**Informe semanal de ETF: Bitcoin y Ethereum sufren una doble caída, las instituciones retiran dinero**
La semana pasada, los flujos netos de salida de ETF de Bitcoin en el mercado al contado de EE. UU. fueron de 1,208 millones de dólares, y de ETF de Ethereum fueron de 507 millones de dólares. En los productos de tipo BTC, iShares BTC Trust (IBIT), Fidelity BTC Trust (FBTC) y ARK 21Shares Bitcoin ETF (ARKB) tuvieron salidas de 581 millones, 438 millones y 129 millones de dólares, respectivamente. ¿Suena un poco mal?
Pero las instituciones están apostando por algo nuevo: el ETF de XRP de Franklin Templeton ya ha aterrizado en el sitio web de DTCC (código XRPZ) y se espera que se lance este mes; las tarifas de los ETF de XRP y Dogecoin de Bitwise y Grayscale se establecen en 0.34% y 0.35% respectivamente, y se espera que entren en vigor automáticamente en 20 días sin necesidad de aprobación de la SEC.
JPMorgan ha aumentado significativamente su participación en el ETF de BTC de BlackRock, con una acumulación en el tercer trimestre que aumentó un 64% respecto al trimestre anterior, alcanzando 5.28 millones de acciones (aproximadamente 333 millones de dólares), mientras que casi ha liquidado sus productos de ETH. Los analistas de JPMorgan predicen que el BTC podría alcanzar los 170,000 dólares en los próximos 6 a 12 meses.
¿Qué opina Wall Street? Citigroup considera que la salida de ETFs es una señal de debilitamiento del sentimiento del mercado: las grandes liquidaciones han afectado la confianza de los inversores, la demanda de operaciones apalancadas ha disminuido y los datos on-chain muestran que los grandes titulares están reduciendo sus posiciones. Sin embargo, los ETFs de Ether tienen tarifas más bajas y mejor liquidez, lo que podría convertirlos en el próximo punto de atracción de capital.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
**Informe semanal de ETF: Bitcoin y Ethereum sufren una doble caída, las instituciones retiran dinero**
La semana pasada, los flujos netos de salida de ETF de Bitcoin en el mercado al contado de EE. UU. fueron de 1,208 millones de dólares, y de ETF de Ethereum fueron de 507 millones de dólares. En los productos de tipo BTC, iShares BTC Trust (IBIT), Fidelity BTC Trust (FBTC) y ARK 21Shares Bitcoin ETF (ARKB) tuvieron salidas de 581 millones, 438 millones y 129 millones de dólares, respectivamente. ¿Suena un poco mal?
Pero las instituciones están apostando por algo nuevo: el ETF de XRP de Franklin Templeton ya ha aterrizado en el sitio web de DTCC (código XRPZ) y se espera que se lance este mes; las tarifas de los ETF de XRP y Dogecoin de Bitwise y Grayscale se establecen en 0.34% y 0.35% respectivamente, y se espera que entren en vigor automáticamente en 20 días sin necesidad de aprobación de la SEC.
JPMorgan ha aumentado significativamente su participación en el ETF de BTC de BlackRock, con una acumulación en el tercer trimestre que aumentó un 64% respecto al trimestre anterior, alcanzando 5.28 millones de acciones (aproximadamente 333 millones de dólares), mientras que casi ha liquidado sus productos de ETH. Los analistas de JPMorgan predicen que el BTC podría alcanzar los 170,000 dólares en los próximos 6 a 12 meses.
¿Qué opina Wall Street? Citigroup considera que la salida de ETFs es una señal de debilitamiento del sentimiento del mercado: las grandes liquidaciones han afectado la confianza de los inversores, la demanda de operaciones apalancadas ha disminuido y los datos on-chain muestran que los grandes titulares están reduciendo sus posiciones. Sin embargo, los ETFs de Ether tienen tarifas más bajas y mejor liquidez, lo que podría convertirlos en el próximo punto de atracción de capital.