Hola, inversor! Ya me he encontrado varias veces con este famoso índice P/L durante mi viaje en el mundo de las inversiones. Quiero compartir mi visión sobre esta herramienta que muchos tratan como sagrada, pero que en la práctica tiene sus fallas evidentes.
¿Qué es realmente eso del P/L?
El P/L no es más que un cálculo simple: cuánto estás pagando por cada real que la empresa gana. Parece obvio, ¿verdad? ¡Pero no te engañes! Solo hay que dividir el precio de la acción por las ganancias por acción, y listo - tienes un número que supuestamente te dice si algo vale la pena o no.
En teoría, esto debería indicar si estoy pagando caro o barato por una acción. Pero en la vida real, ya he visto empresas con P/E bajísimo que eran verdaderas trampas! Y otras con P/E en las alturas que se convirtieron en minas de oro.
Los tipos que nadie te cuenta bien
Hay varios P/L por ahí:
El "trailing" mira al pasado - pero ¿a quién le importa lo que ya pasó?
El "forward" intenta adivinar el futuro - acuñar como si los analistas siempre acertaran!
Lo "absoluto" es demasiado básico para ser útil por sí solo
El "relativo" compara con otros, pero ¿estamos comparando manzanas con manzanas?
Por qué todo el mundo usa, pero pocos entienden
¡Este indicador parece mágico a primera vista! Es rápido y simple. Pero, ¿cuántas veces he visto a gente comprando acciones solo porque el P/L estaba bajo, sin entender nada sobre el negocio?
Lo peor es que todo el mercado acepta que las empresas de tecnología tengan P/E en las nubes mientras que los sectores tradicionales necesitan tener P/E bajo para ser considerados. ¿Eso tiene sentido? A veces dudo mucho!
Las fallas que nadie admite
¿Sabes cuándo el P/L es completamente inútil? ¡Cuando la empresa está en pérdidas! Y precisamente en esos momentos podríamos estar mirando buenas oportunidades de compra.
Además, ya he visto empresas manipulando sus ganancias contables para parecer más atractivas. ¡El P/L no te protege de esta artimaña! ¿Y sobre deudas? El índice ignora completamente si la empresa está hundida en deudas.
¿Y en las criptos? ¡Ni pensarlo!
¡Intentar aplicar P/L en Bitcoin u otras criptos es acuñar medir temperatura con regla! Las criptomonedas no generan ganancias como las empresas tradicionales.
Algunos locos intentan adaptar conceptos parecidos para plataformas DeFi, pero sinceramente? Aún estamos gateando en este aspecto.
El P/L puede ser un punto de partida interesante, pero ¿confiar ciegamente en él? ¡Jamás! El mejor inversionista es aquel que utiliza varias herramientas y, principalmente, su propio sentido crítico. Después de todo, los números son solo parte de la historia - el resto está en la comprensión del negocio y en las tendencias que no siempre aparecen en las hojas de cálculo!
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El Índice P/L y su impacto en el mercado: una visión crítica
Hola, inversor! Ya me he encontrado varias veces con este famoso índice P/L durante mi viaje en el mundo de las inversiones. Quiero compartir mi visión sobre esta herramienta que muchos tratan como sagrada, pero que en la práctica tiene sus fallas evidentes.
¿Qué es realmente eso del P/L?
El P/L no es más que un cálculo simple: cuánto estás pagando por cada real que la empresa gana. Parece obvio, ¿verdad? ¡Pero no te engañes! Solo hay que dividir el precio de la acción por las ganancias por acción, y listo - tienes un número que supuestamente te dice si algo vale la pena o no.
En teoría, esto debería indicar si estoy pagando caro o barato por una acción. Pero en la vida real, ya he visto empresas con P/E bajísimo que eran verdaderas trampas! Y otras con P/E en las alturas que se convirtieron en minas de oro.
Los tipos que nadie te cuenta bien
Hay varios P/L por ahí:
Por qué todo el mundo usa, pero pocos entienden
¡Este indicador parece mágico a primera vista! Es rápido y simple. Pero, ¿cuántas veces he visto a gente comprando acciones solo porque el P/L estaba bajo, sin entender nada sobre el negocio?
Lo peor es que todo el mercado acepta que las empresas de tecnología tengan P/E en las nubes mientras que los sectores tradicionales necesitan tener P/E bajo para ser considerados. ¿Eso tiene sentido? A veces dudo mucho!
Las fallas que nadie admite
¿Sabes cuándo el P/L es completamente inútil? ¡Cuando la empresa está en pérdidas! Y precisamente en esos momentos podríamos estar mirando buenas oportunidades de compra.
Además, ya he visto empresas manipulando sus ganancias contables para parecer más atractivas. ¡El P/L no te protege de esta artimaña! ¿Y sobre deudas? El índice ignora completamente si la empresa está hundida en deudas.
¿Y en las criptos? ¡Ni pensarlo!
¡Intentar aplicar P/L en Bitcoin u otras criptos es acuñar medir temperatura con regla! Las criptomonedas no generan ganancias como las empresas tradicionales.
Algunos locos intentan adaptar conceptos parecidos para plataformas DeFi, pero sinceramente? Aún estamos gateando en este aspecto.
El P/L puede ser un punto de partida interesante, pero ¿confiar ciegamente en él? ¡Jamás! El mejor inversionista es aquel que utiliza varias herramientas y, principalmente, su propio sentido crítico. Después de todo, los números son solo parte de la historia - el resto está en la comprensión del negocio y en las tendencias que no siempre aparecen en las hojas de cálculo!