Gate Instituto: Seguimiento de políticas y macro en la industria Web3 (21.3.2025-27.3.2025)

Introducción

Esta semana, la industria de Web3 ha tenido muchos eventos importantes tanto en el ámbito de políticas como de la economía macro. El 21 de marzo, la SEC aclaró su posición regulatoria sobre las actividades de minería PoW: no implica la emisión de valores. El 24 de marzo, el FMI definió claramente la clasificación de los activos criptográficos, incluyendo a Bitcoin en la cuenta de capital. La Cámara de Representantes de Oklahoma aprobó un proyecto de ley que pretende incluir a Bitcoin en las reservas de fondos públicos. El estado de Kentucky firmó oficialmente la "Ley de Derechos de Bitcoin", que garantiza los derechos de auto-custodia y operación de nodos. El 25 de marzo, Asia Web3 Alliance Japan propuso una cooperación entre EE. UU. y Japón para promover la economía tokenizada y la innovación en Web3. El 27 de marzo, Wyoming planea lanzar el token de stablecoin WYST en julio.

Resumen

  • 21 de marzo - La SEC aclara su posición regulatoria sobre las actividades de minería PoW: no involucra la emisión de valores.
  • 24 de marzo - El FMI define claramente la clasificación de los activos criptográficos, incluyendo Bitcoin en la cuenta de capital.
  • 24 de marzo - La Cámara de Representantes de Oklahoma aprobó un proyecto de ley para incluir Bitcoin en las reservas de fondos públicos.
  • 24 de marzo: Kentucky firma oficialmente la Declaración de Derechos de Bitcoin, que garantiza el derecho a la autocustodia y al funcionamiento de los nodos
  • 25 de marzo - Asia Web3 Alliance Japón propuso una cooperación entre Estados Unidos y Japón para impulsar la economía tokenizada y la innovación en Web3.
  • 27 de marzo - Wyoming planea lanzar el token estable WYST en julio.

Eventos clave a seguir

21 de marzo - La SEC aclara su posición reguladora sobre la actividad de minería PoW: no implica la emisión de valores

La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) emitió un comunicado aclarando su postura regulatoria sobre las actividades mineras de prueba de trabajo (PoW). La SEC determinó que la minería PoW no constituye una oferta o venta de valores y, por lo tanto, los mineros no están obligados a registrar transacciones en virtud de la Ley de Valores y no están sujetos a las disposiciones de exención de registro de valores de la Ley de Valores. La SEC cree que las actividades de los mineros individuales o de la minería colectiva son de naturaleza administrativa o transaccional, en lugar de depender de otros para administrar los esfuerzos empresariales con fines de lucro y, por lo tanto, no cumplen con la definición de un "contrato de inversión" según la prueba de Howey. La SEC señaló que las ganancias de los mineros en la red PoW están determinadas por su propia potencia de cálculo y recursos informáticos, en lugar de depender de la gestión o la toma de decisiones de terceros, y esta característica permanece sin cambios incluso si los mineros se unen al grupo. Como resultado, la SEC cree que las actividades mineras de PoW no son transacciones de valores y no están sujetas a la Ley de Valores. 【1】

El anuncio de la SEC es una señal positiva para el ecosistema PoW, ya que elimina la incertidumbre regulatoria. Los mineros PoW y los operadores de pools pueden seguir operando con confianza sin tener que enfrentarse a los retos de cumplimiento de la normativa de valores. Sin embargo, la declaración de la SEC solo aborda la minería de protocolos de mecanismos PoW, y no aborda otros mecanismos de consenso, ni hace una evaluación adicional de los atributos de seguridad de un criptoactivo en particular en sí.

