El impacto de la compensación de FTX en el mercado de criptomonedas

Principiante3/18/2025, 1:55:29 AM
Con la aprobación del plan de reestructuración por quiebra de FTX en octubre de 2024, el progreso del proceso de compensación trae nuevas incertidumbres al mercado. Este artículo analiza el profundo impacto de la compensación de FTX en el mercado de criptomonedas desde múltiples perspectivas, incluyendo la confianza de los inversores, la volatilidad del mercado y la regulación de la industria.

Visión general

El 11 de febrero de 2025, Cointelegraph informó que FTX lanzaría oficialmente su plan de reembolso a los acreedores de $16 mil millones el 18 de febrero de 2025. Se espera que la primera fase de compensación oscile entre $6.5 y $7 mil millones y se liquidará en función de los precios del mercado a partir de noviembre de 2022.

Mirando hacia noviembre de 2022, FTX, una vez la segunda bolsa de criptomonedas más grande del mundo, colapsó repentinamente debido a una crisis de liquidez y se declaró en bancarrota. El fundador Sam Bankman-Fried (SBF) fue posteriormente acusado de múltiples cargos de fraude. El incidente resultó en miles de millones de dólares en pérdidas para los clientes y desencadenó una crisis de confianza generalizada en el mercado de criptomonedas.


Fuente:https://claims.ftx.com/welcome

Historia del desarrollo

El Auge de FTX

FTX, fundada por Sam Bankman-Fried (SBF) en 2019, tiene su sede en las Bahamas. Respaldada por fondos y apoyo técnico de Alameda Research, rápidamente se convirtió en un innovador en el sector de trading de derivados, atrayendo a traders profesionales con su alto apalancamiento, bajos costos de trading y el token nativo FTT.

Entre 2020 y 2021, FTX se elevó rápidamente a través de la innovación de productos y el marketing agresivo, asegurando múltiples rondas de financiación y aumentando su influencia de marca a través de patrocinios deportivos. A principios de 2022, el volumen diario de operaciones de FTX alcanzó decenas de miles de millones de dólares, mientras la fortuna de SBF se disparaba a 26 mil millones de dólares. La empresa se expandió activamente hacia los NFT, acciones tokenizadas e incluso proporcionó un préstamo de rescate a BlockFi. Sin embargo, esta rápida expansión ocultaba riesgos financieros significativos.

Colapso y Quiebra

En noviembre de 2022, FTX colapsó debido a una crisis financiera.

El 2 de noviembre: CoinDesk expuso el balance de Alameda Research, revelando que una parte significativa de sus activos dependía de FTT, lo que planteaba preocupaciones sobre la liquidez.

6 de noviembre: El CEO de Binance, Changpeng Zhao (CZ), anunció planes para liquidar las tenencias de FTT de Binance, desencadenando pánico en el mercado y una ola de retiros de usuarios.

8 de noviembre: SBF anunció que FTX sería adquirida por Binance, pero Binance se retiró al día siguiente después de revisar las finanzas de FTX.

11 de noviembre: FTX, FTX.US y Alameda Research presentaron oficialmente la quiebra, con SBF renunciando como CEO.


Fuente: https://x.com/FTX_Official/status/1591071832823959552

Reestructuración de quiebra y compensación

Después del colapso de FTX, John J. Ray III se hizo cargo del proceso de reestructuración. Las investigaciones revelaron una grave apropiación indebida de fondos, con activos de los clientes desviados para alimentar operaciones de alto riesgo de Alameda, lo que resultó en un déficit de $8 mil millones.

En 2023, SBF fue arrestado en los Estados Unidos y encontrado culpable en noviembre. Fue condenado a 25 años de prisión en marzo de 2024. Mientras tanto, el equipo de quiebra de FTX trabajó para recuperar fondos vendiendo activos, incluyendo tokens de Solana.

Para octubre de 2024, el tribunal aprobó el plan de reestructuración de FTX, anunciando un paquete completo de compensación de $16.5 mil millones para los clientes.


Fuente: https://www.reuters.com/legal/crypto-exchange-ftxs-liquidation-plan-receives-court-approval-2024-10-07/

FTX comenzó oficialmente su proceso de reembolso de deudas el 3 de enero de 2025. Se requería que los acreedores completaran las presentaciones de formularios fiscales y la verificación KYC (Conozca a su Cliente) antes del 20 de enero.

La primera tanda de acreedores de la "clase de conveniencia" - aquellos con reclamos de $50,000 o menos - estaban listos para recibir una compensación del 119%, que asciende a aproximadamente $1.2 mil millones. BitGo y Kraken fueron llamados para ayudar con el proceso de pago, que ahora ha comenzado.

La primera ronda de reembolsos se lanzó oficialmente el 18 de febrero de 2025.


Fuente:https://x.com/sunil_trades/status/1886796657259376733

La próxima ronda de pagos está programada para el 30 de mayo de 2025, cubriendo a los titulares de "Reclamaciones de Derechos de Cliente de Clase 5" y "Reclamaciones Generales no Aseguradas de Clase 6". Esto incluye a los clientes que tenían activos en la plataforma FTX en el momento de su colapso, así como a proveedores, socios comerciales y otros acreedores.

FTX requiere que los acreedores completen la verificación de reclamos antes del 11 de abril de 2025, la fecha oficial de registro para la elegibilidad. Se espera que los fondos se distribuyan el 30 de mayo de 2025.

Según Sunil Kavuri, un acreedor y abogado de FTX, esta ronda se centrará en reclamaciones que superen los $50,000. Kavuri también mencionó que los acreedores afectados deben seleccionar un agente de distribución antes del 11 de abril para garantizar que el proceso de pago se complete sin problemas.


Fuente: https://www.prnewswire.com/news-releases/ftx-commences-initial-distributions-to-convenience-class-and-sets-next-distribution-302379212.html

Fuentes de financiamiento

Los fondos de compensación por quiebra de FTX provienen principalmente de la liquidación de activos, recuperación de fondos ilegales, reestructuración de deudas y compensación legal. La proporción exacta de pago aún depende del progreso de la liquidación. Según el informe de accionistas de FTX divulgado a finales de agosto de 2023, FTX tenía más de $7.3 mil millones en activos en ese momento, que incluían:

$800 millones: Activos recuperados por el gobierno (efectivo e inversiones públicas en acciones incautadas por la policía del Distrito Sur de Nueva York)

$500 millones: activos de corretaje de riesgo asegurados y gestionados por deudores

$3.4 mil millones - Activos cripto de Clase A

$1.5 mil millones — Activos en efectivo confirmados y gestionados por deudores

$1.1 mil millones: saldo en efectivo determinado en el momento de la presentación de la quiebra

Además, todavía hay activos incrementales pendientes, que pueden incluir capital de riesgo, activos digitales de Clase B, tokens por cobrar, recuperaciones de reclamaciones, litigios de evitación/preferencia de activos, el plan FTX 2.0 e inversiones subsidiarias.


Fuente: https://drive.google.com/file/d/1Y4jMmyEQq-qOoHL2blXhVjRMMi06X9HB/view

Liquidación de activos y realización

Liquidación de activos cripto: Después de la quiebra de FTX, el equipo de custodia de activos liquidó las tenencias de criptomonedas del intercambio, incluyendo Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Solana (SOL) y otros, para pagar a los acreedores.

Para finales de agosto de 2023, el informe de accionistas de FTX reveló su estado de activos de criptomonedas. En ese momento, los diez principales tokens en cartera representaban el 72% del total de activos, valorados en aproximadamente $3.2 mil millones. Entre ellos, Solana (SOL) era la mayor tenencia con 55 millones de tokens, seguido por alrededor de 21,000 Bitcoin (BTC) y 113,000 Ethereum (ETH).

A medida que avanzaba la reestructuración por quiebra, FTX continuó vendiendo activos para pagar deudas:

  • Principios de 2024: Liquidó las 22 millones de acciones del Fideicomiso de Bitcoin de Grayscale (GBTC), equivalente a alrededor de 20,000 BTC.
  • Octubre: Vendió SOL por valor de $28 millones.
  • Diciembre: Desestacado $178,000 de SOL.


Fuente: https://drive.google.com/file/d/1Y4jMmyEQq-qOoHL2blXhVjRMMi06X9HB/view

Según los datos de intel.arkm, FTX ha completado la mayoría de sus ventas de activos criptográficos principales hasta el 3 de marzo de 2025, con los activos criptográficos restantes valorados en 1.089 mil millones de dólares. Entre estos, 15 tokens tienen un valor superior a 1 millón de dólares. FTT (el token nativo de FTX) tiene la mayor participación con 436 millones de dólares, seguido por OXY con 310 millones de dólares, mientras que MAPS, Media y otros tokens también superan los 100 millones de dólares en activos.


Fuente: https://intel.arkm.com/explorer/entity/ftx

Liquidación de acciones: FTX había invertido previamente en varios proyectos y empresas de criptomonedas, incluyendo Anthropic AI y acciones en Robinhood. El equipo de liquidación ha estado recuperando fondos vendiendo estas participaciones accionarias.


