructura para consultar y utilizar esos datos de manera eficiente sigue siendo insuficiente. Desde hace diez años hasta hoy, los métodos para consultar datos en la cadena no han cambiado significativamente.
Fuente: Tiger Research
Considera una analogía. Un pueblo llamado "Tiger Town" tiene un enorme río llamado "Ethereum". Este río es un bien público. Cualquiera puede sacar agua de él. Sin embargo, sacar agua es difícil y poco eficiente. Todos deben llevar un balde al río para sacar agua directamente. Para usarla como agua potable, deben pasar por un proceso de purificación, hirviéndola o filtrándola.
Así es como funciona el entorno de desarrollo de la cadena de bloques actual. Los datos ricos están al alcance, pero falta la infraestructura para utilizarlos. Por ejemplo, supongamos que un desarrollador desea construir una dApp utilizando los datos de transacciones del intercambio descentralizado Uniswap. Este desarrollador debe solicitar datos a través del nodo RPC de Ethereum, procesarlos y almacenarlos. Sin embargo, los nodos RPC tienen limitaciones para el análisis de datos a gran escala o la ejecución de consultas complejas. El ecosistema de la cadena de bloques opera en un entorno de múltiples cadenas que incluye varias cadenas de bloques. Esto complica aún más los problemas.
Los desarrolladores pueden utilizar servicios centralizados como Alchemy o Infura para abordar estas limitaciones. Sin embargo, este enfoque socava el valor central de la Descentralización en la Cadena de bloques. Incluso si los contratos inteligentes son descentralizados, el acceso a datos centralizado conlleva riesgos de censura y puntos de fallo únicos. El ecosistema de la Cadena de bloques necesita una innovación fundamental en los métodos de acceso a datos para lograr una verdadera accesibilidad.
2. Subsquid: Nueva parámetro de infraestructura de datos de Cadena de bloques
Fuente: SQD
Subsquid (en adelante SQD) es un proyecto de infraestructura de datos descentralizada, diseñado para resolver la complejidad y la ineficiencia del acceso a los datos de la cadena de bloques. El objetivo de SQD es permitir que cualquier persona pueda utilizar fácilmente los datos de la cadena de bloques.
Fuente: Tiger Research
Volviendo a la analogía anterior. En el pasado, cada persona tenía que llevar un balde al río para recoger agua directamente. Ahora, las plantas de purificación de agua distribuidas toman agua del río y la purifican. La gente del pueblo ya no necesita ir al río. Pueden obtener agua limpia en cualquier momento que lo necesiten. El equipo de SQD proporciona esta infraestructura a través de la "red SQD".
SQD Red opera como un motor de consulta distribuido y un lago de datos. Actualmente, admite procesar datos de más de 200 redes de bloques. Desde el lanzamiento de su red principal en junio de 2024, su escala ha crecido para procesar cientos de millones de consultas al mes. Este crecimiento se debe a tres características centrales. Estas características permiten que SQD supere una simple plataforma de indexación de datos y muestren la dirección de la evolución de la infraestructura de datos de la cadena de bloques.
2.1. Arquitectura descentralizada para alta disponibilidad
Una gran parte de la infraestructura de datos de la cadena de bloques existente depende de proveedores centralizados como Alchemy. Este enfoque tiene ventajas en términos de accesibilidad inicial y eficiencia de gestión. Sin embargo, limita a los usuarios a usar solo las cadenas soportadas por el proveedor y con el aumento del uso, puede generar costos elevados. También es susceptible a fallos de un solo punto. Esta estructura centralizada entra en conflicto con el valor central de la descentralización de la cadena de bloques.
La red SQD resuelve estas limitaciones a través de una arquitectura de Descentralización. Los proveedores de datos recopilan datos originales de múltiples cadenas de bloques como Ethereum y Solana. Dividen los datos en bloques, los comprimen y adjuntan metadatos para subirlos a la red. Los nodos de trabajo dividen los datos almacenados permanentemente creados por los proveedores de datos en bloques para el almacenamiento distribuido. Cuando llegan las solicitudes de consulta, se procesan y responden rápidamente. Cada nodo de trabajo actúa como una mini API que proporciona los datos que almacena. Toda la red funciona como miles de servidores API distribuidos. Los operadores de puerta de enlace actúan como una interfaz entre el usuario final y la red. Reciben las consultas de los usuarios y las reenvían a los nodos de trabajo apropiados para su procesamiento.