24 de marzo - El FMI define claramente la clasificación de los activos criptográficos, incluyendo Bitcoin en la cuenta de capital

El Fondo Monetario Internacional (FMI) presentó por primera vez en la nueva edición del "Manual de Balanza de Pagos y Posición de Inversión Internacional" (BPM7) los principios de clasificación de activos digitales, clasificando tokens como Bitcoin, stablecoins, Ethereum, Solana, etc., según si tienen pasivos y su capacidad de sustitución, e integrándolos en el marco estadístico oficial. Entre ellos, los tokens como Bitcoin, que no tienen respaldo de pasivos, se clasifican como activos no financieros no productivos y se incluyen en la cuenta de capital, mientras que las stablecoins, debido a su obligación de redención, pueden ser consideradas como instrumentos financieros. El Fondo Monetario Internacional (FMI) es un pilar clave del sistema económico mundial, encargado de supervisar la estabilidad del sistema monetario internacional, promover el comercio global y proporcionar asesoramiento en políticas económicas. Su publicación del "Manual de Balanza de Pagos y Posición de Inversión Internacional" (BPM) es una guía autorizada para la elaboración de estadísticas de balanza de pagos en los países, influyendo ampliamente en las normas operativas de bancos centrales, agencias estadísticas y mercados financieros.

El FMI actualiza el BPM7 para monitorear mejor las transacciones internacionales de activos digitales, mejorar la capacidad de análisis de la estabilidad financiera global y perfeccionar las recomendaciones de políticas; las agencias nacionales de estadísticas necesitan ajustar los métodos de recolección de datos, como incluir el bitcoin en la cuenta de capital o considerar los servicios de minería como exportaciones, lo que podría atraer más recursos al mercado de blockchain y capacitar a talentos relacionados; para la industria de activos digitales, esto aumenta la legitimidad y atrae inversiones, pero la clasificación de activos digitales por parte del FMI (como bitcoin como activo de cuenta de capital, stablecoins como instrumentos financieros, ETH y SOL como acciones, y servicios de minería como exportaciones) podría afectar la regulación, la tributación y la inversión transfronteriza, mientras que también podría impulsar el desarrollo de industrias relacionadas en varios países.

24 de marzo - La Cámara de Representantes de Oklahoma aprueba un proyecto de ley para incluir Bitcoin en las reservas de fondos públicos

La Cámara de Representantes de Oklahoma aprobó un proyecto de ley sobre reservas de Bitcoin, que propone asignar hasta el 10% de los fondos públicos a Bitcoin o activos digitales con una capitalización de mercado superior a 500 mil millones de dólares. El proyecto de ley tiene como objetivo incluir Bitcoin como uno de los instrumentos de reserva financiera a nivel estatal, mejorando la diversidad de activos y la capacidad de combatir la inflación. Si la legislación tiene éxito finalmente, Oklahoma se convertirá en uno de los primeros estados de EE. UU. en apoyar las reservas de Bitcoin a través de un proyecto de ley, lo que tiene un significado simbólico.

El interés de los gobiernos locales en la asignación de Bitcoin sigue en aumento, lo que representa que los activos digitales están gradualmente avanzando hacia la institucionalización y la mainstreamización. Esta tendencia no solo inyecta confianza en el mercado de criptomonedas, sino que también podría impulsar el seguimiento a nivel de otros estados o países, convirtiéndose en una nueva fuerza de apoyo potencial para la demanda a medio y largo plazo de Bitcoin. 【3】

24 de marzo - Kentucky firma oficialmente la "Ley de Derechos de Bitcoin", que garantiza los derechos de autogestión y operación de nodos

El gobernador del estado de Kentucky, EE. UU., firmó oficialmente el 24 de marzo la ley HB701, que garantiza a los residentes el derecho a utilizar activos digitales, billeteras autogestionadas y operar nodos de blockchain. La ley excluye expresamente tales actividades de la regulación de licencias de transmisión de dinero y de valores, y limita la gestión discriminatoria de las actividades tecnológicas por parte de los gobiernos locales. La firma de la ley HB701 representa un intento innovador de Kentucky en el ámbito de la regulación de activos digitales, creando un entorno más amigable para el desarrollo de la industria cripto al garantizar los derechos de los usuarios y aclarar las exenciones regulatorias.

