La red Pi (PI) se ha visto envuelta en una grave disputa interna, con el ex alto ejecutivo McPhilip acusando públicamente al cofundador de malversar 20 millones de dólares en financiamiento y de intentar diluir su participación, lo que provocó una Gran caída del 22% en el Pi Coin en una semana, saliendo del top 50 en capitalización de mercado de Activos Cripto. Al mismo tiempo, la comunidad cuestiona por qué el equipo no ha logrado establecer un ecosistema y se aferra a la absurda "valoración global de consenso" de 314,159 dólares por cada moneda Pi, mientras que el precio de transacción real es de solo 0.25 dólares.
Lucha interna por el poder en Pi Network: el destino de 20 millones de dólares es un misterio
Las recientes acusaciones públicas de McPhilip, un ex alto ejecutivo de Pi Network, han revelado el lado oscuro de este proyecto de encriptación que alguna vez fue muy esperado. Según McPhilip, fue expulsado injustamente del proyecto y los 20 millones de dólares en financiamiento que obtuvo el proyecto se sospecha que fueron mal utilizados.
Estas acusaciones no son infundadas. Los documentos judiciales presentados en 2020 muestran que existe una grave disputa interna entre el cofundador Dr. Nicolas Kokkalis y Fan Chengdiao, que supuestamente ha creado un entorno de trabajo extremadamente hostil. Es notable que Fan Chengdiao planea dar un discurso esta semana (del 1 al 2 de octubre) en el evento TOKEN2049, un arreglo que resulta especialmente llamativo en el contexto de la controversia actual.
Dilución de acciones y privación de derechos: luchas internas del equipo fundador
Las acusaciones de McPhilip revelan aún más la lucha interna por el poder dentro del proyecto. Asegura que otros cofundadores intentaron emitir nuevas acciones a un precio extremadamente bajo de 0.00005 dólares por acción, con la intención de diluir su porcentaje de propiedad. Esta conducta es especialmente cuestionable, ya que justo entre 2019 y 2020, la empresa había completado una ronda de financiamiento, alcanzando una valoración de 20 millones de dólares.
"Después de que la tensión interna aumentara, se me revocaron todos los accesos a los servidores de la empresa, cuentas financieras y herramientas operativas," dijo McPhilip en una declaración pública. "Esto es un asalto planificado al poder, con el objetivo de excluirme del proyecto que ayudé a crear."
Destino de la financiación de 20 millones de dólares: fracaso en la construcción del ecosistema
Los miembros de la comunidad de Pi Network comienzan a cuestionar por qué el equipo de desarrollo no ha podido utilizar los 20 millones de dólares de financiación para establecer un verdadero ecosistema. El conocido miembro de la comunidad de Pi, el Sr. Spock, señaló sin rodeos en una publicación que se ha difundido ampliamente:
"El equipo central obtuvo financiamiento de 20 millones de dólares en 2019. Con estos fondos, podrían haber establecido un ecosistema completo que incluye 100 aplicaciones en 2020, pero ocultaron esto de nosotros y de los inversores. Siempre han tenido los recursos para construir Pi Network de la manera correcta, pero hay conflictos de control y problemas personales entre los fundadores."
Esta acusación apunta directamente a un problema central del proyecto Pi Network: a pesar de contar con suficientes fondos, el equipo parece no haber logrado transformar estos recursos en una construcción real del ecosistema. Esto ha llevado a que la moneda Pi carezca de verdadera utilidad desde el principio, convirtiéndose en un proyecto vacío que solo se sostiene a través de promesas y visiones.
Falta de transparencia y brecha de comunicación
Estas controversias también explican por qué existe una grave falta de comunicación entre el equipo central de Pi y su gran base de usuarios. A pesar de que Pi Network afirma tener decenas de millones de usuarios, el silencio continuo del equipo central sobre cuestiones clave ha suscitado dudas en la comunidad sobre la transparencia del proyecto.
Especialmente en el contexto de múltiples retrasos en el lanzamiento de la red principal, el equipo no ha logrado proporcionar una hoja de ruta clara y un informe de progreso, lo que ha exacerbado aún más el descontento de la comunidad. Aunque recientemente ha habido avances en la red de prueba del protocolo v23, la confianza dentro de la comunidad de Pi está disminuyendo rápidamente debido a que los problemas fundamentales no se han resuelto.
