Nuevo Marco de Intenciones Abiertas de Ethereum

Principiante4/7/2025, 6:49:16 AM
Este artículo presentará el último marco innovador de Ethereum: Open Intents Framework. Explorará sus características principales, desarrollo del ecosistema, proyectos relacionados, historia de expansión y perspectivas futuras, así como analizará los desafíos y riesgos a los que se enfrenta.

Introducción

El ecosistema de Ethereum está experimentando una profunda innovación y transformación, y el Marco de Intenciones Abiertas se erige como un avance clave en este proceso. Su objetivo es avanzar en los modelos de transacciones entre cadenas a través de la estandarización y la modularización.

Dirigido por varias organizaciones, incluida la Fundación Ethereum (EF), Hyperlane y Bootnode, este marco está diseñado para proporcionar a los usuarios de Ethereum una experiencia abierta y sin permisos. Con su conjunto de herramientas modular, los equipos de desarrollo pueden reducir significativamente los costos y acortar los ciclos de iteración, acelerando la innovación y la implementación del producto.

El Marco de Intenciones Abiertas ya ha recibido el apoyo de importantes redes de Capa 2 como Arbitrum, Polygon, Optimism, ZKsync y Scroll. Mejora la eficiencia de las operaciones entre cadenas, simplifica los flujos de trabajo de los desarrolladores y se alinea con la visión a largo plazo de Ethereum de reducir las barreras técnicas y fomentar una adopción más amplia.


Fuente: https://x.com/ethereumfndn/status/1892244647369433272

¿Cuál es el modelo de trading basado en intenciones?

El Marco de Intenciones Abiertas es un conjunto de herramientas modular y de código abierto diseñado para simplificar y acelerar el desarrollo e implementación de protocolos basados en intenciones. Con este marco, los desarrolladores ya no necesitan construir desde cero; en cambio, pueden aprovechar abstracciones modulares, como solucionadores y contratos inteligentes componibles, para personalizar y lanzar rápidamente productos innovadores impulsados por intenciones.

Antecedentes: Abordando el Desafío de la Fragmentación Multi-Cadena

En los últimos años, el ecosistema de Ethereum ha florecido con el rápido desarrollo de redes de Capa 2 (L2) como Arbitrum y Optimism, así como blockchains emergentes. Sin embargo, también enfrenta el desafío de la fragmentación multi-cadena. Los usuarios a menudo encuentran procesos complejos, altos costos y experiencias fragmentadas al realizar operaciones entre cadenas.

Para abordar este problema, surgió el mecanismo de "Intents". Los usuarios solo necesitan declarar sus objetivos (por ejemplo, "intercambiar 100 USDC en Base por 100 USDT en Arbitrum"), mientras que los solucionadores manejan automáticamente el resto, eliminando la necesidad de enrutamiento manual entre cadenas.

Sin embargo, los protocolos tradicionales basados en la intención tienen barreras altas de desarrollo, lo que requiere que los desarrolladores construyan contratos inteligentes, solucionadores y capas de liquidación desde cero, lo que conduce a un trabajo redundante. Para resolver esto, el Marco de Intenciones Abiertas fue lanzado por la Fundación Ethereum en colaboración con Hyperlane, Bootnode y otros, con el objetivo de simplificar el desarrollo a través de un enfoque modular y de código abierto.

A diferencia de los modelos comerciales tradicionales, el mecanismo de intención solo requiere que los usuarios declaren sus objetivos sin tener que lidiar con la configuración de gas o las interacciones de contratos. El sistema ejecuta transacciones automáticamente, utilizando procesos fuera de la cadena para simplificar las operaciones entre cadenas, mejorar la eficiencia y reducir las barreras técnicas, especialmente a medida que las redes de Capa 2 se vuelven cada vez más fragmentadas.

El objetivo principal del Marco de Intenciones Abiertas es reducir la complejidad técnica de las transacciones de criptomonedas y fomentar la adopción del ecosistema. Hart Lambur, cofundador de Risk Labs, afirmó que el marco es un paso significativo hacia este objetivo, con el objetivo de proporcionar un estándar compartido para la ejecución de intenciones.

A pesar de desafíos como la complejidad técnica, gestión de liquidez y coordinación del ecosistema, el diseño modular del Marco de Intenciones Abiertas simplifica el desarrollo de infraestructura, proporcionando a los desarrolladores las herramientas para personalizar y desplegar rápidamente protocolos basados en intenciones.


Fuente: https://x.com/AcrossProtocol/status/1892300689717514291

Características principales

La filosofía de diseño del Marco de Intenciones Abiertas (OIF) es abordar la complejidad técnica y los desafíos de gestión de liquidez en las operaciones tradicionales de cadena cruzada a través de una infraestructura modular y estándares abiertos. Específicamente, el marco consta de tres herramientas modulares clave:

1. Estándar ERC-7683: Estableciendo un Lenguaje de Intención Universal

OIF implementa el estándar ERC-7683, que define interfaces estandarizadas para la creación, ejecución y liquidación de intenciones. Este estándar ha recibido apoyo de líderes de la comunidad, incluido Vitalik Buterin. El marco también proporciona código fuente de referencia de código abierto para ERC-7683 y complementa los contratos de mainnet de Across Protocol, asegurando que los desarrolladores puedan innovar de manera flexible bajo un estándar unificado.

Componentes principales:

1. Estructura de Orden Cross-Chain

Define el formato de las órdenes entre cadenas, asegurando la consistencia en diferentes cadenas de bloques y plataformas. Al estandarizar la composición de transacciones entre cadenas, ERC-7683 permite la interoperabilidad entre cadenas, proporcionando un marco unificado para las transacciones entre cadenas.

2. Interfaz ISettlementContract

Estandariza el procesamiento de liquidación. A través de esta interfaz, ERC-7683 define cómo se liquidan las transacciones en diferentes cadenas, admitiendo una ejecución flexible entre cadenas y permitiendo flujos de transacciones personalizables para satisfacer las necesidades de diversas plataformas y usuarios.

3. Mecanismo de Cumplimiento

Introduce el mecanismo de “Fulfil”, que permite a los participantes ofrecer servicios (como la ejecución de pedidos) dentro de la red entre cadenas para reducir costos y mejorar la eficiencia. Este mecanismo optimiza el procesamiento de transacciones entre cadenas, haciendo las transacciones más eficientes y mejorando la experiencia del usuario.

4. Plazo de llenado

Define una marca de tiempo Uni X que marca el tiempo de vencimiento de una intención de cadena cruzada. Si la intención no se completa dentro del tiempo especificado, automáticamente se volverá inválida, evitando largas esperas por transacciones fallidas y mejorando la eficiencia y precisión.

