El desarrollo de blockchain lleva años frenado por restricciones de rendimiento y coste. Las redes tradicionales de Layer 1 rara vez logran escalar para aplicaciones de gran escala. Para responder a este reto, Gate ha lanzado Gate Layer, una red Layer 2 de alto rendimiento construida sobre OP Stack, que aborda los problemas clave del sector, como las elevadas comisiones de gas y la lentitud en las confirmaciones, desde la raíz.
Gate Layer utiliza una arquitectura de “liquidación en mainnet + ejecución en Layer 2”, lo que permite el procesamiento paralelo con alta capacidad y baja latencia, al tiempo que ofrece una seguridad sólida. La red procesa más de 5 700 transacciones por segundo y los bloques se generan en solo 1 segundo, marcando un nuevo estándar de rendimiento en la industria.
Este avance facilita que las aplicaciones blockchain expandan su alcance más allá de las finanzas, llegando a gaming, redes sociales, NFTs, redes de datos y mucho más, impulsando la adopción generalizada de la tecnología Web3.
Uno de los principales atractivos de Gate Layer es su compatibilidad total con EVM. Los desarrolladores pueden migrar DApps basadas en Ethereum a Gate Layer sin modificar el código original.
Gate Layer integra las principales herramientas de desarrollo de Ethereum, como Remix, Hardhat y MetaMask, lo que garantiza una experiencia ágil para los desarrolladores.
Esta compatibilidad anima tanto a proyectos existentes de Ethereum como a nuevos desarrollos a elegir Gate Layer, acelerando así el crecimiento del ecosistema.
Gate Layer destaca por su alto rendimiento y bajos costes, ofreciendo una experiencia Web3 de vanguardia para usuarios de todo el mundo:
Esta arquitectura segura y eficiente posiciona a Gate Layer como una solución Layer 2 de referencia para DeFi, GameFi, NFT y otras aplicaciones que exigen estabilidad y rapidez.
Gate Layer no es solo una plataforma tecnológica, sino también una incubadora de ecosistemas. El lanzamiento oficial presenta tres productos insignia:
Estos productos permiten la creación de activos, provisión de liquidez y trading sin fricciones, consolidando a Gate Layer como el núcleo integral del ecosistema Web3.
GT (GateToken) es el token fundamental del ecosistema Gate. Con el lanzamiento de Gate Layer, se mejora de forma integral su utilidad y propuesta de valor:
GT no solo es el combustible del ecosistema, sino que también representa una inversión a largo plazo. El aumento de la actividad en el ecosistema incrementará la demanda y el valor del token.
Las actualizaciones constantes de Gate Chain ofrecen una base sólida para Gate Layer. El nuevo consenso admite transacciones blob EIP-4844, que aumentan notablemente el rendimiento de datos. La actualización EVM Cancun permite más smart contracts y protocolos. El soporte para 12 EIPs (incluidos EIP-2565 y EIP-2929) optimiza aún más el cálculo de costes de gas y mejora la seguridad y eficiencia de ejecución.
Estas mejoras refuerzan la infraestructura de Gate Layer, haciéndola más rápida, segura y estable, y favorecen el crecimiento sostenido de las aplicaciones del ecosistema.
Gate Layer no es solo una evolución técnica; es el motor que facilita la adopción masiva de blockchain. Su alto rendimiento, bajo coste e interoperabilidad multichain, junto con la tokenómica de GT y las aplicaciones del ecosistema, ofrecen una experiencia Web3 útil y accesible para usuarios de todo el mundo.
Con la llegada de nuevos proyectos y la expansión del ecosistema, Gate Layer está encaminado a convertirse en una de las plataformas Layer 2 más prometedoras del mundo, impulsando la tecnología blockchain hacia una adopción a gran escala.