23 figuras públicas enfrentaron consecuencias por incumplimiento fiscal

La vida presenta pocas certezas, pero las obligaciones fiscales siguen siendo una constante. Aunque las celebridades a menudo disfrutan de estilos de vida privilegiados debido a su riqueza y estatus, las autoridades fiscales mantienen un campo de juego nivelado para todos. Los altos ingresos, incluyendo a aquellos en el ojo público, enfrentan un mayor escrutinio por parte de las agencias tributarias, según datos reportados por U.S. News.

Desafortunadamente, algunas personas conocidas han aprendido por experiencia que la fama no las exime de responsabilidades financieras. Ya sea por informes erróneos intencionados o por errores involuntarios en la preparación de impuestos, las consecuencias eventualmente salen a la luz. Aquí hay varios casos notables de figuras públicas que enfrentaron problemas legales relacionados con el incumplimiento fiscal.

Wesley Snipes

En 2008, Wesley Snipes fue condenado por tres cargos menores por no presentar declaraciones de impuestos entre 1999 y 2001. Durante este período, retuvo $7 millones en impuestos del gobierno, según informó el New York Daily News.

La estrella de "Blade" recibió una sentencia de tres años en una instalación federal de Pennsylvania. Su encarcelamiento comenzó en diciembre de 2010, seguido por una transición a arresto domiciliario en abril de 2013, que Reuters indicó que estaba programado para concluir el 19 de julio de 2013.

Los problemas fiscales de Snipes persistieron más allá de este período. En noviembre de 2018, fue dirigido por las autoridades fiscales a saldar $9.5 millones en impuestos pendientes, según The Hollywood Reporter.

Mike 'The Situation' Sorrentino

El personalidad de la televisión de realidad Mike 'The Situation' Sorrentino admitió su culpabilidad por cargos de evasión de impuestos en enero de 2018, según informó TMZ. La estrella de "Jersey Shore" fue acusada de subestimar impuestos sobre aproximadamente $9 millones en ganancias desde 2010 hasta 2012. Recibió una sentencia de prisión de ocho meses, que comenzó a cumplir en enero de 2019 y completó el 12 de septiembre de 2019.

Stephen Baldwin

En marzo de 2013, el actor Stephen Baldwin se declaró culpable de no pagar impuestos sobre la renta del estado de Nueva York por los años 2008, 2009 y 2010, totalizando $400,000, según informó el Los Angeles Times.

Baldwin informó a los reporteros que su descuido fiscal fue involuntario, atribuyéndolo a un mal asesoramiento de profesionales legales y financieros. Evitó la prisión al saldar la deuda en un año, lo que también lo eximió de la libertad condicional, según CBS News.

Ja Rule

En marzo de 2011, el rapero Ja Rule, cuyo nombre legal es Jeffrey Atkins, admitió su culpabilidad por no presentar declaraciones de impuestos sobre más de $3 millones en ingresos, según The Washington Post. Recibió una sentencia de prisión de 28 meses y acordó pagar $1.1 millones en impuestos atrasados, según el Los Angeles Times. Se le concedió la libertad anticipada de la prisión en mayo de 2013, y la BBC informó que permanecería bajo confinamiento en su hogar hasta el 28 de julio de 2013.

Darryl Strawberry

En diciembre de 1994, Darryl Strawberry y su agente enfrentaron cargos federales por evasión de impuestos, con alegaciones de que la estrella del béisbol en problemas no reportó más de $500,000 en ingresos obtenidos desde 1986 hasta 1990, según informó USA Today. En febrero de 1995, Strawberry se declaró culpable y recibió una sentencia de tres meses de prisión y tres meses de arresto domiciliario, según The New York Times.

Fat Joe

En 2012, el rapero Fat Joe, cuyo nombre legal es Joseph Cartagena, admitió su culpabilidad en dos cargos de no presentar impuestos ante el IRS sobre más de $3 millones de dólares en ingresos, según informó Reuters. Antes de su sentencia, pagó $718,000 en impuestos atrasados, según el sitio.

Recibió una condena de cuatro meses de prisión, una multa de $15,000 y un año de libertad supervisada, según informó TMZ. BET reveló que se le otorgó la liberación anticipada el Día de Acción de Gracias en 2013.

Joe Francis

El creador de "Girls Gone Wild", Joe Francis, se declaró culpable de dos cargos menores de presentar declaraciones de impuestos falsas en septiembre de 2009, donde ocultó $500,000 en ingresos por intereses y participó en interacciones inapropiadas con el personal de la cárcel, según informó el Los Angeles Times. Se le ordenó pagar casi $250,000 en restitución al IRS y fue sentenciado a 301 días ya cumplidos y un año de libertad condicional, según la publicación.