5. Tipo de Datos de Orden

El hash de tipo EIP-712 se utiliza para especificar la estructura y el formato de los datos de intención. Este estándar permite a los desarrolladores y plataformas definir claramente formatos de datos para la transmisión e interpretación entre cadenas, garantizando la consistencia de datos y la interoperabilidad entre blockchains.

6. Datos del pedido

Incluye los parámetros clave de una transacción entre cadenas (como token, cantidad, cadena y destinatario) y define el resultado esperado de la transacción. Al especificar explícitamente estos parámetros, todas las partes involucradas pueden comprender y ejecutar con precisión las operaciones entre cadenas.

Ventajas:

Interacción sin fisuras entre cadenas
Al estandarizar la expresión de intenciones entre cadenas, ERC-7683 reduce las barreras técnicas para las operaciones entre cadenas y simplifica el proceso. Los usuarios pueden realizar acciones como intercambios de tokens o transferencias de NFT entre diferentes blockchains sin configuraciones complejas, mejorando la conveniencia de las transacciones entre cadenas.

Capacidades de Gobernanza Mejoradas
El ERC-7683 simplifica los procesos de gobernanza en todas las blockchains, lo que lo hace particularmente adecuado para las organizaciones autónomas descentralizadas (DAO). Permite a las DAO gestionar la gobernanza en múltiples plataformas de manera más eficiente, aumentando la flexibilidad y transparencia.


Fuente: https://metlabs.io/es/erc-7683-everything-you-need-to-know-about-the-new-cross-chain-standard/

2. Programabilidad del solucionador: Optimización de la planificación de rutas y gestión de liquidez

OIF cuenta con un solucionador TypeScript incorporado que admite el indexado entre protocolos, la presentación de transacciones y el reequilibrio de liquidez. Los desarrolladores pueden personalizar rápidamente la lógica del solucionador en función de este marco.

Por ejemplo, Eco Protocol lo está adaptando como el solver oficial para Eco Routes, mientras que Everclear aprovecha la función de reequilibrio automatizado de OIF para reducir los costos de gestión de liquidez.


Fuente: https://eco.com/

3. Ensamblaje modular de contratos inteligentes: adaptación flexible a diversas necesidades de transacción

OIF viene con una variedad de módulos de contrato inteligente preconstruidos, desde intercambios de órdenes límite básicas hasta mecanismos de liquidación que admiten Hyperlane ISM. Los desarrolladores pueden combinar libremente estos módulos para adaptarlos a sus necesidades. En el futuro, estándares como el protocolo de difusión de Arbitrum y la prueba de almacenamiento RRC-7755 pueden integrarse como módulos, lo que permite la evolución diversificada de la capa de liquidación de intenciones.


Fuente: https://docs.hyperlane.xyz/docs/protocol/ISM/modular-security

Estas herramientas reducen la carga de trabajo repetitiva para los desarrolladores, transformando la funcionalidad de intención de una herramienta monolítica en un "bloque de Lego" componible, sentando las bases técnicas para la colaboración entre cadenas. Actualmente, la base de código de OIF está abierta en GitHub y está prevista una auditoría en el primer trimestre de 2025, lo que aumentará aún más su credibilidad y adopción.

Desarrollo del Ecosistema

La visión de OIF no es solo proporcionar herramientas técnicas, sino también impulsar la evolución de todo el ecosistema de intención, promoviendo interacciones más amplias entre cadenas.

1. Colaboración Abierta de Redes de Solucionadores

Plataformas como Khalani planean conectar solucionadores descentralizados en una red compartida, mientras que el Protocolo Compacto de Uniswap está explorando la combinación de intención y bloqueo de recursos. Estas innovaciones pueden integrarse rápidamente a través de OIF, formando una solución que abarca todas las cadenas.


Fuente: https://x.com/Uniswap/status/1892309962333831290

2. Experimentación con la Diversidad de Capa de Liquidación

Los desarrolladores pueden elegir entre varios módulos de liquidación, como el agregador de oráculos Hashi, la capa de confirmación Espresso o la solución de interoperabilidad nativa de Optimism, para encontrar el equilibrio óptimo entre seguridad y eficiencia.


Fuente: https://superfest.optimism.io/superchain

3. Plantillas de interfaz de usuario personalizables

Para simplificar el desarrollo del frontend, el marco ofrece plantillas de interfaz de usuario preconstruidas, lo que permite a los desarrolladores evitar la construcción de interfaces desde cero y utilizar estas plantillas como base. Las plantillas son altamente personalizables, lo que permite a los equipos de desarrollo ajustarlas y modificarlas según las necesidades específicas.

Por ejemplo, la plantilla de interfaz de usuario de Hyperlane Warp permite a los equipos integrar fácilmente funcionalidades de cadena cruzada, ahorrando una cantidad significativa de tiempo de desarrollo de IU. Basado en esta experiencia, OIF también proporciona plantillas predefinidas para ayudar a los desarrolladores a lanzar rápidamente sus proyectos.


Fuente: https://hyperlane-warp-template.vercel.app/

La filosofía de diseño de OIF no es imponer un camino técnico unificado, sino reducir los costos de colaboración a través de interfaces estandarizadas, permitiendo a los desarrolladores centrarse en la innovación diferenciada. Como se indica en su manifiesto: "Si construimos juntos, ganamos juntos".


Fuente: https://x.com/EspressoSys/status/1892313446458544556

Proyectos relacionados

Estos proyectos relacionados con el Marco de Intenciones Abiertas (OIF) se centran todos en el mecanismo de "intención", con el objetivo de simplificar la complejidad de las transacciones entre cadenas y las operaciones de contratos inteligentes, mejorar la experiencia del usuario y impulsar el desarrollo del ecosistema criptográfico.

Como marco principal, OIF facilita la integración de varios proyectos al proporcionar interfaces estandarizadas, como Across Protocol, Chainlink CCIP y Hyperlane, que optimizan las transferencias de activos y la comunicación entre cadenas a través de OIF. Proyectos como Uniswap X, Cowswap y SUAVE mejoran aún más la experiencia comercial al optimizar la coincidencia de transacciones y la eficiencia de ejecución con la ayuda de OIF.

Mientras tanto, proyectos como el Motor de Intención del Ecosistema Arbitrum y IntentWallet simplifican las interacciones del usuario y la ejecución de contratos inteligentes, ofreciendo una experiencia comercial fluida. En general, OIF desempeña un papel crucial como una herramienta modular en el avance de la integración del ecosistema entre cadenas, reduciendo las barreras técnicas y mejorando la eficiencia de las transacciones.