Fuente: https://drive.google.com/file/d/1Y4jMmyEQq-qOoHL2blXhVjRMMi06X9HB/view

Liquidación de Bienes Raíces: Las propiedades de lujo compradas por FTX y sus ejecutivos en las Bahamas y otras ubicaciones ahora han sido incluidas en el proceso de liquidación, y algunos de estos activos se utilizarán para la repago de deudas.


Fuente: https://drive.google.com/file/d/1Y4jMmyEQq-qOoHL2blXhVjRMMi06X9HB/view

Recuperación de Fondos Malversados

Recuperación del Fondo de Investigación Alameda: Los vínculos financieros entre FTX y Alameda Research son altamente complejos. El equipo de liquidación está trabajando activamente para recuperar fondos que puedan haber sido malversados o transferidos de manera inadecuada.

Incautaciones de activos ejecutivos y socios: Las investigaciones sobre SBF (Sam Bankman-Fried) y otros ejecutivos clave están en curso. Las autoridades tienen como objetivo confiscar activos sospechosos de haber sido adquiridos o utilizados ilegalmente.

Rastreando retiros anormales: Las transacciones marcadas como retiros sospechosos realizados justo antes del colapso de FTX están bajo revisión. Si se consideran fraudulentas o preferenciales, es posible que se recuperen algunos fondos.


Origen: file:///Users/davidmask/Downloads/f2ebe167-8604-4a5d-b42d-33829d66b402.pdf

Reestructuración de Deuda y Financiamiento Externo en Procesos de Quiebra

Reestructuración de deuda: FTX puede negociar con los acreedores para reducir la deuda o extender los plazos de pago para aliviar la presión de compensación. Esto podría implicar el perdón parcial de la deuda o planes de pago revisados.

Planes de reestructuración y financiamiento: El equipo de liquidación ha explorado la posibilidad de traer nuevos inversores o incluso relanzar el intercambio como parte de una iniciativa "FTX 2.0" para recaudar fondos adicionales para el pago de deudas.

Acciones Legales e Indemnizaciones

Responsabilidad legal: El equipo de liquidación de FTX puede emprender demandas judiciales contra individuos o instituciones involucrados en fraude o malversación de fondos, con el objetivo de recuperar una compensación adicional.

Activos incautados por el gobierno: Si surgen multas o confiscaciones de activos del caso legal de SBF, una parte de los fondos recuperados podría redirigirse para compensar a los acreedores.


Fuente: https://www.justice.gov/archives/opa/pr/samuel-bankman-fried-sentenced-25-years-his-orchestration-multiple-fraudulent-schemes

Comentarios de los usuarios

Emociones y expectativas positivas

Algunos usuarios reciben con agrado el plan de compensación de FTX, especialmente los titulares de reclamaciones de “reclamación de conveniencia” con reclamaciones inferiores a $50,000, quienes recibirán el primer lote de pagos en el primer trimestre de 2025.

Por ejemplo, los informes indican que se distribuirán aproximadamente $1.2 mil millones en pagos iniciales. Muchos usuarios se sienten aliviados, viendo esto como un resultado positivo después de una larga espera.

En las redes sociales, algunos usuarios compartieron sentimientos como "¡Finalmente recuperando algo!" especialmente después de escuchar que la compensación puede incluir tanto el capital como los intereses.


Fuente: https://x.com/zhusu/status/1892965478978519541

Descontento y dudas

El plan de compensación de FTX calcula los valores de los activos en función de la fecha de presentación de quiebra (noviembre de 2022), un momento en el que los precios de la criptomoneda eran significativamente más bajos que el mercado actual.

Muchos usuarios expresaron frustración, argumentando que este enfoque ignora la recuperación del mercado y las ganancias perdidas. Un usuario en X se quejó: "Los pagos se basan en precios de hace dos años. ¡El BTC ha subido 5 veces ahora, este dinero no significa nada!"

Sentimientos similares inundaron las redes sociales, y los acreedores creyeron que incluso un pago del 119% apenas compensa las oportunidades perdidas en el mercado alcista.

Pagos de FTX frente a los precios actuales del mercado (4 de marzo de 2025):

Bitcoin (BTC): Precio actual de USD 82,835, pago de USD 18,000, solo el 21.7% del valor actual.

Ethereum (ETH): Precio actual de 2.066 dólares, pago de 2.500 dólares: 121% (superando el valor de mercado actual).

Solana (SOL): Precio actual de 136 dólares, pago de 15 dólares, solo el 11% del valor actual.

En general, la dependencia del plan de compensación en los precios de 2022, a pesar de la recuperación del mercado, generó más insatisfacción entre los usuarios.


Fuente: https://x.com/UmiBtc/status/1892174794197729502

Arrepentimiento por oportunidades perdidas

Algunos usuarios expresaron arrepentimiento por perder la primera ronda de compensación, ya sea por no seguir el progreso de reestructuración de FTX o por no completar los pasos requeridos a tiempo. Por ejemplo, aquellos que no se registraron antes del 20 de enero se sintieron frustrados, con publicaciones en redes sociales como "Perdí la primera oportunidad, ojalá hubiera actuado antes."

Problemas de confianza en curso con FTX

A pesar de la compensación que avanza, muchos usuarios siguen siendo escépticos sobre la transparencia y confiabilidad de FTX. Los recuerdos del congelamiento de retiros de FTX en 2022 aún persisten, lo que genera temores de que la historia se repita. Algunos usuarios cuestionan si la plataforma y su equipo directivo realmente pueden ser confiables nuevamente.

Sentimiento general de los usuarios: una reacción dividida

Las respuestas de los usuarios están polarizadas:

Lado positivo: Optimismo por los pagos de compensación que finalmente comienzan.

Lado negativo: Frustración por procesos complejos, cantidades inciertas y problemas de confianza persistentes.

Estas emociones son especialmente visibles en plataformas chinas como Weibo y Zhihu, así como en foros de criptomonedas, sobre todo cuando el plan de reestructuración entró en vigor en enero de 2025 y los primeros pagos comenzaron en febrero.

Impacto en el mercado

Restaurando la Confianza del Mercado & Fortaleciendo la Regulación

El colapso de FTX sacudió la confianza en los exchanges centralizados (CEX), pero el progreso en la compensación demuestra que los procesos de quiebra aún pueden brindar una recuperación financiera parcial, ayudando a aliviar el miedo en el mercado.

Si los pagos se realizan según lo programado, podría enviar una señal positiva, mostrando la resistencia del mercado.

Grandes intercambios como Binance, Coinbase y OKX pueden aprovechar esta oportunidad para mejorar la transparencia y los controles de riesgos para atraer a los antiguos usuarios de FTX. Muchos CEXs ya han adoptado la Prueba de Reservas (PoR) y auditorías de terceros para reconstruir la confianza.

Además, los reguladores globales han intensificado la supervisión posterior a FTX:

Estados Unidos intensificó las verificaciones de cumplimiento de criptomonedas.

Japón impuso una estricta segregación de fondos de clientes para intercambios.

Si bien estas medidas aumentan los costos de cumplimiento a corto plazo, reducen los riesgos sistémicos y fomentan un mercado más saludable a largo plazo.


Fuente:https://www.gate.io/proof-of-reserves?ch=GM_Reservesblock_20250122&utm_campaign=TR_eiQbOtWr&utm_content=&utm_medium=PR&utm_source=CH_l3hBY9KM&utm_term=

Impacto en la liquidez del mercado

Se espera que el masivo pago de $16.5 mil millones de FTX afecte significativamente la liquidez del mercado, lo que potencialmente podría llevar a dos resultados opuestos:

Escenario alcista:

Si los usuarios reinvierten su compensación en el mercado de criptomonedas, especialmente durante el ciclo de reducción a la mitad de Bitcoin posterior a 2025, esta afluencia podría impulsar los precios de BTC y ETH, alimentando el optimismo del mercado. Sectores como la IA, las redes de capa 2 de Bitcoin, las DeFi y los NFT, que siguen activos, podrían beneficiarse de una nueva liquidez, lo que provocaría una nueva ola de inversiones y revitalizaría la actividad comercial.

Escenario bajista:

Por el contrario, algunos usuarios pueden cambiar a fiat para cubrir pérdidas financieras o asegurar fondos, especialmente después de un mercado bajista prolongado. Esto podría desencadenar presión de venta, aumentando la volatilidad a corto plazo y empeorando la inestabilidad. Además, una parte de los fondos podría fluir hacia especulaciones de alto riesgo, potencialmente exacerbando los vaivenes del mercado.

El pago de FTX creará efectos de liquidez mixtos: es probable que haya volatilidad a corto plazo, pero la reinversión a largo plazo de fondos podría respaldar la recuperación y el crecimiento del mercado.

Presión regulatoria y de cumplimiento

El colapso de FTX ha acelerado los esfuerzos regulatorios globales, con el progreso en compensación impulsando a la industria de criptomonedas hacia una mayor cumplimiento.

