El gobierno de EE. UU. ha reabierto tras aprobarse la financiación temporal, lo que restaura la liquidez en el sistema y permitirá publicar nuevos datos económicos.
La firma del proyecto de financiación temporal pone fin oficialmente al cierre federal. Demócratas y republicanos han pactado, extendiendo parte de los fondos hasta enero y aprobando una resolución anual para determinados programas, mientras el resto del gobierno queda cubierto hasta el 30 de enero de 2026, reincorporando además a los empleados públicos afectados. Ocho senadores demócratas respaldaron la iniciativa junto a la mayoría republicana. A cambio, los republicanos se comprometen a votar antes de mediados de diciembre la extensión de créditos fiscales sanitarios. El Senado aprobó la medida el 10 de noviembre por 60 votos a favor y 40 en contra. Antes del 30 de enero de 2026, ambas partes deberán negociar otra ley anual o una nueva financiación temporal para mantener el gobierno operativo.
Durante el cierre, se suspendieron partidas de gasto federal, pero el Tesoro siguió emitiendo deuda, haciendo que el saldo del Treasury General Account (TGA) aumentara en octubre. El ON RRP no logró mitigar las condiciones restrictivas y las reservas bancarias cayeron con rapidez, clave en la reciente falta de liquidez en USD. Tras la reapertura, el gasto público volverá a aportar liquidez al sistema. Se publicarán los datos de empleo elaborados por el Bureau of Labor Statistics (BLS) y los datos de inflación CPI acumulados durante el cierre.
Entre los datos previstos para esta semana figuran el cambio semanal de empleo ADP en EE. UU., indicadores de vivienda y construcción, actas de la reunión del FOMC e índices manufactureros de Nueva York, Filadelfia y Kansas. El mercado espera nuevas publicaciones oficiales que llevan semanas de retraso, incrementando la incertidumbre. Por su parte, los datos privados servirán de referencia en varios sectores. (1)

DXY
El dólar se apreció frente al euro y mantuvo el tipo frente al yen japonés el viernes, mientras los inversores valoran un posible recorte de tipos por parte de la Fed en diciembre. (2)

Rentabilidad bonos EE. UU. a 10 y 30 años
Las rentabilidades de los bonos estadounidenses a corto y largo plazo subieron ligeramente la semana pasada por la bajada de precios, mientras el mercado espera los datos clave pendientes. (3)

Oro
El oro superó los 4 200 dólares a comienzos de la semana pasada, pero perdió más del 3 % el viernes tras el tono restrictivo de la Fed sobre los tipos en diciembre. (4)

Precio BTC

Precio ETH

Ratio ETH/BTC
BTC cae un 9,9 % esta semana y ETH un 13,67 %. Los fondos cotizados de BTC registran salidas netas de 1,11 mil millones de dólares y los de ETH suman 728,57 millones de dólares, situándose entre las tres mayores semanas de salidas históricas. (5)
El sentimiento de mercado empeora drásticamente; el Fear & Greed Index baja a 14 y entra en Miedo Extremo. El ratio ETH/BTC retrocede otro 4 %, hasta 0,033, ampliando la tendencia bajista. (6)

Capitalización total cripto

Capitalización total cripto sin BTC y ETH

Capitalización total cripto sin top 10
La capitalización total del mercado cripto cae un 9,4 %, mientras que excluyendo BTC y ETH baja un 6,17 %. Las altcoins retroceden un 7,15 %, lo que confirma que BTC y ETH lideran el retroceso.
Pese a la venta generalizada, las monedas de privacidad como Zcash, Dash y Decred siguen subiendo, destacando como focos aislados de fortaleza.
En el sector de intercambios perpetuos, ASTER logra ganancias gracias a unos ingresos diarios de recompras cercanos a 1,7 millones de dólares.
En conjunto, las altcoins entran en zona de capitulación profunda, con menos del 5 % de poseedores en beneficio.

