El sector de las organizaciones autónomas descentralizadas (DAO) está en expansión, y los indicadores de participación comunitaria se están volviendo cruciales para desarrollar la viabilidad y la sostenibilidad. Internet Computer Protocol (ICP), HYPE y Bittensor (TAO) lideran las actividades sociales, con una interacción comunitaria sin precedentes en las últimas 24 horas.
El ranking actual indica que ICP tuvo 9,3K publicaciones con 524,9K interacciones, y HYPE tuvo 9,3K y 384,7K respectivamente. TAO ha logrado unas impresionantes 8,3K publicaciones activas y 216,4K interacciones sociales, convirtiéndose en la iniciativa DAO más vista hasta la fecha. Estas cifras implican que la participación social es cada vez más importante para la fortaleza de la comunidad, el crecimiento y la adopción de blockchain para la gobernanza descentralizada.
El poder de la comunidad en el éxito de las DAO
La actividad social ya no se relaciona con métricas de vanidad en los proyectos DAO. Es una representación de la implicación real de la comunidad, la participación en la gobernanza y el nivel de debate sobre el desarrollo del proyecto y su futuro. Cuando miles de usuarios participan en anuncios, propuestas y actualizaciones de proyectos, se señala la existencia de una comunidad sana e implicada, dispuesta a participar en los procesos de toma de decisiones democráticas que definen a las DAO.
Los proyectos que actualmente ocupan los principales puestos en métricas de participación social tienen algo en común: han logrado crear comunidades vibrantes que van más allá de la simple tenencia pasiva de tokens. Estas comunidades impulsan activamente el desarrollo del protocolo, participan en las votaciones de gobernanza y promueven sus proyectos elegidos en las redes sociales.
La revolución de la IA de Bittensor y su impacto en el mercado
La fuerte actuación social de Bittensor es un momento especialmente interesante para el proyecto. TAO experimentó un notable aumento del 23,62% en solo 24 horas, y el volumen de negociación se incrementó en un 109% hasta $950 millón, ya que compradores entusiastas de China irrumpieron en el mercado. La expectación por TAO está impulsada por avances tecnológicos reales en el espacio de la IA descentralizada.
Bittensor es un protocolo blockchain descentralizado que promueve la producción de inteligencia de máquina colaborativa y la construcción de un mercado abierto para modelos y recursos de IA. Su red cuenta ahora con más de 129 subredes activas, frente a las 100 del mes pasado, lo que ha dado lugar a más proyectos de desarrolladores en modelos ML especializados para aplicaciones como el procesamiento de lenguaje e imagen.
El evento de halving previsto para diciembre de 2025 ha sido una importante influencia en la comunidad. Este mecanismo deflacionario, similar al diseño de Bitcoin, está haciendo que las comunidades debatan sobre las posibles consecuencias en el precio y la tokenómica a largo plazo.
Proyectos de rango medio demuestran su capacidad de permanencia
Además de los tres principales, varios protocolos consolidados mantienen una fuerte conexión social. DASH registró 6,2K publicaciones con 216,4K interacciones, mientras que Tezos (XTZ) alcanzó 5,4K publicaciones con 384,4K interacciones. Estas cifras demuestran que los proyectos blockchain más antiguos con comunidades consolidadas siguen recibiendo atención.
Las soluciones de capa 2 cuentan con un sólido respaldo comunitario. Arbitrum (ARB) tuvo 4,6K publicaciones y 434,1K interacciones sociales, lo que indica la naturaleza de los proyectos que abordan problemas de escalabilidad en proyectos de Ethereum y que los desarrolladores y usuarios se sienten atraídos y los apoyan. Uniswap y Aave, líderes entre los usuarios de DeFi, están incorporando nuevos usuarios, lo que subraya la relevancia continua de estas aplicaciones en los mercados de finanzas descentralizadas.
Conclusión
A medida que el sector DAO madura, los proyectos que crean comunidades vibrantes y activas probablemente obtendrán una clara ventaja sobre la competencia, tanto en términos de visibilidad como de resiliencia a lo largo del tiempo. Los líderes actuales en participación social no se benefician únicamente de ciclos de hype temporales; han construido comunidades que participan en la gobernanza, contribuyen al desarrollo y evangelizan sus respectivos protocolos.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
ICP, HYPE y TAO dominan la interacción social de las DAO mientras la gobernanza impulsada por la comunidad redefine la Web3
El sector de las organizaciones autónomas descentralizadas (DAO) está en expansión, y los indicadores de participación comunitaria se están volviendo cruciales para desarrollar la viabilidad y la sostenibilidad. Internet Computer Protocol (ICP), HYPE y Bittensor (TAO) lideran las actividades sociales, con una interacción comunitaria sin precedentes en las últimas 24 horas.
