Lección 3

Cadena de Suministro y Logística

En el módulo anterior cubrimos el concepto de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas. En este módulo, examinaremos el uso de blockchain en la cadena de suministro y la gestión logística. Los temas incluirán cómo se puede usar blockchain para mejorar la transparencia, la trazabilidad y la seguridad de la cadena de suministro.

Gestión de la cadena de suministro

La gestión de la cadena de suministro es la coordinación y gestión de las actividades involucradas en la producción y entrega de productos o servicios. Implica administrar las relaciones con los fabricantes, proveedores, distribuidores y clientes, porque comprende todos los pasos involucrados en la recolección de materias primas, convertirlos en productos terminados y enviarlos a los clientes. Es obvio pensar que las empresas que operan en este sector tienen la necesidad continua de hacer que todos los eslabones de la cadena funcionen de la manera más eficiente posible, para seguir siendo competitivos. Además, deben esforzarse continuamente para reducir los costos operativos y responder a la creciente demanda de transparencia de los clientes y empresas asociadas.

La tecnología blockchain, gracias a sus características innovadoras, puede ser ampliamente utilizada para mejorar casi todos los procesos que involucran la gestión de la cadena de suministro, y también puede resolver algunos problemas que ocasionalmente se encuentran en el camino que separa un bien del cliente final. La tecnología Blockchain permite la creación de un libro de contabilidad digital compartido que registra transacciones y activos de manera descentralizada y a prueba de manipulaciones, por lo que reduce el riesgo de fraude y errores. Muchas veces, estos riesgos son causados por una burocracia excesiva, demasiados traspasos o por la corrupción de una o más entidades involucradas en el proceso de la cadena de suministro. Para la trazabilidad integral de un producto, los datos deben mantenerse en una base de datos única, que debe ser transparente, segura e inmutable. En las cadenas de suministro tradicionales, puede ser un desafío seguir el recorrido de un producto desde el fabricante hasta el consumidor final. Aquí es donde la tecnología blockchain resulta útil, ya que permite rastrear el origen de las materias primas, el movimiento de los productos a lo largo de la cadena de suministro y su entrega al consumidor final, brindando una visión completa y transparente de todo el proceso.

Actualmente, uno de los eslabones de la cadena de suministro que más interés tiene en aplicar la tecnología blockchain es la logística. Blockchain ha ganado atención como una solución para mejorar la eficiencia y la transparencia de las operaciones logísticas, y está a punto de revolucionar el mercado, brindando beneficios significativos a todas las partes involucradas.

Logística

La logística se refiere a la gestión del flujo de bienes, información y recursos desde el punto de origen hasta el punto de consumo. El objetivo de la logística es asegurar que los bienes correctos estén en el lugar correcto en el momento correcto y al menor costo posible, por lo que comprende todas las actividades involucradas en la planificación, coordinación y ejecución del almacenamiento, transporte y entrega. de bienes y servicios. El mantenimiento de operaciones eficientes, la reducción de costos y la mejora de la satisfacción del cliente dependen de una gestión logística eficaz.

Al ofrecer una plataforma segura y transparente para monitorear el movimiento de bienes y datos, la tecnología blockchain tiene el potencial de transformar el sector logístico. Continuando con nuestra discusión anterior, una ventaja significativa de la tecnología blockchain para la logística es la creación de una fuente de verdad centralizada, que es un libro de contabilidad digital descentralizado y compartido al que pueden acceder todos los participantes en la cadena de suministro. Como resultado, el proceso logístico puede acelerarse porque se hace posible el seguimiento de envíos en tiempo real y se requieren menos intervenciones manuales. El seguimiento de mercancías es un buen ejemplo: la cadena de bloques también puede proporcionar información valiosa sobre el estado y la manipulación de los envíos, como la temperatura, la humedad y otros factores ambientales. El riesgo de deterioro y daño puede reducirse utilizando esta información para asegurarse de que los artículos se transporten en el contexto adecuado. A menudo, los daños a los bienes durante el tránsito no se informan o se informan de manera incorrecta, lo que da como resultado que el producto llegue a la puerta del cliente ya dañado, sin su conocimiento. Las empresas que utilizan la tecnología blockchain para realizar el seguimiento de sus productos tienen una ventaja competitiva sobre las que no lo hacen, ya que pueden ofrecer a los clientes una experiencia de seguimiento más transparente y en tiempo real.

