A principios de 2025, los seguidores de largo plazo de zkSync (solución de escalabilidad Layer2 de Ethereum) finalmente vieron llegar el esperado airdrop del token $ZK. Lo que debía ser un momento histórico, terminó envuelto en polémica por un incidente de seguridad.
Magnitud del airdrop y criterios de elegibilidad
En esta ocasión, zkSync repartió el 17,5% del suministro total de tokens, es decir, unos 3.750 millones de $ZK, destinados a los primeros participantes del ecosistema. La elegibilidad se determinó en función de la actividad on-chain de los usuarios antes del 24 de marzo de 2024:
Interactuar con al menos 10 contratos inteligentes no relacionados con tokens en zkSync Era
Usar el servicio Paymaster al menos 5 veces
Realizar operaciones con al menos 10 tokens ERC-20 diferentes en DEX
Participar como proveedor de liquidez en DeFi
Poseer el NFT Libertas Omnibus
En total, 695.000 wallets cumplieron los requisitos y obtuvieron derecho al airdrop. Los usuarios pueden verificar su elegibilidad y reclamar los tokens en el portal oficial, cuyo plazo de reclamación se extiende desde el 17 de junio hasta enero del año siguiente.
Sorpresa inesperada: vulnerabilidad de seguridad en abril
No todo fue fácil. En abril de este año, zkSync sufrió una brecha de seguridad en el contrato del airdrop: una clave de administrador fue comprometida y el atacante logró explotar la función exploited sweepUnclaimed() para acuñar ilegalmente 110 millones de tokens $ZK no reclamados, valorados en unos 5 millones de dólares.
Por suerte, el incidente quedó contenido en el contrato del airdrop, sin afectar fondos de usuarios ni el protocolo principal de la red. Sin embargo, la reacción del mercado fue inmediata: el precio de $ZK cayó entre un 15% y un 20%, reflejando una notable pérdida de confianza entre los inversores.
Reflexiones finales
A pesar de este revés, zkSync sigue siendo un actor clave en el ecosistema Layer2 de Ethereum. El incidente vuelve a recordarnos que incluso las distribuciones de tokens de grandes proyectos enfrentan riesgos de seguridad, y que son imprescindibles auditorías robustas de smart contracts y sistemas de autenticación múltiple. De cara al futuro, zkSync debe reforzar sus medidas de seguridad y continuar expandiendo su red de colaboradores, pasos fundamentales para reconstruir la confianza de la comunidad.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Repaso de la polémica del airdrop de zkSync: distribución de 3.750 millones de $ZK y el incidente de hackers en mayo
A principios de 2025, los seguidores de largo plazo de zkSync (solución de escalabilidad Layer2 de Ethereum) finalmente vieron llegar el esperado airdrop del token $ZK. Lo que debía ser un momento histórico, terminó envuelto en polémica por un incidente de seguridad.
Magnitud del airdrop y criterios de elegibilidad
En esta ocasión, zkSync repartió el 17,5% del suministro total de tokens, es decir, unos 3.750 millones de $ZK, destinados a los primeros participantes del ecosistema. La elegibilidad se determinó en función de la actividad on-chain de los usuarios antes del 24 de marzo de 2024:
En total, 695.000 wallets cumplieron los requisitos y obtuvieron derecho al airdrop. Los usuarios pueden verificar su elegibilidad y reclamar los tokens en el portal oficial, cuyo plazo de reclamación se extiende desde el 17 de junio hasta enero del año siguiente.
Sorpresa inesperada: vulnerabilidad de seguridad en abril
No todo fue fácil. En abril de este año, zkSync sufrió una brecha de seguridad en el contrato del airdrop: una clave de administrador fue comprometida y el atacante logró explotar la función exploited sweepUnclaimed() para acuñar ilegalmente 110 millones de tokens $ZK no reclamados, valorados en unos 5 millones de dólares.
Por suerte, el incidente quedó contenido en el contrato del airdrop, sin afectar fondos de usuarios ni el protocolo principal de la red. Sin embargo, la reacción del mercado fue inmediata: el precio de $ZK cayó entre un 15% y un 20%, reflejando una notable pérdida de confianza entre los inversores.
Reflexiones finales
A pesar de este revés, zkSync sigue siendo un actor clave en el ecosistema Layer2 de Ethereum. El incidente vuelve a recordarnos que incluso las distribuciones de tokens de grandes proyectos enfrentan riesgos de seguridad, y que son imprescindibles auditorías robustas de smart contracts y sistemas de autenticación múltiple. De cara al futuro, zkSync debe reforzar sus medidas de seguridad y continuar expandiendo su red de colaboradores, pasos fundamentales para reconstruir la confianza de la comunidad.