Desempeño del mercado de Pi Coin: de la posición 15 cayó fuera de los 50
(fuente: CoinMarketCap)
Bajo la influencia de estas noticias negativas, el rendimiento del mercado de Pi Coin ha empeorado drásticamente. En la última semana, el precio de la moneda Pi ha caído un 22%, y actualmente se encuentra rondando cerca del nivel de soporte de 0.25 dólares. Esta caída ha hecho que la moneda Pi se saliera del ranking de capitalización de mercado de las 50 principales criptomonedas, en un marcado contraste con su esplendor a principios de este año, cuando había alcanzado el top 15 de activos cripto.
A pesar de los rumores en el mercado que indican que PI está a punto de salir en intercambios de gran renombre, estas noticias no han podido detener la ola de ventas de los inversionistas. La continua demora en el lanzamiento de la red principal, junto con la incapacidad del equipo central para presentar un plan de desarrollo concreto, ha dañado gravemente la confianza de los inversionistas.
Controversia del Valor de Consenso Global (GCV): 314,159 dólares vs 0.25 dólares
Otra gran controversia a la que se enfrenta Pi Network es su mecanismo de "valor de consenso global" (GCV) que sostiene. El equipo central ha fijado el "valor de consenso" de cada moneda Pi en 314,159 dólares (basado en el valor de la constante matemática π), una cifra que difiere más de un millón de veces del precio de mercado real de 0.25 dólares.
Este mecanismo de precios claramente desconectado de la realidad es visto por muchos analistas como un símbolo de la falta de seriedad del proyecto, lo que debilita aún más la confianza del mercado en Pi Network. Un analista de Activos Cripto comentó: «Cuando un proyecto insiste en que el valor de su moneda es millones de veces el precio real del mercado, esto o bien indica una autoengaño extremo, o sugiere problemas más profundos.»
Reacción de la comunidad: del apoyo entusiasta a la duda escéptica
La red Pi atrajo a decenas de millones de usuarios en todo el mundo con su innovador modelo de "obtener activos cripto sin necesidad de equipos de minería". Sin embargo, a medida que se acumulan las controversias, la emoción de la comunidad está experimentando un cambio evidente.
Muchos de los primeros seguidores comenzaron a cuestionar públicamente la viabilidad del proyecto y la integridad del equipo. Las discusiones en las redes sociales pasaron de un apoyo entusiasta temprano a una profunda duda sobre el futuro del proyecto. Un miembro activo de la comunidad comentó en Twitter: "Hemos estado haciendo clic en el botón todos los días durante tres años, pero hasta ahora no hemos visto ningún progreso sustancial. Ahora al saber que el equipo obtuvo 20 millones de dólares en financiamiento ya en 2019, uno no puede evitar preguntarse si hemos sido utilizados como mano de obra gratuita."
Retrasos continuos en el lanzamiento de la red principal
El plan de lanzamiento de la red principal de Pi Network ha sido pospuesto en varias ocasiones, lo que se considera una señal evidente de estancamiento en el desarrollo técnico del proyecto. Aunque el equipo publica de vez en cuando actualizaciones sobre el progreso técnico, la falta de un cronograma claro y hitos verificables reduce considerablemente la credibilidad de estas afirmaciones.
Un experto en desarrollo de blockchain comentó: "Desde un punto de vista técnico, el progreso de desarrollo de Pi Network está muy por detrás de su promoción y crecimiento de usuarios. Una red con decenas de millones de usuarios, bajo condiciones de financiamiento adecuado, debería ser capaz de implementar más rápidamente el lanzamiento de la mainnet."
Perspectivas futuras: ¿Puede Pi Network revertir la situación?
Frente a estos severos desafíos, el futuro de Pi Network es objeto de gran atención. Los analistas creen que el proyecto necesita tomar los siguientes pasos clave para reconstruir la confianza y restaurar la confianza del mercado:
Mejorar la transparencia financiera: hacer público el uso de 20 millones de dólares en financiación y aceptar auditorías independientes.
Resolver problemas de gobernanza interna: aclarar la estructura de liderazgo y resolver disputas entre los fundadores.
Aceleración del lanzamiento de la red principal: proporciona un cronograma claro y hitos técnicos verificables.