Fuente: SQD
Cualquiera puede participar como nodo de trabajo o operador de puerta de enlace. Esto permite que la capacidad de la red y el rendimiento de procesamiento se escalen horizontalmente. Los datos se almacenan en múltiples nodos de trabajo de forma redundante. Incluso si algunos nodos fallan, el acceso general a los datos no se verá afectado. Esto garantiza alta disponibilidad y resiliencia.
En la fase inicial de orientación, los proveedores de datos son actualmente gestionados por el equipo de SQD. Esta estrategia asegura la calidad y estabilidad de los datos iniciales. A medida que la red madura, los proveedores externos podrán participar a través de la gobernanza de tokens. Esto permitirá que la fase de adquisición de datos esté completamente descentralizada.
2.2. La economía de tokens para garantizar la sostenibilidad de la red
Para que una red distribuida funcione correctamente, los participantes necesitan un incentivo para actuar de manera voluntaria. SQD aborda este problema a través de una estructura de incentivos económicos en torno al token nativo $SQD . Cada participante apuesta o delega tokens según su papel y responsabilidades. Esto construye conjuntamente la estabilidad y confiabilidad de la red.
Los nodos de trabajo son los principales operadores que gestionan los datos de la cadena de bloques. Para participar, deben apostar 100,000 $SQD como garantía, para hacer frente a comportamientos maliciosos o proporcionar datos incorrectos. Si hay problemas, la red confiscara su depósito. Los nodos que proporcionan de manera continua datos estables y precisos recibirán recompensas en tokens de $SQD . Esto naturalmente incentiva operaciones responsables.
Los operadores de la puerta de enlace deben bloquear el token $SQD para poder procesar las solicitudes de los usuarios. La cantidad de tokens bloqueados determina su ancho de banda, es decir, la cantidad de solicitudes que pueden procesar. Un período de bloqueo más largo les permite procesar más solicitudes.
Los titulares de tokens pueden participar indirectamente en la red sin tener que ejecutar nodos por sí mismos. Pueden delegar sus derechos a nodos de trabajo de confianza. Los nodos que reciben más delegaciones obtienen el derecho a procesar más consultas y ganar más recompensas. Los delegadores comparten una parte de estas recompensas. Actualmente, no hay requisitos de delegación mínima ni restricciones de período de bloqueo. Esto crea un sistema de curaduría sin permisos donde la comunidad puede seleccionar nodos en tiempo real. Toda la comunidad participa en la gestión de la calidad de la red a través de esta estructura.
2.3. Estructura modular para lograr flexibilidad
Otra característica notable de la red SQD es su estructura modular. Las soluciones de indexación existentes utilizan una estructura monolítica, manejando todos los aspectos de recopilación, procesamiento, almacenamiento y consulta de datos dentro de un solo sistema. Esto simplifica la configuración inicial, pero limita la libertad de los desarrolladores para elegir métodos de procesamiento de datos o ubicaciones de almacenamiento.
SQD separa completamente la capa de acceso a datos de la capa de procesamiento. La red SQD solo maneja la parte E (Extracción) del proceso ETL (Extracción-Transformación-Carga). Solo actúa como un "alimentador de datos", extrayendo de manera rápida y confiable los datos originales de la cadena de bloques. Los desarrolladores utilizan el SDK de SQD para elegir libremente cómo transformar y almacenar los datos.
Esta estructura proporciona flexibilidad práctica. Los desarrolladores pueden almacenar datos en PostgreSQL y ofrecer servicios a través de la API de GraphQL. Pueden exportarlos como archivos CSV o Parquet. Pueden cargarlos directamente en un almacén de datos en la nube como Google BigQuery. Los planes futuros incluyen soporte para entornos de análisis de datos a gran escala a través de Snowflake, así como la integración con Kafka para transmitir datos en tiempo real sin necesidad de almacenamiento por separado, para lograr plataformas de análisis y monitoreo en tiempo real.
El cofundador de SQD Dmitry Zhelezov lo compara con "proporcionar bloques de Lego". SQD no ofrece productos terminados, sino que entrega los materiales más eficientes y confiables a los desarrolladores. Los desarrolladores combinan estos materiales según sus necesidades para completar su infraestructura de datos. Tanto las empresas tradicionales como los proyectos de criptomonedas pueden utilizar herramientas y lenguajes familiares para procesar datos de la cadena de bloques. Pueden construir de manera flexible tuberías de datos optimizadas para su industria específica y casos de uso.
3. Subsquid: el próximo paso hacia una mejor infraestructura de datos
El equipo de SQD ha reducido la complejidad y la ineficiencia del acceso a los datos de la Cadena de bloques a través de la red SQD, sentando las bases para una infraestructura de datos Descentralización. Sin embargo, a medida que la escala y el alcance del uso de datos de la Cadena de bloques se expanden rápidamente, la simple accesibilidad ya no es suficiente. El ecosistema ahora necesita una velocidad de procesamiento más rápida y un entorno de uso más flexible.