Fuente: https://www.openintents.xyz/

¿Todavía necesita escalabilidad L2?

La introducción del Marco de Intenciones Abiertas (OIF) tiene como objetivo mejorar la experiencia del usuario entre cadenas, impulsar la integración de liquidez y reducir los costos dentro del ecosistema de capa 2 de Ethereum.

Sin embargo, a pesar de que el marco OIF inyecta un nuevo impulso en el ecosistema L2, la demanda de escalabilidad de Ethereum L2 todavía persiste. A medida que aumenta la actividad de L2, la competencia por las tarifas de blob de ETH y los cuellos de botella en las capacidades de escalabilidad de L2 se hacen más evidentes.

Aunque el mecanismo de Blob ETH proporciona soporte de escalabilidad, en la práctica, a medida que el ecosistema de Ethereum se vuelve más activo, las tarifas de blob tienden a aumentar los costos de transacción, lo que conduce a una menor eficiencia de transacción en plataformas L2. Los cuellos de botella que enfrenta el ecosistema L2 de Ethereum incluyen la competencia de tarifas y la insuficiente espacio de almacenamiento, especialmente en las principales plataformas L2 como Base, donde el espacio de blob ha alcanzado casi el 100% de utilización.

Para abordar estos problemas, la interoperabilidad de L2s se ha convertido en una forma crucial de aliviar la crisis de L2. Puede resolver la fragmentación de liquidez, compartir la presión de almacenamiento y proporcionar un mejor soporte para las transferencias de activos entre plataformas L2.


Origen: https://dune.com/hildobby/blobs

Historia de escalabilidad de Ethereum

La escalabilidad de Ethereum ha evolucionado desde la escalabilidad fuera de la cadena (como canales de estado y Plasma) hacia la dominancia de L2 (Rollup), y ahora hacia una colaboración multi-cadena modular y basada en la intención. Rollup se ha convertido en la tecnología central que respalda la escalabilidad y el rendimiento a medida que el plan de fragmentación se desplaza gradualmente a un papel secundario.

En las primeras etapas, el enfoque estaba en la descentralización, mientras que la etapa intermedia se centró en mejorar el rendimiento (rendimiento y costos). La etapa posterior ha puesto un mayor énfasis en la experiencia del usuario y la interoperabilidad. A pesar de esto, la disponibilidad de datos y la seguridad siguen siendo cuellos de botella críticos en el proceso de escalado, con Danksharding y la tecnología ZK esperados como clave para futuros avances.

A medida que el ecosistema evoluciona, Ethereum ha pasado de ser una única cadena principal a una red centrada en "Rollup", con L2 convirtiéndose gradualmente en la plataforma principal para aplicaciones, mientras que la red principal se centra en la liquidación y la seguridad. La mejora continua de las herramientas de desarrollo, como OIF y Superchain, ha reducido en gran medida los costos de construcción y ha impulsado más innovaciones.

Perspectivas futuras

La comunidad de Ethereum está abordando el desafío central de la era multi-cadena: cómo hacer que la existencia de cadenas sea transparente para los usuarios, a través de una colaboración abierta. Con este fin, Arbitrum ha lanzado un motor de intención universal, Base ha experimentado con el estándar RRC-7755 y el Marco de Intenciones Abiertas (OIF) ofrece un conjunto de herramientas modular de código abierto. El diseño subyacente de OIF no tiene como objetivo definir un único camino técnico, sino que reduce los costos de colaboración a través de interfaces estandarizadas, lo que permite a los desarrolladores centrarse en la innovación y abogar por la idea de "Si construimos juntos, ganamos juntos".

Actualmente, el código base de OIF está disponible en GitHub de código abierto, y se espera que una auditoría de seguridad se complete en el primer trimestre de 2025. Los desarrolladores pueden unirse a este experimento de código abierto para explorar nuevas lógicas de pedidos, como subastas holandesas entre cadenas, probar soluciones de gestión de liquidez o agregar funcionalidad de intención a los protocolos existentes. También pueden trabajar junto a más de 30 equipos del ecosistema para impulsar un futuro sin fisuras para Ethereum.

Con la promoción del Marco de Intenciones Abiertas, las barreras técnicas para las transacciones entre cadenas se reducirán aún más, y la experiencia de intercambio de usuarios entre cadenas será más fluida. Especialmente con la escalabilidad de las redes de Capa 2, OIF inyecta nueva vitalidad en el ecosistema de Ethereum y sienta las bases para popularizar las transacciones entre cadenas e integración de ecosistemas. La colaboración entre la Fundación Ethereum, Hyperlane y Bootnode muestra el potencial poderoso de la cooperación abierta, y el lanzamiento de OIF proporciona ideas importantes para la futura innovación tecnológica blockchain. A través de interfaces estandarizadas, diseño modular y colaboración comunitaria, OIF jugará un papel clave en el futuro mundo multi-cadena.


Fuente: https://github.com/Uniswap/the-compact

Desafíos y Riesgos

Si bien el Marco de Intenciones Abiertas (OIF) ofrece soluciones innovadoras para transacciones entre cadenas y el ecosistema Ethereum, su implementación y promoción todavía enfrentan varios desafíos:

1. Complejidad técnica: El diseño subyacente de OIF implica operaciones multi-cadena y la estandarización de transacciones entre cadenas. Los desarrolladores deben dominar nuevos marcos e interfaces, lo que puede presentar ciertas barreras técnicas. Además, el diseño modular requiere que los desarrolladores tengan suficiente experiencia personalizando e implementando protocolos de intención.

2. Riesgos técnicos: La superficie de ataque de los protocolos modulares de cadena cruzada (por ejemplo, Hyperlane ISM) no ha sido totalmente cuantificada, y sus suposiciones de seguridad pueden contener vulnerabilidades. Los puntos débiles en el estándar ERC-7683 son vulnerables a los atacantes de MEV, quienes podrían obtener ganancias reordenando o insertando transacciones, lo que podría llevar potencialmente a un sesgo en las transacciones o pérdidas financieras.

Se recomienda introducir modelos de árbol de ataque para analizar sistemáticamente los riesgos potenciales de Hyperlane ISM y ERC-7683. Para mejorar la seguridad, se deben identificar y marcar los nodos críticos vulnerables a la manipulación de MEV.

3. Liquidez y Eficiencia de Ejecución: Gestionar la liquidez para las transacciones entre cadenas es un desafío complejo. Si bien OIF simplifica las operaciones entre cadenas, gestionar de manera efectiva la liquidez entre diferentes cadenas para garantizar transacciones fluidas sigue siendo una dificultad técnica.