Los reguladores de todo el mundo pueden endurecer las reglas para los intercambios centralizados (CEX) mediante:

Aplicando medidas de transparencia más fuertes

Exigir fondos para la protección de los usuarios

Exigiendo auditorías financieras más estrictas

Autoridades clave como la SEC de EE. UU., los reguladores financieros europeos y los principales mercados de Asia probablemente mejorarán los requisitos de KYC (Conozca a su cliente) y AML (Prevención del blanqueo de capitales).

Aunque el marco regulatorio todavía está evolucionando, el caso de FTX muestra avances en los mecanismos de recuperación del mercado. Sin embargo, esto no significa que la industria esté completamente curada: los riesgos de CEX, las deficiencias en la gestión y las crisis de liquidez aún requieren mejoras continuas.


Origen: https://hyperverge.co/blog/cryptocurrency-aml/

Impacto a largo plazo en el panorama del mercado de criptomonedas

El colapso de FTX remodeló la concentración del mercado, impulsando inicialmente a las principales bolsas centralizadas (CEXs) como Binance y Coinbase, que capturaron una mayor cuota de mercado. Sin embargo, la afluencia de pagos podría impulsar nuevas dinámicas:

Oportunidades para Plataformas Emergentes:

El retorno de fondos podría energizar a intercambios más pequeños e innovadores, especialmente aquellos que se centran en la transparencia, las comisiones bajas y el control del usuario. Esto abre la puerta a nuevos competidores para desafiar a los jugadores dominantes.

Aceleración del Intercambio Descentralizado (DEX):

La confianza de los inversores en plataformas centralizadas sufrió un fuerte golpe después de FTX. La ola de pagos podría redirigir el interés de los usuarios hacia DEXs como Uniswap y dYdX, donde la auto-custodia y el trading basado en contratos inteligentes reducen el riesgo de contraparte. Esto podría impulsar la adopción de DeFi, especialmente a medida que los DEXs mejoren la experiencia del usuario y la liquidez.

Cambio en el apetito por el riesgo:

El sentimiento de los inversores probablemente se inclinará hacia activos más seguros y establecidos. Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) — considerados como criptoactivos de primera categoría — podrían atraer más capital, mientras que las altcoins (especialmente tokens de alto riesgo y baja capitalización) podrían tener dificultades para recuperar el favor.


Origen: https://www.coingecko.com/es/exchanges

Antecedentes y escala de pagos

El plan de reestructuración de FTX ha recuperado aproximadamente $16.5 mil millones, una cifra lo suficientemente grande como para reembolsar completamente a más de 2 millones de clientes, cubriendo tanto el principal como algunos intereses. Este resultado superó las expectativas del mercado, especialmente en comparación con las quiebras financieras tradicionales, donde los acreedores generalmente recuperan solo una fracción de sus reclamos.

A partir de 2025, los reembolsos se implementarán en fases en las cuentas de usuario.

Este raro escenario de compensación total está reconfigurando las expectativas para otras quiebras de cripto, potencialmente estableciendo un nuevo punto de referencia para cómo las plataformas manejan los colapsos.


Fuente: https://cryptoslate.com/court-greenlights-ftxs-16-5-billion-bankruptcy-plan-to-repay-defrauded-customers/

El doble impacto en la confianza del inversor

La compensación de FTX puede tener un doble impacto en la confianza del mercado:

Impacto positivo: La compensación total demuestra al mercado que incluso en situaciones extremas, la industria de las criptomonedas mantiene un cierto nivel de protección de activos. Esto podría aliviar algunas de las crisis de confianza que rodean a los intercambios centralizados (CEX) y potencialmente fomentar un retorno parcial de fondos.

Perspectiva cautelosa: Sin embargo, las acciones fraudulentas de SBF expusieron vulnerabilidades en la transparencia y gestión de fondos de los CEXs. Incluso con la compensación, los inversores pueden permanecer más cautelosos, prefiriendo plataformas con regulaciones más estrictas y un mejor control de riesgos. Esto podría llevar a una concentración de fondos en los principales exchanges como Binance y Coinbase, aumentando la presión de supervivencia en plataformas más pequeñas y medianas.


Fuente: https://www.coingecko.com/research/publications/centralized-crypto-exchanges-market-share

El Auge de DeFi y DEX

Después del incidente de FTX, la confianza de los inversores en las plataformas centralizadas se ha debilitado, lo que ha llevado a algunos usuarios a cambiar hacia las finanzas descentralizadas (DeFi) y las billeteras de auto custodia para reducir la dependencia de los CEX. Esta tendencia podría acelerar la innovación en la tecnología blockchain al tiempo que plantea desafíos al modelo de negocio de los CEX existentes.

Esta tendencia ya se refleja en los datos. Por ejemplo, a partir del 5 de marzo de 2025, el volumen total de operaciones de 24 horas en los DEX alcanzó los $11 mil millones, lo que indica que los intercambios descentralizados están atrayendo a más usuarios. En el futuro, es posible que los CEXs necesiten responder a la creciente influencia de DeFi implementando controles de riesgos más estrictos, proporcionando revelaciones financieras más transparentes y mejorando la experiencia del usuario.


Fuente: https://www.coingecko.com/es/exchanges/decentralized

Cómo elegir un intercambio centralizado

Al elegir un intercambio centralizado, los usuarios deben centrarse en varios factores clave, especialmente a la luz del reciente incidente de Bybit (el 21 de febrero de 2025, Bybit sufrió un ataque informático, lo que resultó en el robo de aproximadamente $1.5 mil millones en tokens de Ethereum), lo que ha desencadenado una crisis de confianza.

Es crucial asegurar que el intercambio seleccionado tenga medidas de seguridad sólidas, soporte técnico estable, operaciones cumplidoras y políticas de gestión de fondos transparentes para minimizar los riesgos potenciales y proteger la seguridad de los activos. Al mismo tiempo, se debe dar prioridad a los intercambios con un historial regulatorio sólido y una reputación positiva en el mercado para ayudar a reconstruir la confianza en las plataformas centralizadas.


Fuente: https://www.trmlabs.com/post/the-bybit-hack-following-north-koreas-largest-exploit

Cumplimiento normativo

Elegir un intercambio centralizado conforme es crucial, especialmente a medida que se endurecen las regulaciones globales. Los intercambios conformes suelen seguir las regulaciones financieras locales, ofreciendo operaciones más transparentes y protecciones de usuario más sólidas. Por ejemplo, dichas plataformas a menudo implementan políticas claras de custodia de fondos y procesos sólidos de gestión de riesgos.

El incidente de Bybit puso de manifiesto los peligros de la falta de transparencia, especialmente cuando surgen problemas financieros. Para mitigar el riesgo, es recomendable seleccionar intercambios con un historial regulatorio positivo, asociaciones estables y supervisión de reguladores de renombre como la SEC de EE. UU., la MiFID de la UE y la FSA de Japón.

Las plataformas cumplidoras generalmente mantienen normas de seguridad más altas y aplican estrictas medidas de Conozca a su Cliente (KYC) y Antilavado de Dinero (AML), lo que ayuda a reducir el riesgo de fraude y problemas regulatorios.


Fuente: https://www.gate.io/help/guide/account/17399/about-identity-verification-kyc-procedures

Seguridad del Fondo

La seguridad es el factor más crítico al elegir un intercambio, especialmente después de crisis financieras como el incidente de Bybit. Proteger los activos de los usuarios es primordial. Los usuarios deben prestar atención a si el intercambio emplea medidas de seguridad como almacenamiento en frío (manteniendo la mayoría de los activos fuera de línea), billeteras de múltiples firmas, fondos de seguro (como fondos SAFU) y reservas financieras.

Por ejemplo, a partir del 4 de marzo de 2025, las reservas financieras de Gate.io alcanzaron los $10.328 mil millones, lo que demuestra su sólida capacidad para proteger los fondos de los usuarios.


Fuente:gate.io


Fuente: https://www.gate.io/safu-user-assets-security-fund

Volumen de liquidez y operaciones

Un intercambio altamente líquido ofrece precios más estables y un deslizamiento menor, lo que es particularmente beneficioso para los operadores de alta frecuencia. Si bien algunos intercambios tienen un buen desempeño en cuanto a liquidez, la volatilidad repentina del mercado aún puede causar retrasos temporales o caídas repentinas. Por lo tanto, es esencial verificar la profundidad del libro de órdenes para los pares de operaciones a fin de evitar un deslizamiento excesivo debido a una liquidez insuficiente.

Los exchanges grandes suelen manejar volúmenes de operaciones más altos, mantener mercados activos y proporcionar condiciones de liquidez más estables. Elegir un exchange con una liquidez sólida y una tecnología fiable ayuda a minimizar los riesgos comerciales. Además, priorice los exchanges con una gran base de usuarios en su región para garantizar una experiencia comercial más fluida.

Por ejemplo, a partir del 4 de marzo de 2025, Gate.io informó de un volumen de trading de 24 horas de $6.423 mil millones, reflejando su mercado activo y sólida liquidez.