Los contratos inteligentes en una cadena de bloques generalmente requieren comunicación con un oráculo para acceder a datos o información desde fuera de la cadena de bloques. Los oráculos son entidades que proporcionan datos e información externos a los contratos inteligentes. El oráculo sirve como vínculo entre el contrato inteligente y la fuente de datos externa, lo que le permite acceder y utilizar información que no está presente en la cadena de bloques, como la ubicación, las condiciones climáticas, los cambios repentinos en la temperatura del producto y el movimiento de los envíos. .

Un famoso proyecto de cadena de bloques, llamado VeChain, está diseñado adecuadamente para la gestión y logística de la cadena de suministro. La tecnología VeChain utiliza chips complejos para crear una representación digital a prueba de manipulaciones de bienes físicos. Esto hace posible rastrear envíos en tiempo real y ofrece detalles útiles sobre cómo se trataron y manejaron las cosas durante el tránsito. Esta información se almacena en la cadena de bloques VeChain, lo que proporciona un registro seguro y transparente del viaje de un producto. VeChain ha sido adoptado por una serie de industrias, incluidas las de artículos de lujo, alimentos y bebidas, y logística. Walmart es solo uno de ellos, ya que ha comenzado a utilizar los servicios que ofrece VeChain para la trazabilidad de sus productos: los clientes pueden obtener información detallada escaneando los productos deseados, incluido el origen de los productos escaneados y el área donde los obtuvo Walmart, el procedimiento logístico, un informe de inspección del producto y muchos otros puntos de datos.

Otro eslabón de la cadena de suministro que está muy interesado en aplicar el blockchain en sus mecanismos es el de Supply Chain Finance, que puede potenciarse gracias a las criptomonedas.

Financiación a la Cadena de Suministro

La financiación de la cadena de suministro se refiere a un conjunto de herramientas y servicios financieros que ayudan a gestionar el flujo de fondos en una cadena de suministro, desde los proveedores hasta los compradores. Al abordar los problemas de flujo de efectivo que podrían ocurrir durante la producción y distribución de productos básicos, el financiamiento de la cadena de suministro tiene como objetivo aumentar la salud y la eficiencia general de la cadena de suministro. Con frecuencia, esto se logra ofreciendo diversos servicios financieros a diferentes participantes de la cadena de suministro, como proveedores, compradores e intermediarios financieros.

La tecnología Blockchain puede proporcionar numerosas ventajas para la financiación de la cadena de suministro debido a la naturaleza segura y eficiente de las criptomonedas como medio de pago y liquidación. Las criptomonedas facilitan la liquidación rápida y rentable de transacciones entre los participantes de la cadena de suministro al servir como forma de pago. Uno de los beneficios clave del uso de criptomonedas en el financiamiento de la cadena de suministro es que pueden eliminar la necesidad de intermediarios, como los bancos. Una cadena de bloques bien construida puede reducir significativamente los costos y acelerar el proceso de liquidación, ya que las transacciones se pueden liquidar en tiempo real. en una red descentralizada. Además, debido a que las transacciones se registran en la cadena de bloques de manera segura y transparente, el uso de criptomonedas puede reducir el riesgo de fraude, ya que no hay forma de modificar el historial de transacciones, como lamentablemente suele suceder en las redes de pagos tradicionales. Por último, pero no menos importante, es importante tener en cuenta que las criptomonedas brindan a los participantes de la cadena de suministro que pueden no tener acceso a los servicios bancarios convencionales la oportunidad de participar en el sistema financiero".

Ahora, intentemos resumir las formas en que se puede aplicar blockchain al financiamiento de la cadena de suministro:

  1. Eficiencia: Blockchain puede automatizar muchos de los procesos manuales y lentos involucrados en la financiación de la cadena de suministro, reduciendo el riesgo de errores y acelerando el proceso de liquidación.
  2. Trazabilidad: Blockchain se puede utilizar para rastrear el flujo de bienes a lo largo de la cadena de suministro, lo que permite el seguimiento de pagos y entregas en tiempo real para todas las partes.
  3. Transparencia: Blockchain proporciona un libro mayor compartido y descentralizado que registra todas las transacciones, creando un registro transparente y auditable al que todos pueden acceder.
  4. Seguridad: Blockchain utiliza algoritmos criptográficos para asegurar las transacciones, ya que una vez que se agrega un registro a la cadena de bloques, es casi imposible cambiarlo. Esto reduce el riesgo de fraude. \

A medida que el mundo se vuelve más interconectado, se espera que las finanzas de la cadena de suministro continúen desarrollándose e incorporando nuevas tecnologías como blockchain y criptomonedas para mejorar la eficiencia y estabilidad general del sistema de comercio global.

