El 19 de noviembre, BlackRock, líder mundial en gestión de activos, registró el iShares Staked Ethereum Trust ETF en Delaware. Esta acción pone de manifiesto la voluntad de BlackRock de captar inversores institucionales que buscan alternativas de rentabilidad. El registro del ETF llega en un momento de cambios regulatorios y creciente competencia, lo que evidencia la estrategia proactiva de BlackRock en el sector de ETF de criptoactivos. El fondo todavía debe presentar más documentación antes de obtener la aprobación definitiva de los reguladores.
El registro realizado por BlackRock es un paso previo habitual en el lanzamiento de ETF, aunque sigue pendiente la solicitud formal ante los organismos reguladores. Según el analista de ETF de Bloomberg, Eric Balchunas, el ETF de ETH en staking de BlackRock se inscribió conforme a la Securities Act de 1933.
A comienzos de este año, BlackRock intentó añadir la funcionalidad de staking a su iShares Ethereum Trust (ETHA) y, en julio de 2025, Nasdaq presentó una modificación 19b-4 ante la SEC. La SEC había mostrado tradicionalmente cautela con los ETF vinculados a staking, pero las recientes mejoras en la regulación de los ETF de criptoactivos han cambiado el panorama. En septiembre, la SEC aprobó listados generales en los mercados y agilizó la revisión de ETF individuales, lo que ha acelerado el lanzamiento de productos ajustados a la normativa.
En el mercado ya existen varios ETF de Ethereum en staking con ventajas de pioneros, como el ESK de REX-Osprey y los ETF de Grayscale que incluyen staking de ETH y SOL, situando a BlackRock en competencia directa con estos gestores.
A diferencia de sus rivales, BlackRock ha concentrado su oferta de ETF cripto en Bitcoin y Ethereum, priorizando el tamaño del mercado, la liquidez y la demanda institucional. Esta estrategia selectiva está dando resultados notables: ETHA acumula entradas netas por valor de 13.000 millones de dólares y 11.400 millones en activos netos, superando los 1.000 millones en activos en solo dos meses desde su debut. El ETF de Bitcoin IBIT ha presentado cifras aún más destacadas, con 63.120 millones de dólares en entradas netas acumuladas y activos totales que alcanzan los 72.760 millones, lo que lo consolida como el principal ETF de Bitcoin a nivel mundial.
Ethereum cotiza en estos momentos cerca de los 3.017 dólares. Si ETH se mantiene por encima de este nivel, podría continuar su rebote a corto plazo hacia la resistencia clave de 3.592 dólares. Por el contrario, un cierre por debajo de los 3.017 dólares podría implicar una mayor corrección, con el siguiente soporte en los 2.749 dólares. Es fundamental seguir de cerca estos niveles de soporte y resistencia para valorar la evolución del mercado.
Comienza a negociar ETH spot ahora: https://www.gate.com/trade/ETH_USDT

La llegada de BlackRock al mercado de ETF de staking de Ethereum, en un contexto de mejora regulatoria y fuerte competencia, ofrece a los inversores institucionales nuevas herramientas para generar rentabilidad. Al mismo tiempo, el precio de ETH pone a prueba un soporte clave y podría registrar pronto un rebote o una nueva caída. Para los inversores, seguir de cerca la evolución de los ETF y los niveles técnicos resulta esencial para aprovechar oportunidades y gestionar el riesgo.





