La atención está acabando con la atención

9/15/2025, 10:20:34 AM
El artículo no solo aborda los efectos negativos de la economía de la atención, como la fatiga provocada por la atención dirigida y la homogeneización del contenido, sino que además plantea soluciones para impulsar modelos de creación y consumo de contenido más saludables y sostenibles.

Hace poco leí una cita de Herbert Simon: «una abundancia de información crea una pobreza de atención».

La frase es de 1971 y, con los años, solo ha ganado vigencia.

Con el enfoque de @ KaitoAI, la atención se ha convertido en una nueva divisa: el contenido se valora y transforma en Yaps (mindshare).

Pero tras esta promesa se esconde una paradoja: al tratar de focalizar y monetizar la atención, corremos el riesgo de agotarla. La propia atención termina por destruirse.

1/ Contexto

Estudios recientes revelan que hoy el tiempo medio de atención frente a una pantalla ha caído a unos 50 segundos, frente a los 2 minutos de principios de los 2000.

Y cada interrupción requiere cerca de 23 minutos para recuperar el estado de concentración profunda.

Estos datos evidencian que, cuanto más multiplicamos la información y los estímulos para captar la atención, más la erosionamos.

En psicología, esto se denomina Fatiga por Atención Dirigida (Directed Attention Fatigue, DAF): el agotamiento que surge cuando el cerebro tiene que filtrar distracciones de manera constante para lograr enfocarse.

2/ La psicología de la atención

Hay numerosos estudios y paradojas psicológicas relacionados con la atención.

Charles Goodhart afirmaba: «Cuando una métrica se convierte en un objetivo, deja de ser una buena métrica».

El propósito de Kaito es medir la atención para recompensarla. Pero si la atención misma se convierte en la meta, la medición deja de tener valor.

Existe abundante literatura que demuestra que, si las recompensas sustituyen a la motivación intrínseca, la creatividad y el compromiso auténtico se resienten. En el caso de Kaito, los incentivos claramente reducen la autenticidad.

Lo distintivo es que el sistema de recompensas de Kaito resulta extremadamente adictivo, similar a los juegos de casino.

Mantiene a los creadores involucrados, pero también genera fatiga y dependencia, debilitando la atención colectiva.

3/ La promesa de Kaito

No es casual que Kaito enganche a los creadores: reparte recompensas significativas a través de una mecánica gamificada. En conjunto, Kaito ha distribuido más de $110 M (sin contar su propio airdrop) entre más de 200 000 billeteras.

Algunas campañas han permitido a creadores individuales superar los $200 000 en ganancias.

Pero ese volumen de incentivos es lo que termina por matar la atención. Ante tanto dinero y tantas recompensas, los creadores se ven forzados a optimizar la frecuencia de publicación, sus tácticas de respuesta y sus estrategias de interacción, en vez de fomentar el contenido profundo.

A esto se suma que la vida útil de una publicación en X es de apenas 80 minutos; después, la actividad cae drásticamente. Esto obliga a mantener un ritmo alto de publicaciones. Hay creadores que superan las 200 publicaciones mensuales sobre un solo proyecto únicamente para acumular cuota mental.

En consecuencia, los lectores sufren una avalancha de contenido repetitivo, se insensibilizan y pierden interés, por útil que sea la información.

Conozco a mucha gente que silencia nombres de proyectos durante las campañas de Kaito para limpiar su feed.

4/ Matar la atención

Los rankings de Kaito tampoco ayudan; lo he vivido personalmente.

Cuando alcanzas los primeros puestos, sientes la presión de mantenerte arriba, así que te obligas a un ritmo extenuante para conservar la posición. Es psicológico: ya visualizas las recompensas que podrías recibir.

La experiencia recuerda a un casino: nunca sabes cuánto vas a ganar. A veces el sistema es generoso, otras decepciona, pero siempre resulta adictivo.

