La Asamblea del Estado de California presentó oficialmente el proyecto de ley AB-1052, que tiene como objetivo aclarar los derechos de autocustodia de Bitcoin y otras monedas criptográficas.
La legislación también tiene como objetivo impedir que las instituciones públicas impongan restricciones de pago y prohíbe a los funcionarios públicos emitir, patrocinar o promover cualquier activo digital, valor o mercancía.
El proyecto de ley denominado "Derechos de Bitcoin" fue presentado por el miembro de la Asamblea Juan Carrillo Valencia, quien preside el Comité de Banca y Finanzas. La introducción del proyecto fue confirmada mediante un comunicado del grupo de defensa sin fines de lucro Satoshi Action Fund a través de la plataforma de redes sociales X.
El miembro del Parlamento Valencia declaró: “Estamos orgullosos de anunciar oficialmente que ‘Derechos de Bitcoin’ han sido presentados por el Presidente de Banca y Finanzas de la Asamblea de California. Cuando esta ley sea aprobada, aproximadamente 40 millones de estadounidenses tendrán protegido su derecho a la autocustodia!”
AB-1052 esboza varias disposiciones clave diseñadas para fortalecer las protecciones para los usuarios de activos digitales. La más importante de ellas es la confirmación explícita del derecho a la autoconservación de Bitcoin y otros activos digitales.
Un aspecto notable en la legislación es la existencia de un marco para la gestión de activos digitales huérfanos. De acuerdo con las directrices del proyecto de ley, estos activos serán manejados por custodios autorizados en lugar de dejarse en una incertidumbre administrativa.
Otro aspecto importante de la AB-1052 es la modificación que realizó en la Ley de Reforma Política de 1974. La modificación propuesta impedirá que los funcionarios públicos emitan, respalden o promuevan activos digitales, valores o mercancías.
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
¡Llegó un paso positivo de Bitcoin desde California, el estado más grande de EE. UU.!
La Asamblea del Estado de California presentó oficialmente el proyecto de ley AB-1052, que tiene como objetivo aclarar los derechos de autocustodia de Bitcoin y otras monedas criptográficas.
La legislación también tiene como objetivo impedir que las instituciones públicas impongan restricciones de pago y prohíbe a los funcionarios públicos emitir, patrocinar o promover cualquier activo digital, valor o mercancía.
El proyecto de ley denominado "Derechos de Bitcoin" fue presentado por el miembro de la Asamblea Juan Carrillo Valencia, quien preside el Comité de Banca y Finanzas. La introducción del proyecto fue confirmada mediante un comunicado del grupo de defensa sin fines de lucro Satoshi Action Fund a través de la plataforma de redes sociales X.
El miembro del Parlamento Valencia declaró: “Estamos orgullosos de anunciar oficialmente que ‘Derechos de Bitcoin’ han sido presentados por el Presidente de Banca y Finanzas de la Asamblea de California. Cuando esta ley sea aprobada, aproximadamente 40 millones de estadounidenses tendrán protegido su derecho a la autocustodia!”
AB-1052 esboza varias disposiciones clave diseñadas para fortalecer las protecciones para los usuarios de activos digitales. La más importante de ellas es la confirmación explícita del derecho a la autoconservación de Bitcoin y otros activos digitales.
Un aspecto notable en la legislación es la existencia de un marco para la gestión de activos digitales huérfanos. De acuerdo con las directrices del proyecto de ley, estos activos serán manejados por custodios autorizados en lugar de dejarse en una incertidumbre administrativa.
Otro aspecto importante de la AB-1052 es la modificación que realizó en la Ley de Reforma Política de 1974. La modificación propuesta impedirá que los funcionarios públicos emitan, respalden o promuevan activos digitales, valores o mercancías.