Fuente: https://coinmarketcap.com/exchanges/gate-io/

Experiencia del usuario y soporte al cliente

La experiencia del usuario de un intercambio depende en gran medida de factores como una interfaz intuitiva, un rendimiento de negociación fluido y disponibilidad de soporte al cliente las 24 horas, los 7 días de la semana.

Elegir un intercambio con tecnología estable y soporte receptivo es crucial, especialmente cuando surgen problemas, una resolución oportuna puede marcar la diferencia. Se recomienda verificar las opiniones de los usuarios y los comentarios de la comunidad para evaluar la eficiencia real del servicio al cliente de la plataforma.

Una plataforma bien diseñada y fácil de usar, junto con un soporte rápido y efectivo, puede mejorar significativamente tu experiencia comercial y reducir el tiempo de inactividad durante momentos críticos.


Fuente: https://www.gate.io/help

Auditorías de transparencia y seguridad

La salud financiera y la transparencia operativa de un intercambio son críticas, especialmente después de crisis de confianza como el incidente de Bybit. Los usuarios deben priorizar los intercambios que publiquen regularmente informes financieros y revelen sus activos y pasivos.

Evaluar el modelo de beneficio, flujo de efectivo y solvencia de un intercambio ayuda a identificar posibles riesgos. Además, considere estos factores clave para una plataforma más segura y confiable:

Auditorías de seguridad de contratos inteligentes: Garantiza que cualquier trading automatizado o integraciones DeFi estén seguras de vulnerabilidades.

Transparencia de activos token: los intercambios deben revelar claramente las reservas que respaldan los activos de los usuarios.

Mecanismos de monitoreo en cadena: las plataformas con seguimiento basado en blockchain ofrecen una mayor visibilidad en tiempo real de los movimientos de fondos y las prácticas de seguridad.

Un intercambio transparente y auditado regularmente no solo aumenta la confianza del usuario, sino que también garantiza la fiabilidad y seguridad a largo plazo.


Fuente: https://www.gate.io/security-audit

Reputación del usuario y retroalimentación de la comunidad

La reputación del usuario y la retroalimentación de la comunidad ofrecen información valiosa y de primera mano sobre la calidad del servicio de un intercambio. Las reseñas que cubren aspectos clave como la confiabilidad de los retiros, el rendimiento técnico y el servicio al cliente pueden ayudarlo a evaluar si la plataforma es confiable.

Busque patrones en la retroalimentación: elogios consistentes por transacciones fluidas y respuestas rápidas de soporte son una buena señal, mientras que quejas repetidas sobre retrasos en retiros o una resolución deficiente de problemas podrían ser una señal de advertencia.

Interactuar con comunidades comerciales en foros, redes sociales o grupos de cripto dedicados también puede proporcionar una imagen más clara de cómo opera el intercambio en escenarios del mundo real.


Origen: https://ie.trustpilot.com/review/gate.io?stars=5

Tarifas de negociación

Las tarifas de intercambio incluyen principalmente tarifas de creador/tomador y tarifas de retiro. Las plataformas varían en sus estructuras de tarifas, algunas ofrecen descuentos para traders de alto volumen. Además, las tarifas de retiro pueden ser relativamente altas, por lo que es importante comprender completamente los costos asociados antes de operar.


Fuente: https://www.gate.io/fee

Regulación futura y evolución de la industria

El evento de compensación de FTX está destinado a dejar una marca duradera en la industria de las criptomonedas, especialmente en la configuración de marcos regulatorios y de cumplimiento. El colapso, y los pagos posteriores, expusieron importantes fallas en la gestión de fondos, transparencia y control de riesgos de plataformas centralizadas, lo que probablemente llevará a los reguladores globales hacia estándares más estrictos.

Por ejemplo, más países pueden seguir el marco de MiCA (Mercados de Criptoactivos) de la UE, que requiere que los intercambios divulguen reservas de activos, se sometan a auditorías de terceros e implementen medidas sólidas de protección de fondos de usuarios.

En los EE. UU., se ha establecido un grupo de trabajo de cripto, con el objetivo de construir un marco regulatorio tecnológicamente neutral, transparente y bien definido. El evento de compensación no solo ha aumentado la conciencia pública sobre la importancia regulatoria, sino que también sirve como una historia ejemplar, alentando a más empresas a abrazar proactivamente el cumplimiento para prevenir crisis similares.

Para los traders, esto significa que los exchanges centralizados (CEXs) que priorizan la conformidad regulatoria, la transparencia y la seguridad probablemente surgirán como plataformas más seguras y confiables en el mercado en evolución.


Fuente: https://www.cnbc.com/2025/01/23/trump-signs-executive-order-on-cripto-digital-asset-stockpile.html

En términos de tendencias regulatorias, la compensación de FTX podría convertirse en un punto de inflexión, lo que llevaría a los reguladores a cambiar de la previa estrategia de "esperar y ser indulgentes" a una de "intervención proactiva y refinamiento". Los gobiernos y reguladores financieros de todo el mundo podrían reforzar la supervisión de los intercambios centralizados (CEX), como exigir reservas de capital más altas, mecanismos de seguros obligatorios y reglas de segregación para los activos de los usuarios.

Al mismo tiempo, los requisitos de prevención de blanqueo de capitales (AML) y Conozca a su cliente (KYC) para la industria de la cripto pueden endurecerse aún más para frenar posibles flujos de fondos ilícitos. Además, el incidente de FTX puede acelerar el choque entre las finanzas descentralizadas (DeFi) y la regulación, con los reguladores explorando posiblemente formas de establecer un marco regulatorio adecuado para DeFi sin sofocar la innovación.

En cuanto a la reconstrucción de la confianza en la industria, si bien la compensación de FTX proporciona cierto nivel de reembolso para los usuarios afectados, el golpe a la confianza de los inversores sigue siendo profundo.

Reconstruir la confianza requiere esfuerzos en múltiples niveles: primero, las plataformas centralizadas necesitan mejorar la transparencia a través de medios tecnológicos, como implementar pruebas de reservas en cadena para mostrar los activos en tiempo real; segundo, las asociaciones industriales y las empresas líderes deberían promover conjuntamente mecanismos autorreguladores, incluidas pautas éticas unificadas y estándares operativos; finalmente, educar a los inversores para que identifiquen riesgos y comprendan la complejidad del mercado de criptomonedas también se convertirá en una tarea a largo plazo. Con el tiempo, si la industria demuestra una mayor resiliencia y responsabilidad, la crisis de confianza podría aliviarse gradualmente, aunque este proceso seguramente será largo y desafiante.

En general, es probable que el evento de compensación de FTX actúe como un catalizador para la transformación de la cumplimiento de la industria de criptomonedas, impulsando una evolución bidireccional entre la regulación y la industria. A corto plazo, una regulación más estricta puede causar dolores de crecimiento, pero a largo plazo, esto puede ser un camino esencial para que la industria madure y obtenga reconocimiento generalizado.

Después de un largo período de espera y agitación, el plan de compensación de FTX finalmente ha dado un paso clave adelante. Aunque la primera fase de pagos ha comenzado, algunos acreedores han expresado su insatisfacción con el método de cálculo del precio de mercado para los montos de compensación, creyendo que no refleja completamente la recuperación del mercado de criptomonedas. Sin embargo, los pagos iniciales han traído esperanza a los usuarios afectados, y el equipo de reestructuración de FTX está trabajando activamente en la liquidación y recuperación de fondos, con planes de compensación de seguimiento avanzando de manera constante.

A medida que avanza el proceso de compensación, FTX se enfrenta al desafío de equilibrar las expectativas de los acreedores con la realidad, garantizando transparencia y equidad a lo largo del proceso. Mientras tanto, los acreedores siguen esperando que FTX restaure la confianza, y algunos sentimientos negativos de los usuarios aún no han disminuido. A pesar del largo camino hacia la recuperación, este plan de compensación no solo proporciona una restitución parcial a las víctimas, sino que también crea una oportunidad para reconstruir la confianza en el mercado de criptomonedas.

Al seleccionar un intercambio centralizado, los usuarios deben centrarse en factores como la seguridad de la plataforma, las estructuras de tarifas, los pares de negociación disponibles, la liquidez, la experiencia del usuario, el soporte fiduciario y las opciones de retiro, el cumplimiento normativo, el servicio al cliente y la reputación. Elegir un intercambio que sea seguro, transparente, altamente líquido, fácil de usar y cumpla con las regulaciones puede reducir efectivamente los riesgos, mejorar la eficiencia comercial, proteger los fondos y garantizar una mejor experiencia comercial en general.