Lauryn Hill

En 2013, Lauryn Hill recibió una sentencia de prisión de tres meses después de no pagar aproximadamente $1.8 millones en impuestos desde 2005 hasta 2007, según informó la BBC.

En 2016, diversas fuentes sugirieron que Hill estaba enfrentando nuevos problemas fiscales. La cantante aclaró en Twitter que no estaba lidiando con ningún problema fiscal nuevo, sino que aún estaba trabajando para resolver sus obligaciones fiscales anteriores.

Teresa y Joe Giudice

En julio de 2013, Teresa y Joe Giudice enfrentaron una acusación de 39 cargos de fraude y cargos fiscales, incluida una acusación contra Joe por no presentar declaraciones de impuestos desde 2004 hasta 2008, según informó Us Weekly. Las estrellas de "The Real Housewives of New Jersey" recibieron dos cargos adicionales en noviembre de 2013, según la publicación.

Teresa admitió culpabilidad en cuatro cargos y Joe en cinco cargos, incluyendo el incumplimiento de la presentación de impuestos sobre la renta, según el New York Daily News. En octubre de 2014, Teresa fue sentenciada a 15 meses de prisión, Joe a 41 meses, y la pareja fue condenada a pagar $414,588 en restitución, según informó Us Weekly.

Después de cumplir 11 meses, Teresa fue liberada de prisión en diciembre de 2015, según Us Weekly. Joe comenzó su condena en marzo de 2016.

En octubre de 2018, un juez dictaminó que Joe enfrentaría la deportación a Italia después de cumplir su condena. Tras su liberación en marzo de 2019, Giudice fue detenido por las autoridades de inmigración hasta su partida hacia Italia en octubre de 2019. A partir de septiembre, residía en Italia mientras esperaba una decisión sobre su caso de deportación, según informó Fox News.

Heidi Fleiss

En 1997, la ex "Madame de Hollywood" Heidi Fleiss recibió una sentencia de prisión de 37 meses por evasión fiscal y lavado de dinero, según informó el Los Angeles Times. Después de cumplir 20 meses, fue trasladada a una casa de transición para completar su condena, según CNN.

Sophia Loren

En 1982, Sophia Loren cumplió 17 días de una sentencia de 30 días de cárcel por evasión fiscal, según informó Forbes. La icónica actriz italiana mantuvo que el supuesto error en su declaración de impuestos de 1974 fue simplemente un descuido de su fallecido preparador de impuestos.

Parece que su cumplimiento fue finalmente confirmado, ya que en octubre de 2013, el Tribunal de Casación con sede en Roma dictaminó que los cálculos sobre sus ingresos de 1974 eran efectivamente precisos, vindicándola, según la publicación.

Chuck Berry

En 1979, Chuck Berry fue declarado culpable de evasión de impuestos y cumplió una sentencia que incluía 120 días en custodia federal, cuatro años de libertad condicional y 1,000 horas de servicio comunitario, informó Heavy.

Conocido por éxitos como "Johnny B. Goode," "Roll Over Beethoven," y "Run Rudolph Run," Berry falleció en 2017 a la edad de 90 años.

Richard Hatch

Después de que un jurado lo declarara culpable de evasión fiscal y de presentar una declaración de impuestos falsa por no informar más de $1 millones en ganancias de 2000 y 2001 al IRS, el ganador de "Survivor", Richard Hatch, fue condenado a 51 meses de prisión en mayo de 2006, según el Departamento de Justicia. Fue liberado de la custodia en octubre de 2009 y pasó a un liberación supervisada, según informó CBS News.

Hatch fue ordenado a regresar a la custodia en 2011 porque se le requería volver a presentar y pagar sus impuestos de 2000 y 2001, pero no lo hizo, según informó el New York Daily News. Fue liberado de la custodia en diciembre de 2011, después de cumplir otros nueve meses, según Entertainment Weekly.

Pete Rose

La figura controvertida del béisbol Pete Rose fue condenado por evasión fiscal en 1990, según informó el Los Angeles Times. Recibió una sentencia de cinco meses de cárcel y una multa de $50,000 por no reportar más de $354,000 en ingresos por ventas de memorabilia de béisbol, firmas de autógrafos y actividades de apuestas.

Después de cumplir su condena, se ordenó a Rose pasar tres meses en una casa de medio camino y realizar 1,000 horas de servicio comunitario, según la publicación.

