Bajo el contexto de una posición pesada en Bitcoin, El Salvador está equilibrando la estructura de sus reservas internacionales a través de inversiones en oro. Recientemente, el Banco Central del país anunció que ha comprado oro por un valor cercano a 50 millones de dólares, lo que representa un paso importante en su avance hacia la diversificación de reservas y la estabilidad financiera.
Detalles de compra de oro y estado de la reserva
El Banco Central de El Salvador confirmó en redes sociales que ha comprado 13,999 onzas de oro, elevando su tenencia total de oro a 58,105 onzas, lo que equivale a aproximadamente 207 millones de dólares al precio actual del oro. Esta es la primera vez que el país aumenta su tenencia de oro desde 1990, justo cuando el precio del oro está alcanzando máximos históricos, cerca de 3,600 dólares por onza.
Los datos del Banco Central muestran que, hasta julio de 2025, las reservas internacionales netas de El Salvador son de 4.7 mil millones de dólares, de los cuales aproximadamente 700 millones de dólares son activos en Bitcoin. En comparación con los 3 mil millones de dólares del mismo período de 2024, la escala de reservas ha aumentado significativamente.
Ajuste estratégico de Bitcoin a oro
Desde que se convirtió en el primer país del mundo en adoptar Bitcoin como moneda de curso legal en 2021, El Salvador, bajo el impulso del presidente Nayib Bukele, ha estado ampliando activamente su posición en Bitcoin. Sin embargo, la volatilidad del precio de Bitcoin ha suscitado dudas sobre la estabilidad de sus reservas.
Los analistas creen que esta compra adicional de oro es para enviar una señal sólida a los socios de cooperación internacional y establecer una herramienta de almacenamiento de valor más estable fuera de los activos criptográficos.
Aumento de las reservas de oro por parte de los bancos centrales globales
La acción de El Salvador está en línea con la tendencia de los bancos centrales globales. Los datos del Consejo Mundial del Oro muestran que en los últimos dos años, los bancos centrales de varios países han comprado más de 1,000 toneladas de oro cada año, alcanzando un récord histórico, y la proporción de oro en las reservas internacionales de los bancos centrales se acerca al 20%, solo por detrás de los activos en dólares.
Un informe reciente de Goldman Sachs señala que, en el actual entorno político y económico de Estados Unidos, el Banco Central y las instituciones financieras pueden continuar trasladando fondos hacia el oro, reduciendo así la dependencia de los activos en dólares, y el precio del oro incluso podría superar los 5,000 dólares por onza.
El papel complementario del oro y Bitcoin
Para El Salvador, el oro y el Bitcoin pueden formar un complemento en el sistema de reservas:
Bitcoin: alto potencial de crecimiento y características descentralizadas, adecuado para la apreciación a largo plazo y la innovación financiera.
Oro: baja volatilidad y propiedades de refugio, adecuado para estabilizar el balance durante la turbulencia del mercado.
Esta estrategia de doble activo podría convertirse en un nuevo ejemplo de cómo los países de mercados emergentes gestionan sus reservas en la era de los activos digitales.
Conclusión
El Salvador ha invertido 50 millones de dólares en la compra de oro, lo que no solo equilibra su estrategia de posición pesada en Bitcoin, sino que también responde a la tendencia global de aumento en la tenencia de oro. Con los precios del oro en constante aumento y la incertidumbre en el mercado de Bitcoin, la estrategia de reservas diversificadas del país podría servir de referencia para otras naciones.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El Salvador compra 50 millones de dólares en oro, diversificando las reservas para reducir el riesgo de Bitcoin.
Bajo el contexto de una posición pesada en Bitcoin, El Salvador está equilibrando la estructura de sus reservas internacionales a través de inversiones en oro. Recientemente, el Banco Central del país anunció que ha comprado oro por un valor cercano a 50 millones de dólares, lo que representa un paso importante en su avance hacia la diversificación de reservas y la estabilidad financiera.
Detalles de compra de oro y estado de la reserva
El Banco Central de El Salvador confirmó en redes sociales que ha comprado 13,999 onzas de oro, elevando su tenencia total de oro a 58,105 onzas, lo que equivale a aproximadamente 207 millones de dólares al precio actual del oro. Esta es la primera vez que el país aumenta su tenencia de oro desde 1990, justo cuando el precio del oro está alcanzando máximos históricos, cerca de 3,600 dólares por onza.
Los datos del Banco Central muestran que, hasta julio de 2025, las reservas internacionales netas de El Salvador son de 4.7 mil millones de dólares, de los cuales aproximadamente 700 millones de dólares son activos en Bitcoin. En comparación con los 3 mil millones de dólares del mismo período de 2024, la escala de reservas ha aumentado significativamente.
Ajuste estratégico de Bitcoin a oro
Desde que se convirtió en el primer país del mundo en adoptar Bitcoin como moneda de curso legal en 2021, El Salvador, bajo el impulso del presidente Nayib Bukele, ha estado ampliando activamente su posición en Bitcoin. Sin embargo, la volatilidad del precio de Bitcoin ha suscitado dudas sobre la estabilidad de sus reservas.
Los analistas creen que esta compra adicional de oro es para enviar una señal sólida a los socios de cooperación internacional y establecer una herramienta de almacenamiento de valor más estable fuera de los activos criptográficos.
Aumento de las reservas de oro por parte de los bancos centrales globales
La acción de El Salvador está en línea con la tendencia de los bancos centrales globales. Los datos del Consejo Mundial del Oro muestran que en los últimos dos años, los bancos centrales de varios países han comprado más de 1,000 toneladas de oro cada año, alcanzando un récord histórico, y la proporción de oro en las reservas internacionales de los bancos centrales se acerca al 20%, solo por detrás de los activos en dólares.
Un informe reciente de Goldman Sachs señala que, en el actual entorno político y económico de Estados Unidos, el Banco Central y las instituciones financieras pueden continuar trasladando fondos hacia el oro, reduciendo así la dependencia de los activos en dólares, y el precio del oro incluso podría superar los 5,000 dólares por onza.
El papel complementario del oro y Bitcoin
Para El Salvador, el oro y el Bitcoin pueden formar un complemento en el sistema de reservas:
Bitcoin: alto potencial de crecimiento y características descentralizadas, adecuado para la apreciación a largo plazo y la innovación financiera.
Oro: baja volatilidad y propiedades de refugio, adecuado para estabilizar el balance durante la turbulencia del mercado.
Esta estrategia de doble activo podría convertirse en un nuevo ejemplo de cómo los países de mercados emergentes gestionan sus reservas en la era de los activos digitales.
Conclusión
El Salvador ha invertido 50 millones de dólares en la compra de oro, lo que no solo equilibra su estrategia de posición pesada en Bitcoin, sino que también responde a la tendencia global de aumento en la tenencia de oro. Con los precios del oro en constante aumento y la incertidumbre en el mercado de Bitcoin, la estrategia de reservas diversificadas del país podría servir de referencia para otras naciones.