¿Cómo se calculan los beneficios de la minería? Muchos principiantes reciben la máquina y se ponen a minar directamente, pero cuando revisan las cuentas se dan cuenta de que en realidad están perdiendo dinero. En realidad, usando las herramientas y métodos adecuados, en unos minutos puedes calcular exactamente cuánto puedes ganar.
Elementos clave del beneficio en la minería
Para calcular el beneficio real, estos números son imprescindibles:
Potencia de minado (Hash Rate) — Es la capacidad de cálculo de tu máquina, medida en TH/s (billones de hashes por segundo). Por ejemplo, una Antminer S19 Pro tiene 110 TH/s; cuanto mayor sea este número, más posibilidades tienes de minar un bloque.
Consumo eléctrico — La cantidad de electricidad que consume la máquina, en vatios. La S19 Pro consume 3250W, es uno de los mayores costes.
Precio de la electricidad — El precio por kWh en tu zona. Esto es clave: sólo en lugares con electricidad barata la minería resulta rentable.
Dificultad de la red — La dificultad de minado en la red de BTC. Cuanto mayor la dificultad, más difícil es minar.
Precio de la moneda — El precio actual del BTC, que afecta directamente a los beneficios.
Ejemplo práctico
Supón que minas con una S19 Pro, con estas condiciones:
Potencia de minado: 110 TH/s
Consumo eléctrico: 3250W
Precio de electricidad: $0.10/kWh
El precio del BTC y la dificultad de la red se toman de los datos actuales
Usando una calculadora, puedes ver:
Beneficio diario: aproximadamente $18
Beneficio mensual: aproximadamente $540
Beneficio anual: aproximadamente $6500 (descontando electricidad y comisiones del pool)
Pero si el precio de la electricidad sube a $0.20/kWh, el beneficio se reduce a la mitad. Por eso los mineros siempre buscan lugares donde la electricidad sea más barata.
Herramientas de cálculo más usadas
CryptoCompare — Muy completa, permite comparar distintos modelos de máquinas y pools
WhatToMine — Permite personalizar los parámetros de hardware, ideal para usuarios avanzados
NiceHash — Principalmente para calcular la rentabilidad de la minería con GPU y alquiler de potencia de minado
Todas estas herramientas funcionan igual: introducen tus parámetros en la fórmula y calculan el resultado.
4 errores comunes
Olvidar la comisión del pool — La mayoría de los pools cobran un 1-2% de comisión, no lo olvides
No calcular la depreciación del hardware — Las máquinas pierden valor cada año, el ROI debe tener esto en cuenta
Costes de mantenimiento — Refrigeración, reparaciones, recambios… todo suma
Volatilidad del precio de la moneda — Si el BTC cae en picado, los beneficios pueden volverse negativos. Actualiza los datos periódicamente
Conclusión
Si minas sin usar una calculadora, básicamente estás apostando a ciegas. Usa alguna herramienta para hacer bien las cuentas y así tendrás datos para decidir si te conviene comprar una máquina, cuál elegir y dónde minar. Especialmente ahora que el mercado del BTC es incierto, calcular bien los costes y beneficios es la única forma de evitar grandes pérdidas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Guía de cálculo de beneficios de la minería de BTC en 2025: así se calcula para no tener pérdidas
¿Cómo se calculan los beneficios de la minería? Muchos principiantes reciben la máquina y se ponen a minar directamente, pero cuando revisan las cuentas se dan cuenta de que en realidad están perdiendo dinero. En realidad, usando las herramientas y métodos adecuados, en unos minutos puedes calcular exactamente cuánto puedes ganar.
Elementos clave del beneficio en la minería
Para calcular el beneficio real, estos números son imprescindibles:
Potencia de minado (Hash Rate) — Es la capacidad de cálculo de tu máquina, medida en TH/s (billones de hashes por segundo). Por ejemplo, una Antminer S19 Pro tiene 110 TH/s; cuanto mayor sea este número, más posibilidades tienes de minar un bloque.
Consumo eléctrico — La cantidad de electricidad que consume la máquina, en vatios. La S19 Pro consume 3250W, es uno de los mayores costes.
Precio de la electricidad — El precio por kWh en tu zona. Esto es clave: sólo en lugares con electricidad barata la minería resulta rentable.
Dificultad de la red — La dificultad de minado en la red de BTC. Cuanto mayor la dificultad, más difícil es minar.
Precio de la moneda — El precio actual del BTC, que afecta directamente a los beneficios.
Ejemplo práctico
Supón que minas con una S19 Pro, con estas condiciones:
Usando una calculadora, puedes ver:
Beneficio diario: aproximadamente $18
Beneficio mensual: aproximadamente $540
Beneficio anual: aproximadamente $6500 (descontando electricidad y comisiones del pool)
Pero si el precio de la electricidad sube a $0.20/kWh, el beneficio se reduce a la mitad. Por eso los mineros siempre buscan lugares donde la electricidad sea más barata.
Herramientas de cálculo más usadas
CryptoCompare — Muy completa, permite comparar distintos modelos de máquinas y pools
WhatToMine — Permite personalizar los parámetros de hardware, ideal para usuarios avanzados
NiceHash — Principalmente para calcular la rentabilidad de la minería con GPU y alquiler de potencia de minado
Todas estas herramientas funcionan igual: introducen tus parámetros en la fórmula y calculan el resultado.
4 errores comunes
Conclusión
Si minas sin usar una calculadora, básicamente estás apostando a ciegas. Usa alguna herramienta para hacer bien las cuentas y así tendrás datos para decidir si te conviene comprar una máquina, cuál elegir y dónde minar. Especialmente ahora que el mercado del BTC es incierto, calcular bien los costes y beneficios es la única forma de evitar grandes pérdidas.