Genera mucho entusiasmo entre los CT, pero también frustración y decepción. Lo que está claro es que casi todos se toman el juego muy en serio.

Todos terminamos elaborando estrategias de juego, redes de apoyo y fórmulas de optimización para la interacción. La auténtica atención desaparece y solo importa simularla para ganar.

Pero sé bien que esto tiene un coste para los lectores: el contenido se vuelve homogéneo y repetitivo y la originalidad pierde peso.

5/ Kaito lo sabe

Es evidente que Kaito es consciente de todo esto y sus últimas actualizaciones lo corroboran.

Aun así, creo que podrían ir más allá para reducir el fenómeno de la erosión de la atención (si es que no lo han hecho ya):

  • considerar el tiempo real de lectura,
  • premiar la originalidad de los argumentos,
  • fomentar la diversidad de fuentes citadas,
  • penalizar el spam imponiendo retrasos de publicación.

No sé si ya lo aplican, pero podrían dar mayor peso al contenido que retiene la atención profunda (de 2 a 5 minutos de lectura).

Sería positivo premiar formatos más extensos y sintéticos, y no solo fragmentos virales.

El reto no es medir, sino preservar la atención a largo plazo, y eso es mucho más complejo (quizá incluso inalcanzable).

Conclusión

En este momento, Kaito y la narrativa de la atención monetizable están en pleno auge.

Pero también muestran signos evidentes de agotamiento. Nada es eterno en este ecosistema; es seguro que esta narrativa irá diluyéndose. Como la atención, su vigencia es limitada.

El gran desafío para Kaito es alargar ese ciclo el mayor tiempo posible, algo a lo que dedican sus actualizaciones y esfuerzos de desarrollo.

Al igual que con los combustibles fósiles, hemos encontrado la manera de monetizar un recurso escaso, pero corremos el riesgo de consumirlo mucho más rápido de lo que logramos renovarlo.

Por aclarar, yo también participo en el juego de la atención en Kaito. Incluso si solo selecciono los proyectos que realmente me convencen y me generan optimismo, el juego sigue teniendo importancia para mí.

Sigo mis posiciones en el ranking, consulto los Yaps diarios, analizo el efecto de mis publicaciones en mi mindshare... Estoy bien situado para hablar del tema.

Es un juego tan exigente como gratificante para los creadores. Pero cuando termina el día, intento tomar perspectiva, independientemente de mis métricas en Kaito, y recordar lo esencial: seguir generando valor, sin importar lo que digan los indicadores.

Aviso legal:

  1. Este artículo es una reproducción de [the_smart_ape]. Todos los derechos de autor pertenecen al autor original [the_smart_ape]. Si tienes objeciones sobre esta reproducción, ponte en contacto con el equipo de Gate Learn y lo solucionarán con agilidad.
  2. Descargo de responsabilidad: Las opiniones expuestas en este artículo son exclusivas del autor y no constituyen asesoramiento de inversión.
  3. Las traducciones del artículo a otros idiomas han sido realizadas por el equipo de Gate Learn. Salvo indicación expresa, está prohibido copiar, distribuir o plagiar los artículos traducidos.

Compartir

Calendario cripto

Desbloqueo de tokens
Starknet (STRK) desbloqueará 127 millones de Token el 15 de septiembre a las 8:00, con un valor aproximado de 15,73 millones de dólares, que representa el 5,98% del Suministro circulante.
STRK
-2.42%
2025-09-15
Desbloqueo de tokens
Sei (SEI) desbloqueará 55.560.000 Token el 15 de septiembre a las 20:00, con un valor aproximado de 18.420.000 dólares, lo que representa el 1.18% del Suministro circulante.
SEI
-2.22%
2025-09-15
Desbloqueo de Tokens
Arbitrum desbloqueará 92,650,000 ARB tokens el 16 de septiembre, lo que constituye aproximadamente el 2.03% del suministro actualmente en circulación.
ARB
-4.33%
2025-09-15
Agente de Búsqueda de Tendencias
"El caso de uso del agente Trend Finder se activa en lucyos.ai"
AGI
0.52%
2025-09-15
Breaking DePIN Physical AI UnConference en Zúrich
IoTeX está programado para ofrecer una conferencia magistral en la Breaking DePIN Physical AI unConference en Zúrich, el 16 de septiembre. La presentación esbozará métodos tecnológicos para suministrar datos físicos autenticados en tiempo real a aplicaciones descentralizadas, destacando los desarrollos recientes destinados a mejorar la integridad y utilidad de los datos en la emergente infraestructura de IA física.
IOTX
-2.99%
2025-09-15

