Si Polymarket no lanza tokens, ¿en qué otros activos o instrumentos puede el mercado de predicciones centrar su actividad especulativa?

9/5/2025, 10:07:28 AM
En este artículo se explica el trasfondo de cada proyecto, las innovaciones que aportan y su evolución en el mercado. Además, se destaca la variedad y el potencial del sector de los mercados de predicción a través de análisis detallados de casos concretos.

Con el retorno de Trump a la Casa Blanca cada vez más probable, los mercados de predicción experimentan un auge sin precedentes en su adopción masiva. Uno de los principales titulares es la reciente inversión multimillonaria que Polymarket, el mayor mercado de predicción del mundo, ha recibido de un fondo dirigido por Donald Trump Jr. Trump Jr., que invirtió a través de 1789 Capital, también asumirá un puesto en el consejo asesor de Polymarket.

Esta inyección de capital apunta a que Polymarket optará por una salida a bolsa, dejando de lado la emisión de un token. 1789 Capital respalda además a empresas de alto perfil como Anduril y SpaceX. Según fuentes conocedoras del proceso, Omeed Malik —fundador de 1789 Capital— y Shayne Coplan —CEO de Polymarket— iniciaron negociaciones hace 18 meses, pero la operación no se cerró hasta que Polymarket aseguró un marco legal claro en Estados Unidos.

Otra tendencia relevante es que la mayoría de proyectos en mercados de predicción aún no han lanzado tokens, lo que deja a los inversores del mercado secundario con opciones muy limitadas. Incluso para un referente como Polymarket, el principal activo invertible es el protocolo UMA, proveedor de oráculos para sus plataformas.

En este panorama, BlockBeats ha seleccionado seis proyectos destacados del sector prediction market. El abanico va desde Flipr —que multiplicó su valor por 100 en solo dos meses al llevar las operaciones de predicción a las redes sociales para lograr viralidad—, pasando por infraestructuras como UMA y Azuro, hasta nuevos jugadores que aplican IA para operaciones totalmente autónomas. Cada proyecto se diferencia por su diseño técnico y por su modelo de negocio y experiencia de usuario propios. Nota importante: este informe es únicamente de carácter informativo y de análisis sectorial; no constituye asesoramiento de inversión.

Flipr: mercado de predicción social con crecimiento del 100x en dos meses

Flipr se presenta como la “capa social de los mercados de predicción” y su gran innovación es integrar las operaciones de predicción directamente en la plataforma X (Twitter), permitiendo a los usuarios realizar apuestas desde su timeline sin salir de la app.

Para operar, basta con mencionar a @fliprbot en un tuit, indicando dirección y cantidad. El bot interpreta la orden, ejecuta la operación al instante y publica el resultado como tuit citado —utilizando plataformas como Polymarket y Kalshi. Otros usuarios pueden copiar, replicar o compartir fácilmente la apuesta. Este enfoque transforma los mercados de predicción aislados en experiencias virales y comunitarias, donde cada operación se puede compartir y los costes de captación de usuarios se reducen drásticamente. Flipr, además, ofrece hasta 5x de apalancamiento, órdenes de límite de pérdidas/recogida de beneficios y tipos de órdenes avanzados.

Respecto al equipo y la financiación, en agosto de 2025 Flipr sigue manteniendo el anonimato de todo su equipo, sin información pública ni rondas de financiación ni inversión en capital riesgo anunciadas.

Tokenomics: Según CoinGecko, a 1 de septiembre de 2025, $FLIPR cotiza a 0,009951 $ y su capitalización ronda los 6,96 millones de dólares. Cabe destacar que el token pasó de menos de 2 millones a 21 millones en solo dos meses —un aumento de 100x que refleja un impulso extraordinario. Tras marcar un máximo de 0,02804 $ el 25 de agosto, el precio ha caído un 64,5 % desde su máximo histórico.

