¿Ves a menudo en tus redes sociales frases como “He ganado criptomonedas caminando”? Sweatcoin es el protagonista de esta ola Move-to-Earn.
¿Qué es Sweatcoin? Explicación sencilla
Sweatcoin convierte tus pasos diarios en criptomonedas. Por cada 1.000 pasos, ganas 0,95 Sweatcoin. Suena simple, pero detrás hay tecnología blockchain respaldando todo.
Datos clave: Hasta mayo de 2024, 120 millones de usuarios en el mundo han generado más de 50.000 millones de tokens SWEAT. No es poca cosa.
A diferencia de Bitcoin, que mina con potencia de cálculo, Sweatcoin mina con tu esfuerzo físico. Sin consumir energía monstruosa, además de que te pone en forma. Esto sí es una minería “verde” de verdad.
Token SWEAT: de tus pasos a las transacciones en blockchain
Sweatcoin ha hecho una mejora reciente: ha lanzado el token SWEAT y lo ha integrado en el ecosistema blockchain. Esto significa que:
Puedes intercambiar SWEAT en exchanges descentralizados
Puedes hacer staking y obtener rendimientos extra
Incluso podrás comprar NFT (aún no, pero está en sus planes)
La Sweat Wallet es una billetera cripto especializada para gestionar tus tokens ganados sin complicaciones.
Tokenomics al detalle: por qué los primeros ganan más
Esto es clave: la tasa de generación de tokens está en descenso:
Al principio (2022): 1.000 pasos = 1 SWEAT
A 1 año: baja a 0,33 SWEAT
A 5 años: solo 0,02 SWEAT (⚠️ imagínate)
Sumado al límite diario de 5 SWEAT (haciendo staking puedes desbloquear más), el mensaje es claro: cuanto antes entres, más ganas.
Actualmente necesitas 3.623 pasos para generar 1 SWEAT, y en 2028 ese número subirá aún más. En resumen: aumenta la escasez y se espera que el precio suba.
¿Cómo empezar? 3 pasos para nuevos usuarios
Descarga la app: Busca “Sweatcoin” en App Store o Google Play
Autoriza ubicación y datos de actividad: La app necesita tus pasos (GPS + sensores del móvil)
Conecta la wallet (opcional): Si quieres comerciar con los tokens, enlaza la Sweat Wallet
Trucos para ganar más:
Usa la función “2x Boost” para duplicar ganancias en periodos de alta actividad (20 min)
Participa en retos diarios para premios extra
Invita a amigos y gana comisiones
Sé constante cada día (efecto interés compuesto)
Sweatcoin vs STEPN: ¿quién gana?
Ambos son Move-to-Earn, pero juegan distinto:
Sweatcoin:
Totalmente gratis
Entrada muy fácil (0 € inversión)
Más centralizado
STEPN:
Hay que comprar zapatillas NFT
Doble token (GST + GMT)
Más Web3, más descentralizado
Sweatcoin es para quienes buscan algo sencillo. Si buscas mayor riesgo y rentabilidad, STEPN es tu opción.
Privacidad y seguridad: ¿de verdad no venden tus datos?
Sweatcoin afirma que los datos se anonimizan y no se venden a terceros. Usa algoritmos de cifrado y un sistema de verificación en dos pasos para evitar trampas.
Para más seguridad, activa la autenticación 2FA.
¿Qué futuro tiene? Perspectiva para inversores
Ventajas:
120 millones de usuarios (aunque muchos sean inactivos)
Más de 600 marcas asociadas (Apple, Audible, Headspace, etc. para canjear directamente)
Respaldo del NHS británico
Planes de mercado NFT, más deportes (ciclismo, natación), descentralización mediante DAO
Riesgos:
La emisión de tokens sigue cayendo → los nuevos ganan menos → baja la actividad
El precio del token puede verse presionado (más circulación)
El precedente de STEPN: el modelo M2E es complicado de mantener a largo plazo
En resumen: entrar ahora es aprovechar el boom, esperar al año que viene puede significar perderlo todo.
Conclusión
La idea de Sweatcoin es buena: acerca a la gente común al mundo cripto a través de la actividad diaria, una puerta de entrada interesante. Pero no esperes hacerte rico de la noche a la mañana. Es más bien un “incentivo fitness + monedero de propinas” que una herramienta para enriquecerte.
Si ya caminas a diario, puedes probarlo para obtener un ingreso extra. Pero si tu única motivación es ganar dinero, mejor calcula bien el coste de tu tiempo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Sweatcoin 2024: El secreto de ganar criptomonedas caminando (realmente hay gente ganando dinero)
¿Ves a menudo en tus redes sociales frases como “He ganado criptomonedas caminando”? Sweatcoin es el protagonista de esta ola Move-to-Earn.
¿Qué es Sweatcoin? Explicación sencilla
Sweatcoin convierte tus pasos diarios en criptomonedas. Por cada 1.000 pasos, ganas 0,95 Sweatcoin. Suena simple, pero detrás hay tecnología blockchain respaldando todo.
Datos clave: Hasta mayo de 2024, 120 millones de usuarios en el mundo han generado más de 50.000 millones de tokens SWEAT. No es poca cosa.
A diferencia de Bitcoin, que mina con potencia de cálculo, Sweatcoin mina con tu esfuerzo físico. Sin consumir energía monstruosa, además de que te pone en forma. Esto sí es una minería “verde” de verdad.
Token SWEAT: de tus pasos a las transacciones en blockchain
Sweatcoin ha hecho una mejora reciente: ha lanzado el token SWEAT y lo ha integrado en el ecosistema blockchain. Esto significa que:
La Sweat Wallet es una billetera cripto especializada para gestionar tus tokens ganados sin complicaciones.
Tokenomics al detalle: por qué los primeros ganan más
Esto es clave: la tasa de generación de tokens está en descenso:
Sumado al límite diario de 5 SWEAT (haciendo staking puedes desbloquear más), el mensaje es claro: cuanto antes entres, más ganas.
Actualmente necesitas 3.623 pasos para generar 1 SWEAT, y en 2028 ese número subirá aún más. En resumen: aumenta la escasez y se espera que el precio suba.
¿Cómo empezar? 3 pasos para nuevos usuarios
Trucos para ganar más:
Sweatcoin vs STEPN: ¿quién gana?
Ambos son Move-to-Earn, pero juegan distinto:
Sweatcoin:
STEPN:
Sweatcoin es para quienes buscan algo sencillo. Si buscas mayor riesgo y rentabilidad, STEPN es tu opción.
Privacidad y seguridad: ¿de verdad no venden tus datos?
Sweatcoin afirma que los datos se anonimizan y no se venden a terceros. Usa algoritmos de cifrado y un sistema de verificación en dos pasos para evitar trampas.
Para más seguridad, activa la autenticación 2FA.
¿Qué futuro tiene? Perspectiva para inversores
Ventajas:
Riesgos:
En resumen: entrar ahora es aprovechar el boom, esperar al año que viene puede significar perderlo todo.
Conclusión
La idea de Sweatcoin es buena: acerca a la gente común al mundo cripto a través de la actividad diaria, una puerta de entrada interesante. Pero no esperes hacerte rico de la noche a la mañana. Es más bien un “incentivo fitness + monedero de propinas” que una herramienta para enriquecerte.
Si ya caminas a diario, puedes probarlo para obtener un ingreso extra. Pero si tu única motivación es ganar dinero, mejor calcula bien el coste de tu tiempo.