Si la liquidez es insuficiente, podrían producirse deslizamientos o fallos en las transacciones. Además, los mecanismos de coincidencia de intenciones complejas pueden introducir retrasos adicionales, afectando la experiencia del usuario.

4. Colaboración y Estandarización del Ecosistema: OIF se basa en la colaboración entre múltiples equipos del ecosistema. Promover una estrecha cooperación entre desarrolladores, equipos de proyectos y participantes del ecosistema, asegurando que todos los interesados sigan una interfaz estandarizada unificada, es otro desafío. Diferentes cadenas y protocolos pueden tener necesidades y prioridades variables, por lo que es crucial encontrar un equilibrio entre estas diferencias.

5. Riesgos de seguridad: Las transacciones entre cadenas implican transferencias de activos e interacciones de contratos inteligentes entre diferentes cadenas, lo que introduce ciertos riesgos de seguridad. Por ejemplo, garantizar la ejecución segura de operaciones entre cadenas sin intermediarios y prevenir ataques maliciosos son problemas que OIF debe resolver.

Aunque OIF planea completar una auditoría de seguridad en el primer trimestre de 2025, la seguridad sigue siendo una consideración clave en el proceso de implementación. Las vulnerabilidades de contratos inteligentes podrían ser explotadas maliciosamente, lo que podría llevar a la pérdida de fondos de los usuarios. Además, los ejecutores de intenciones (como Fillers y Relayers) pueden participar en comportamientos maliciosos, como censurar transacciones o priorizar sus propias transacciones (MEV).

Por ejemplo, en 2021, Poly Network, un protocolo de cadena cruzada, experimentó un famoso incidente de piratería. El atacante explotó una vulnerabilidad en el puente de cadena cruzada para robar con éxito $600 millones de dólares en criptomonedas. Aunque la mayoría de los fondos robados fueron devueltos eventualmente, este evento expuso vulnerabilidades de seguridad en los protocolos de cadena cruzada relacionados con contratos inteligentes y transferencias de activos. Esto es similar a los riesgos de seguridad enfrentados por OIF, en particular en garantizar la ejecución segura de transacciones sin intermediarios durante intercambios de cadena cruzada.


Fuente: https://www.cnbc.com/2021/08/13/poly-network-hack-nearly-all-of-600-million-in-crypto-returned.html

6. Aceptación del usuario: Si bien OIF busca simplificar la experiencia del usuario y reducir las barreras técnicas, los usuarios aún necesitan adaptarse al nuevo modelo de transacción entre cadenas. Los usuarios pueden tener altas expectativas en cuanto a la transparencia de la cadena y la controlabilidad de las operaciones. Por lo tanto, garantizar que los usuarios puedan comprender y controlar completamente sus transacciones mientras se benefician de procesos simplificados es otro desafío al que se enfrenta OIF.

7.Riesgos de interoperabilidad entre cadenas cruzadas: El éxito de OIF depende de la interoperabilidad eficiente entre diferentes blockchains y plataformas. Para lograr transacciones sin problemas entre cadenas cruzadas, OIF necesita ser compatible con los protocolos de múltiples cadenas y depender de la cooperación y actualizaciones técnicas continuas de las principales plataformas.

Sin embargo, esto también introduce riesgos potenciales: la dependencia de protocolos externos de intercambio entre cadenas (como Hyperlane, Chainlink CCIP) puede introducir vulnerabilidades de seguridad inherentes, y retrasos o inconsistencias de estado entre diferentes cadenas podrían provocar fallas en las transacciones o pérdidas de activos.

8. Expansión y desarrollo del ecosistema: OIF es un marco abierto que requiere una participación continua de más desarrolladores y equipos del ecosistema. Cómo promover la adopción del marco y garantizar su desarrollo sostenido mientras se mantiene un ecosistema abierto y colaborativo sigue siendo un problema que debe abordarse.

Aunque OIF tiene un gran potencial, estos desafíos deben superarse mediante la innovación tecnológica, la colaboración comunitaria y la iteración y optimización continuas.

Conclusión

A medida que el ecosistema de Ethereum continúa creciendo, el Marco de Intenciones Abiertas (OIF), una herramienta innovadora, está ganando gradualmente una amplia atención y adopción. Al proporcionar herramientas de desarrollo estandarizadas y modulares, OIF simplifica eficazmente la complejidad de las operaciones entre cadenas, reduce las barreras técnicas y disminuye significativamente los costos de desarrollo, acelerando las iteraciones del producto. Con el apoyo de importantes redes de Capa 2 como Arbitrum, Polygon y ZKsync, OIF no solo mejora la eficiencia de las transacciones entre cadenas, sino que también acelera la adopción y aplicación de la tecnología blockchain.

Mirando hacia adelante, con más desarrolladores y proyectos participantes, Open Intents Framework jugará un papel crucial en la promoción de la integración del ecosistema de cadenas cruzadas, mejorando la experiencia del usuario y reduciendo las barreras técnicas, impulsando la innovación y la transformación en el ecosistema de Ethereum. A través de la apertura y la colaboración, la comunidad de blockchain creará colectivamente un entorno más eficiente, seguro y sin problemas, avanzando en la circulación de activos digitales y la innovación continua en contratos inteligentes.

A pesar de las ventajas significativas que muestra el Marco de Intents Abiertos en la mejora de la experiencia de la aplicación descentralizada, todavía enfrenta algunos desafíos en su proceso de promoción. En primer lugar, la integración del marco con las tecnologías de blockchain existentes puede encontrar problemas de compatibilidad, especialmente en las interacciones entre diferentes protocolos. En segundo lugar, la seguridad de los contratos inteligentes sigue siendo un riesgo que no se puede pasar por alto, con posibles vulnerabilidades o ataques a nivel de protocolo que afectan la estabilidad del marco. Además, atraer suficientes desarrolladores y usuarios para participar y promover su adopción generalizada siguen siendo desafíos clave para el desarrollo futuro.

Penulis: Jones
Penerjemah: Piper
Pengulas: Pow、Edward、Elisa
Peninjau Terjemahan: Ashley、Joyce
* Informasi ini tidak bermaksud untuk menjadi dan bukan merupakan nasihat keuangan atau rekomendasi lain apa pun yang ditawarkan atau didukung oleh Gate.io.
* Artikel ini tidak boleh di reproduksi, di kirim, atau disalin tanpa referensi Gate.io. Pelanggaran adalah pelanggaran Undang-Undang Hak Cipta dan dapat dikenakan tindakan hukum.