Establecer un verdadero ecosistema: invertir recursos en el desarrollo de aplicaciones prácticas y casos de uso
Ajustar el mecanismo de precios: abandonar el "valor de consenso global" poco realista y adoptar precios de mercado.
Sugerencias para inversores: Evaluación de riesgos y estrategias de inversión
Para aquellos que ya poseen monedas PI o están considerando invertir, los analistas han presentado las siguientes recomendaciones:
Mantén la precaución: evita aumentar la inversión antes de que el proyecto resuelva los problemas centrales.
Atención a las declaraciones oficiales: especialmente en relación con la aclaración sobre el uso de financiamiento y la gobernanza interna.
Evaluar el avance técnico: El progreso real del lanzamiento de la red principal es un indicador clave para juzgar las perspectivas del proyecto.
Inversión diversificada: no concentres excesivamente tu cartera en un solo activo de alto riesgo.
Conclusión: Momento clave en una crisis de confianza
La red Pi se enfrenta a un momento clave en su historia de desarrollo. El uso opaco de 20 millones de dólares en fondos, las luchas de poder entre los fundadores, las continuas demoras en el lanzamiento de la red principal y un mecanismo de precios desconectado de la realidad, todos estos problemas constituyen una grave crisis de confianza.
La Gran caída del precio de Pi Coin y la disminución de su capitalización de mercado son una respuesta directa del mercado a estos problemas. Si el equipo central no puede actuar rápidamente para resolver estos problemas fundamentales, Pi Network podría enfrentar una reacción del mercado más grave y una pérdida de usuarios.
Sin embargo, la crisis también es una oportunidad. Si el equipo puede enfrentar los problemas, aumentar la transparencia, acelerar el desarrollo tecnológico y construir un verdadero ecosistema, Pi Network aún podría recuperar la confianza de la comunidad y lograr su visión original.
Las próximas semanas, las declaraciones de Fan Cheng en el evento TOKEN2049, así como la respuesta del equipo a estas controversias, se convertirán en indicadores importantes para juzgar la dirección futura de Pi Network.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
2 me gusta
Recompensa
2
43
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GateUser-1c3327a1
· hace2h
No mencionando el 315159 de atrás, casi me lo creí, pero al ver lo de atrás, ¡me cago en la madre que lo parió! ¿Qué es esto? ¿Es un mensaje desfavorable fabricado para engañar?
¡El fundador de Pi Network fue acusado de malversar 20 millones de dólares, los inversionistas entran en pánico y venden!
La red Pi (PI) se ha visto envuelta en una grave disputa interna, con el ex alto ejecutivo McPhilip acusando públicamente al cofundador de malversar 20 millones de dólares en financiamiento y de intentar diluir su participación, lo que provocó una Gran caída del 22% en el Pi Coin en una semana, saliendo del top 50 en capitalización de mercado de Activos Cripto. Al mismo tiempo, la comunidad cuestiona por qué el equipo no ha logrado establecer un ecosistema y se aferra a la absurda "valoración global de consenso" de 314,159 dólares por cada moneda Pi, mientras que el precio de transacción real es de solo 0.25 dólares.
Lucha interna por el poder en Pi Network: el destino de 20 millones de dólares es un misterio
Las recientes acusaciones públicas de McPhilip, un ex alto ejecutivo de Pi Network, han revelado el lado oscuro de este proyecto de encriptación que alguna vez fue muy esperado. Según McPhilip, fue expulsado injustamente del proyecto y los 20 millones de dólares en financiamiento que obtuvo el proyecto se sospecha que fueron mal utilizados.
Estas acusaciones no son infundadas. Los documentos judiciales presentados en 2020 muestran que existe una grave disputa interna entre el cofundador Dr. Nicolas Kokkalis y Fan Chengdiao, que supuestamente ha creado un entorno de trabajo extremadamente hostil. Es notable que Fan Chengdiao planea dar un discurso esta semana (del 1 al 2 de octubre) en el evento TOKEN2049, un arreglo que resulta especialmente llamativo en el contexto de la controversia actual.
Dilución de acciones y privación de derechos: luchas internas del equipo fundador
Las acusaciones de McPhilip revelan aún más la lucha interna por el poder dentro del proyecto. Asegura que otros cofundadores intentaron emitir nuevas acciones a un precio extremadamente bajo de 0.00005 dólares por acción, con la intención de diluir su porcentaje de propiedad. Esta conducta es especialmente cuestionable, ya que justo entre 2019 y 2020, la empresa había completado una ronda de financiamiento, alcanzando una valoración de 20 millones de dólares.