UMA: la infraestructura esencial para prediction markets

La reputación de UMA como columna vertebral de los mercados de predicción está plenamente consolidada, ya que actúa como capa de resolución de disputas para protocolos como Polymarket y Across.

UMA (Universal Market Access) es un protocolo de “oráculo optimista” que introduce una arquitectura de dos capas: Oráculo Optimista y Mecanismo de Verificación de Datos (DVM). Según la documentación de UMA, opera bajo el modelo “se asume correcto, solo se verifica si hay disputa”. Cualquier usuario puede publicar una afirmación y aportar garantía; si nadie la impugna en el periodo fijado, se acepta como válida. De este modo, se evitan votaciones en la mayoría de casos y se logran resultados casi instantáneos con un coste mínimo en blockchain. Si surge una disputa, los tenedores de UMA resuelven la cuestión mediante votaciones fuera de la cadena en 48–96 horas.

Financiación: Según RootData, UMA ha obtenido 6,6 millones de dólares desde su fundación en 2018, exclusivamente mediante rondas iniciales. La ronda inicial de diciembre de 2018 fue de 4 millones de dólares, liderada por Placeholder y con la participación de Coinbase Ventures, Dragonfly, Blockchain Capital, Bain Capital Ventures y otros. En julio de 2021, UMA recaudó 2,6 millones adicionales con una estructura Range Token innovadora, que permitió desbloquear liquidez de la tesorería DAO sin afectar el precio. Amber Group, Wintermute y BitDAO participaron en dicha ronda. A diferencia de las rondas de nueve cifras frecuentes en DeFi, la estrategia conservadora de UMA enfatiza el crecimiento basado en producto, no en capital.

La red de UMA se asegura mediante participaciones: los participantes bloquean tokens UMA en el contrato DVM 2.0 para votar en disputas de oráculo, obteniendo rendimientos anualizados de hasta el 30 % y percibiendo recompensas provenientes de las penalizaciones por votos erróneos. El 12 de agosto, UMA implementó el contrato “Oráculo Optimista Gestionado V2” en Polymarket, restringiendo la resolución de mercados a miembros autorizados.

La incorporación de un par de negociación para UMA en Binance el 26 de agosto anticipa mayor liquidez, pero el desempeño a largo plazo dependerá de la capacidad de UMA para mantener la descentralización y evitar la captura por parte de los grandes tenedores.

Al 1 de septiembre de 2025, $UMA cotiza a 1,38 $, con un market cap de 123,8 millones de dólares, un 8,9 % más en 14 días y un 13,8 % más en 30 días, lo que apunta a un corto plazo alcista. El máximo histórico de UMA fue de 41,56 $ el 4 de febrero de 2021; el precio actual representa un descenso del 96,7 %, pero el trading reciente muestra estabilización.

Augur: pionero en prediction markets descentralizados

Augur fue el primer protocolo open source descentralizado de prediction market lanzado en Ethereum y es considerado pionero clave del sector.

En un post de noviembre, Vitalik Buterin mencionó Augur: “En 2015 fui usuario habitual y defensor de Augur (mi nombre figura incluso en la Wikipedia). Durante las elecciones de EEUU de 2020, gané 58.000 $ apostando en Augur”.

Augur recurre a los tenedores de REP para verificar resultados de eventos reales: si informan de forma incorrecta pueden perder su stake, mientras que quienes concuerdan con el consenso reciben las comisiones de la plataforma. Resulta especialmente innovador su mecanismo “bifurcación para superar el fallo de consenso”: si no se resuelve la disputa, los tenedores de REP pueden migrar a un universo paralelo, encareciendo dramáticamente potenciales ataques al oráculo. UMA y Augur representan así alternativas fundamentalmente distintas.

El equipo fundador reúne sólidas trayectorias técnicas y financieras. Según Forbes, Joey Krug —cofundador y actual co-CIO de Pantera Capital— entró en prediction markets tras crear una hoja de cálculo para carreras de caballos. Ideó la mecánica de teoría de juegos de Augur y lideró la primera ICO en Ethereum. Jeremy Gardner y Jack Peterson, también cofundadores, son referentes en blockchain; entre los asesores figuran Vitalik Buterin (Ethereum) y Ron Bernstein (Intrade).