25 de marzo - Asia Web3 Alliance Japan propone la colaboración entre Estados Unidos y Japón para impulsar la economía tokenizada y la innovación Web3

El 25 de marzo de 2025, Asia Web3 Alliance Japan presentó una propuesta al grupo de trabajo sobre criptomonedas de la Comisión de Valores de EE. UU. (SEC), sugiriendo que Japón y EE. UU. establezcan un programa de cooperación regulatoria para la tokenización y Web3. El objetivo principal de la propuesta es, a través de la cooperación conjunta entre Japón y EE. UU., desarrollar un marco unificado de clasificación de tokens, definir claramente lo que son valores tokenizados, tokens de utilidad y activos digitales no valores, y promover la emisión de tokens conformes a la regulación transfronteriza y la coordinación de la supervisión. La propuesta sugiere la colaboración de varias instituciones, incluidos la SEC, la Agencia de Servicios Financieros de Japón (JFSA), el Ministerio de Economía, Comercio e Industria (METI) y el Banco de Japón (BOJ), para avanzar en la construcción del ecosistema Web3. Además, la propuesta enfatiza el diseño de un mecanismo de puerto seguro para proyectos de tokens emergentes y el establecimiento de estándares de cumplimiento seguros para el comercio y custodia de tokens transfronterizos. También se hace un llamado a realizar reuniones periódicas de mesa redonda sobre regulación Web3 entre Japón y EE. UU. para facilitar el intercambio de políticas y resultados de investigaciones.

Esta propuesta promueve la cooperación entre Estados Unidos y Japón en la regulación de Web3, ayuda a unificar los estándares regulatorios de tokens, reduce las barreras legales y de cumplimiento en las operaciones transfronterizas y promueve el desarrollo saludable de la industria de las criptomonedas. El entorno de prueba de sandbox propuesto y el mecanismo de puerto seguro proporcionan un entorno de prueba y una ruta de cumplimiento más relajados para las nuevas empresas japonesas de Web3, lo que ayuda a aliviar los altos costes de cumplimiento y las barreras de acceso al mercado. El plan de cooperación entre Estados Unidos y Japón puede proporcionar una nueva plantilla y referencia para la regulación de la Web3 y las criptomonedas en otros países del mundo, promover la globalización y la estandarización de la economía tokenizada y mejorar la estabilidad y la transparencia del mercado mundial. 【5】

27 de marzo - El estado de Wyoming planea lanzar el token estable WYST en julio

El estado de Wyoming planea lanzar el token estable WYST en julio de 2025, que será el primer stablecoin emitido por una entidad oficial en los Estados Unidos y respaldado por moneda fiduciaria. El valor del token estará completamente respaldado por bonos del tesoro de EE. UU., efectivo y acuerdos de recompra, garantizando una tasa de capitalización de al menos el 102%. El gobierno espera financiar proyectos educativos e infraestructurales a través de los ingresos por intereses generados por los activos de reserva. Actualmente, Wyoming está evaluando el uso de plataformas de blockchain como Solana, Ethereum y Polygon para desplegar y comerciar con este token.

El lanzamiento del token WYST marca la entrada oficial de los gobiernos locales de EE. UU. en el campo de las criptomonedas, lo que podría sentar las bases para la exploración de stablecoins a nivel estatal e incluso nacional. Dado que el token está respaldado por moneda fiduciaria y tiene requisitos de capitalización claros, su estabilidad y cumplimiento podrían ser más ventajosos que los stablecoins existentes como USDT y USDC. Esta medida podría atraer a inversores institucionales tradicionales al mercado cripto, al mismo tiempo que impulsa la aplicación de la tecnología blockchain en el ámbito de las finanzas públicas. Sin embargo, el éxito del token aún depende de su aceptación en el mercado, el apoyo de los intercambios y la competencia con los stablecoins existentes. Además, si WYST elige operar en Solana, Ethereum o Polygon, también podría impulsar el desarrollo del ecosistema de estas cadenas públicas, generando ciertos efectos positivos en el mercado.