Aspectos destacados 
 La tecnología Blockchain se puede utilizar ampliamente para mejorar casi todos los procesos relacionados con la gestión de la cadena de suministro, y también puede resolver algunos problemas que ocasionalmente se encuentran en el camino que separa un bien del cliente final.
Al ofrecer una plataforma segura y transparente para monitorear el movimiento de bienes y datos, la tecnología blockchain tiene el potencial de transformar el sector logístico. El proceso puede acelerarse porque se hace posible el seguimiento de envíos en tiempo real y se requieren menos intervenciones manuales.
La tecnología Blockchain también puede aportar numerosos beneficios a la financiación de la cadena de suministro, gracias al hecho de que las criptomonedas pueden proporcionar un medio de pago y liquidación seguro y eficiente. Pueden eliminar la necesidad de intermediarios, como los bancos.

Conclusión

Esta parte del curso tiene como objetivo ayudarlo a comprender cómo la tecnología blockchain puede hacer que todo el proceso de la cadena de suministro sea más eficiente, desde la trazabilidad de los bienes hasta los pagos entre las diversas partes involucradas en el mecanismo. En el siguiente módulo, cubriremos el tema de la identidad y seguridad digital, que es otro caso de uso importante de blockchain.

Descargo de responsabilidad
* La inversión en criptomonedas implica riesgos significativos. Proceda con precaución. El curso no pretende ser un asesoramiento de inversión.
* El curso ha sido creado por el autor que se ha unido a Gate Learn. Cualquier opinión compartida por el autor no representa a Gate Learn.
Catálogo
Lección 3

Cadena de Suministro y Logística

En el módulo anterior cubrimos el concepto de contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas. En este módulo, examinaremos el uso de blockchain en la cadena de suministro y la gestión logística. Los temas incluirán cómo se puede usar blockchain para mejorar la transparencia, la trazabilidad y la seguridad de la cadena de suministro.

Gestión de la cadena de suministro

La gestión de la cadena de suministro es la coordinación y gestión de las actividades involucradas en la producción y entrega de productos o servicios. Implica administrar las relaciones con los fabricantes, proveedores, distribuidores y clientes, porque comprende todos los pasos involucrados en la recolección de materias primas, convertirlos en productos terminados y enviarlos a los clientes. Es obvio pensar que las empresas que operan en este sector tienen la necesidad continua de hacer que todos los eslabones de la cadena funcionen de la manera más eficiente posible, para seguir siendo competitivos. Además, deben esforzarse continuamente para reducir los costos operativos y responder a la creciente demanda de transparencia de los clientes y empresas asociadas.

La tecnología blockchain, gracias a sus características innovadoras, puede ser ampliamente utilizada para mejorar casi todos los procesos que involucran la gestión de la cadena de suministro, y también puede resolver algunos problemas que ocasionalmente se encuentran en el camino que separa un bien del cliente final. La tecnología Blockchain permite la creación de un libro de contabilidad digital compartido que registra transacciones y activos de manera descentralizada y a prueba de manipulaciones, por lo que reduce el riesgo de fraude y errores. Muchas veces, estos riesgos son causados por una burocracia excesiva, demasiados traspasos o por la corrupción de una o más entidades involucradas en el proceso de la cadena de suministro. Para la trazabilidad integral de un producto, los datos deben mantenerse en una base de datos única, que debe ser transparente, segura e inmutable. En las cadenas de suministro tradicionales, puede ser un desafío seguir el recorrido de un producto desde el fabricante hasta el consumidor final. Aquí es donde la tecnología blockchain resulta útil, ya que permite rastrear el origen de las materias primas, el movimiento de los productos a lo largo de la cadena de suministro y su entrega al consumidor final, brindando una visión completa y transparente de todo el proceso.

