¡Vaya! Como criptoadicto empedernido que soy, siempre estoy buscando formas de conseguir BTC sin tener que vender un riñón. Y aunque muchos piensan que "lo gratis no existe", les cuento que hay varias maneras legítimas de conseguir satoshis sin invertir grandes cantidades.
Los airdrops: donde llueven tokens (a veces)
Los airdrops son básicamente regalos que los proyectos blockchain reparten para ganar usuarios y visibilidad. Pero ojo, que no todos son iguales:
Airdrops estándar: te registras y ¡pum! tokens gratis sin más historias.
Airdrops con tareas: hay que hacer cosillas como retuitear, compartir o seguir cuentas.
Para holders: si ya tienes ciertos tokens, te caen más por ser fiel.
Sorteos aleatorios: cuando hay demasiados interesados, toca jugar a la lotería.
Testnet: para valientes que prueban proyectos en fase beta (más curro pero mejores recompensas).
Para encontrar estos regalitos puedes usar Airdrops.io, CoinGecko, X.com (que antes era Twitter) o grupos de Telegram. Pero cuidadito con las estafas: si te piden claves privadas o dinero por adelantado, ¡huye!
Juegos Play-to-Earn: divertirse y ganar
Los juegos crypto han revolucionado el "jugar para ganar". Ya no es solo pasar el rato, ahora puedes conseguir cripto mientras te diviertes:
Axie Infinity: crías bichitos raros y los pones a pelear para ganar tokens.
Decentraland: compras terreno virtual, construyes y monetizas (si tienes suerte).
The Sandbox: creas cosas y las vendes por pasta real.
Personalmente, me enganché tanto a uno de estos juegos que mi novia casi me deja, pero valió la pena... o eso me digo a mí mismo cuando miro mi saldo 😂
Programas de afiliados: convierte a tus amigos
Esto es básicamente marketing de toda la vida pero con crypto. Consigues un enlace, lo compartes y cuando alguien se registra y opera, tú te llevas comisión.
Las comisiones van del 10% al 70% dependiendo de la plataforma. Y algunas son bastante generosas. La clave está en elegir exchanges reputados y no plataformas sospechosas que desaparecerán con tu dinero (y el de tus amigos).
Tarjetas cripto: gastos diarios convertidos en BTC
Esta es mi favorita porque es dinero "que ya ibas a gastar". Funciona como cualquier tarjeta de recompensas pero en vez de puntos inútiles, recibes crypto.
Por ejemplo, si gastas 1000€ con una tarjeta que da 1,5% de recompensa, recibes 15€ en BTC o ETH. No te hará rico, pero es mejor que nada.
El único problema es que muchas de estas tarjetas tienen listas de espera larguísimas en algunos países. ¡He estado esperando una desde hace meses!
Minería en la nube: para no ensuciarse las manos
La minería tradicional requiere equipos caros y facturas de luz imposibles. La minería en nube te permite "alquilar" poder de minado remoto.
Pero ¡ojo! Este sector está plagado de estafas. He visto amigos perder todo su dinero en "contratos de minería" que resultaron ser esquemas Ponzi disfrazados. Si algo promete 10% diario sin riesgos, huele a estafa a kilómetros.
Sorteos y concursos: la lotería crypto
Muchas plataformas organizan concursos donde puedes ganar BTC. Participar suele ser simple: seguir, compartir, comentar...
Mi consejo es participar en todos los que puedas, pero nunca invertir tiempo excesivo. La mayoría de las veces no ganarás nada, pero cuando lo hagas... ¡qué alegría!
He participado en más de 200 sorteos y solo he ganado en 3, pero esos 50€ en BTC que gané hace dos años ahora valen bastante más.
La verdad es que ninguno de estos métodos te hará millonario de la noche a la mañana. Son formas de acumular satoshis poco a poco. Mi estrategia ha sido combinar varios: tarjetas de recompensas para gastos diarios, algún juego cuando tengo tiempo, y airdrops cuando aparecen oportunidades interesantes.