Financiación: Augur recaudó 5,3 millones de dólares en una ICO entre agosto y octubre de 2015, emitiendo 8,8 millones de REP a 0,602 $ cada uno, con Pantera Capital, Multicoin Capital y 1confirmation entre los inversores.

$REP vive actualmente un resurgimiento impulsado por la comunidad, con nuevas iniciativas de liquidez e investigación, aunque sigue con dificultades de liquidez y un crecimiento inferior al de plataformas de predicción anteriores. Al 1 de septiembre de 2025, REP cotiza a 1,05 $ con la totalidad del suministro (~8,06 millones) desbloqueado y un market cap de 8,5 millones de dólares. El token ha subido un 41,2 % en 30 días y un 178 % anual.

Azuro: equipo con amplia experiencia en gaming tradicional

Azuro es una infraestructura open source tipo white-label que permite lanzar en minutos aplicaciones de predicción deportivas o de eventos en cadena. Según la documentación técnica, el protocolo proporciona una pila completa a través de tres módulos plug-and-play: pool único de liquidez (para compartir capital y comisiones), capa de oráculos/datos (oráculos aprobados crean mercados y aportan capital inicial) y hooks de frontend (componentes React listos para usar que permiten a las marcas desplegar producto sin backend). Azuro suele describirse como el “Shopify de las apuestas deportivas”, ya que el frontend mantiene su propia UX/UI y paga una tasa de reparto de beneficios al protocolo, eludiendo licencias y requisitos de pool.

La ventaja técnica de Azuro se basa en LiquidityTree vAMM y el modelo de único proveedor de liquidez, encargados de cuotas, liquidez, oráculos y liquidaciones; así, los frontends no necesitan desarrollar motores propios de intercambio. En agosto de 2025, Azuro opera más de 30 dApps, ha superado los 530 millones de dólares de volumen acumulado y suma unos 31.000 monederos únicos. Frente a sportsbooks tradicionales, ofrece liquidez sin permisos y liquidación transparente en la cadena de bloques, con cuotas fijas competitivas y menor barrera de entrada para desarrolladores. Actualmente opera sobre Polygon, Base, Chiliz y Gnosis, liderando Polygon la adopción y la estrategia de ecosistema.

Lideran el proyecto profesionales veteranos del gaming. El fundador y CEO, Paruyr Shahbazyan, fue responsable de Bookmaker Ratings y aporta más de 10 años de experiencia en iGaming. Azuro ha levantado 11 millones de dólares en tres rondas, con inversores como Gnosis, Flow Ventures, Arrington XRP, AllianceDAO, Delphi Digital y Fenbushi.

Al 1 de septiembre de 2025, $AZUR presenta un suministro total de 1.000 millones, de los que circulan 222,95 millones (22 %) a un precio de 0,007894 $, lo que da una capitalización aproximada de 1,81 millones de dólares. El token alcanzó su máximo en 0,2396 $ el 20 de julio de 2024, lo que supone una caída desde entonces del 96,6 %, aunque ha repuntado recientemente, subiendo un 41,5 % en 24 horas y un 41,8 % en siete días.

PNP Exchange: plataforma de predicción sin permisos en Solana

PNP Exchange es una plataforma de intercambio descentralizada de predicción sin permisos desarrollada en Solana, que permite a cualquier usuario crear mercados sí/no sobre cualquier tema y ganar el 50 % de las comisiones de negociación de sus pools basados en curvas de vinculación. La plataforma utiliza curvas de vinculación automáticas para liquidación instantánea en cadena. Dispone también de un oráculo basado en modelos de lenguaje que recopila datos de consenso de Perplexity, Grok y datos en cadena, habiendo resuelto ya de forma autónoma su primer mercado de tokens.