Resumen

Esta semana, el mercado de criptomonedas se ha visto influenciado por las políticas macroeconómicas y las dinámicas regulatorias. La Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) emitió un comunicado que aclara su posición regulatoria sobre las actividades de minería de prueba de trabajo (PoW). El FMI ha definido claramente la clasificación de los activos criptográficos, incluyendo a Bitcoin en la cuenta de capital. La Cámara de Representantes de Oklahoma aprobó un proyecto de ley sobre reservas de Bitcoin, que propone destinar hasta el 10% de los fondos públicos a Bitcoin o a activos digitales con una capitalización de mercado superior a 500 mil millones de dólares. Kentucky firmó oficialmente la "Ley de Derechos de Bitcoin", que garantiza los derechos de auto-custodia y operación de nodos. La Alianza Web3 de Asia Japón presentó una propuesta al grupo de trabajo sobre criptomonedas de la SEC, sugiriendo que EE. UU. y Japón establezcan un plan de cooperación regulatoria sobre tokenización y Web3. Wyoming planea lanzar el token estable WYST en julio de 2025, que será la primera stablecoin emitida por una entidad oficial en EE. UU. y respaldada por moneda fiduciaria.

En general, muchos gobiernos estatales de EE. UU. están promoviendo vigorosamente la legislación relacionada con las criptomonedas; El FMI (Fondo Monetario Internacional), pilar clave de la economía mundial, también ha aclarado la clasificación de los criptoactivos. Estos cambios normativos y normativos han traído retos y oportunidades al mercado de las criptomonedas, y el desarrollo futuro de la industria sigue teniendo que buscar un equilibrio entre la innovación y el cumplimiento.

Referencias:

  1. SEC,https://www.sec.gov/newsroom/speeches-statements/statement-certain-proof-work-mining-activities-032025
  2. FMI,https://www.imf.org/-/media/Files/Data/Statistics/BPM6/draft-bpm7-wcv.ashx
  3. X,https://x.com/oklahomabtc/status/1904296761465679874
  4. Asamblea General de Kentucky,https://apps.legislature.ky.gov/record/25RS/hb701.html
  5. SEC,https://www.sec.gov/about/crypto-task-force/written-submission/ctf-input-asia-web3-alliance-japan-3-25-25
  6. STC,https://stabletoken.notion.site/

Gate 研究院 Gate Research Institute es una plataforma integral de investigación sobre blockchain y criptomonedas, que ofrece a los lectores contenido en profundidad, incluyendo análisis técnicos, percepciones sobre tendencias, revisiones del mercado, estudios de la industria, pronósticos de tendencias y análisis de política macroeconómica.

Haz clic en enlacepara ir inmediatamente

Renuncia*** La inversión en el mercado de criptomonedas implica un alto riesgo, se recomienda a los usuarios que realicen una investigación independiente y comprendan completamente la naturaleza de los activos y productos que están comprando antes de tomar cualquier decisión de inversión. Gate.io no se hace responsable de ninguna pérdida o daño derivado de dichas decisiones de inversión.

Ver originales
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
  • Recompensa
  • 7
  • Compartir
Comentar
0/400
GateUser-f81b600dvip
· 03-27 22:08
Bull Run 🐂
Ver originalesResponder0
Larry62vip
· 03-27 20:10
HODL Tight 💪
Ver traducciónResponder0
GateUser-13b55294vip
· 03-27 17:00
¡Agarra bien y prepárate, To the moon 🛫
Ver originalesResponder0
GateUser-eadbb200vip
· 03-27 17:00
¡Agarra bien y prepárate, To the moon 🛫
Ver originalesResponder0
GateUser-e0c9ddfevip
· 03-27 12:51
Fluctuación es oportunidad 📊
Ver originalesResponder0
GateUser-e0c9ddfevip
· 03-27 12:51
¡Agárrate bien, que vamos a despegar To the moon 🛫
Ver originalesResponder0
CoinFusionvip
· 03-27 11:03
gracias por la información
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Comercie con criptomonedas en cualquier lugar y en cualquier momento
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate.io
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • ไทย
  • Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)