Nuevo Marco de Intenciones Abiertas de Ethereum

Principiante4/7/2025, 6:49:16 AM
Este artículo presentará el último marco innovador de Ethereum: Open Intents Framework. Explorará sus características principales, desarrollo del ecosistema, proyectos relacionados, historia de expansión y perspectivas futuras, así como analizará los desafíos y riesgos a los que se enfrenta.

Introducción

El ecosistema de Ethereum está experimentando una profunda innovación y transformación, y el Marco de Intenciones Abiertas se erige como un avance clave en este proceso. Su objetivo es avanzar en los modelos de transacciones entre cadenas a través de la estandarización y la modularización.

Dirigido por varias organizaciones, incluida la Fundación Ethereum (EF), Hyperlane y Bootnode, este marco está diseñado para proporcionar a los usuarios de Ethereum una experiencia abierta y sin permisos. Con su conjunto de herramientas modular, los equipos de desarrollo pueden reducir significativamente los costos y acortar los ciclos de iteración, acelerando la innovación y la implementación del producto.

El Marco de Intenciones Abiertas ya ha recibido el apoyo de importantes redes de Capa 2 como Arbitrum, Polygon, Optimism, ZKsync y Scroll. Mejora la eficiencia de las operaciones entre cadenas, simplifica los flujos de trabajo de los desarrolladores y se alinea con la visión a largo plazo de Ethereum de reducir las barreras técnicas y fomentar una adopción más amplia.


Fuente: https://x.com/ethereumfndn/status/1892244647369433272

¿Cuál es el modelo de trading basado en intenciones?

El Marco de Intenciones Abiertas es un conjunto de herramientas modular y de código abierto diseñado para simplificar y acelerar el desarrollo e implementación de protocolos basados en intenciones. Con este marco, los desarrolladores ya no necesitan construir desde cero; en cambio, pueden aprovechar abstracciones modulares, como solucionadores y contratos inteligentes componibles, para personalizar y lanzar rápidamente productos innovadores impulsados por intenciones.

Antecedentes: Abordando el Desafío de la Fragmentación Multi-Cadena

En los últimos años, el ecosistema de Ethereum ha florecido con el rápido desarrollo de redes de Capa 2 (L2) como Arbitrum y Optimism, así como blockchains emergentes. Sin embargo, también enfrenta el desafío de la fragmentación multi-cadena. Los usuarios a menudo encuentran procesos complejos, altos costos y experiencias fragmentadas al realizar operaciones entre cadenas.

Para abordar este problema, surgió el mecanismo de "Intents". Los usuarios solo necesitan declarar sus objetivos (por ejemplo, "intercambiar 100 USDC en Base por 100 USDT en Arbitrum"), mientras que los solucionadores manejan automáticamente el resto, eliminando la necesidad de enrutamiento manual entre cadenas.

Sin embargo, los protocolos tradicionales basados en la intención tienen barreras altas de desarrollo, lo que requiere que los desarrolladores construyan contratos inteligentes, solucionadores y capas de liquidación desde cero, lo que conduce a un trabajo redundante. Para resolver esto, el Marco de Intenciones Abiertas fue lanzado por la Fundación Ethereum en colaboración con Hyperlane, Bootnode y otros, con el objetivo de simplificar el desarrollo a través de un enfoque modular y de código abierto.

A diferencia de los modelos comerciales tradicionales, el mecanismo de intención solo requiere que los usuarios declaren sus objetivos sin tener que lidiar con la configuración de gas o las interacciones de contratos. El sistema ejecuta transacciones automáticamente, utilizando procesos fuera de la cadena para simplificar las operaciones entre cadenas, mejorar la eficiencia y reducir las barreras técnicas, especialmente a medida que las redes de Capa 2 se vuelven cada vez más fragmentadas.

El objetivo principal del Marco de Intenciones Abiertas es reducir la complejidad técnica de las transacciones de criptomonedas y fomentar la adopción del ecosistema. Hart Lambur, cofundador de Risk Labs, afirmó que el marco es un paso significativo hacia este objetivo, con el objetivo de proporcionar un estándar compartido para la ejecución de intenciones.

A pesar de desafíos como la complejidad técnica, gestión de liquidez y coordinación del ecosistema, el diseño modular del Marco de Intenciones Abiertas simplifica el desarrollo de infraestructura, proporcionando a los desarrolladores las herramientas para personalizar y desplegar rápidamente protocolos basados en intenciones.


Fuente: https://x.com/AcrossProtocol/status/1892300689717514291

Características principales

La filosofía de diseño del Marco de Intenciones Abiertas (OIF) es abordar la complejidad técnica y los desafíos de gestión de liquidez en las operaciones tradicionales de cadena cruzada a través de una infraestructura modular y estándares abiertos. Específicamente, el marco consta de tres herramientas modulares clave:

1. Estándar ERC-7683: Estableciendo un Lenguaje de Intención Universal

OIF implementa el estándar ERC-7683, que define interfaces estandarizadas para la creación, ejecución y liquidación de intenciones. Este estándar ha recibido apoyo de líderes de la comunidad, incluido Vitalik Buterin. El marco también proporciona código fuente de referencia de código abierto para ERC-7683 y complementa los contratos de mainnet de Across Protocol, asegurando que los desarrolladores puedan innovar de manera flexible bajo un estándar unificado.

Componentes principales:

1. Estructura de Orden Cross-Chain

Define el formato de las órdenes entre cadenas, asegurando la consistencia en diferentes cadenas de bloques y plataformas. Al estandarizar la composición de transacciones entre cadenas, ERC-7683 permite la interoperabilidad entre cadenas, proporcionando un marco unificado para las transacciones entre cadenas.

2. Interfaz ISettlementContract

Estandariza el procesamiento de liquidación. A través de esta interfaz, ERC-7683 define cómo se liquidan las transacciones en diferentes cadenas, admitiendo una ejecución flexible entre cadenas y permitiendo flujos de transacciones personalizables para satisfacer las necesidades de diversas plataformas y usuarios.

3. Mecanismo de Cumplimiento

Introduce el mecanismo de “Fulfil”, que permite a los participantes ofrecer servicios (como la ejecución de pedidos) dentro de la red entre cadenas para reducir costos y mejorar la eficiencia. Este mecanismo optimiza el procesamiento de transacciones entre cadenas, haciendo las transacciones más eficientes y mejorando la experiencia del usuario.

4. Plazo de llenado

Define una marca de tiempo Uni X que marca el tiempo de vencimiento de una intención de cadena cruzada. Si la intención no se completa dentro del tiempo especificado, automáticamente se volverá inválida, evitando largas esperas por transacciones fallidas y mejorando la eficiencia y precisión.

