Según el analista Ven Ram de los datos de Jinshi del 25 de junio, el yen puede no tener un respiro porque el Banco de Japón todavía no está dispuesto a aumentar las tasas de interés. Desde finales de marzo, el dólar estadounidense / yen ha subido más del 5%, pero a diferencia de la historia, el rendimiento de este trimestre no se basa únicamente en el soporte del dólar estadounidense. Las tasas de interés reales de Japón están disminuyendo, mientras que las tasas de interés de los Estados Unidos siguen siendo altas, lo que ha sido la razón principal de la debilidad del yen. Los cambios en el yen reflejan la situación económica de Japón: la tasa de política monetaria es cada vez más inferior a la inflación, y el Banco de Japón es la clave para resolver este dilema, pero los funcionarios del Banco Central aún no han mostrado signos de estar ansiosos por combatir la inflación. La falta de urgencia significa que las tasas de interés reales de Japón no mejorarán en el corto plazo, lo que hará que el yen sea aún más frágil. En cuanto al dólar estadounidense, las tasas de interés reales todavía están en niveles altos y casi no hay señales de que se complete la última milla de la lucha contra la inflación en el corto plazo. La dinámica de estas dos cosas significa que el yen seguirá en una posición defensiva durante el resto de este trimestre y más allá.
Ver originales
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
Analista: El Banco Central de Japón no está dispuesto a aumentar las tasas rápidamente, el yen aún no tiene oportunidad de recuperarse.
Según el analista Ven Ram de los datos de Jinshi del 25 de junio, el yen puede no tener un respiro porque el Banco de Japón todavía no está dispuesto a aumentar las tasas de interés. Desde finales de marzo, el dólar estadounidense / yen ha subido más del 5%, pero a diferencia de la historia, el rendimiento de este trimestre no se basa únicamente en el soporte del dólar estadounidense. Las tasas de interés reales de Japón están disminuyendo, mientras que las tasas de interés de los Estados Unidos siguen siendo altas, lo que ha sido la razón principal de la debilidad del yen. Los cambios en el yen reflejan la situación económica de Japón: la tasa de política monetaria es cada vez más inferior a la inflación, y el Banco de Japón es la clave para resolver este dilema, pero los funcionarios del Banco Central aún no han mostrado signos de estar ansiosos por combatir la inflación. La falta de urgencia significa que las tasas de interés reales de Japón no mejorarán en el corto plazo, lo que hará que el yen sea aún más frágil. En cuanto al dólar estadounidense, las tasas de interés reales todavía están en niveles altos y casi no hay señales de que se complete la última milla de la lucha contra la inflación en el corto plazo. La dinámica de estas dos cosas significa que el yen seguirá en una posición defensiva durante el resto de este trimestre y más allá.