El nuevo módulo Coin MCP evidencia la rápida capacidad innovadora de PNP: permite crear mercados de predicción con liquidación a una hora en torno al precio, liquidez o capitalización de cualquier token. El 28 de agosto, el fundador anunció el desarrollo de un kit de desarrollo de software que posibilitará que agentes de IA creen y operen en mercados de forma programática, y que el coste de gas se reducirá un 90 % en 2–3 días. Al eliminar barreras de listado, PNP se inspira en Pump.fun y se diferencia de Kalshi y Polymarket como plataforma de negociación predictiva impulsada por la comunidad y la cultura meme.

$PNP está totalmente desbloqueado con un suministro de unos 965 millones de tokens. Según Birdeye, al 1 de septiembre de 2025, $PNP cotiza a 0,001665 $, con una capitalización de 1,6 millones de dólares (subida del 148,8 % en 30 días) y un volumen de 176.000 $ en 24 horas, todo negociado en Meteora DEX.

Hedgemony: algoritmos de negociación autónomos con IA

Hedgemony se autodefine como algoritmo de negociación completamente autónomo con IA, especializado en operaciones de predicción instantáneas basadas en noticias globales y sentimiento político. Datos de DexScreener muestran que su algoritmo analiza unas 2.500 fuentes de información y política en tiempo real cada segundo, incluyendo la cuenta de Trump en X, Bloomberg, Reuters y medios nacionales.

Hedgemony utiliza modelos transformer con latencia de milisegundos para detectar sesgos direccionales en titulares macroeconómicos globales y ejecutar operaciones de futuros apalancadas de alta frecuencia hasta 60 segundos antes de que la noticia se haga pública.

El protocolo destaca también por su capa de ejecución basada en la intención. Hedgemony ofrece a los usuarios un agente de IA capaz de, mediante instrucciones, construir rutas de intercambio, automatizar compras periódicas, delegar rendimiento y crear estrategias de cartera basadas en narrativa. Su producto mínimo viable ya está operativo en Arbitrum y se prevé ampliar a Base, HyperEVM y Monad.

Financiación: Hedgemony ha cerrado recientemente una ampliación de ronda inicial con una valoración autodeclarada de unos 1.000 millones de dólares, aunque el importe real no se ha dado a conocer. Dicha valoración no ha sido verificada de forma independiente ni por actores del sector; los posibles inversores deben analizar estos datos con cautela, especialmente dada la fase inicial del proyecto.

Tokenomics: $HEDGEMONY está 100 % desbloqueado (suministro: 1.000 millones de tokens). Al 1 de septiembre de 2025, el precio es 0,005306 $, lo que equivale a una capitalización de 5,3 millones de dólares; la valoración totalmente diluida coincide con la capitalización. El token ha subido un 64 % en siete días, con fuerte impulso a corto plazo.

Los análisis en cadena reflejan 557 tenedores, 371.000 $ de liquidez total, 251 operaciones en las últimas 24 horas y 78 operadores únicos activos. Es relevante que el top 10 de tenedores controla el 66,57 % de los tokens y una sola dirección concentra cerca del 50 % —lo que representa un riesgo de concentración elevado. El proyecto sigue en una fase de adopción temprana y altamente especulativa, con un riesgo y potencial de rentabilidad elevados.

Aviso legal:

  1. Este artículo es una reedición de [Block Beats]. Los derechos de autor pertenecen al autor original [Block Beats]. Para cualquier cuestión sobre la reedición, contacta con el equipo de Gate Learn para su gestión conforme a los procedimientos pertinentes.
  2. Aviso legal: las opiniones expresadas pertenecen exclusivamente al autor y no suponen asesoramiento de inversión.
  3. Las versiones en otros idiomas han sido traducidas por el equipo de Gate Learn. Salvo referencia expresa a Gate, no copies, distribuyas ni plagies estas traducciones.