Fuente: Coinmarketcap y Gate Ventures, a 17 de noviembre de 2025
Entre los 30 principales activos, la caída media ronda el 12 %, con solo UNI (Uniswap) y ZEC (Zcash) en positivo.
UNI sube un 10,4 % apoyado por el interés continuo en la actualización de su economía de tokens, que introduce una versión del esperado cambio de comisiones, redirigiendo parte de los ingresos del protocolo a un fondo de tokens (quema de tokens). (7)
ZEC gana un 6,9 % esta semana, respaldado por mejoras fundamentales. Las transacciones protegidas alcanzan un máximo histórico de 180 mil en una sola semana. (8)
Pieverse es una infraestructura de pagos Web3 orientada a cumplimiento que transforma marcas de tiempo de blockchain en recibos y facturas empresariales reconocidos legalmente, conectando la actividad en cadena con la documentación financiera real.
El token debutó en torno a los 0,22 dólares y ya cotiza sobre 0,28 dólares, apoyado por incorporaciones en Bybit, Binance Alpha y Gate.
Tether negocia liderar una ronda de 1,16 mil millones de dólares en Neura Robotics, valorando la startup alemana en 9,3 mil millones–11,6 mil millones de dólares, según Financial Times. Con más de 10 mil millones de dólares de beneficio en los tres primeros trimestres, Tether acelera su diversificación en inteligencia artificial, centros de datos, energía y minería. Neura busca comercializar su robot humanoide para uso industrial y doméstico, con el objetivo de alcanzar 5 millones de unidades en 2030, en plena competencia con Tesla. (9)
Sky Protocol publica su nueva hoja de ruta con ocho grandes lanzamientos, entre ellos SkyLink (puente nativo para interoperabilidad entre cadenas), y srUSDS (token líquido para posiciones preferentes). El plan incluye capital de riesgo externo tokenizado junior y preferente (EJRC/ESRC), sistema de recompra Hyperliquid, y Sky Intents para trading unificado en activos compatibles. También destaca la infraestructura SkyLink SSR para acceso multired a sUSDS y una renovación del Sistema Generador que simplifica la arquitectura de la moneda estable de Sky. (10)
Circle amplía Arc L1 con StableFX, motor de divisas en cadena 24/7 que permite a instituciones negociar y liquidar pares de monedas estables con liquidación atómica y precios RFQ. El nuevo programa Circle Partner Stablecoins integra monedas estables regionales no USD (BRLA, AUDF, KRW1, QCAD, ZARU, PHPC) en Arc y la red de pagos Circle, creando una solución conjunta para FX global programable de cara al lanzamiento de la red principal en 2025. (11)
Lighter, protocolo de trading descentralizado y blockchain fundado por Vladimir Novakovski (Harvard, ex Citadel), recauda 68 millones de dólares en una ronda liderada por Founders Fund y Ribbit Capital, con Haun Ventures y Robinhood. La ronda (participación accionaria y derechos sobre tokens) valora Lighter en 1,5 mil millones. Como Layer 2 de Ethereum para intercambios perpetuos y próximamente trading spot, Lighter busca verificar toda la operativa de forma transparente y justa, ya estando entre los principales L2 por volumen. (12)
Seismic, startup de infraestructura blockchain centrada en privacidad para fintechs, recauda 10 millones de dólares en ronda liderada por a16z crypto, con Polychain, Amber Group, TrueBridge, dao5 y LayerZero, sumando 17 millones acumulados. Fundada por Lyron Co Ting Keh, Seismic provee infraestructuras privadas usadas por socios como Brookwell y Cred, y se posiciona como alternativa a Tempo (Stripe). El capital permitirá expandirse a rampas fiat–cripto y tarjetas, anticipando ingresos a inicios de 2026. (13)
Shodai Network, fundada por ex Consensys (Simon Brown, Dr. Michael Norman, Bryan Peters, Victor Leipnik), recibe 2,5 millones de dólares en ronda semilla respaldada por Consensys Software, Consensys Mesh y Joe Lubin, para abordar el problema del “capital tóxico” en cripto. Desarrollan una red de fundadores y plataforma de recaudación de fondos, creando nuevas herramientas y estructuras alineadas con gobernanza para ayudar a equipos Web3 a captar capital sano y evitar economías de tokens mal definidas. (14)
La semana pasada se cerraron 11 acuerdos, con DeFi aportando 4 (36 % del total), Infra y Data sumando 3 cada uno (27 %) y GameFi 1 (9 %).

Resumen semanal de acuerdos Venture, Fuente: Cryptorank y Gate Ventures, a 17 de noviembre de 2025
La financiación total revelada la semana pasada fue de 132 millones de dólares, sin operaciones sin importe público. El mayor importe lo aportó Infra (80 millones). Acuerdos más financiados: Lighter 68 millones, Arcurat 11 millones.

Resumen semanal de acuerdos Venture, Fuente: Cryptorank y Gate Ventures, a 17 de noviembre de 2025
La financiación semanal total sube a 132 millones de dólares en la segunda semana de noviembre 2025, un descenso del -47 % respecto a la anterior. Interanualmente, el incremento es del -63 % para este periodo.
Gate Ventures, el fondo de capital riesgo de Gate.com, invierte en infraestructura descentralizada, programas intermedios y aplicaciones que transformarán el mundo en la era Web 3.0. Trabaja con líderes globales del sector, apoyando equipos y startups con ideas y capacidades para redefinir las relaciones sociales y financieras.
Sitio web | X | Medium | LinkedIn
Este contenido no constituye oferta, solicitud ni recomendación alguna. Debes consultar siempre asesoramiento profesional independiente antes de invertir. Gate Ventures puede restringir el uso de todos o parte de sus servicios en ubicaciones restringidas. Más información en el acuerdo de usuario correspondiente.