El equipo de SQD está avanzando en la estructura de la red para satisfacer estas necesidades. El equipo se centra en mejorar la velocidad de procesamiento de datos y en crear estructuras que puedan procesar datos sin depender de servidores. Para lograr este objetivo, SQD está desarrollando en fases 1) SQD Portal y 2) Light Squid.
3.1. Portal SQD: Descentralización procesamiento paralelo y datos en tiempo real
En la red SQD existente, el gateway actúa como intermediario entre el usuario final y los nodos de trabajo. Cuando el usuario solicita una consulta, el gateway la reenvía al nodo de trabajo adecuado y devuelve la respuesta al usuario final. Este proceso es estable, pero solo puede manejar consultas de forma secuencial a la vez. Las consultas a gran escala requieren un tiempo considerable. Incluso con miles de nodos de trabajo disponibles, el sistema no ha logrado aprovechar plenamente su capacidad de procesamiento.
Fuente: SQD
El equipo de SQD tiene como objetivo resolver este problema a través del Portal de SQD. El núcleo del Portal radica en la Descentralización y el procesamiento paralelo. Divide una consulta única en múltiples partes y envía solicitudes simultáneamente a aproximadamente 3000 nodos de trabajo o más. Cada nodo de trabajo procesa en paralelo la parte que se le asigna. Luego, el Portal recopila estas respuestas en tiempo real y las entrega a través de transmisión.
El Portal prefetching datos en el búfer. Esto asegura que la entrega sea ininterrumpida incluso en caso de retrasos en la red o fallos temporales. Al igual que YouTube almacena en búfer videos para una reproducción sin interrupciones, los usuarios pueden recibir datos sin esperar. El equipo también reestructuró el motor de consultas originalmente basado en Python a Rust. Esto mejoró significativamente el rendimiento del procesamiento en paralelo. La velocidad de procesamiento general se ha incrementado decenas de veces en comparación con antes.
Portal avanza aún más en la solución de problemas de datos en tiempo real. No importa cuán rápido se vuelva el procesamiento de datos, los nodos de trabajo solo almacenan bloques históricos confirmados. No pueden recuperar información sobre las últimas transacciones o bloques generados recientemente. Los usuarios anteriormente todavía tenían que depender de nodos RPC externos para obtener esta información. Portal resuelve este problema a través de un flujo distribuido en tiempo real llamado "Hotblocks". Hotblocks recopila en tiempo real bloques no confirmados recién generados de nodos RPC de la cadena de bloques o de servicios de flujo dedicados, y los almacena internamente en Portal. Portal combina datos históricos confirmados de los nodos de trabajo con los datos de bloques más recientes de Hotblocks. Los usuarios pueden recibir datos desde el pasado hasta el presente en una sola solicitud, sin necesidad de una conexión RPC separada.
El equipo de SQD planea realizar una transición completa de la puerta de enlace existente a Portal. Portal se encuentra actualmente en la fase de pruebas cerradas. En el futuro, cualquier persona podrá ejecutar nodos de Portal directamente y desempeñar el papel de puerta de enlace en la red. Los operadores de puerta de enlace existentes se convertirán naturalmente en operadores de Portal. (La arquitectura de la red SQD se puede encontrar en este enlace.)
3.2. Light Squid: Índice en el entorno local
La red SQD proporciona datos de manera confiable, pero los desarrolladores aún enfrentan la limitación de operar servidores independientes. Incluso al recuperar datos de nodos de trabajo a través de Portal, se necesita un servidor de base de datos grande como PostgreSQL para procesarlos y entregarlos a los usuarios. Este proceso requiere una gran cantidad de costos de construcción y mantenimiento de infraestructura. Los datos aún dependen de un único proveedor (servidor del desarrollador), lo cual está lejos de una verdadera estructura descentralizada.
Light Squid simplificó este paso intermedio. La estructura original era como un mayorista (desarrollador) que opera grandes almacenes (servidores) para distribuir datos a los consumidores. Light Squid lo transforma en un método D2C (directo al consumidor), entregando datos directamente desde la fuente (red SQD) al usuario final. Los usuarios reciben los datos necesarios a través del Portal y los almacenan en su entorno local. Pueden realizar consultas directamente en el navegador o en dispositivos personales. Los desarrolladores no necesitan mantener servidores separados. Incluso si la conexión de red del usuario se interrumpe, se puede acceder a los datos almacenados localmente.