Compartir

Calendario cripto

Desbloqueo de tokens
Immutable (IMX) desbloqueará 24.840.000 Tokens el 5 de septiembre a las 8:00, con un valor de aproximadamente 12.420.000 dólares, lo que representa el 1.277% del suministro circulante.
IMX
-3.02%
2025-09-05
Desbloqueo de tokens
Mocaverse (MOCA) desbloqueará 2.46 millones de Token el 5 de septiembre a las 8:00, con un valor aproximado de 165,000 dólares, que representa el 0.06% del suministro circulante.
MOCA
-2.67%
2025-09-05
Lanzamiento de Producto NFT AI
Nuls lanzará un producto de NFT AI en el tercer trimestre.
NULS
2.77%
2025-09-05
Lanzamiento de dValueChain v.1.0
Bio Protocol está preparado para lanzar dValueChain v.1.0 en el primer trimestre. Su objetivo es establecer una red de datos de salud descentralizada, asegurando registros médicos seguros, transparentes e inalterables dentro del ecosistema DeSci.
BIO
-2.47%
2025-09-05
Subtítulos de video generados por IA
Verasity añadirá una función de subtítulos de video generados por IA en el cuarto trimestre.
VRA
-1.44%
2025-09-05

Artículos relacionados

¿Qué es Tronscan y cómo puedes usarlo en 2025?
Principiante

¿Qué es Tronscan y cómo puedes usarlo en 2025?

Tronscan es un explorador de blockchain que va más allá de los conceptos básicos, ofreciendo gestión de carteras, seguimiento de tokens, información sobre contratos inteligentes y participación en gobernanza. Para 2025, ha evolucionado con funciones de seguridad mejoradas, análisis ampliado, integración entre cadenas y una mejor experiencia móvil. La plataforma ahora incluye autenticación biométrica avanzada, monitoreo de transacciones en tiempo real y un completo panel de DeFi. Los desarrolladores se benefician del análisis de contratos inteligentes potenciado por IA y entornos de prueba mejorados, mientras que los usuarios disfrutan de una vista unificada de cartera multi-cadena y navegación basada en gestos en dispositivos móviles.
11/22/2023, 6:27:42 PM
¿Qué es SegWit?
Principiante

¿Qué es SegWit?

Segregated Witness (SegWit) es una actualización en la cadena de bloques de Bitcoin que separa los datos del testigo del bloque base. La idea de SegWit fue propuesta por el desarrollador Pieter Wuille en 2015. Es una mejora destinada a resolver el problema de la maleabilidad de las transacciones y escalar la red.
11/21/2022, 8:21:30 AM
Todo lo que necesitas saber sobre Blockchain
Principiante

Todo lo que necesitas saber sobre Blockchain

¿Qué es blockchain, su utilidad, el significado detrás de las capas y acumulaciones, las comparaciones de blockchain y cómo se están construyendo los diferentes ecosistemas criptográficos?
11/21/2022, 9:54:32 AM
¿Qué hace que Blockchain sea inmutable?
Principiante

¿Qué hace que Blockchain sea inmutable?

Los algoritmos de cifrado, los mecanismos de consenso y las funciones hash son las claves para garantizar que las cadenas de bloques sean inmutables.
11/21/2022, 9:09:16 AM
¿Qué es Stablecoin?
Principiante

¿Qué es Stablecoin?

Una moneda estable es una criptomoneda con un precio estable, que a menudo está vinculado a una moneda de curso legal en el mundo real. Tome USDT, actualmente la moneda estable más utilizada, por ejemplo, USDT está vinculado al dólar estadounidense, con 1 USDT = 1 USD.
11/21/2022, 10:04:44 AM
¿Qué es la Billetera HOT en Telegram?
Intermedio

¿Qué es la Billetera HOT en Telegram?

La Billetera HOT en Telegram es una billetera completamente en cadena y no custodial. Es una billetera de Telegram de próxima generación que permite a los usuarios crear cuentas, intercambiar criptomonedas y ganar tokens $HOT.
11/29/2024, 6:45:47 AM
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!