
Gráfico: https://www.gate.com/trade/ETH_USDT
Recientemente, Ethereum (ETH) ha caído por debajo del umbral de 3 000 $, alcanzando su nivel más bajo en varios meses. Actualmente, ETH cotiza en torno a los 3 032 $. En el último mes, el mercado en general ha retrocedido cerca de un 20 %–30 %. Este descenso refleja principalmente un entorno macroeconómico más débil, una mayor cautela de los inversores y salidas puntuales de fondos institucionales y ETF.
El nivel de 3 000 $ representa un soporte psicológico y estructural esencial para Ethereum. Diversos análisis destacan que, cuando ETH se aproxima a este nivel, pone repetidamente a prueba el coste medio de los holders a largo plazo.
Desde el punto de vista técnico, existe un soporte comprador relevante entre los 2 950 $ y los 3 000 $. Si ETH pierde este soporte, el precio podría descender entre 2 800 y 2 900 $. Por el contrario, si se mantiene por encima de 3 000 $, podría producirse un rebote hasta el nivel de 3 500 $ o incluso superior.
Pese a la fuerte corrección, los datos on-chain reflejan que los holders a largo plazo (LTH) continúan acumulando. Desde principios de 2025, unos 17 millones de ETH han pasado a direcciones de acumulación. Los balances de holders a largo plazo han pasado de cerca de 10 millones a más de 27 millones de ETH. Actualmente, el precio de ETH se sitúa apenas un 8 % por encima del precio realizado de las direcciones de acumulación. Estas tendencias ponen de manifiesto que el capital a largo plazo está construyendo posiciones de forma discreta, incluso con el sentimiento de mercado debilitado.
El análisis técnico revela también señales tempranas de un posible suelo. Por ejemplo, los analistas señalan que el Mayer Multiple (Múltiplo de Mayer) de ETH ha descendido a una banda históricamente baja, un nivel que en otras ocasiones ha anticipado rebotes del precio.
El mercado sigue inmerso en una lucha entre alcistas y bajistas. Si ETH pierde soportes clave, podría desencadenarse una nueva caída. Sin embargo, si los soportes aguantan, existe la posibilidad de una recuperación a corto plazo o incluso de un rebote.
Recientemente, los inversores minoristas han evidenciado ventas por pánico, un indicador históricamente contrario. Cuando el sentimiento minorista está en mínimos, los grandes actores suelen iniciar acumulaciones discretas.
Aunque la acumulación continua de holders a largo plazo y la proximidad de soportes clave ofrecen señales positivas, persisten varios riesgos:
Riesgo macroeconómico: Un mayor deterioro del entorno macroeconómico o una liquidez de mercado más ajustada podrían arrastrar a ETH incluso por debajo de los 2 800 $.
Salidas de capital: Las retiradas continuadas y de gran volumen de ETF e instituciones incrementarían la presión vendedora y profundizarían las pérdidas.
Volatilidad persistente a corto plazo: A pesar de las primeras señales de suelo, el sentimiento del mercado es frágil y la volatilidad elevada, por lo que perseguir repuntes implica un riesgo importante.
Estrategias recomendadas para el inversor: Vigila si la zona de soporte entre 2 950 $ y 3 000 $ se mantiene; sigue la acumulación de holders a largo plazo; establece órdenes de stop-loss claras y evita el apalancamiento excesivo o apostarlo todo para reducir el riesgo a corto plazo.
En resumen, Ethereum se encuentra en un punto clave, manteniéndose sobre el soporte estructural de 3 000 $ mientras los holders a largo plazo acumulan de forma discreta. Esto indica que, pese al sentimiento negativo, ciertos inversores están tomando posiciones en niveles bajos. Sin embargo, los riesgos persisten. Es fundamental gestionar el riesgo al buscar oportunidades. Si ETH logra mantener el soporte actual y se producen nuevas entradas junto con señales técnicas de rebote, podría arrancar un nuevo ciclo alcista. Si el soporte cede, prepárate para una corrección más profunda.