5. Tipo de Datos de Orden

El hash de tipo EIP-712 se utiliza para especificar la estructura y el formato de los datos de intención. Este estándar permite a los desarrolladores y plataformas definir claramente formatos de datos para la transmisión e interpretación entre cadenas, garantizando la consistencia de datos y la interoperabilidad entre blockchains.

6. Datos del pedido

Incluye los parámetros clave de una transacción entre cadenas (como token, cantidad, cadena y destinatario) y define el resultado esperado de la transacción. Al especificar explícitamente estos parámetros, todas las partes involucradas pueden comprender y ejecutar con precisión las operaciones entre cadenas.

Ventajas:

Interacción sin fisuras entre cadenas
Al estandarizar la expresión de intenciones entre cadenas, ERC-7683 reduce las barreras técnicas para las operaciones entre cadenas y simplifica el proceso. Los usuarios pueden realizar acciones como intercambios de tokens o transferencias de NFT entre diferentes blockchains sin configuraciones complejas, mejorando la conveniencia de las transacciones entre cadenas.

Capacidades de Gobernanza Mejoradas
El ERC-7683 simplifica los procesos de gobernanza en todas las blockchains, lo que lo hace particularmente adecuado para las organizaciones autónomas descentralizadas (DAO). Permite a las DAO gestionar la gobernanza en múltiples plataformas de manera más eficiente, aumentando la flexibilidad y transparencia.


Fuente: https://metlabs.io/es/erc-7683-everything-you-need-to-know-about-the-new-cross-chain-standard/

2. Programabilidad del solucionador: Optimización de la planificación de rutas y gestión de liquidez

OIF cuenta con un solucionador TypeScript incorporado que admite el indexado entre protocolos, la presentación de transacciones y el reequilibrio de liquidez. Los desarrolladores pueden personalizar rápidamente la lógica del solucionador en función de este marco.

Por ejemplo, Eco Protocol lo está adaptando como el solver oficial para Eco Routes, mientras que Everclear aprovecha la función de reequilibrio automatizado de OIF para reducir los costos de gestión de liquidez.


Fuente: https://eco.com/

3. Ensamblaje modular de contratos inteligentes: adaptación flexible a diversas necesidades de transacción

OIF viene con una variedad de módulos de contrato inteligente preconstruidos, desde intercambios de órdenes límite básicas hasta mecanismos de liquidación que admiten Hyperlane ISM. Los desarrolladores pueden combinar libremente estos módulos para adaptarlos a sus necesidades. En el futuro, estándares como el protocolo de difusión de Arbitrum y la prueba de almacenamiento RRC-7755 pueden integrarse como módulos, lo que permite la evolución diversificada de la capa de liquidación de intenciones.


Fuente: https://docs.hyperlane.xyz/docs/protocol/ISM/modular-security

Estas herramientas reducen la carga de trabajo repetitiva para los desarrolladores, transformando la funcionalidad de intención de una herramienta monolítica en un "bloque de Lego" componible, sentando las bases técnicas para la colaboración entre cadenas. Actualmente, la base de código de OIF está abierta en GitHub y está prevista una auditoría en el primer trimestre de 2025, lo que aumentará aún más su credibilidad y adopción.

Desarrollo del Ecosistema

La visión de OIF no es solo proporcionar herramientas técnicas, sino también impulsar la evolución de todo el ecosistema de intención, promoviendo interacciones más amplias entre cadenas.

1. Colaboración Abierta de Redes de Solucionadores

Plataformas como Khalani planean conectar solucionadores descentralizados en una red compartida, mientras que el Protocolo Compacto de Uniswap está explorando la combinación de intención y bloqueo de recursos. Estas innovaciones pueden integrarse rápidamente a través de OIF, formando una solución que abarca todas las cadenas.


Fuente: https://x.com/Uniswap/status/1892309962333831290

2. Experimentación con la Diversidad de Capa de Liquidación

Los desarrolladores pueden elegir entre varios módulos de liquidación, como el agregador de oráculos Hashi, la capa de confirmación Espresso o la solución de interoperabilidad nativa de Optimism, para encontrar el equilibrio óptimo entre seguridad y eficiencia.


Fuente: https://superfest.optimism.io/superchain

3. Plantillas de interfaz de usuario personalizables

Para simplificar el desarrollo del frontend, el marco ofrece plantillas de interfaz de usuario preconstruidas, lo que permite a los desarrolladores evitar la construcción de interfaces desde cero y utilizar estas plantillas como base. Las plantillas son altamente personalizables, lo que permite a los equipos de desarrollo ajustarlas y modificarlas según las necesidades específicas.

Por ejemplo, la plantilla de interfaz de usuario de Hyperlane Warp permite a los equipos integrar fácilmente funcionalidades de cadena cruzada, ahorrando una cantidad significativa de tiempo de desarrollo de IU. Basado en esta experiencia, OIF también proporciona plantillas predefinidas para ayudar a los desarrolladores a lanzar rápidamente sus proyectos.


Fuente: https://hyperlane-warp-template.vercel.app/

La filosofía de diseño de OIF no es imponer un camino técnico unificado, sino reducir los costos de colaboración a través de interfaces estandarizadas, permitiendo a los desarrolladores centrarse en la innovación diferenciada. Como se indica en su manifiesto: "Si construimos juntos, ganamos juntos".


Fuente: https://x.com/EspressoSys/status/1892313446458544556

Proyectos relacionados

Estos proyectos relacionados con el Marco de Intenciones Abiertas (OIF) se centran todos en el mecanismo de "intención", con el objetivo de simplificar la complejidad de las transacciones entre cadenas y las operaciones de contratos inteligentes, mejorar la experiencia del usuario y impulsar el desarrollo del ecosistema criptográfico.

Como marco principal, OIF facilita la integración de varios proyectos al proporcionar interfaces estandarizadas, como Across Protocol, Chainlink CCIP y Hyperlane, que optimizan las transferencias de activos y la comunicación entre cadenas a través de OIF. Proyectos como Uniswap X, Cowswap y SUAVE mejoran aún más la experiencia comercial al optimizar la coincidencia de transacciones y la eficiencia de ejecución con la ayuda de OIF.

Mientras tanto, proyectos como el Motor de Intención del Ecosistema Arbitrum y IntentWallet simplifican las interacciones del usuario y la ejecución de contratos inteligentes, ofreciendo una experiencia comercial fluida. En general, OIF desempeña un papel crucial como una herramienta modular en el avance de la integración del ecosistema entre cadenas, reduciendo las barreras técnicas y mejorando la eficiencia de las transacciones.