作者: Jones
译者: Michael Shao
审校: Pow、Piccolo、Elisa
译文审校: Ashley、Joyce
* 投资有风险,入市须谨慎。本文不作为 Gate.io 提供的投资理财建议或其他任何类型的建议。
* 在未提及 Gate.io 的情况下,复制、传播或抄袭本文将违反《版权法》,Gate.io 有权追究其法律责任。

El impacto de la compensación de FTX en el mercado de criptomonedas

Principiante3/18/2025, 1:55:29 AM
Con la aprobación del plan de reestructuración por quiebra de FTX en octubre de 2024, el progreso del proceso de compensación trae nuevas incertidumbres al mercado. Este artículo analiza el profundo impacto de la compensación de FTX en el mercado de criptomonedas desde múltiples perspectivas, incluyendo la confianza de los inversores, la volatilidad del mercado y la regulación de la industria.

Visión general

El 11 de febrero de 2025, Cointelegraph informó que FTX lanzaría oficialmente su plan de reembolso a los acreedores de $16 mil millones el 18 de febrero de 2025. Se espera que la primera fase de compensación oscile entre $6.5 y $7 mil millones y se liquidará en función de los precios del mercado a partir de noviembre de 2022.

Mirando hacia noviembre de 2022, FTX, una vez la segunda bolsa de criptomonedas más grande del mundo, colapsó repentinamente debido a una crisis de liquidez y se declaró en bancarrota. El fundador Sam Bankman-Fried (SBF) fue posteriormente acusado de múltiples cargos de fraude. El incidente resultó en miles de millones de dólares en pérdidas para los clientes y desencadenó una crisis de confianza generalizada en el mercado de criptomonedas.


Fuente:https://claims.ftx.com/welcome

Historia del desarrollo

El Auge de FTX

FTX, fundada por Sam Bankman-Fried (SBF) en 2019, tiene su sede en las Bahamas. Respaldada por fondos y apoyo técnico de Alameda Research, rápidamente se convirtió en un innovador en el sector de trading de derivados, atrayendo a traders profesionales con su alto apalancamiento, bajos costos de trading y el token nativo FTT.

Entre 2020 y 2021, FTX se elevó rápidamente a través de la innovación de productos y el marketing agresivo, asegurando múltiples rondas de financiación y aumentando su influencia de marca a través de patrocinios deportivos. A principios de 2022, el volumen diario de operaciones de FTX alcanzó decenas de miles de millones de dólares, mientras la fortuna de SBF se disparaba a 26 mil millones de dólares. La empresa se expandió activamente hacia los NFT, acciones tokenizadas e incluso proporcionó un préstamo de rescate a BlockFi. Sin embargo, esta rápida expansión ocultaba riesgos financieros significativos.

Colapso y Quiebra

En noviembre de 2022, FTX colapsó debido a una crisis financiera.

El 2 de noviembre: CoinDesk expuso el balance de Alameda Research, revelando que una parte significativa de sus activos dependía de FTT, lo que planteaba preocupaciones sobre la liquidez.

6 de noviembre: El CEO de Binance, Changpeng Zhao (CZ), anunció planes para liquidar las tenencias de FTT de Binance, desencadenando pánico en el mercado y una ola de retiros de usuarios.

8 de noviembre: SBF anunció que FTX sería adquirida por Binance, pero Binance se retiró al día siguiente después de revisar las finanzas de FTX.

11 de noviembre: FTX, FTX.US y Alameda Research presentaron oficialmente la quiebra, con SBF renunciando como CEO.


Fuente: https://x.com/FTX_Official/status/1591071832823959552

Reestructuración de quiebra y compensación

Después del colapso de FTX, John J. Ray III se hizo cargo del proceso de reestructuración. Las investigaciones revelaron una grave apropiación indebida de fondos, con activos de los clientes desviados para alimentar operaciones de alto riesgo de Alameda, lo que resultó en un déficit de $8 mil millones.

En 2023, SBF fue arrestado en los Estados Unidos y encontrado culpable en noviembre. Fue condenado a 25 años de prisión en marzo de 2024. Mientras tanto, el equipo de quiebra de FTX trabajó para recuperar fondos vendiendo activos, incluyendo tokens de Solana.

Para octubre de 2024, el tribunal aprobó el plan de reestructuración de FTX, anunciando un paquete completo de compensación de $16.5 mil millones para los clientes.


Fuente: https://www.reuters.com/legal/crypto-exchange-ftxs-liquidation-plan-receives-court-approval-2024-10-07/

FTX comenzó oficialmente su proceso de reembolso de deudas el 3 de enero de 2025. Se requería que los acreedores completaran las presentaciones de formularios fiscales y la verificación KYC (Conozca a su Cliente) antes del 20 de enero.

La primera tanda de acreedores de la "clase de conveniencia" - aquellos con reclamos de $50,000 o menos - estaban listos para recibir una compensación del 119%, que asciende a aproximadamente $1.2 mil millones. BitGo y Kraken fueron llamados para ayudar con el proceso de pago, que ahora ha comenzado.

La primera ronda de reembolsos se lanzó oficialmente el 18 de febrero de 2025.


Fuente:https://x.com/sunil_trades/status/1886796657259376733

La próxima ronda de pagos está programada para el 30 de mayo de 2025, cubriendo a los titulares de "Reclamaciones de Derechos de Cliente de Clase 5" y "Reclamaciones Generales no Aseguradas de Clase 6". Esto incluye a los clientes que tenían activos en la plataforma FTX en el momento de su colapso, así como a proveedores, socios comerciales y otros acreedores.

FTX requiere que los acreedores completen la verificación de reclamos antes del 11 de abril de 2025, la fecha oficial de registro para la elegibilidad. Se espera que los fondos se distribuyan el 30 de mayo de 2025.

Según Sunil Kavuri, un acreedor y abogado de FTX, esta ronda se centrará en reclamaciones que superen los $50,000. Kavuri también mencionó que los acreedores afectados deben seleccionar un agente de distribución antes del 11 de abril para garantizar que el proceso de pago se complete sin problemas.


Fuente: https://www.prnewswire.com/news-releases/ftx-commences-initial-distributions-to-convenience-class-and-sets-next-distribution-302379212.html

Fuentes de financiamiento

Los fondos de compensación por quiebra de FTX provienen principalmente de la liquidación de activos, recuperación de fondos ilegales, reestructuración de deudas y compensación legal. La proporción exacta de pago aún depende del progreso de la liquidación. Según el informe de accionistas de FTX divulgado a finales de agosto de 2023, FTX tenía más de $7.3 mil millones en activos en ese momento, que incluían:

$800 millones: Activos recuperados por el gobierno (efectivo e inversiones públicas en acciones incautadas por la policía del Distrito Sur de Nueva York)

$500 millones: activos de corretaje de riesgo asegurados y gestionados por deudores

$3.4 mil millones - Activos cripto de Clase A

$1.5 mil millones — Activos en efectivo confirmados y gestionados por deudores

$1.1 mil millones: saldo en efectivo determinado en el momento de la presentación de la quiebra

Además, todavía hay activos incrementales pendientes, que pueden incluir capital de riesgo, activos digitales de Clase B, tokens por cobrar, recuperaciones de reclamaciones, litigios de evitación/preferencia de activos, el plan FTX 2.0 e inversiones subsidiarias.


Fuente: https://drive.google.com/file/d/1Y4jMmyEQq-qOoHL2blXhVjRMMi06X9HB/view

Liquidación de activos y realización

Liquidación de activos cripto: Después de la quiebra de FTX, el equipo de custodia de activos liquidó las tenencias de criptomonedas del intercambio, incluyendo Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Solana (SOL) y otros, para pagar a los acreedores.

Para finales de agosto de 2023, el informe de accionistas de FTX reveló su estado de activos de criptomonedas. En ese momento, los diez principales tokens en cartera representaban el 72% del total de activos, valorados en aproximadamente $3.2 mil millones. Entre ellos, Solana (SOL) era la mayor tenencia con 55 millones de tokens, seguido por alrededor de 21,000 Bitcoin (BTC) y 113,000 Ethereum (ETH).

A medida que avanzaba la reestructuración por quiebra, FTX continuó vendiendo activos para pagar deudas:

  • Principios de 2024: Liquidó las 22 millones de acciones del Fideicomiso de Bitcoin de Grayscale (GBTC), equivalente a alrededor de 20,000 BTC.
  • Octubre: Vendió SOL por valor de $28 millones.
  • Diciembre: Desestacado $178,000 de SOL.


Fuente: https://drive.google.com/file/d/1Y4jMmyEQq-qOoHL2blXhVjRMMi06X9HB/view

Según los datos de intel.arkm, FTX ha completado la mayoría de sus ventas de activos criptográficos principales hasta el 3 de marzo de 2025, con los activos criptográficos restantes valorados en 1.089 mil millones de dólares. Entre estos, 15 tokens tienen un valor superior a 1 millón de dólares. FTT (el token nativo de FTX) tiene la mayor participación con 436 millones de dólares, seguido por OXY con 310 millones de dólares, mientras que MAPS, Media y otros tokens también superan los 100 millones de dólares en activos.


Fuente: https://intel.arkm.com/explorer/entity/ftx

Liquidación de acciones: FTX había invertido previamente en varios proyectos y empresas de criptomonedas, incluyendo Anthropic AI y acciones en Robinhood. El equipo de liquidación ha estado recuperando fondos vendiendo estas participaciones accionarias.