Actualmente, uno de los eslabones de la cadena de suministro que más interés tiene en aplicar la tecnología blockchain es la logística. Blockchain ha ganado atención como una solución para mejorar la eficiencia y la transparencia de las operaciones logísticas, y está a punto de revolucionar el mercado, brindando beneficios significativos a todas las partes involucradas.

Logística

La logística se refiere a la gestión del flujo de bienes, información y recursos desde el punto de origen hasta el punto de consumo. El objetivo de la logística es asegurar que los bienes correctos estén en el lugar correcto en el momento correcto y al menor costo posible, por lo que comprende todas las actividades involucradas en la planificación, coordinación y ejecución del almacenamiento, transporte y entrega. de bienes y servicios. El mantenimiento de operaciones eficientes, la reducción de costos y la mejora de la satisfacción del cliente dependen de una gestión logística eficaz.

Al ofrecer una plataforma segura y transparente para monitorear el movimiento de bienes y datos, la tecnología blockchain tiene el potencial de transformar el sector logístico. Continuando con nuestra discusión anterior, una ventaja significativa de la tecnología blockchain para la logística es la creación de una fuente de verdad centralizada, que es un libro de contabilidad digital descentralizado y compartido al que pueden acceder todos los participantes en la cadena de suministro. Como resultado, el proceso logístico puede acelerarse porque se hace posible el seguimiento de envíos en tiempo real y se requieren menos intervenciones manuales. El seguimiento de mercancías es un buen ejemplo: la cadena de bloques también puede proporcionar información valiosa sobre el estado y la manipulación de los envíos, como la temperatura, la humedad y otros factores ambientales. El riesgo de deterioro y daño puede reducirse utilizando esta información para asegurarse de que los artículos se transporten en el contexto adecuado. A menudo, los daños a los bienes durante el tránsito no se informan o se informan de manera incorrecta, lo que da como resultado que el producto llegue a la puerta del cliente ya dañado, sin su conocimiento. Las empresas que utilizan la tecnología blockchain para realizar el seguimiento de sus productos tienen una ventaja competitiva sobre las que no lo hacen, ya que pueden ofrecer a los clientes una experiencia de seguimiento más transparente y en tiempo real.

Los contratos inteligentes en una cadena de bloques generalmente requieren comunicación con un oráculo para acceder a datos o información desde fuera de la cadena de bloques. Los oráculos son entidades que proporcionan datos e información externos a los contratos inteligentes. El oráculo sirve como vínculo entre el contrato inteligente y la fuente de datos externa, lo que le permite acceder y utilizar información que no está presente en la cadena de bloques, como la ubicación, las condiciones climáticas, los cambios repentinos en la temperatura del producto y el movimiento de los envíos. .

Un famoso proyecto de cadena de bloques, llamado VeChain, está diseñado adecuadamente para la gestión y logística de la cadena de suministro. La tecnología VeChain utiliza chips complejos para crear una representación digital a prueba de manipulaciones de bienes físicos. Esto hace posible rastrear envíos en tiempo real y ofrece detalles útiles sobre cómo se trataron y manejaron las cosas durante el tránsito. Esta información se almacena en la cadena de bloques VeChain, lo que proporciona un registro seguro y transparente del viaje de un producto. VeChain ha sido adoptado por una serie de industrias, incluidas las de artículos de lujo, alimentos y bebidas, y logística. Walmart es solo uno de ellos, ya que ha comenzado a utilizar los servicios que ofrece VeChain para la trazabilidad de sus productos: los clientes pueden obtener información detallada escaneando los productos deseados, incluido el origen de los productos escaneados y el área donde los obtuvo Walmart, el procedimiento logístico, un informe de inspección del producto y muchos otros puntos de datos.

Otro eslabón de la cadena de suministro que está muy interesado en aplicar el blockchain en sus mecanismos es el de Supply Chain Finance, que puede potenciarse gracias a las criptomonedas.

