Gate Layer: Abre un nuevo capítulo para las aplicaciones Web3
El 25 de septiembre de 2025, Gate presentó Gate Layer, una red Layer 2 de alto rendimiento basada en OP Stack. Gate Layer está pensada para resolver las comisiones elevadas de gas y las confirmaciones lentas, ofreciendo una experiencia blockchain más rápida y rentable para los usuarios de Web3.
Gate Layer nace con la visión de impulsar un ecosistema Web3 más abierto y escalable, acelerando la adopción global de la tecnología blockchain. Gracias a la escalabilidad de Layer 2, Gate Layer consigue velocidades de transacción superiores y comisiones de gas ultra bajas, superando así las limitaciones de rendimiento de las redes blockchain tradicionales.
Ventajas técnicas clave: mejor rendimiento y costes reducidos
Gate Layer ofrece una experiencia blockchain superior, destacando por:
- Capacidad de transacciones (TPS) superior a 5 700: Permite realizar operaciones y transacciones rápidas, garantizando un entorno de operaciones realmente instantáneo.
- Tiempo de bloque de 1 segundo: Las confirmaciones de transacciones son casi inmediatas, proporcionando una respuesta en tiempo real.
- Comisiones de gas ultra bajas: Solo 30 $ por cada millón de transacciones, lo que reduce de forma significativa el coste de participación.
- Procesamiento eficiente de datos: La mayoría de las transacciones se realizan en Layer 2, descargando la red principal y mejorando el rendimiento global del sistema.
Estos avances posicionan a Gate Layer como elemento clave en el ecosistema Web3, respaldando grandes volúmenes de transacciones y una utilidad amplia.
Aplicaciones variadas en el ecosistema: Perp, Gate Fun, Meme Go
La llegada de Gate Layer supone tanto un hito técnico como el inicio de un ecosistema completamente nuevo. Sus aplicaciones cubren un abanico amplio de necesidades, entre las que destacan:
- Perp: Plataforma descentralizada de comercio de contratos perpetuos que aprovecha la alta capacidad y baja latencia de Gate Layer para ofrecer una experiencia similar a la de los exchanges centralizados. Perp admitirá múltiples clases de activos, garantizando liquidez profunda y estabilidad de mercado.
- Gate Fun: Plataforma de emisión de tokens sin código y de bajo coste, pensada para dar impulso a pequeños creadores y proyectos de memes. Los usuarios pueden emitir tokens sin equipo técnico, usando el ecosistema de Gate para promoción y liquidez.
- Meme Go: Plataforma cross-chain de comercio y monitorización en tiempo real pensada para monedas meme. Es compatible con varias blockchains (Ethereum, BSC, Solana y otras) y utiliza un motor de baja latencia para operaciones instantáneas, dando dinamismo al mercado de monedas meme.
Estas aplicaciones permiten a Gate Layer cubrir todo el ciclo, desde la emisión de activos hasta el comercio y la creación de valor, amplificando la diversidad y dinamismo del ecosistema Web3.
Mecanismo de deflación de GT: refuerza la circulación de valor y el crecimiento a largo plazo
Como token principal del ecosistema Gate, GT (GateToken) se beneficia de un valor fortalecido y del mecanismo deflacionario de Gate Layer:
- Token exclusivo para el pago de comisiones de gas: Todas las actividades en cadena (transacciones, despliegue de smart contracts, etc.) dentro de Gate Layer requieren GT para pagar las comisiones de gas, aumentando así su utilidad y circulación en el ecosistema.
- Doble mecanismo de quema: Gate destruye GT periódicamente e implementa la quema en cadena, reduciendo de forma constante el suministro en circulación. Hasta el segundo trimestre de 2025 se habrán destruido más de 180 millones de GT—el 60 % del total—, garantizando su escasez y valor a largo plazo.
Estos mecanismos contribuyen al incremento del valor de mercado de GT y refuerzan la confianza de usuarios e inversores en el crecimiento futuro de Gate.
Plataforma orientada a desarrolladores: migración fluida y desarrollo accesible
Gate Layer ofrece un entorno óptimo para desarrolladores, con ventajas como:
- Compatibilidad EVM: Admite las herramientas de Ethereum (Remix, MetaMask, etc.), facilitando la migración de aplicaciones existentes a Gate Layer sin necesidad de modificar el código.
- Entorno de desarrollo optimizado: Documentación completa y una comunidad activa que permite desplegar DApps de forma rápida.
- Seguridad y garantía de consenso: La red principal de Gate Chain actúa como capa de liquidación, mientras el staking de GT refuerza la integridad del mecanismo de consenso y la seguridad de la red, asegurando un desarrollo fiable y estable.
Por ello, Gate Layer es la plataforma de referencia para desarrolladores Web3 que apuestan por la innovación y el crecimiento.
Actualización de Gate Chain: seguridad y escalabilidad garantizadas
Para potenciar el rendimiento de Gate Layer, el equipo ha actualizado Gate Chain a la versión v1.20, incorporando novedades clave:
- Soporte para transacciones Blob (EIP-4844), que aumenta la capacidad de transacciones en cadena;
- Actualización EVM a Cancun para mejorar la funcionalidad de los smart contracts;
- Ampliación de la compatibilidad con protocolos EIP para optimizar comisiones y eficiencia operativa;
- Mejoras en la interfaz RPC para una integración y experiencia avanzadas para desarrolladores.
Estos avances permiten que Gate Chain ofrezca soporte sólido y sostenido a Gate Layer y aseguran la escalabilidad de todo el ecosistema.
Resumen: Gate Layer impulsa el desarrollo integral del ecosistema Web3
Gate Layer representa un salto tecnológico y un paso decisivo hacia el desarrollo de un ecosistema Web3 completo. Gracias a su arquitectura innovadora Layer 2, sus aplicaciones robustas, el mecanismo de quema y su plataforma orientada a desarrolladores, Gate Layer está definiendo una experiencia Web3 más rápida, económica y escalable para usuarios y desarrolladores en todo el mundo.
A medida que el ecosistema de Gate Layer evoluciona, se espera que el valor de los tokens GT crezca, generando beneficios sostenidos para usuarios, desarrolladores e inversores.