La enorme base de consumidores de Europa y su sofisticación regulatoria le otorgan una influencia significativa en la configuración de la dinámica del comercio global. Con Washington dando un paso atrás, Bruselas tiene una oportunidad para reunir a las naciones que aún creen en la cooperación multilateral. Piensa en lo que esto significa para los marcos de activos digitales: quien lidere los estándares transfronterizos podría definir las reglas para los flujos de criptomonedas, las liquidaciones con stablecoins y la interoperabilidad de DeFi. El bloque que se mueva primero será quien diseñe la infraestructura. Otras economías que observan el aislacionismo estadounidense podrían encontrar el modelo europeo más atractivo, especialmente si ofrece claridad regulatoria predecible. Para los mercados cripto, este cambio geopolítico podría acelerar la fragmentación regional o, alternativamente, crear nuevas alianzas en torno a estándares compartidos de finanzas digitales. En cualquier caso, el vacío de poder no quedará sin cubrir.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
7 me gusta
Recompensa
7
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
WagmiAnon
· hace5h
ngl, la UE realmente está aprovechando esta oportunidad, el poder de establecer estándares es el poder de hablar en el futuro.
Hablando de la liquidación de monedas estables, quien actúe primero ganará, ¿verdad?
El asunto del DeFi cross-chain está a punto de reorganizarse, solo tengo que esperar a ver el espectáculo.
Estados Unidos da un paso atrás, la UE da dos pasos adelante, esa es la realidad.
El que establece las reglas es el ganador, Bruselas sabe lo que significa aprovechar oportunidades.
División regional o estándares unificados, de todos modos el gran capital elegirá el lado más favorable.
Ver originalesResponder0
DuskSurfer
· hace5h
La reciente actuación de la Unión Europea en realidad está robando la autoridad para establecer reglas de crypto, la retirada de Estados Unidos ha dado una oportunidad.
Ver originalesResponder0
MEVictim
· hace5h
¿La UE va a To the moon? Sin embargo, al final de la guerra de estándares, el ganador se lo lleva todo.
Ver originalesResponder0
FlashLoanLarry
· hace5h
La Unión Europea realmente puede posicionarse en esta ronda; quien primero establezca los estándares de crypto, ganará.
Ver originalesResponder0
ChainWatcher
· hace5h
La Unión Europea realmente tiene una oportunidad, quien establezca los estándares primero, ganará.
La enorme base de consumidores de Europa y su sofisticación regulatoria le otorgan una influencia significativa en la configuración de la dinámica del comercio global. Con Washington dando un paso atrás, Bruselas tiene una oportunidad para reunir a las naciones que aún creen en la cooperación multilateral. Piensa en lo que esto significa para los marcos de activos digitales: quien lidere los estándares transfronterizos podría definir las reglas para los flujos de criptomonedas, las liquidaciones con stablecoins y la interoperabilidad de DeFi. El bloque que se mueva primero será quien diseñe la infraestructura. Otras economías que observan el aislacionismo estadounidense podrían encontrar el modelo europeo más atractivo, especialmente si ofrece claridad regulatoria predecible. Para los mercados cripto, este cambio geopolítico podría acelerar la fragmentación regional o, alternativamente, crear nuevas alianzas en torno a estándares compartidos de finanzas digitales. En cualquier caso, el vacío de poder no quedará sin cubrir.