Fuente: https://drive.google.com/file/d/1Y4jMmyEQq-qOoHL2blXhVjRMMi06X9HB/view

Liquidación de Bienes Raíces: Las propiedades de lujo compradas por FTX y sus ejecutivos en las Bahamas y otras ubicaciones ahora han sido incluidas en el proceso de liquidación, y algunos de estos activos se utilizarán para la repago de deudas.


Fuente: https://drive.google.com/file/d/1Y4jMmyEQq-qOoHL2blXhVjRMMi06X9HB/view

Recuperación de Fondos Malversados

Recuperación del Fondo de Investigación Alameda: Los vínculos financieros entre FTX y Alameda Research son altamente complejos. El equipo de liquidación está trabajando activamente para recuperar fondos que puedan haber sido malversados o transferidos de manera inadecuada.

Incautaciones de activos ejecutivos y socios: Las investigaciones sobre SBF (Sam Bankman-Fried) y otros ejecutivos clave están en curso. Las autoridades tienen como objetivo confiscar activos sospechosos de haber sido adquiridos o utilizados ilegalmente.

Rastreando retiros anormales: Las transacciones marcadas como retiros sospechosos realizados justo antes del colapso de FTX están bajo revisión. Si se consideran fraudulentas o preferenciales, es posible que se recuperen algunos fondos.


Origen: file:///Users/davidmask/Downloads/f2ebe167-8604-4a5d-b42d-33829d66b402.pdf

Reestructuración de Deuda y Financiamiento Externo en Procesos de Quiebra

Reestructuración de deuda: FTX puede negociar con los acreedores para reducir la deuda o extender los plazos de pago para aliviar la presión de compensación. Esto podría implicar el perdón parcial de la deuda o planes de pago revisados.

Planes de reestructuración y financiamiento: El equipo de liquidación ha explorado la posibilidad de traer nuevos inversores o incluso relanzar el intercambio como parte de una iniciativa "FTX 2.0" para recaudar fondos adicionales para el pago de deudas.

Acciones Legales e Indemnizaciones

Responsabilidad legal: El equipo de liquidación de FTX puede emprender demandas judiciales contra individuos o instituciones involucrados en fraude o malversación de fondos, con el objetivo de recuperar una compensación adicional.

Activos incautados por el gobierno: Si surgen multas o confiscaciones de activos del caso legal de SBF, una parte de los fondos recuperados podría redirigirse para compensar a los acreedores.


Fuente: https://www.justice.gov/archives/opa/pr/samuel-bankman-fried-sentenced-25-years-his-orchestration-multiple-fraudulent-schemes

Comentarios de los usuarios

Emociones y expectativas positivas

Algunos usuarios reciben con agrado el plan de compensación de FTX, especialmente los titulares de reclamaciones de “reclamación de conveniencia” con reclamaciones inferiores a $50,000, quienes recibirán el primer lote de pagos en el primer trimestre de 2025.

Por ejemplo, los informes indican que se distribuirán aproximadamente $1.2 mil millones en pagos iniciales. Muchos usuarios se sienten aliviados, viendo esto como un resultado positivo después de una larga espera.

En las redes sociales, algunos usuarios compartieron sentimientos como "¡Finalmente recuperando algo!" especialmente después de escuchar que la compensación puede incluir tanto el capital como los intereses.


Fuente: https://x.com/zhusu/status/1892965478978519541

Descontento y dudas

El plan de compensación de FTX calcula los valores de los activos en función de la fecha de presentación de quiebra (noviembre de 2022), un momento en el que los precios de la criptomoneda eran significativamente más bajos que el mercado actual.

Muchos usuarios expresaron frustración, argumentando que este enfoque ignora la recuperación del mercado y las ganancias perdidas. Un usuario en X se quejó: "Los pagos se basan en precios de hace dos años. ¡El BTC ha subido 5 veces ahora, este dinero no significa nada!"

Sentimientos similares inundaron las redes sociales, y los acreedores creyeron que incluso un pago del 119% apenas compensa las oportunidades perdidas en el mercado alcista.

Pagos de FTX frente a los precios actuales del mercado (4 de marzo de 2025):

Bitcoin (BTC): Precio actual de USD 82,835, pago de USD 18,000, solo el 21.7% del valor actual.

Ethereum (ETH): Precio actual de 2.066 dólares, pago de 2.500 dólares: 121% (superando el valor de mercado actual).

Solana (SOL): Precio actual de 136 dólares, pago de 15 dólares, solo el 11% del valor actual.

En general, la dependencia del plan de compensación en los precios de 2022, a pesar de la recuperación del mercado, generó más insatisfacción entre los usuarios.


Fuente: https://x.com/UmiBtc/status/1892174794197729502

Arrepentimiento por oportunidades perdidas

Algunos usuarios expresaron arrepentimiento por perder la primera ronda de compensación, ya sea por no seguir el progreso de reestructuración de FTX o por no completar los pasos requeridos a tiempo. Por ejemplo, aquellos que no se registraron antes del 20 de enero se sintieron frustrados, con publicaciones en redes sociales como "Perdí la primera oportunidad, ojalá hubiera actuado antes."

Problemas de confianza en curso con FTX

A pesar de la compensación que avanza, muchos usuarios siguen siendo escépticos sobre la transparencia y confiabilidad de FTX. Los recuerdos del congelamiento de retiros de FTX en 2022 aún persisten, lo que genera temores de que la historia se repita. Algunos usuarios cuestionan si la plataforma y su equipo directivo realmente pueden ser confiables nuevamente.

Sentimiento general de los usuarios: una reacción dividida

Las respuestas de los usuarios están polarizadas:

Lado positivo: Optimismo por los pagos de compensación que finalmente comienzan.

Lado negativo: Frustración por procesos complejos, cantidades inciertas y problemas de confianza persistentes.

Estas emociones son especialmente visibles en plataformas chinas como Weibo y Zhihu, así como en foros de criptomonedas, sobre todo cuando el plan de reestructuración entró en vigor en enero de 2025 y los primeros pagos comenzaron en febrero.

Impacto en el mercado

Restaurando la Confianza del Mercado & Fortaleciendo la Regulación

El colapso de FTX sacudió la confianza en los exchanges centralizados (CEX), pero el progreso en la compensación demuestra que los procesos de quiebra aún pueden brindar una recuperación financiera parcial, ayudando a aliviar el miedo en el mercado.

Si los pagos se realizan según lo programado, podría enviar una señal positiva, mostrando la resistencia del mercado.

Grandes intercambios como Binance, Coinbase y OKX pueden aprovechar esta oportunidad para mejorar la transparencia y los controles de riesgos para atraer a los antiguos usuarios de FTX. Muchos CEXs ya han adoptado la Prueba de Reservas (PoR) y auditorías de terceros para reconstruir la confianza.

Además, los reguladores globales han intensificado la supervisión posterior a FTX:

Estados Unidos intensificó las verificaciones de cumplimiento de criptomonedas.

Japón impuso una estricta segregación de fondos de clientes para intercambios.

Si bien estas medidas aumentan los costos de cumplimiento a corto plazo, reducen los riesgos sistémicos y fomentan un mercado más saludable a largo plazo.


Fuente:https://www.gate.io/proof-of-reserves?ch=GM_Reservesblock_20250122&utm_campaign=TR_eiQbOtWr&utm_content=&utm_medium=PR&utm_source=CH_l3hBY9KM&utm_term=

Impacto en la liquidez del mercado

Se espera que el masivo pago de $16.5 mil millones de FTX afecte significativamente la liquidez del mercado, lo que potencialmente podría llevar a dos resultados opuestos:

Escenario alcista:

Si los usuarios reinvierten su compensación en el mercado de criptomonedas, especialmente durante el ciclo de reducción a la mitad de Bitcoin posterior a 2025, esta afluencia podría impulsar los precios de BTC y ETH, alimentando el optimismo del mercado. Sectores como la IA, las redes de capa 2 de Bitcoin, las DeFi y los NFT, que siguen activos, podrían beneficiarse de una nueva liquidez, lo que provocaría una nueva ola de inversiones y revitalizaría la actividad comercial.

Escenario bajista:

Por el contrario, algunos usuarios pueden cambiar a fiat para cubrir pérdidas financieras o asegurar fondos, especialmente después de un mercado bajista prolongado. Esto podría desencadenar presión de venta, aumentando la volatilidad a corto plazo y empeorando la inestabilidad. Además, una parte de los fondos podría fluir hacia especulaciones de alto riesgo, potencialmente exacerbando los vaivenes del mercado.

El pago de FTX creará efectos de liquidez mixtos: es probable que haya volatilidad a corto plazo, pero la reinversión a largo plazo de fondos podría respaldar la recuperación y el crecimiento del mercado.

Presión regulatoria y de cumplimiento

El colapso de FTX ha acelerado los esfuerzos regulatorios globales, con el progreso en compensación impulsando a la industria de criptomonedas hacia una mayor cumplimiento.