Fuente: https://www.openintents.xyz/

¿Todavía necesita escalabilidad L2?

La introducción del Marco de Intenciones Abiertas (OIF) tiene como objetivo mejorar la experiencia del usuario entre cadenas, impulsar la integración de liquidez y reducir los costos dentro del ecosistema de capa 2 de Ethereum.

Sin embargo, a pesar de que el marco OIF inyecta un nuevo impulso en el ecosistema L2, la demanda de escalabilidad de Ethereum L2 todavía persiste. A medida que aumenta la actividad de L2, la competencia por las tarifas de blob de ETH y los cuellos de botella en las capacidades de escalabilidad de L2 se hacen más evidentes.

Aunque el mecanismo de Blob ETH proporciona soporte de escalabilidad, en la práctica, a medida que el ecosistema de Ethereum se vuelve más activo, las tarifas de blob tienden a aumentar los costos de transacción, lo que conduce a una menor eficiencia de transacción en plataformas L2. Los cuellos de botella que enfrenta el ecosistema L2 de Ethereum incluyen la competencia de tarifas y la insuficiente espacio de almacenamiento, especialmente en las principales plataformas L2 como Base, donde el espacio de blob ha alcanzado casi el 100% de utilización.

Para abordar estos problemas, la interoperabilidad de L2s se ha convertido en una forma crucial de aliviar la crisis de L2. Puede resolver la fragmentación de liquidez, compartir la presión de almacenamiento y proporcionar un mejor soporte para las transferencias de activos entre plataformas L2.


Origen: https://dune.com/hildobby/blobs

Historia de escalabilidad de Ethereum

La escalabilidad de Ethereum ha evolucionado desde la escalabilidad fuera de la cadena (como canales de estado y Plasma) hacia la dominancia de L2 (Rollup), y ahora hacia una colaboración multi-cadena modular y basada en la intención. Rollup se ha convertido en la tecnología central que respalda la escalabilidad y el rendimiento a medida que el plan de fragmentación se desplaza gradualmente a un papel secundario.

En las primeras etapas, el enfoque estaba en la descentralización, mientras que la etapa intermedia se centró en mejorar el rendimiento (rendimiento y costos). La etapa posterior ha puesto un mayor énfasis en la experiencia del usuario y la interoperabilidad. A pesar de esto, la disponibilidad de datos y la seguridad siguen siendo cuellos de botella críticos en el proceso de escalado, con Danksharding y la tecnología ZK esperados como clave para futuros avances.

A medida que el ecosistema evoluciona, Ethereum ha pasado de ser una única cadena principal a una red centrada en "Rollup", con L2 convirtiéndose gradualmente en la plataforma principal para aplicaciones, mientras que la red principal se centra en la liquidación y la seguridad. La mejora continua de las herramientas de desarrollo, como OIF y Superchain, ha reducido en gran medida los costos de construcción y ha impulsado más innovaciones.

Perspectivas futuras

La comunidad de Ethereum está abordando el desafío central de la era multi-cadena: cómo hacer que la existencia de cadenas sea transparente para los usuarios, a través de una colaboración abierta. Con este fin, Arbitrum ha lanzado un motor de intención universal, Base ha experimentado con el estándar RRC-7755 y el Marco de Intenciones Abiertas (OIF) ofrece un conjunto de herramientas modular de código abierto. El diseño subyacente de OIF no tiene como objetivo definir un único camino técnico, sino que reduce los costos de colaboración a través de interfaces estandarizadas, lo que permite a los desarrolladores centrarse en la innovación y abogar por la idea de "Si construimos juntos, ganamos juntos".

Actualmente, el código base de OIF está disponible en GitHub de código abierto, y se espera que una auditoría de seguridad se complete en el primer trimestre de 2025. Los desarrolladores pueden unirse a este experimento de código abierto para explorar nuevas lógicas de pedidos, como subastas holandesas entre cadenas, probar soluciones de gestión de liquidez o agregar funcionalidad de intención a los protocolos existentes. También pueden trabajar junto a más de 30 equipos del ecosistema para impulsar un futuro sin fisuras para Ethereum.

Con la promoción del Marco de Intenciones Abiertas, las barreras técnicas para las transacciones entre cadenas se reducirán aún más, y la experiencia de intercambio de usuarios entre cadenas será más fluida. Especialmente con la escalabilidad de las redes de Capa 2, OIF inyecta nueva vitalidad en el ecosistema de Ethereum y sienta las bases para popularizar las transacciones entre cadenas e integración de ecosistemas. La colaboración entre la Fundación Ethereum, Hyperlane y Bootnode muestra el potencial poderoso de la cooperación abierta, y el lanzamiento de OIF proporciona ideas importantes para la futura innovación tecnológica blockchain. A través de interfaces estandarizadas, diseño modular y colaboración comunitaria, OIF jugará un papel clave en el futuro mundo multi-cadena.


Fuente: https://github.com/Uniswap/the-compact

Desafíos y Riesgos

Si bien el Marco de Intenciones Abiertas (OIF) ofrece soluciones innovadoras para transacciones entre cadenas y el ecosistema Ethereum, su implementación y promoción todavía enfrentan varios desafíos:

1. Complejidad técnica: El diseño subyacente de OIF implica operaciones multi-cadena y la estandarización de transacciones entre cadenas. Los desarrolladores deben dominar nuevos marcos e interfaces, lo que puede presentar ciertas barreras técnicas. Además, el diseño modular requiere que los desarrolladores tengan suficiente experiencia personalizando e implementando protocolos de intención.

2. Riesgos técnicos: La superficie de ataque de los protocolos modulares de cadena cruzada (por ejemplo, Hyperlane ISM) no ha sido totalmente cuantificada, y sus suposiciones de seguridad pueden contener vulnerabilidades. Los puntos débiles en el estándar ERC-7683 son vulnerables a los atacantes de MEV, quienes podrían obtener ganancias reordenando o insertando transacciones, lo que podría llevar potencialmente a un sesgo en las transacciones o pérdidas financieras.

Se recomienda introducir modelos de árbol de ataque para analizar sistemáticamente los riesgos potenciales de Hyperlane ISM y ERC-7683. Para mejorar la seguridad, se deben identificar y marcar los nodos críticos vulnerables a la manipulación de MEV.

3. Liquidez y Eficiencia de Ejecución: Gestionar la liquidez para las transacciones entre cadenas es un desafío complejo. Si bien OIF simplifica las operaciones entre cadenas, gestionar de manera efectiva la liquidez entre diferentes cadenas para garantizar transacciones fluidas sigue siendo una dificultad técnica.

