La leyenda de las inversiones technológicas acaba de soltar una bomba: reduce su predicción de precio para BTC en 2030 en unos 300,000 dólares. Antes decía que podría llegar a 1.5 millones, ahora la cifra es menor.
¿La razón? Las stablecoins están ganando terreno mucho más rápido de lo que cualquiera esperaba, especialmente en mercados emergentes. Según Wood: “Las stablecoins están tomando el rol que pensábamos que Bitcoin cumpliría”.
La realidad en terreno
No es pura teoría. Standard Chartered estima que para 2028, las stablecoins vinculadas al dólar podrían extraer más de 1 billón de dólares del sistema bancario tradicional en economías emergentes.
En lugares como Venezuela (inflación del 269% en 2025) y Argentina, los usuarios simplemente prefieren tener USDT tokenizado que lidiar con su moneda local o guardar dólares físicos bajo el colchón. Es más rápido, más seguro, menos requisas.
Datos de DefiLlama muestran que el mercado total de stablecoins ya superó los 300 mil millones en 2025 y sigue creciendo. En América Latina, entre 2022-2024, las stablecoins dominaron el flujo de cripto recibido.
¿Qué significa esto?
Wood sigue siendo bullish con Bitcoin a largo plazo, pero reconoce la realidad: el rol como “dinero de emergencia” en economías en crisis ya está siendo capturado por las stablecoins. Bitcoin mantiene su estatus como “oro digital” y reserva de valor, pero su use case inmediato se está erosionando.
No es la única: Galaxy también bajó su target para BTC en 2025 a 120,000 dólares por razones similares.
El debate está abierto: ¿Bitcoin pierde terreno o simplemente encuentra su verdadero nicho? Tú qué crees.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Cathie Wood baja su objetivo para Bitcoin: las stablecoins le están robando el show
La leyenda de las inversiones technológicas acaba de soltar una bomba: reduce su predicción de precio para BTC en 2030 en unos 300,000 dólares. Antes decía que podría llegar a 1.5 millones, ahora la cifra es menor.
¿La razón? Las stablecoins están ganando terreno mucho más rápido de lo que cualquiera esperaba, especialmente en mercados emergentes. Según Wood: “Las stablecoins están tomando el rol que pensábamos que Bitcoin cumpliría”.
La realidad en terreno
No es pura teoría. Standard Chartered estima que para 2028, las stablecoins vinculadas al dólar podrían extraer más de 1 billón de dólares del sistema bancario tradicional en economías emergentes.
En lugares como Venezuela (inflación del 269% en 2025) y Argentina, los usuarios simplemente prefieren tener USDT tokenizado que lidiar con su moneda local o guardar dólares físicos bajo el colchón. Es más rápido, más seguro, menos requisas.
Datos de DefiLlama muestran que el mercado total de stablecoins ya superó los 300 mil millones en 2025 y sigue creciendo. En América Latina, entre 2022-2024, las stablecoins dominaron el flujo de cripto recibido.
¿Qué significa esto?
Wood sigue siendo bullish con Bitcoin a largo plazo, pero reconoce la realidad: el rol como “dinero de emergencia” en economías en crisis ya está siendo capturado por las stablecoins. Bitcoin mantiene su estatus como “oro digital” y reserva de valor, pero su use case inmediato se está erosionando.
No es la única: Galaxy también bajó su target para BTC en 2025 a 120,000 dólares por razones similares.
El debate está abierto: ¿Bitcoin pierde terreno o simplemente encuentra su verdadero nicho? Tú qué crees.