"Después de que la tensión interna aumentara, se me revocaron todos los accesos a los servidores de la empresa, cuentas financieras y herramientas operativas," dijo McPhilip en una declaración pública. "Esto es un asalto planificado al poder, con el objetivo de excluirme del proyecto que ayudé a crear."
Destino de la financiación de 20 millones de dólares: fracaso en la construcción del ecosistema
Los miembros de la comunidad de Pi Network comienzan a cuestionar por qué el equipo de desarrollo no ha podido utilizar los 20 millones de dólares de financiación para establecer un verdadero ecosistema. El conocido miembro de la comunidad de Pi, el Sr. Spock, señaló sin rodeos en una publicación que se ha difundido ampliamente:
"El equipo central obtuvo financiamiento de 20 millones de dólares en 2019. Con estos fondos, podrían haber establecido un ecosistema completo que incluye 100 aplicaciones en 2020, pero ocultaron esto de nosotros y de los inversores. Siempre han tenido los recursos para construir Pi Network de la manera correcta, pero hay conflictos de control y problemas personales entre los fundadores."
Esta acusación apunta directamente a un problema central del proyecto Pi Network: a pesar de contar con suficientes fondos, el equipo parece no haber logrado transformar estos recursos en una construcción real del ecosistema. Esto ha llevado a que la moneda Pi carezca de verdadera utilidad desde el principio, convirtiéndose en un proyecto vacío que solo se sostiene a través de promesas y visiones.
Falta de transparencia y brecha de comunicación
Estas controversias también explican por qué existe una grave falta de comunicación entre el equipo central de Pi y su gran base de usuarios. A pesar de que Pi Network afirma tener decenas de millones de usuarios, el silencio continuo del equipo central sobre cuestiones clave ha suscitado dudas en la comunidad sobre la transparencia del proyecto.
Especialmente en el contexto de múltiples retrasos en el lanzamiento de la red principal, el equipo no ha logrado proporcionar una hoja de ruta clara y un informe de progreso, lo que ha exacerbado aún más el descontento de la comunidad. Aunque recientemente ha habido avances en la red de prueba del protocolo v23, la confianza dentro de la comunidad de Pi está disminuyendo rápidamente debido a que los problemas fundamentales no se han resuelto.
Desempeño del mercado de Pi Coin: de la posición 15 cayó fuera de los 50
(fuente: CoinMarketCap)
Bajo la influencia de estas noticias negativas, el rendimiento del mercado de Pi Coin ha empeorado drásticamente. En la última semana, el precio de la moneda Pi ha caído un 22%, y actualmente se encuentra rondando cerca del nivel de soporte de 0.25 dólares. Esta caída ha hecho que la moneda Pi se saliera del ranking de capitalización de mercado de las 50 principales criptomonedas, en un marcado contraste con su esplendor a principios de este año, cuando había alcanzado el top 15 de activos cripto.
A pesar de los rumores en el mercado que indican que PI está a punto de salir en intercambios de gran renombre, estas noticias no han podido detener la ola de ventas de los inversionistas. La continua demora en el lanzamiento de la red principal, junto con la incapacidad del equipo central para presentar un plan de desarrollo concreto, ha dañado gravemente la confianza de los inversionistas.
Controversia del Valor de Consenso Global (GCV): 314,159 dólares vs 0.25 dólares
Otra gran controversia a la que se enfrenta Pi Network es su mecanismo de "valor de consenso global" (GCV) que sostiene. El equipo central ha fijado el "valor de consenso" de cada moneda Pi en 314,159 dólares (basado en el valor de la constante matemática π), una cifra que difiere más de un millón de veces del precio de mercado real de 0.25 dólares.
Este mecanismo de precios claramente desconectado de la realidad es visto por muchos analistas como un símbolo de la falta de seriedad del proyecto, lo que debilita aún más la confianza del mercado en Pi Network. Un analista de Activos Cripto comentó: «Cuando un proyecto insiste en que el valor de su moneda es millones de veces el precio real del mercado, esto o bien indica una autoengaño extremo, o sugiere problemas más profundos.»