Financiación a la Cadena de Suministro

La financiación de la cadena de suministro se refiere a un conjunto de herramientas y servicios financieros que ayudan a gestionar el flujo de fondos en una cadena de suministro, desde los proveedores hasta los compradores. Al abordar los problemas de flujo de efectivo que podrían ocurrir durante la producción y distribución de productos básicos, el financiamiento de la cadena de suministro tiene como objetivo aumentar la salud y la eficiencia general de la cadena de suministro. Con frecuencia, esto se logra ofreciendo diversos servicios financieros a diferentes participantes de la cadena de suministro, como proveedores, compradores e intermediarios financieros.

La tecnología Blockchain puede proporcionar numerosas ventajas para la financiación de la cadena de suministro debido a la naturaleza segura y eficiente de las criptomonedas como medio de pago y liquidación. Las criptomonedas facilitan la liquidación rápida y rentable de transacciones entre los participantes de la cadena de suministro al servir como forma de pago. Uno de los beneficios clave del uso de criptomonedas en el financiamiento de la cadena de suministro es que pueden eliminar la necesidad de intermediarios, como los bancos. Una cadena de bloques bien construida puede reducir significativamente los costos y acelerar el proceso de liquidación, ya que las transacciones se pueden liquidar en tiempo real. en una red descentralizada. Además, debido a que las transacciones se registran en la cadena de bloques de manera segura y transparente, el uso de criptomonedas puede reducir el riesgo de fraude, ya que no hay forma de modificar el historial de transacciones, como lamentablemente suele suceder en las redes de pagos tradicionales. Por último, pero no menos importante, es importante tener en cuenta que las criptomonedas brindan a los participantes de la cadena de suministro que pueden no tener acceso a los servicios bancarios convencionales la oportunidad de participar en el sistema financiero".

Ahora, intentemos resumir las formas en que se puede aplicar blockchain al financiamiento de la cadena de suministro:

  1. Eficiencia: Blockchain puede automatizar muchos de los procesos manuales y lentos involucrados en la financiación de la cadena de suministro, reduciendo el riesgo de errores y acelerando el proceso de liquidación.
  2. Trazabilidad: Blockchain se puede utilizar para rastrear el flujo de bienes a lo largo de la cadena de suministro, lo que permite el seguimiento de pagos y entregas en tiempo real para todas las partes.
  3. Transparencia: Blockchain proporciona un libro mayor compartido y descentralizado que registra todas las transacciones, creando un registro transparente y auditable al que todos pueden acceder.
  4. Seguridad: Blockchain utiliza algoritmos criptográficos para asegurar las transacciones, ya que una vez que se agrega un registro a la cadena de bloques, es casi imposible cambiarlo. Esto reduce el riesgo de fraude. \

A medida que el mundo se vuelve más interconectado, se espera que las finanzas de la cadena de suministro continúen desarrollándose e incorporando nuevas tecnologías como blockchain y criptomonedas para mejorar la eficiencia y estabilidad general del sistema de comercio global.

Aspectos destacados 
 La tecnología Blockchain se puede utilizar ampliamente para mejorar casi todos los procesos relacionados con la gestión de la cadena de suministro, y también puede resolver algunos problemas que ocasionalmente se encuentran en el camino que separa un bien del cliente final.
Al ofrecer una plataforma segura y transparente para monitorear el movimiento de bienes y datos, la tecnología blockchain tiene el potencial de transformar el sector logístico. El proceso puede acelerarse porque se hace posible el seguimiento de envíos en tiempo real y se requieren menos intervenciones manuales.
La tecnología Blockchain también puede aportar numerosos beneficios a la financiación de la cadena de suministro, gracias al hecho de que las criptomonedas pueden proporcionar un medio de pago y liquidación seguro y eficiente. Pueden eliminar la necesidad de intermediarios, como los bancos.

Conclusión

Esta parte del curso tiene como objetivo ayudarlo a comprender cómo la tecnología blockchain puede hacer que todo el proceso de la cadena de suministro sea más eficiente, desde la trazabilidad de los bienes hasta los pagos entre las diversas partes involucradas en el mecanismo. En el siguiente módulo, cubriremos el tema de la identidad y seguridad digital, que es otro caso de uso importante de blockchain.

Descargo de responsabilidad
* La inversión en criptomonedas implica riesgos significativos. Proceda con precaución. El curso no pretende ser un asesoramiento de inversión.
* El curso ha sido creado por el autor que se ha unido a Gate Learn. Cualquier opinión compartida por el autor no representa a Gate Learn.