Mirar estos números me revuelve el estómago. ¡Imaginen sobrevivir con $261 al año en Burundi - eso es menos de un dólar al día! Mientras estamos ocupados comerciando activos digitales por miles, personas reales están luchando con una pobreza inimaginable.
Burundi – PIB per cápita: ~$261
República Centroafricana – PIB per cápita: ~$348
Malaui – PIB per cápita: ~$388
Madagascar – PIB per cápita: ~$472
República Democrática del Congo – PIB per cápita: ~$487
Mozambique – PIB per cápita: ~$506
Níger – PIB per cápita: ~$581
Liberia – PIB per cápita: ~$662
Eritrea – PIB per cápita: ~$797
Comoras – PIB per cápita: ~$1,382
Lo que más me sorprende es cómo la adopción de criptomonedas podría ayudar realmente a estas economías. Cuando careces de infraestructura bancaria pero tienes acceso ocasional a Internet, las criptomonedas se convierten en algo más que especulación: es una tecnología que potencialmente cambia vidas.
Sin embargo, la comunidad cripto rara vez discute estos mercados. Estamos demasiado ocupados persiguiendo aumentos en naciones ricas mientras ignoramos lugares que podrían beneficiarse más de la innovación financiera.
Y seamos honestos: algunos proyectos de criptomonedas se aprovechan de las economías en desarrollo con promesas vacías. He visto a empresas promocionar "libertad financiera" a los desesperados mientras sus fundadores sacan millones.
Estas cifras del PIB deberían recordarnos cómo se ve la verdadera dificultad económica. Quizás en lugar de otra moneda perruna, deberíamos construir soluciones para los realmente desatendidos.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Los 10 países más pobres por PIB per cápita
Mirar estos números me revuelve el estómago. ¡Imaginen sobrevivir con $261 al año en Burundi - eso es menos de un dólar al día! Mientras estamos ocupados comerciando activos digitales por miles, personas reales están luchando con una pobreza inimaginable.
Lo que más me sorprende es cómo la adopción de criptomonedas podría ayudar realmente a estas economías. Cuando careces de infraestructura bancaria pero tienes acceso ocasional a Internet, las criptomonedas se convierten en algo más que especulación: es una tecnología que potencialmente cambia vidas.
Sin embargo, la comunidad cripto rara vez discute estos mercados. Estamos demasiado ocupados persiguiendo aumentos en naciones ricas mientras ignoramos lugares que podrían beneficiarse más de la innovación financiera.
Y seamos honestos: algunos proyectos de criptomonedas se aprovechan de las economías en desarrollo con promesas vacías. He visto a empresas promocionar "libertad financiera" a los desesperados mientras sus fundadores sacan millones.
Estas cifras del PIB deberían recordarnos cómo se ve la verdadera dificultad económica. Quizás en lugar de otra moneda perruna, deberíamos construir soluciones para los realmente desatendidos.