Escanea para descargar la aplicación Gate
qrCode
Más opciones de descarga
No volver a recordar hoy

¿Seguirá siendo rentable la minería de BTC en 2025? Una fórmula te revela las ganancias reales

robot
Generación de resúmenes en curso

Cuando se habla de minería, mucha gente lo primero que piensa es: “No sé cuánto puedo ganar”. Es cierto, calcular manualmente todos los parámetros es un fastidio. Pero en realidad, solo hay que fijarse en unos pocos datos clave y, una vez claros, la rentabilidad de la minería se vuelve transparente.

Fórmula principal de la rentabilidad minera

Lo esencial es esto:

Potencia de hash(Hash Rate) - Cuántos hashes por segundo puede calcular tu equipo, expresado en TH/s

Consumo eléctrico - Cuánta electricidad consume el minero, en vatios

Precio de la electricidad - Cuánto pagas por cada kWh en tu zona, este valor puede variar mucho

Dificultad - Qué tan competitiva es la minería en toda la red

Precio del token - A cuánto cotiza actualmente el BTC

Con estos cinco datos combinados puedes calcular tus ingresos diarios, mensuales y el ROI anualizado.

Un ejemplo con datos reales

Supongamos que compras un Antminer S19 Pro (un minero antiguo de 110 TH/s, ahora bastante barato), con un consumo de 3250 vatios y la electricidad a 0,1 dólares/kWh. Usando una calculadora:

  • Ingresos diarios: unos 18 dólares
  • Ingresos mensuales: unos 540 dólares
  • Ingresos anuales netos (descontando electricidad y comisión del pool): unos 6500 dólares

Pero aquí viene el problema: si el precio de la electricidad sube al doble (0,2 dólares/kWh), los beneficios se reducen a la mitad. Por eso es fundamental buscar electricidad barata para minar.

Qué herramienta de cálculo elegir

CryptoCompare - La más profesional, muy detallada, compara también las comisiones de los pools

WhatToMine - Permite personalizar la configuración del hardware y comparar varias criptomonedas a la vez

NiceHash - Más enfocada en minería por GPU y alquiler de potencia de hash, ideal para principiantes

Todas estas herramientas funcionan igual: introduces los cinco datos anteriores y te hacen los cálculos automáticamente.

No caigas en estas trampas

  1. No olvides la comisión del pool - Suele estar entre el 1-2%
  2. Depreciación del hardware - Los mineros pierden valor cada año, inclúyelo en el cálculo del ROI
  3. Coste de mantenimiento - Refrigeración, reparaciones, recambios… también hay que contarlo
  4. Volatilidad del precio del token - No calcules usando máximos históricos, actualiza los parámetros periódicamente

¿Sigue mereciendo la pena minar en 2025?

Conclusión: Si tienes electricidad barata (<0,08 dólares), máquinas como la S19 aún son rentables. Pero si compras equipos nuevos, el periodo de ROI será muy largo y hay que pensarlo bien. Ya no es como antes, la minería ahora es un juego profesional.

La clave es: usa una calculadora con datos reales antes de lanzarte, no te fíes de tu intuición. En cinco minutos lo tienes claro.

BTC-0.46%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)