Los reguladores de todo el mundo pueden endurecer las reglas para los intercambios centralizados (CEX) mediante:

Aplicando medidas de transparencia más fuertes

Exigir fondos para la protección de los usuarios

Exigiendo auditorías financieras más estrictas

Autoridades clave como la SEC de EE. UU., los reguladores financieros europeos y los principales mercados de Asia probablemente mejorarán los requisitos de KYC (Conozca a su cliente) y AML (Prevención del blanqueo de capitales).

Aunque el marco regulatorio todavía está evolucionando, el caso de FTX muestra avances en los mecanismos de recuperación del mercado. Sin embargo, esto no significa que la industria esté completamente curada: los riesgos de CEX, las deficiencias en la gestión y las crisis de liquidez aún requieren mejoras continuas.


Origen: https://hyperverge.co/blog/cryptocurrency-aml/

Impacto a largo plazo en el panorama del mercado de criptomonedas

El colapso de FTX remodeló la concentración del mercado, impulsando inicialmente a las principales bolsas centralizadas (CEXs) como Binance y Coinbase, que capturaron una mayor cuota de mercado. Sin embargo, la afluencia de pagos podría impulsar nuevas dinámicas:

Oportunidades para Plataformas Emergentes:

El retorno de fondos podría energizar a intercambios más pequeños e innovadores, especialmente aquellos que se centran en la transparencia, las comisiones bajas y el control del usuario. Esto abre la puerta a nuevos competidores para desafiar a los jugadores dominantes.

Aceleración del Intercambio Descentralizado (DEX):

La confianza de los inversores en plataformas centralizadas sufrió un fuerte golpe después de FTX. La ola de pagos podría redirigir el interés de los usuarios hacia DEXs como Uniswap y dYdX, donde la auto-custodia y el trading basado en contratos inteligentes reducen el riesgo de contraparte. Esto podría impulsar la adopción de DeFi, especialmente a medida que los DEXs mejoren la experiencia del usuario y la liquidez.

Cambio en el apetito por el riesgo:

El sentimiento de los inversores probablemente se inclinará hacia activos más seguros y establecidos. Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) — considerados como criptoactivos de primera categoría — podrían atraer más capital, mientras que las altcoins (especialmente tokens de alto riesgo y baja capitalización) podrían tener dificultades para recuperar el favor.


Origen: https://www.coingecko.com/es/exchanges

Antecedentes y escala de pagos

El plan de reestructuración de FTX ha recuperado aproximadamente $16.5 mil millones, una cifra lo suficientemente grande como para reembolsar completamente a más de 2 millones de clientes, cubriendo tanto el principal como algunos intereses. Este resultado superó las expectativas del mercado, especialmente en comparación con las quiebras financieras tradicionales, donde los acreedores generalmente recuperan solo una fracción de sus reclamos.

A partir de 2025, los reembolsos se implementarán en fases en las cuentas de usuario.

Este raro escenario de compensación total está reconfigurando las expectativas para otras quiebras de cripto, potencialmente estableciendo un nuevo punto de referencia para cómo las plataformas manejan los colapsos.


Fuente: https://cryptoslate.com/court-greenlights-ftxs-16-5-billion-bankruptcy-plan-to-repay-defrauded-customers/

El doble impacto en la confianza del inversor

La compensación de FTX puede tener un doble impacto en la confianza del mercado:

Impacto positivo: La compensación total demuestra al mercado que incluso en situaciones extremas, la industria de las criptomonedas mantiene un cierto nivel de protección de activos. Esto podría aliviar algunas de las crisis de confianza que rodean a los intercambios centralizados (CEX) y potencialmente fomentar un retorno parcial de fondos.

Perspectiva cautelosa: Sin embargo, las acciones fraudulentas de SBF expusieron vulnerabilidades en la transparencia y gestión de fondos de los CEXs. Incluso con la compensación, los inversores pueden permanecer más cautelosos, prefiriendo plataformas con regulaciones más estrictas y un mejor control de riesgos. Esto podría llevar a una concentración de fondos en los principales exchanges como Binance y Coinbase, aumentando la presión de supervivencia en plataformas más pequeñas y medianas.


Fuente: https://www.coingecko.com/research/publications/centralized-crypto-exchanges-market-share

El Auge de DeFi y DEX

Después del incidente de FTX, la confianza de los inversores en las plataformas centralizadas se ha debilitado, lo que ha llevado a algunos usuarios a cambiar hacia las finanzas descentralizadas (DeFi) y las billeteras de auto custodia para reducir la dependencia de los CEX. Esta tendencia podría acelerar la innovación en la tecnología blockchain al tiempo que plantea desafíos al modelo de negocio de los CEX existentes.

Esta tendencia ya se refleja en los datos. Por ejemplo, a partir del 5 de marzo de 2025, el volumen total de operaciones de 24 horas en los DEX alcanzó los $11 mil millones, lo que indica que los intercambios descentralizados están atrayendo a más usuarios. En el futuro, es posible que los CEXs necesiten responder a la creciente influencia de DeFi implementando controles de riesgos más estrictos, proporcionando revelaciones financieras más transparentes y mejorando la experiencia del usuario.


Fuente: https://www.coingecko.com/es/exchanges/decentralized

Cómo elegir un intercambio centralizado

Al elegir un intercambio centralizado, los usuarios deben centrarse en varios factores clave, especialmente a la luz del reciente incidente de Bybit (el 21 de febrero de 2025, Bybit sufrió un ataque informático, lo que resultó en el robo de aproximadamente $1.5 mil millones en tokens de Ethereum), lo que ha desencadenado una crisis de confianza.

Es crucial asegurar que el intercambio seleccionado tenga medidas de seguridad sólidas, soporte técnico estable, operaciones cumplidoras y políticas de gestión de fondos transparentes para minimizar los riesgos potenciales y proteger la seguridad de los activos. Al mismo tiempo, se debe dar prioridad a los intercambios con un historial regulatorio sólido y una reputación positiva en el mercado para ayudar a reconstruir la confianza en las plataformas centralizadas.


Fuente: https://www.trmlabs.com/post/the-bybit-hack-following-north-koreas-largest-exploit

Cumplimiento normativo

Elegir un intercambio centralizado conforme es crucial, especialmente a medida que se endurecen las regulaciones globales. Los intercambios conformes suelen seguir las regulaciones financieras locales, ofreciendo operaciones más transparentes y protecciones de usuario más sólidas. Por ejemplo, dichas plataformas a menudo implementan políticas claras de custodia de fondos y procesos sólidos de gestión de riesgos.

El incidente de Bybit puso de manifiesto los peligros de la falta de transparencia, especialmente cuando surgen problemas financieros. Para mitigar el riesgo, es recomendable seleccionar intercambios con un historial regulatorio positivo, asociaciones estables y supervisión de reguladores de renombre como la SEC de EE. UU., la MiFID de la UE y la FSA de Japón.

Las plataformas cumplidoras generalmente mantienen normas de seguridad más altas y aplican estrictas medidas de Conozca a su Cliente (KYC) y Antilavado de Dinero (AML), lo que ayuda a reducir el riesgo de fraude y problemas regulatorios.


Fuente: https://www.gate.io/help/guide/account/17399/about-identity-verification-kyc-procedures

Seguridad del Fondo

La seguridad es el factor más crítico al elegir un intercambio, especialmente después de crisis financieras como el incidente de Bybit. Proteger los activos de los usuarios es primordial. Los usuarios deben prestar atención a si el intercambio emplea medidas de seguridad como almacenamiento en frío (manteniendo la mayoría de los activos fuera de línea), billeteras de múltiples firmas, fondos de seguro (como fondos SAFU) y reservas financieras.

Por ejemplo, a partir del 4 de marzo de 2025, las reservas financieras de Gate.io alcanzaron los $10.328 mil millones, lo que demuestra su sólida capacidad para proteger los fondos de los usuarios.


Fuente:gate.io


Fuente: https://www.gate.io/safu-user-assets-security-fund

Volumen de liquidez y operaciones

Un intercambio altamente líquido ofrece precios más estables y un deslizamiento menor, lo que es particularmente beneficioso para los operadores de alta frecuencia. Si bien algunos intercambios tienen un buen desempeño en cuanto a liquidez, la volatilidad repentina del mercado aún puede causar retrasos temporales o caídas repentinas. Por lo tanto, es esencial verificar la profundidad del libro de órdenes para los pares de operaciones a fin de evitar un deslizamiento excesivo debido a una liquidez insuficiente.

Los exchanges grandes suelen manejar volúmenes de operaciones más altos, mantener mercados activos y proporcionar condiciones de liquidez más estables. Elegir un exchange con una liquidez sólida y una tecnología fiable ayuda a minimizar los riesgos comerciales. Además, priorice los exchanges con una gran base de usuarios en su región para garantizar una experiencia comercial más fluida.

Por ejemplo, a partir del 4 de marzo de 2025, Gate.io informó de un volumen de trading de 24 horas de $6.423 mil millones, reflejando su mercado activo y sólida liquidez.


