El CEO de Microsoft, Satya Nadella, ha reconocido abiertamente la creciente tensión dentro de la empresa. Tras el reciente despido de 9,000 empleados, admitió que la confianza entre la dirección y el personal se ha visto afectada, y enfatizó que reconstruirla es ahora una máxima prioridad.
Crítica de la cultura corporativa y la respuesta de Nadella
Durante una reciente reunión en línea, un empleado señaló que ha faltado empatía en la cultura de Microsoft y preguntó qué estrategias implementará el liderazgo para restaurar la confianza. Nadella respondió directamente:
“Tomo esto como retroalimentación personal para mí y para todo el equipo de liderazgo. Sabemos que debemos mejorar — y lo haremos.”
Según él, Microsoft introducirá pasos específicos para reconstruir las relaciones con los empleados que se sientan pasados por alto o decepcionados.
Política de regreso a la oficina y reacciones mixtas
La empresa anunció que a partir de febrero, se requerirá que los empleados cerca de su sede en Redmond, Washington, trabajen en la oficina tres veces a la semana. El objetivo es fortalecer la colaboración y el mentorazgo, especialmente para los colegas más jóvenes.
Según la jefa de recursos humanos, Amy Coleman, las reacciones han sido mixtas. Algunos empleados sienten que están perdiendo flexibilidad, mientras que otros están ansiosos por regresar, promediando ya 2.4 días a la semana en la oficina.
En comparación con sus competidores, Microsoft ha sido relativamente cauteloso; por ejemplo, Amazon requiere que su personal esté en la oficina cinco días a la semana.
Wall Street aplaude a pesar de las críticas
A pesar del descontento interno, los inversores están celebrando los resultados de Microsoft. En el segundo trimestre, la compañía reportó un ingreso neto de 27 mil millones de dólares, un aumento del 24% en comparación con el año anterior. Aunque su margen bruto cayó de un récord del 71% al 69%, Microsoft está apostando por una rápida expansión de centros de datos y fuertes inversiones en IA para mantener el crecimiento.
Desafíos del trabajo remoto y la inteligencia artificial
Nadella admitió que el trabajo remoto tiene limitaciones, particularmente para los pasantes y nuevos empleados que carecen de mentoría directa. Enfatizó la necesidad de equilibrar la flexibilidad con el apoyo al desarrollo profesional.
La presión adicional proviene de la industria en general. Microsoft enfrenta crecientes preocupaciones de que la inteligencia artificial podría reemplazar empleos. “Tenemos una gran cantidad de trabajo por delante, y es importante ser honestos sobre la necesidad de cambio”, dijo Nadella.
También señaló que algunas unidades de negocio actuales pueden no seguir siendo críticas en el futuro, y que las ganancias de hoy podrían no durar para siempre.
El debate sobre la ética de la IA añade tensión
Las tensiones se amplificaron aún más por Mustafa Suleyman, el director de IA de Microsoft, quien advirtió que atribuir conciencia a la IA podría ser perjudicial para las personas. Argumentó que extender consideraciones morales a las máquinas podría llevar a daño psicológico, dependencia y pensamiento distorsionado.
Mantente un paso adelante: sigue nuestro perfil y mantente informado sobre todo lo importante en el mundo de las criptomonedas!
Aviso:
,,La información y opiniones presentadas en este artículo tienen como único propósito la educación y no deben considerarse como asesoramiento de inversión en ninguna situación. El contenido de estas páginas no debe considerarse como asesoramiento financiero, de inversión o de cualquier otra forma. Advertimos que invertir en criptomonedas puede ser arriesgado y puede llevar a pérdidas financieras.“
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El CEO de Microsoft admite la pérdida de confianza: Nadella promete cambio y transparencia
El CEO de Microsoft, Satya Nadella, ha reconocido abiertamente la creciente tensión dentro de la empresa. Tras el reciente despido de 9,000 empleados, admitió que la confianza entre la dirección y el personal se ha visto afectada, y enfatizó que reconstruirla es ahora una máxima prioridad.
Crítica de la cultura corporativa y la respuesta de Nadella Durante una reciente reunión en línea, un empleado señaló que ha faltado empatía en la cultura de Microsoft y preguntó qué estrategias implementará el liderazgo para restaurar la confianza. Nadella respondió directamente:
“Tomo esto como retroalimentación personal para mí y para todo el equipo de liderazgo. Sabemos que debemos mejorar — y lo haremos.” Según él, Microsoft introducirá pasos específicos para reconstruir las relaciones con los empleados que se sientan pasados por alto o decepcionados.
Política de regreso a la oficina y reacciones mixtas La empresa anunció que a partir de febrero, se requerirá que los empleados cerca de su sede en Redmond, Washington, trabajen en la oficina tres veces a la semana. El objetivo es fortalecer la colaboración y el mentorazgo, especialmente para los colegas más jóvenes. Según la jefa de recursos humanos, Amy Coleman, las reacciones han sido mixtas. Algunos empleados sienten que están perdiendo flexibilidad, mientras que otros están ansiosos por regresar, promediando ya 2.4 días a la semana en la oficina. En comparación con sus competidores, Microsoft ha sido relativamente cauteloso; por ejemplo, Amazon requiere que su personal esté en la oficina cinco días a la semana.
Wall Street aplaude a pesar de las críticas A pesar del descontento interno, los inversores están celebrando los resultados de Microsoft. En el segundo trimestre, la compañía reportó un ingreso neto de 27 mil millones de dólares, un aumento del 24% en comparación con el año anterior. Aunque su margen bruto cayó de un récord del 71% al 69%, Microsoft está apostando por una rápida expansión de centros de datos y fuertes inversiones en IA para mantener el crecimiento.
Desafíos del trabajo remoto y la inteligencia artificial Nadella admitió que el trabajo remoto tiene limitaciones, particularmente para los pasantes y nuevos empleados que carecen de mentoría directa. Enfatizó la necesidad de equilibrar la flexibilidad con el apoyo al desarrollo profesional. La presión adicional proviene de la industria en general. Microsoft enfrenta crecientes preocupaciones de que la inteligencia artificial podría reemplazar empleos. “Tenemos una gran cantidad de trabajo por delante, y es importante ser honestos sobre la necesidad de cambio”, dijo Nadella. También señaló que algunas unidades de negocio actuales pueden no seguir siendo críticas en el futuro, y que las ganancias de hoy podrían no durar para siempre.
El debate sobre la ética de la IA añade tensión Las tensiones se amplificaron aún más por Mustafa Suleyman, el director de IA de Microsoft, quien advirtió que atribuir conciencia a la IA podría ser perjudicial para las personas. Argumentó que extender consideraciones morales a las máquinas podría llevar a daño psicológico, dependencia y pensamiento distorsionado.
#Microsoft , #technews , #WallStreet , #INNOVATION , #worldnews
Mantente un paso adelante: sigue nuestro perfil y mantente informado sobre todo lo importante en el mundo de las criptomonedas! Aviso: ,,La información y opiniones presentadas en este artículo tienen como único propósito la educación y no deben considerarse como asesoramiento de inversión en ninguna situación. El contenido de estas páginas no debe considerarse como asesoramiento financiero, de inversión o de cualquier otra forma. Advertimos que invertir en criptomonedas puede ser arriesgado y puede llevar a pérdidas financieras.“