Dolce y Gabbana

Aunque su condena fue anulada en octubre de 2014, los diseñadores Domenico Dolce y Stefano Gabbana enfrentaron anteriormente importantes desafíos relacionados con impuestos, según The Wall Street Journal.

En junio de 2013, el dúo fue condenado por no presentar declaraciones de impuestos para su empresa en Italia. Los fiscales alegaron que debían impuestos por la venta en 2004 de las principales marcas de la compañía a Gado, con sede en Luxemburgo, según el periódico especializado en negocios.

H. Ty Warner

El creador de Beanie Babies, H. Ty Warner, admitió su culpabilidad por un cargo de evasión fiscal en octubre de 2013, según informó Forbes. Desde 1996 hasta 2007, Warner no reportó al menos $24.4 millones en ingresos por intereses de una cuenta bancaria suiza al IRS, lo que le permitió evadir al menos $5.6 millones en impuestos, según la publicación. También no presentó los informes anuales requeridos de "FBAR" sobre sus cuentas extranjeras al Tesoro de EE. UU.

Como parte de un acuerdo de culpabilidad, Warner acordó pagar $16 millones en impuestos atrasados e intereses y una multa de 53.5 millones de dólares. Logró evitar la encarcelación, a pesar de las Pautas de Sentencia de EE. UU. que recomendaban de 46 a 57 meses, y fue sentenciado en su lugar a dos años de libertad condicional y 500 horas de servicio comunitario.

Leona Helmsley

La magnate hotelera Leona Helmsley fue condenada en 1992 por evadir $1.7 millones en impuestos, según informó el Los Angeles Times. Fue sentenciada a cuatro años de prisión y 750 horas de servicio comunitario.

Ella cumplió solo 21 meses, pero después de enterarse de que hizo que sus empleados realizaran parte de su servicio comunitario, el juez le asignó a la "Reina de los Malos" 150 horas adicionales de servicio comunitario, según The New York Times.

Martha Stewart

Martha Stewart es quizás más recordada por su escándalo de comercio interno, pero también enfrentó problemas de impuestos atrasados por ingresos ganados en 1991 y 1992, que ascendían a $220,000. El argumento de Stewart era que no debía los impuestos porque pasó más de la mitad del año fuera del estado de Nueva York, residiendo en Connecticut. Desafortunadamente, su razonamiento no se mantuvo en la corte.

Nicolas Cage

Nicolas Cage es otra figura pública que ha tenido dificultades fiscales. En 2010, Cage declaró que a lo largo de su carrera había pagado más de $70 millones en impuestos pero aún debía $14 millones al IRS, según People. Los $14 millones incluían $6.7 millones de 2008. Cage también declaró en ese momento que estaba al día con sus impuestos de 2009 y que todos los impuestos que debía serían pagados, según People.

Willie Nelson

Willie Nelson, un ícono de la música country, adoptó un enfoque innovador en 1991 para resolver sus problemas fiscales. Nelson debía $16.7 millones al IRS con intereses y sanciones debido a acciones cuestionables de su firma contable. Sin embargo, los abogados del cantante country lograron negociar un acuerdo por $6 millones. Para ayudar a saldar la deuda, Nelson lanzó un álbum: "The IRS Tapes: Who'll Buy My Memories?" del cual el IRS recibió una parte significativa de las ganancias, totalizando $3.6 millones.

Toni Braxton

Toni Braxton ha enfrentado numerosos desafíos financieros que se extienden por más de dos décadas, incluyendo quiebras en 1998 y 2010. En 2010, la cantante debía casi $400,000 a las autoridades fiscales, según The Blast. Aunque saldó esa deuda, fue golpeada con $550,000 en impuestos atrasados en 2018 por ingresos que ganó dos y tres años antes.

Marc Anthony

Marc Anthony, cantante y exesposo de Jennifer Lopez, no cumplió con sus obligaciones fiscales en múltiples ocasiones. Sus impuestos no pagados ascendieron a 2.5 millones de dólares en 2007, lo que le sorprendió descubrir debido a que otra persona estaba gestionando sus impuestos, según informó CBS News. Luego, en 2010, Anthony enfrentó dos gravámenes fiscales que totalizaban 3.4 millones de dólares sobre su propiedad en Long Island.

Sinbad

Sinbad, comediante y actor, se declaró en bancarrota en 2013. Sus problemas financieros surgieron de sus afirmaciones de que debía $8.3 millones en impuestos atrasados al IRS desde 1998 hasta 2006 y no había cumplido con ninguna obligación fiscal estatal o federal desde 2009, según lo informado por ABCNews.com.

PUBLIC-2.46%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)