Por ejemplo, una aplicación que muestra el historial de transacciones de NFT ahora puede ejecutarse directamente en el navegador del usuario, sin necesidad de un servidor central. Esto es similar a la forma en que Instagram muestra el flujo de información en modo offline en Web2. Está diseñado para proporcionar una experiencia de usuario fluida para dApps en un entorno local. Sin embargo, Light Squid se diseñó como una opción destinada a implementar el mismo entorno de indexación localmente. No puede reemplazar completamente la estructura centrada en servidores. Los datos todavía se suministran a través de una red distribuida. A medida que el alcance se expande al nivel del usuario, se espera que el ecosistema SQD evolucione hacia una forma más accesible.
4. ¿Cómo opera Subsquid en la práctica?
La red SQD es simplemente una infraestructura que proporciona datos, pero su ámbito de aplicación es ilimitado. Así como todas las industrias basadas en TI comienzan con datos, la mejora de la infraestructura de datos amplía las posibilidades de todos los servicios construidos sobre ella. SQD ya está cambiando la forma en que se utiliza la data de la cadena de bloques en diversos campos y ha entregado resultados concretos.
4.1. Desarrolladores de DApp: gestión unificada de datos multichain
El intercambio descentralizado PancakeSwap es un caso representativo. En un entorno multichain, el intercambio debe resumir en tiempo real el volumen de transacciones, los datos de los pools de liquidez y la información de pares de tokens de cada cadena. En el pasado, los desarrolladores debían conectar nodos RPC para cada cadena, analizar los registros de eventos y alinear por separado las diferentes estructuras de datos. Este proceso se repetía cada vez que se añadía una nueva cadena. Cada vez que se actualizaba el protocolo, la carga de mantenimiento aumentaba.
Después de adoptar SQD, PancakeSwap ahora puede gestionar los datos de múltiples cadenas a través de un canal unificado. SQD proporciona los datos de cada cadena en un formato estandarizado. Ahora un indexador puede manejar todas las cadenas al mismo tiempo. Agregar nuevas cadenas ahora solo requiere un cambio en la configuración. La lógica de procesamiento de datos se gestiona de manera consistente desde una ubicación central. El equipo de desarrollo ha reducido el tiempo dedicado a la gestión de la infraestructura de datos. Ahora pueden centrarse más en la mejora de los servicios centrales.
4.2. Analista de datos: procesamiento de datos flexible y análisis de integración
Plataformas de análisis en cadena como Dune y Artemis ofrecen alta accesibilidad y conveniencia al permitir consultas de datos de manera rápida y sencilla utilizando SQL. Sin embargo, su limitación radica en que el trabajo solo se puede realizar dentro de las cadenas y estructuras de datos que la plataforma admite. Al combinar datos externos o realizar transformaciones complejas, se requieren procesos adicionales.
SQD ha complementado este entorno, permitiendo a los analistas de datos manejar los datos con mayor libertad. Los usuarios pueden extraer directamente los datos necesarios de la cadena de bloques, convertirlos al formato requerido y cargarlos en su propia base de datos o almacén. Por ejemplo, los analistas pueden recuperar datos de transacciones de un intercambio descentralizado específico, agregarlos por períodos de tiempo, combinarlos con datos financieros existentes y aplicarlos a sus propios modelos de análisis. SQD no reemplaza la conveniencia de las plataformas existentes. Aumenta la libertad y escalabilidad del procesamiento de datos. Los analistas pueden ampliar la profundidad y el alcance de la análisis de datos en cadena mediante un rango más amplio de datos y métodos de procesamiento personalizados.
4.3. AI Agente: Infraestructura básica del economía de agentes
Para que los agentes de IA puedan tomar decisiones y ejecutar transacciones de manera autónoma, necesitan una infraestructura que garantice fiabilidad y transparencia. La Cadena de bloques proporciona una base adecuada para los agentes autónomos. Todos los registros de transacciones son transparentes y difíciles de alterar. Los pagos en criptomonedas permiten la ejecución automática.
Sin embargo, los agentes de IA actualmente tienen dificultades para acceder directamente a la infraestructura de la cadena de bloques. Cada desarrollador debe construir e integrar fuentes de datos de forma individual. Las estructuras de red son diferentes, lo que obstaculiza el acceso estandarizado. Incluso los servicios de API centralizados requieren múltiples pasos, incluyendo el registro de cuentas, la emisión de claves y la configuración de pagos. Estos procesos presuponen la intervención humana, lo que no es adecuado para un entorno autónomo.