Si la liquidez es insuficiente, podrían producirse deslizamientos o fallos en las transacciones. Además, los mecanismos de coincidencia de intenciones complejas pueden introducir retrasos adicionales, afectando la experiencia del usuario.

4. Colaboración y Estandarización del Ecosistema: OIF se basa en la colaboración entre múltiples equipos del ecosistema. Promover una estrecha cooperación entre desarrolladores, equipos de proyectos y participantes del ecosistema, asegurando que todos los interesados sigan una interfaz estandarizada unificada, es otro desafío. Diferentes cadenas y protocolos pueden tener necesidades y prioridades variables, por lo que es crucial encontrar un equilibrio entre estas diferencias.

5. Riesgos de seguridad: Las transacciones entre cadenas implican transferencias de activos e interacciones de contratos inteligentes entre diferentes cadenas, lo que introduce ciertos riesgos de seguridad. Por ejemplo, garantizar la ejecución segura de operaciones entre cadenas sin intermediarios y prevenir ataques maliciosos son problemas que OIF debe resolver.

Aunque OIF planea completar una auditoría de seguridad en el primer trimestre de 2025, la seguridad sigue siendo una consideración clave en el proceso de implementación. Las vulnerabilidades de contratos inteligentes podrían ser explotadas maliciosamente, lo que podría llevar a la pérdida de fondos de los usuarios. Además, los ejecutores de intenciones (como Fillers y Relayers) pueden participar en comportamientos maliciosos, como censurar transacciones o priorizar sus propias transacciones (MEV).

Por ejemplo, en 2021, Poly Network, un protocolo de cadena cruzada, experimentó un famoso incidente de piratería. El atacante explotó una vulnerabilidad en el puente de cadena cruzada para robar con éxito $600 millones de dólares en criptomonedas. Aunque la mayoría de los fondos robados fueron devueltos eventualmente, este evento expuso vulnerabilidades de seguridad en los protocolos de cadena cruzada relacionados con contratos inteligentes y transferencias de activos. Esto es similar a los riesgos de seguridad enfrentados por OIF, en particular en garantizar la ejecución segura de transacciones sin intermediarios durante intercambios de cadena cruzada.


Fuente: https://www.cnbc.com/2021/08/13/poly-network-hack-nearly-all-of-600-million-in-crypto-returned.html

6. Aceptación del usuario: Si bien OIF busca simplificar la experiencia del usuario y reducir las barreras técnicas, los usuarios aún necesitan adaptarse al nuevo modelo de transacción entre cadenas. Los usuarios pueden tener altas expectativas en cuanto a la transparencia de la cadena y la controlabilidad de las operaciones. Por lo tanto, garantizar que los usuarios puedan comprender y controlar completamente sus transacciones mientras se benefician de procesos simplificados es otro desafío al que se enfrenta OIF.

7.Riesgos de interoperabilidad entre cadenas cruzadas: El éxito de OIF depende de la interoperabilidad eficiente entre diferentes blockchains y plataformas. Para lograr transacciones sin problemas entre cadenas cruzadas, OIF necesita ser compatible con los protocolos de múltiples cadenas y depender de la cooperación y actualizaciones técnicas continuas de las principales plataformas.

Sin embargo, esto también introduce riesgos potenciales: la dependencia de protocolos externos de intercambio entre cadenas (como Hyperlane, Chainlink CCIP) puede introducir vulnerabilidades de seguridad inherentes, y retrasos o inconsistencias de estado entre diferentes cadenas podrían provocar fallas en las transacciones o pérdidas de activos.

8. Expansión y desarrollo del ecosistema: OIF es un marco abierto que requiere una participación continua de más desarrolladores y equipos del ecosistema. Cómo promover la adopción del marco y garantizar su desarrollo sostenido mientras se mantiene un ecosistema abierto y colaborativo sigue siendo un problema que debe abordarse.

Aunque OIF tiene un gran potencial, estos desafíos deben superarse mediante la innovación tecnológica, la colaboración comunitaria y la iteración y optimización continuas.

Conclusión

A medida que el ecosistema de Ethereum continúa creciendo, el Marco de Intenciones Abiertas (OIF), una herramienta innovadora, está ganando gradualmente una amplia atención y adopción. Al proporcionar herramientas de desarrollo estandarizadas y modulares, OIF simplifica eficazmente la complejidad de las operaciones entre cadenas, reduce las barreras técnicas y disminuye significativamente los costos de desarrollo, acelerando las iteraciones del producto. Con el apoyo de importantes redes de Capa 2 como Arbitrum, Polygon y ZKsync, OIF no solo mejora la eficiencia de las transacciones entre cadenas, sino que también acelera la adopción y aplicación de la tecnología blockchain.

Mirando hacia adelante, con más desarrolladores y proyectos participantes, Open Intents Framework jugará un papel crucial en la promoción de la integración del ecosistema de cadenas cruzadas, mejorando la experiencia del usuario y reduciendo las barreras técnicas, impulsando la innovación y la transformación en el ecosistema de Ethereum. A través de la apertura y la colaboración, la comunidad de blockchain creará colectivamente un entorno más eficiente, seguro y sin problemas, avanzando en la circulación de activos digitales y la innovación continua en contratos inteligentes.

A pesar de las ventajas significativas que muestra el Marco de Intents Abiertos en la mejora de la experiencia de la aplicación descentralizada, todavía enfrenta algunos desafíos en su proceso de promoción. En primer lugar, la integración del marco con las tecnologías de blockchain existentes puede encontrar problemas de compatibilidad, especialmente en las interacciones entre diferentes protocolos. En segundo lugar, la seguridad de los contratos inteligentes sigue siendo un riesgo que no se puede pasar por alto, con posibles vulnerabilidades o ataques a nivel de protocolo que afectan la estabilidad del marco. Además, atraer suficientes desarrolladores y usuarios para participar y promover su adopción generalizada siguen siendo desafíos clave para el desarrollo futuro.

Penulis: Jones
Penerjemah: Piper
Pengulas: Pow、Edward、Elisa
Peninjau Terjemahan: Ashley、Joyce
* Informasi ini tidak bermaksud untuk menjadi dan bukan merupakan nasihat keuangan atau rekomendasi lain apa pun yang ditawarkan atau didukung oleh Gate.io.
* Artikel ini tidak boleh di reproduksi, di kirim, atau disalin tanpa referensi Gate.io. Pelanggaran adalah pelanggaran Undang-Undang Hak Cipta dan dapat dikenakan tindakan hukum.
Mulai Sekarang
Daftar dan dapatkan Voucher
$100
!