Artículos relacionados

¿Qué es Tronscan y cómo puedes usarlo en 2025?
Principiante

¿Qué es Tronscan y cómo puedes usarlo en 2025?

Tronscan es un explorador de blockchain que va más allá de los conceptos básicos, ofreciendo gestión de carteras, seguimiento de tokens, información sobre contratos inteligentes y participación en gobernanza. Para 2025, ha evolucionado con funciones de seguridad mejoradas, análisis ampliado, integración entre cadenas y una mejor experiencia móvil. La plataforma ahora incluye autenticación biométrica avanzada, monitoreo de transacciones en tiempo real y un completo panel de DeFi. Los desarrolladores se benefician del análisis de contratos inteligentes potenciado por IA y entornos de prueba mejorados, mientras que los usuarios disfrutan de una vista unificada de cartera multi-cadena y navegación basada en gestos en dispositivos móviles.
11/22/2023, 6:27:42 PM
¿Qué es SegWit?
Principiante

¿Qué es SegWit?

Segregated Witness (SegWit) es una actualización en la cadena de bloques de Bitcoin que separa los datos del testigo del bloque base. La idea de SegWit fue propuesta por el desarrollador Pieter Wuille en 2015. Es una mejora destinada a resolver el problema de la maleabilidad de las transacciones y escalar la red.
11/21/2022, 8:21:30 AM
Todo lo que necesitas saber sobre Blockchain
Principiante

Todo lo que necesitas saber sobre Blockchain

¿Qué es blockchain, su utilidad, el significado detrás de las capas y acumulaciones, las comparaciones de blockchain y cómo se están construyendo los diferentes ecosistemas criptográficos?
11/21/2022, 9:54:32 AM
¿Qué es la Billetera HOT en Telegram?
Intermedio

¿Qué es la Billetera HOT en Telegram?

La Billetera HOT en Telegram es una billetera completamente en cadena y no custodial. Es una billetera de Telegram de próxima generación que permite a los usuarios crear cuentas, intercambiar criptomonedas y ganar tokens $HOT.
11/29/2024, 6:45:47 AM
¿Qué hace que Blockchain sea inmutable?
Principiante

¿Qué hace que Blockchain sea inmutable?

Los algoritmos de cifrado, los mecanismos de consenso y las funciones hash son las claves para garantizar que las cadenas de bloques sean inmutables.
11/21/2022, 9:09:16 AM
¿Qué es Solscan y cómo usarlo? (Actualización 2025)
Intermedio

¿Qué es Solscan y cómo usarlo? (Actualización 2025)

Solscan es un explorador mejorado de la blockchain de Solana que ofrece a los usuarios una plataforma basada en la web para explorar y analizar transacciones, direcciones de billetera, contratos, NFTs y proyectos DeFi en la blockchain de Solana. Tras su adquisición por Etherscan en 2025, la plataforma ahora cuenta con un panel de análisis rediseñado, herramientas de desarrollo ampliadas, características de seguridad avanzadas, seguimiento integral de protocolos DeFi en 78 protocolos y sofisticadas integraciones de mercado NFT con herramientas de análisis de rareza.
3/8/2024, 2:36:44 PM
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!