SQD Network cierra esta brecha. Basado en una arquitectura sin permisos, los agentes automatizan las solicitudes de datos y los pagos a través de $SQD tokens. Reciben información necesaria en tiempo real y la procesan de manera independiente. Esto establece una base operativa para una IA autónoma conectada directamente a la red de datos sin intervención humana.
Fuente: Rezolve.Ai
El 9 de octubre de 2025, Rezolve AI anunció la adquisición de SQD, lo que aclara aún más esta dirección. Rezolve es un proveedor de soluciones comerciales basadas en IA que cotiza en Nasdaq. A través de esta adquisición, Rezolve está construyendo la infraestructura central de la economía de agentes inteligentes de IA. Rezolve planea combinar la infraestructura de pago de activos digitales de Smartpay, adquirida anteriormente, con la capa de datos distribuida de SQD. Esto creará una infraestructura integrada que permitirá a la IA procesar datos, inteligencia y pagos en un solo flujo. Una vez que Rezolve complete esta integración, el agente inteligente de IA analizará datos de la cadena de bloques en tiempo real y ejecutará transacciones de manera independiente. Esto marca un importante punto de inflexión para SQD como infraestructura de datos de la economía de agentes inteligentes de IA.
4.4. Inversores institucionales: infraestructura de datos en tiempo real para el mercado institucional
Con la expansión de la tokenización de activos del mundo real (RWA), los inversores institucionales están participando activamente en la cadena. Las instituciones necesitan una infraestructura de datos que garantice la precisión y la transparencia para utilizar los datos en la cadena para transacciones, liquidaciones y gestión de riesgos.
Fuente: OceanStream
SQD ha lanzado OceanStream para satisfacer esta necesidad. OceanStream es una plataforma de lago de datos descentralizada que permite la transmisión en tiempo real de datos de más de 200 cadenas de bloques. La plataforma está diseñada para ofrecer calidad y estabilidad de datos a nivel institucional. Combina transmisión con un retraso de subsegundo y más de 3PB de datos históricos indexados para mejorar el entorno de retroceso, análisis de mercado y evaluación de riesgos de las instituciones financieras. Esto permite a las instituciones monitorear en tiempo real más cadenas y categorías de activos a un costo menor. Pueden realizar informes regulatorios y monitoreo del mercado dentro de un sistema integrado y unificado.
OceanStream participó en la mesa redonda del grupo de trabajo sobre criptomonedas organizada por la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU., donde se discutió cómo la transparencia y la verificabilidad de los datos en la cadena afectan la estabilidad del mercado y la protección del inversor. Esto indica que SQD se está estableciendo como una estructura basada en datos, conectando los mercados financieros tokenizados con el capital institucional, y no solo como un simple desarrollador de infraestructura.
5. Visión de SQD: construir el pilar de datos de Web3
La competitividad de la industria Web3 depende de su capacidad para utilizar datos. Sin embargo, debido a las diferentes estructuras de la cadena de bloques, los datos aún se encuentran en un estado fragmentado. La infraestructura que maneja eficazmente este problema todavía se encuentra en una etapa temprana. SQD está cerrando esta brecha al construir una capa de datos estandarizada que maneje todos los datos de la cadena de bloques dentro de una única estructura. Además de los datos en cadena, SQD también planea integrar datos fuera de la cadena, incluidos transacciones financieras, redes sociales y operaciones empresariales, para crear un entorno de análisis que abarque ambos mundos.
Esta visión es similar a cómo Snowflake establece el estándar de integración de datos para industrias tradicionales con "una plataforma, múltiples cargas de trabajo". SQD tiene como objetivo establecerse como el pilar de datos de Web3 al integrar datos de la cadena de bloques y conectar fuentes de datos fuera de la cadena.
Sin embargo, SQD necesita tiempo para desarrollarse como una infraestructura completamente descentralizada. El proyecto se encuentra actualmente en la fase de guía, y el equipo de SQD aún desempeña un papel importante. Hay limitaciones en la escala de la comunidad de desarrolladores y en la diversidad del ecosistema. A pesar de esto, el crecimiento mostrado en poco más de un año desde el lanzamiento de la red autónoma, así como la expansión estratégica a través de la adquisición de Rezolve AI, demuestran una dirección clara. SQD está señalando el camino hacia la infraestructura de datos de cadena de bloques y evolucionando hacia una base de datos que apoya todo el ecosistema Web3: desde el desarrollo de dApp hasta la inversión institucional, y la economía de agentes inteligentes de IA. Se espera que su potencial crezca de manera significativa.