Si quieres mi consejo poco ortodoxo: mejor invierte tiempo en educarte sobre el mercado que en perseguir centavos gratis. Aprender a operar bien te dará mucho más rendimiento que cualquiera de estos métodos gratuitos.
Y recuerda: en crypto, si algo parece demasiado bueno para ser verdad... probablemente sea una estafa.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Cómo ganar bitcoins gratis en 2024: ¡Métodos que realmente funcionan!
¡Vaya! Como criptoadicto empedernido que soy, siempre estoy buscando formas de conseguir BTC sin tener que vender un riñón. Y aunque muchos piensan que "lo gratis no existe", les cuento que hay varias maneras legítimas de conseguir satoshis sin invertir grandes cantidades.
Los airdrops: donde llueven tokens (a veces)
Los airdrops son básicamente regalos que los proyectos blockchain reparten para ganar usuarios y visibilidad. Pero ojo, que no todos son iguales:
Para encontrar estos regalitos puedes usar Airdrops.io, CoinGecko, X.com (que antes era Twitter) o grupos de Telegram. Pero cuidadito con las estafas: si te piden claves privadas o dinero por adelantado, ¡huye!
Juegos Play-to-Earn: divertirse y ganar
Los juegos crypto han revolucionado el "jugar para ganar". Ya no es solo pasar el rato, ahora puedes conseguir cripto mientras te diviertes:
Personalmente, me enganché tanto a uno de estos juegos que mi novia casi me deja, pero valió la pena... o eso me digo a mí mismo cuando miro mi saldo 😂
Programas de afiliados: convierte a tus amigos
Esto es básicamente marketing de toda la vida pero con crypto. Consigues un enlace, lo compartes y cuando alguien se registra y opera, tú te llevas comisión.
Las comisiones van del 10% al 70% dependiendo de la plataforma. Y algunas son bastante generosas. La clave está en elegir exchanges reputados y no plataformas sospechosas que desaparecerán con tu dinero (y el de tus amigos).
Tarjetas cripto: gastos diarios convertidos en BTC
Esta es mi favorita porque es dinero "que ya ibas a gastar". Funciona como cualquier tarjeta de recompensas pero en vez de puntos inútiles, recibes crypto.
Por ejemplo, si gastas 1000€ con una tarjeta que da 1,5% de recompensa, recibes 15€ en BTC o ETH. No te hará rico, pero es mejor que nada.
El único problema es que muchas de estas tarjetas tienen listas de espera larguísimas en algunos países. ¡He estado esperando una desde hace meses!
Minería en la nube: para no ensuciarse las manos
La minería tradicional requiere equipos caros y facturas de luz imposibles. La minería en nube te permite "alquilar" poder de minado remoto.
Pero ¡ojo! Este sector está plagado de estafas. He visto amigos perder todo su dinero en "contratos de minería" que resultaron ser esquemas Ponzi disfrazados. Si algo promete 10% diario sin riesgos, huele a estafa a kilómetros.
Sorteos y concursos: la lotería crypto
Muchas plataformas organizan concursos donde puedes ganar BTC. Participar suele ser simple: seguir, compartir, comentar...
Mi consejo es participar en todos los que puedas, pero nunca invertir tiempo excesivo. La mayoría de las veces no ganarás nada, pero cuando lo hagas... ¡qué alegría!
He participado en más de 200 sorteos y solo he ganado en 3, pero esos 50€ en BTC que gané hace dos años ahora valen bastante más.
La verdad es que ninguno de estos métodos te hará millonario de la noche a la mañana. Son formas de acumular satoshis poco a poco. Mi estrategia ha sido combinar varios: tarjetas de recompensas para gastos diarios, algún juego cuando tengo tiempo, y airdrops cuando aparecen oportunidades interesantes.
Si quieres mi consejo poco ortodoxo: mejor invierte tiempo en educarte sobre el mercado que en perseguir centavos gratis. Aprender a operar bien te dará mucho más rendimiento que cualquiera de estos métodos gratuitos.
Y recuerda: en crypto, si algo parece demasiado bueno para ser verdad... probablemente sea una estafa.