El presidente de Ripple, Monica Long, expresó claramente en la conferencia Swell de Nueva York que, a pesar de que la valoración de la compañía ha alcanzado los 40 mil millones de dólares y de que está experimentando una ola de IPO en la industria de las criptomonedas, Ripple actualmente no tiene un calendario ni planes para realizar una oferta pública inicial (IPO). La empresa, que cuenta con una sólida situación financiera interna y liquidez, ha completado aproximadamente 4 mil millones de dólares en adquisiciones estratégicas, incluyendo la adquisición más reciente de la plataforma de custodia de activos digitales Palisade. Esta postura de “privatización” de Ripple contrasta marcadamente con la tendencia de sus pares como Circle y Kraken, que aceleran sus procesos de salida a bolsa.
Autonomía estratégica: Ripple renuncia firmemente a un camino de IPO a corto plazo
En un contexto donde cada vez más en el sector de las finanzas cripto se abraza la tradición de los mercados de capital, Monica Long volvió a pronunciarse, poniendo fin a cualquier plan de salida a bolsa. La ejecutiva afirmó directamente a los medios: “No tenemos un calendario para IPO. No hay planes ni fechas.” Esta declaración contrasta claramente con la estrategia de empresas como Circle y Kraken, demostrando el compromiso de Ripple con su autonomía estratégica.
Long explicó que Ripple se encuentra en una posición financiera “afortunada”, que le permite financiar su crecimiento orgánico, adquisiciones inorgánicas y alianzas estratégicas clave completamente con recursos propios, sin depender de financiamiento del mercado público. La compañía realizó previamente una ronda de financiamiento de 500 millones de dólares, liderada por gigantes como Fortress Investment Group, Citadel Securities y Pantera Capital, alcanzando una valoración de 40 mil millones de dólares. Esta transacción refleja más una demanda institucional por sus acciones que una necesidad de capital externo, consolidando aún más su postura de privatización.
Mapa de adquisiciones valorado en 4 mil millones de dólares: construyendo una pila financiera institucional
La decisión de Ripple de no hacer IPO no significa que esté detenido; al contrario, su estrategia de crecimiento se centra en la integración profunda de infraestructura. En los últimos dos años, Ripple ha realizado seis adquisiciones importantes por un total cercano a los 4 mil millones de dólares, expandiendo significativamente su oferta para servicios institucionales. Entre las más destacadas están la compra de Hidden Road por 1.25 mil millones de dólares (ahora renombrada Ripple Prime) y la adquisición de GTreasury por 1,000 millones de dólares.
La reciente adquisición de Palisade, plataforma de custodia de activos digitales, refuerza aún más las capacidades de Ripple en servicios institucionales. Estas adquisiciones muestran que Ripple está construyendo sistemáticamente una pila financiera digital completa para instituciones, que abarca desde pagos y liquidaciones hasta custodia, con el objetivo de atender las demandas de las principales instituciones financieras por XRP y otros instrumentos digitales.
Impacto a largo plazo de los desafíos regulatorios y el enfriamiento de las expectativas de IPO
Históricamente, Ripple no siempre descartó la posibilidad de IPO. En 2023, hubo rumores sobre una posible salida a bolsa, pero los desafíos legales con la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) se convirtieron en un obstáculo principal, llevando a que estos planes se pospusieran para 2024.
Las declaraciones actuales sugieren que la opción de hacer IPO está completamente fuera de consideración. En un entorno regulatorio aún poco claro, mantener un estado privado permite a Ripple evitar la presión de los informes trimestrales y una regulación más estricta, concentrándose en su negocio principal de pagos transfronterizos y tokenización, así como en la innovación en estos ámbitos.
La competencia en la ola de IPOs y la diferenciación de Ripple
Aunque Ripple opta por mantenerse “al margen”, su presidente Long ha expresado su bienvenida a la madurez del sector, y ha mencionado que otras empresas cripto están avanzando hacia el mercado público, como Circle, que ya cotiza, y Kraken, que planea salir a bolsa en 2026.
El negocio principal de Ripple se centra en soluciones de pagos transfronterizos y liquidez institucional, donde su valor se mide más por la adopción de su red de pagos y la utilización de XRP, que por ingresos por comisiones de transacción. Mantenerse en privado le permite integrar profundamente sus soluciones con bancos y entidades financieras a su propio ritmo, sin las expectativas de ganancias trimestrales que exigen los mercados tradicionales.