El ranking actual indica que ICP tuvo 9,3K publicaciones con 524,9K interacciones, y HYPE tuvo 9,3K y 384,7K respectivamente. TAO ha logrado unas impresionantes 8,3K publicaciones activas y 216,4K interacciones sociales, convirtiéndose en la iniciativa DAO más vista hasta la fecha. Estas cifras implican que la participación social es cada vez más importante para la fortaleza de la comunidad, el crecimiento y la adopción de blockchain para la gobernanza descentralizada.
El poder de la comunidad en el éxito de las DAO
La actividad social ya no se relaciona con métricas de vanidad en los proyectos DAO. Es una representación de la implicación real de la comunidad, la participación en la gobernanza y el nivel de debate sobre el desarrollo del proyecto y su futuro. Cuando miles de usuarios participan en anuncios, propuestas y actualizaciones de proyectos, se señala la existencia de una comunidad sana e implicada, dispuesta a participar en los procesos de toma de decisiones democráticas que definen a las DAO.
Los proyectos que actualmente ocupan los principales puestos en métricas de participación social tienen algo en común: han logrado crear comunidades vibrantes que van más allá de la simple tenencia pasiva de tokens. Estas comunidades impulsan activamente el desarrollo del protocolo, participan en las votaciones de gobernanza y promueven sus proyectos elegidos en las redes sociales.
La revolución de la IA de Bittensor y su impacto en el mercado
La fuerte actuación social de Bittensor es un momento especialmente interesante para el proyecto. TAO experimentó un notable aumento del 23,62% en solo 24 horas, y el volumen de negociación se incrementó en un 109% hasta $950 millón, ya que compradores entusiastas de China irrumpieron en el mercado. La expectación por TAO está impulsada por avances tecnológicos reales en el espacio de la IA descentralizada.
Bittensor es un protocolo blockchain descentralizado que promueve la producción de inteligencia de máquina colaborativa y la construcción de un mercado abierto para modelos y recursos de IA. Su red cuenta ahora con más de 129 subredes activas, frente a las 100 del mes pasado, lo que ha dado lugar a más proyectos de desarrolladores en modelos ML especializados para aplicaciones como el procesamiento de lenguaje e imagen.
El evento de halving previsto para diciembre de 2025 ha sido una importante influencia en la comunidad. Este mecanismo deflacionario, similar al diseño de Bitcoin, está haciendo que las comunidades debatan sobre las posibles consecuencias en el precio y la tokenómica a largo plazo.
Proyectos de rango medio demuestran su capacidad de permanencia
Además de los tres principales, varios protocolos consolidados mantienen una fuerte conexión social. DASH registró 6,2K publicaciones con 216,4K interacciones, mientras que Tezos (XTZ) alcanzó 5,4K publicaciones con 384,4K interacciones. Estas cifras demuestran que los proyectos blockchain más antiguos con comunidades consolidadas siguen recibiendo atención.
Las soluciones de capa 2 cuentan con un sólido respaldo comunitario. Arbitrum (ARB) tuvo 4,6K publicaciones y 434,1K interacciones sociales, lo que indica la naturaleza de los proyectos que abordan problemas de escalabilidad en proyectos de Ethereum y que los desarrolladores y usuarios se sienten atraídos y los apoyan. Uniswap y Aave, líderes entre los usuarios de DeFi, están incorporando nuevos usuarios, lo que subraya la relevancia continua de estas aplicaciones en los mercados de finanzas descentralizadas.
Conclusión
A medida que el sector DAO madura, los proyectos que crean comunidades vibrantes y activas probablemente obtendrán una clara ventaja sobre la competencia, tanto en términos de visibilidad como de resiliencia a lo largo del tiempo. Los líderes actuales en participación social no se benefician únicamente de ciclos de hype temporales; han construido comunidades que participan en la gobernanza, contribuyen al desarrollo y evangelizan sus respectivos protocolos.