En medio del bullicio del mercado de Activos Cripto, a menudo nos enfocamos en la Fluctuación de los precios de las monedas, la competencia entre las cadenas públicas y los memes populares, pero pasamos por alto un problema fundamental: lo que este mercado más necesita urgentemente podría ser una infraestructura de datos confiable.
La importancia de los datos no debe subestimarse, ya que respalda un vasto mercado de más de 50 mil millones de dólares. Ya sea en cotizaciones en tiempo real, valoración de activos o control de riesgos, todos dependen del apoyo de datos precisos y oportunos. En el mundo financiero tradicional, existen gigantes de datos como Bloomberg y Reuters, mientras que el mundo de la encriptación ha carecido durante mucho tiempo de un verdadero proveedor de infraestructura de datos potente.
En este contexto, nace Pyth Network, con un objetivo claro y ambicioso: comenzar en el campo de las finanzas descentralizadas (DeFi) y, en última instancia, dominar toda la industria de los datos del mercado. La estrategia de desarrollo de Pyth se divide en dos fases: primero, proporcionar datos de mercado en tiempo real a diversos protocolos DeFi a través de oráculos en cadena, resolviendo de manera efectiva los problemas de inexactitud de datos y alta latencia que existían anteriormente. A continuación, Pyth planea lanzar un servicio de suscripción de datos premium dirigido a instituciones, atendiendo directamente a aquellos inversores profesionales e instituciones financieras dispuestos a pagar precios elevados por datos precisos.
En resumen, la visión de Pyth no se limita a ser una herramienta auxiliar en el ecosistema DeFi, sino que busca convertirse en un proveedor integral de datos de mercado a nivel institucional, con la esperanza de convertirse en el "terminal Bloomberg" del mundo de la blockchain.
Sobre la funcionalidad del token PYTH, es tanto un mecanismo de incentivo como una herramienta de distribución de beneficios. Los proveedores de datos pueden obtener recompensas en tokens al contribuir con datos de alta calidad, y además, los tokens se utilizarán para distribuir los ingresos del DAO. Este diseño está destinado a alentar a más participantes a contribuir con datos valiosos al ecosistema, promoviendo así el desarrollo y la mejora de toda la red.
A medida que el mercado de Activos Cripto continúa madurando, proyectos como Pyth, que se centran en resolver problemas fundamentales de infraestructura, desempeñarán un papel cada vez más importante. No solo proporciona el soporte de datos necesario para el ecosistema DeFi, sino que también tiene el potencial de cambiar la forma en que opera todo el mercado financiero de encriptación, brindando a los participantes del mercado una mayor eficiencia y transparencia.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
0xInsomnia
· hace19h
No hay mucho que decir, invertir en pyth es lo correcto.
Ver originalesResponder0
GasFeeVictim
· hace19h
¿Llegaste tarde? ¡Está a punto de To the moon!
Ver originalesResponder0
NFT_Therapy
· hace19h
Ya he oído hablar de Pyth, esta ola se puede atrapar.
En medio del bullicio del mercado de Activos Cripto, a menudo nos enfocamos en la Fluctuación de los precios de las monedas, la competencia entre las cadenas públicas y los memes populares, pero pasamos por alto un problema fundamental: lo que este mercado más necesita urgentemente podría ser una infraestructura de datos confiable.
La importancia de los datos no debe subestimarse, ya que respalda un vasto mercado de más de 50 mil millones de dólares. Ya sea en cotizaciones en tiempo real, valoración de activos o control de riesgos, todos dependen del apoyo de datos precisos y oportunos. En el mundo financiero tradicional, existen gigantes de datos como Bloomberg y Reuters, mientras que el mundo de la encriptación ha carecido durante mucho tiempo de un verdadero proveedor de infraestructura de datos potente.
En este contexto, nace Pyth Network, con un objetivo claro y ambicioso: comenzar en el campo de las finanzas descentralizadas (DeFi) y, en última instancia, dominar toda la industria de los datos del mercado. La estrategia de desarrollo de Pyth se divide en dos fases: primero, proporcionar datos de mercado en tiempo real a diversos protocolos DeFi a través de oráculos en cadena, resolviendo de manera efectiva los problemas de inexactitud de datos y alta latencia que existían anteriormente. A continuación, Pyth planea lanzar un servicio de suscripción de datos premium dirigido a instituciones, atendiendo directamente a aquellos inversores profesionales e instituciones financieras dispuestos a pagar precios elevados por datos precisos.
En resumen, la visión de Pyth no se limita a ser una herramienta auxiliar en el ecosistema DeFi, sino que busca convertirse en un proveedor integral de datos de mercado a nivel institucional, con la esperanza de convertirse en el "terminal Bloomberg" del mundo de la blockchain.
Sobre la funcionalidad del token PYTH, es tanto un mecanismo de incentivo como una herramienta de distribución de beneficios. Los proveedores de datos pueden obtener recompensas en tokens al contribuir con datos de alta calidad, y además, los tokens se utilizarán para distribuir los ingresos del DAO. Este diseño está destinado a alentar a más participantes a contribuir con datos valiosos al ecosistema, promoviendo así el desarrollo y la mejora de toda la red.
A medida que el mercado de Activos Cripto continúa madurando, proyectos como Pyth, que se centran en resolver problemas fundamentales de infraestructura, desempeñarán un papel cada vez más importante. No solo proporciona el soporte de datos necesario para el ecosistema DeFi, sino que también tiene el potencial de cambiar la forma en que opera todo el mercado financiero de encriptación, brindando a los participantes del mercado una mayor eficiencia y transparencia.