Conclusión
Ripple ha dejado claramente de lado la ola de IPOs en la industria, demostrando una estrategia firme como “tipo diferente” en el sector cripto. Con una valoración de 40 mil millones de dólares en el mercado privado, su continua inversión en adquisiciones se ve como una vía de crecimiento más directa y eficiente que salir a bolsa. Sin duda, esto ofrece a otros gigantes cripto no listados un ejemplo diferente: contar con un capital propio fuerte y una estrategia institucional clara puede ser más efectivo para resistir el “ruido” del mercado y seguir enfocándose en la transformación de la infraestructura financiera global impulsada por XRP.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¡Valoración de 40 mil millones de dólares! Ripple rechaza claramente su plan de IPO: expansión estratégica respaldada por fondos propios
El presidente de Ripple, Monica Long, expresó claramente en la conferencia Swell de Nueva York que, a pesar de que la valoración de la compañía ha alcanzado los 40 mil millones de dólares y de que está experimentando una ola de IPO en la industria de las criptomonedas, Ripple actualmente no tiene un calendario ni planes para realizar una oferta pública inicial (IPO). La empresa, que cuenta con una sólida situación financiera interna y liquidez, ha completado aproximadamente 4 mil millones de dólares en adquisiciones estratégicas, incluyendo la adquisición más reciente de la plataforma de custodia de activos digitales Palisade. Esta postura de “privatización” de Ripple contrasta marcadamente con la tendencia de sus pares como Circle y Kraken, que aceleran sus procesos de salida a bolsa.
Autonomía estratégica: Ripple renuncia firmemente a un camino de IPO a corto plazo
En un contexto donde cada vez más en el sector de las finanzas cripto se abraza la tradición de los mercados de capital, Monica Long volvió a pronunciarse, poniendo fin a cualquier plan de salida a bolsa. La ejecutiva afirmó directamente a los medios: “No tenemos un calendario para IPO. No hay planes ni fechas.” Esta declaración contrasta claramente con la estrategia de empresas como Circle y Kraken, demostrando el compromiso de Ripple con su autonomía estratégica.
Long explicó que Ripple se encuentra en una posición financiera “afortunada”, que le permite financiar su crecimiento orgánico, adquisiciones inorgánicas y alianzas estratégicas clave completamente con recursos propios, sin depender de financiamiento del mercado público. La compañía realizó previamente una ronda de financiamiento de 500 millones de dólares, liderada por gigantes como Fortress Investment Group, Citadel Securities y Pantera Capital, alcanzando una valoración de 40 mil millones de dólares. Esta transacción refleja más una demanda institucional por sus acciones que una necesidad de capital externo, consolidando aún más su postura de privatización.
Mapa de adquisiciones valorado en 4 mil millones de dólares: construyendo una pila financiera institucional
La decisión de Ripple de no hacer IPO no significa que esté detenido; al contrario, su estrategia de crecimiento se centra en la integración profunda de infraestructura. En los últimos dos años, Ripple ha realizado seis adquisiciones importantes por un total cercano a los 4 mil millones de dólares, expandiendo significativamente su oferta para servicios institucionales. Entre las más destacadas están la compra de Hidden Road por 1.25 mil millones de dólares (ahora renombrada Ripple Prime) y la adquisición de GTreasury por 1,000 millones de dólares.
La reciente adquisición de Palisade, plataforma de custodia de activos digitales, refuerza aún más las capacidades de Ripple en servicios institucionales. Estas adquisiciones muestran que Ripple está construyendo sistemáticamente una pila financiera digital completa para instituciones, que abarca desde pagos y liquidaciones hasta custodia, con el objetivo de atender las demandas de las principales instituciones financieras por XRP y otros instrumentos digitales.
Impacto a largo plazo de los desafíos regulatorios y el enfriamiento de las expectativas de IPO
Históricamente, Ripple no siempre descartó la posibilidad de IPO. En 2023, hubo rumores sobre una posible salida a bolsa, pero los desafíos legales con la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) se convirtieron en un obstáculo principal, llevando a que estos planes se pospusieran para 2024.
Las declaraciones actuales sugieren que la opción de hacer IPO está completamente fuera de consideración. En un entorno regulatorio aún poco claro, mantener un estado privado permite a Ripple evitar la presión de los informes trimestrales y una regulación más estricta, concentrándose en su negocio principal de pagos transfronterizos y tokenización, así como en la innovación en estos ámbitos.
La competencia en la ola de IPOs y la diferenciación de Ripple
Aunque Ripple opta por mantenerse “al margen”, su presidente Long ha expresado su bienvenida a la madurez del sector, y ha mencionado que otras empresas cripto están avanzando hacia el mercado público, como Circle, que ya cotiza, y Kraken, que planea salir a bolsa en 2026.
El negocio principal de Ripple se centra en soluciones de pagos transfronterizos y liquidez institucional, donde su valor se mide más por la adopción de su red de pagos y la utilización de XRP, que por ingresos por comisiones de transacción. Mantenerse en privado le permite integrar profundamente sus soluciones con bancos y entidades financieras a su propio ritmo, sin las expectativas de ganancias trimestrales que exigen los mercados tradicionales.
Conclusión
Ripple ha dejado claramente de lado la ola de IPOs en la industria, demostrando una estrategia firme como “tipo diferente” en el sector cripto. Con una valoración de 40 mil millones de dólares en el mercado privado, su continua inversión en adquisiciones se ve como una vía de crecimiento más directa y eficiente que salir a bolsa. Sin duda, esto ofrece a otros gigantes cripto no listados un ejemplo diferente: contar con un capital propio fuerte y una estrategia institucional clara puede ser más efectivo para resistir el “ruido” del mercado y seguir enfocándose en la transformación de la infraestructura financiera global impulsada por XRP.