Reacción de la comunidad: del apoyo entusiasta a la duda escéptica
La red Pi atrajo a decenas de millones de usuarios en todo el mundo con su innovador modelo de "obtener activos cripto sin necesidad de equipos de minería". Sin embargo, a medida que se acumulan las controversias, la emoción de la comunidad está experimentando un cambio evidente.
Muchos de los primeros seguidores comenzaron a cuestionar públicamente la viabilidad del proyecto y la integridad del equipo. Las discusiones en las redes sociales pasaron de un apoyo entusiasta temprano a una profunda duda sobre el futuro del proyecto. Un miembro activo de la comunidad comentó en Twitter: "Hemos estado haciendo clic en el botón todos los días durante tres años, pero hasta ahora no hemos visto ningún progreso sustancial. Ahora al saber que el equipo obtuvo 20 millones de dólares en financiamiento ya en 2019, uno no puede evitar preguntarse si hemos sido utilizados como mano de obra gratuita."
Retrasos continuos en el lanzamiento de la red principal
El plan de lanzamiento de la red principal de Pi Network ha sido pospuesto en varias ocasiones, lo que se considera una señal evidente de estancamiento en el desarrollo técnico del proyecto. Aunque el equipo publica de vez en cuando actualizaciones sobre el progreso técnico, la falta de un cronograma claro y hitos verificables reduce considerablemente la credibilidad de estas afirmaciones.
Un experto en desarrollo de blockchain comentó: "Desde un punto de vista técnico, el progreso de desarrollo de Pi Network está muy por detrás de su promoción y crecimiento de usuarios. Una red con decenas de millones de usuarios, bajo condiciones de financiamiento adecuado, debería ser capaz de implementar más rápidamente el lanzamiento de la mainnet."
Perspectivas futuras: ¿Puede Pi Network revertir la situación?
Frente a estos severos desafíos, el futuro de Pi Network es objeto de gran atención. Los analistas creen que el proyecto necesita tomar los siguientes pasos clave para reconstruir la confianza y restaurar la confianza del mercado:
Mejorar la transparencia financiera: hacer público el uso de 20 millones de dólares en financiación y aceptar auditorías independientes.
Resolver problemas de gobernanza interna: aclarar la estructura de liderazgo y resolver disputas entre los fundadores.
Aceleración del lanzamiento de la red principal: proporciona un cronograma claro y hitos técnicos verificables.
Establecer un verdadero ecosistema: invertir recursos en el desarrollo de aplicaciones prácticas y casos de uso
Ajustar el mecanismo de precios: abandonar el "valor de consenso global" poco realista y adoptar precios de mercado.
Sugerencias para inversores: Evaluación de riesgos y estrategias de inversión
Para aquellos que ya poseen monedas PI o están considerando invertir, los analistas han presentado las siguientes recomendaciones:
Mantén la precaución: evita aumentar la inversión antes de que el proyecto resuelva los problemas centrales.
Atención a las declaraciones oficiales: especialmente en relación con la aclaración sobre el uso de financiamiento y la gobernanza interna.
Evaluar el avance técnico: El progreso real del lanzamiento de la red principal es un indicador clave para juzgar las perspectivas del proyecto.
Inversión diversificada: no concentres excesivamente tu cartera en un solo activo de alto riesgo.
Conclusión: Momento clave en una crisis de confianza
La red Pi se enfrenta a un momento clave en su historia de desarrollo. El uso opaco de 20 millones de dólares en fondos, las luchas de poder entre los fundadores, las continuas demoras en el lanzamiento de la red principal y un mecanismo de precios desconectado de la realidad, todos estos problemas constituyen una grave crisis de confianza.
La Gran caída del precio de Pi Coin y la disminución de su capitalización de mercado son una respuesta directa del mercado a estos problemas. Si el equipo central no puede actuar rápidamente para resolver estos problemas fundamentales, Pi Network podría enfrentar una reacción del mercado más grave y una pérdida de usuarios.
Sin embargo, la crisis también es una oportunidad. Si el equipo puede enfrentar los problemas, aumentar la transparencia, acelerar el desarrollo tecnológico y construir un verdadero ecosistema, Pi Network aún podría recuperar la confianza de la comunidad y lograr su visión original.
Las próximas semanas, las declaraciones de Fan Cheng en el evento TOKEN2049, así como la respuesta del equipo a estas controversias, se convertirán en indicadores importantes para juzgar la dirección futura de Pi Network.