Fuente: https://coinmarketcap.com/exchanges/gate-io/

Experiencia del usuario y soporte al cliente

La experiencia del usuario de un intercambio depende en gran medida de factores como una interfaz intuitiva, un rendimiento de negociación fluido y disponibilidad de soporte al cliente las 24 horas, los 7 días de la semana.

Elegir un intercambio con tecnología estable y soporte receptivo es crucial, especialmente cuando surgen problemas, una resolución oportuna puede marcar la diferencia. Se recomienda verificar las opiniones de los usuarios y los comentarios de la comunidad para evaluar la eficiencia real del servicio al cliente de la plataforma.

Una plataforma bien diseñada y fácil de usar, junto con un soporte rápido y efectivo, puede mejorar significativamente tu experiencia comercial y reducir el tiempo de inactividad durante momentos críticos.


Fuente: https://www.gate.io/help

Auditorías de transparencia y seguridad

La salud financiera y la transparencia operativa de un intercambio son críticas, especialmente después de crisis de confianza como el incidente de Bybit. Los usuarios deben priorizar los intercambios que publiquen regularmente informes financieros y revelen sus activos y pasivos.

Evaluar el modelo de beneficio, flujo de efectivo y solvencia de un intercambio ayuda a identificar posibles riesgos. Además, considere estos factores clave para una plataforma más segura y confiable:

Auditorías de seguridad de contratos inteligentes: Garantiza que cualquier trading automatizado o integraciones DeFi estén seguras de vulnerabilidades.

Transparencia de activos token: los intercambios deben revelar claramente las reservas que respaldan los activos de los usuarios.

Mecanismos de monitoreo en cadena: las plataformas con seguimiento basado en blockchain ofrecen una mayor visibilidad en tiempo real de los movimientos de fondos y las prácticas de seguridad.

Un intercambio transparente y auditado regularmente no solo aumenta la confianza del usuario, sino que también garantiza la fiabilidad y seguridad a largo plazo.


Fuente: https://www.gate.io/security-audit

Reputación del usuario y retroalimentación de la comunidad

La reputación del usuario y la retroalimentación de la comunidad ofrecen información valiosa y de primera mano sobre la calidad del servicio de un intercambio. Las reseñas que cubren aspectos clave como la confiabilidad de los retiros, el rendimiento técnico y el servicio al cliente pueden ayudarlo a evaluar si la plataforma es confiable.

Busque patrones en la retroalimentación: elogios consistentes por transacciones fluidas y respuestas rápidas de soporte son una buena señal, mientras que quejas repetidas sobre retrasos en retiros o una resolución deficiente de problemas podrían ser una señal de advertencia.

Interactuar con comunidades comerciales en foros, redes sociales o grupos de cripto dedicados también puede proporcionar una imagen más clara de cómo opera el intercambio en escenarios del mundo real.


Origen: https://ie.trustpilot.com/review/gate.io?stars=5

Tarifas de negociación

Las tarifas de intercambio incluyen principalmente tarifas de creador/tomador y tarifas de retiro. Las plataformas varían en sus estructuras de tarifas, algunas ofrecen descuentos para traders de alto volumen. Además, las tarifas de retiro pueden ser relativamente altas, por lo que es importante comprender completamente los costos asociados antes de operar.


Fuente: https://www.gate.io/fee

Regulación futura y evolución de la industria

El evento de compensación de FTX está destinado a dejar una marca duradera en la industria de las criptomonedas, especialmente en la configuración de marcos regulatorios y de cumplimiento. El colapso, y los pagos posteriores, expusieron importantes fallas en la gestión de fondos, transparencia y control de riesgos de plataformas centralizadas, lo que probablemente llevará a los reguladores globales hacia estándares más estrictos.

Por ejemplo, más países pueden seguir el marco de MiCA (Mercados de Criptoactivos) de la UE, que requiere que los intercambios divulguen reservas de activos, se sometan a auditorías de terceros e implementen medidas sólidas de protección de fondos de usuarios.

En los EE. UU., se ha establecido un grupo de trabajo de cripto, con el objetivo de construir un marco regulatorio tecnológicamente neutral, transparente y bien definido. El evento de compensación no solo ha aumentado la conciencia pública sobre la importancia regulatoria, sino que también sirve como una historia ejemplar, alentando a más empresas a abrazar proactivamente el cumplimiento para prevenir crisis similares.

Para los traders, esto significa que los exchanges centralizados (CEXs) que priorizan la conformidad regulatoria, la transparencia y la seguridad probablemente surgirán como plataformas más seguras y confiables en el mercado en evolución.


Fuente: https://www.cnbc.com/2025/01/23/trump-signs-executive-order-on-cripto-digital-asset-stockpile.html

En términos de tendencias regulatorias, la compensación de FTX podría convertirse en un punto de inflexión, lo que llevaría a los reguladores a cambiar de la previa estrategia de "esperar y ser indulgentes" a una de "intervención proactiva y refinamiento". Los gobiernos y reguladores financieros de todo el mundo podrían reforzar la supervisión de los intercambios centralizados (CEX), como exigir reservas de capital más altas, mecanismos de seguros obligatorios y reglas de segregación para los activos de los usuarios.

Al mismo tiempo, los requisitos de prevención de blanqueo de capitales (AML) y Conozca a su cliente (KYC) para la industria de la cripto pueden endurecerse aún más para frenar posibles flujos de fondos ilícitos. Además, el incidente de FTX puede acelerar el choque entre las finanzas descentralizadas (DeFi) y la regulación, con los reguladores explorando posiblemente formas de establecer un marco regulatorio adecuado para DeFi sin sofocar la innovación.

En cuanto a la reconstrucción de la confianza en la industria, si bien la compensación de FTX proporciona cierto nivel de reembolso para los usuarios afectados, el golpe a la confianza de los inversores sigue siendo profundo.

Reconstruir la confianza requiere esfuerzos en múltiples niveles: primero, las plataformas centralizadas necesitan mejorar la transparencia a través de medios tecnológicos, como implementar pruebas de reservas en cadena para mostrar los activos en tiempo real; segundo, las asociaciones industriales y las empresas líderes deberían promover conjuntamente mecanismos autorreguladores, incluidas pautas éticas unificadas y estándares operativos; finalmente, educar a los inversores para que identifiquen riesgos y comprendan la complejidad del mercado de criptomonedas también se convertirá en una tarea a largo plazo. Con el tiempo, si la industria demuestra una mayor resiliencia y responsabilidad, la crisis de confianza podría aliviarse gradualmente, aunque este proceso seguramente será largo y desafiante.

En general, es probable que el evento de compensación de FTX actúe como un catalizador para la transformación de la cumplimiento de la industria de criptomonedas, impulsando una evolución bidireccional entre la regulación y la industria. A corto plazo, una regulación más estricta puede causar dolores de crecimiento, pero a largo plazo, esto puede ser un camino esencial para que la industria madure y obtenga reconocimiento generalizado.

Después de un largo período de espera y agitación, el plan de compensación de FTX finalmente ha dado un paso clave adelante. Aunque la primera fase de pagos ha comenzado, algunos acreedores han expresado su insatisfacción con el método de cálculo del precio de mercado para los montos de compensación, creyendo que no refleja completamente la recuperación del mercado de criptomonedas. Sin embargo, los pagos iniciales han traído esperanza a los usuarios afectados, y el equipo de reestructuración de FTX está trabajando activamente en la liquidación y recuperación de fondos, con planes de compensación de seguimiento avanzando de manera constante.

A medida que avanza el proceso de compensación, FTX se enfrenta al desafío de equilibrar las expectativas de los acreedores con la realidad, garantizando transparencia y equidad a lo largo del proceso. Mientras tanto, los acreedores siguen esperando que FTX restaure la confianza, y algunos sentimientos negativos de los usuarios aún no han disminuido. A pesar del largo camino hacia la recuperación, este plan de compensación no solo proporciona una restitución parcial a las víctimas, sino que también crea una oportunidad para reconstruir la confianza en el mercado de criptomonedas.

Al seleccionar un intercambio centralizado, los usuarios deben centrarse en factores como la seguridad de la plataforma, las estructuras de tarifas, los pares de negociación disponibles, la liquidez, la experiencia del usuario, el soporte fiduciario y las opciones de retiro, el cumplimiento normativo, el servicio al cliente y la reputación. Elegir un intercambio que sea seguro, transparente, altamente líquido, fácil de usar y cumpla con las regulaciones puede reducir efectivamente los riesgos, mejorar la eficiencia comercial, proteger los fondos y garantizar una mejor experiencia comercial en general.

作者: Jones
译者: Michael Shao
审校: Pow、Piccolo、Elisa
译文审校: Ashley、Joyce
* 投资有风险,入市须谨慎。本文不作为 Gate.io 提供的投资理财建议或其他任何类型的建议。
* 在未提及 Gate.io 的情况下,复制、传播或抄袭本文将违反《版权法》,Gate.io 有权追究其法律责任。
即刻开始交易
注册并交易即可获得
$100
和价值
$5500
理财体验金奖励!