La gobernanza de Uniswap acaba de dar un giro histórico. La propuesta “UNIfication”, liderada por Hayden Adams, plantea un cambio radical en cómo el protocolo distribuye sus ganancias.
Los números que importan
UNI ya saltó 30% en 24 horas tras el anuncio del lunes, tocando $8.70. El CEO de CryptoQuant Ki Young Ju proyecta un crecimiento “parabólico” una vez que el mecanismo entre en operación, estimando $500 millones anuales en quemas de tokens basándose en volúmenes actuales.
Pero hay más: la propuesta incluye una quema retroactiva inmediata de 100 millones de UNI (~$800M valorados), más toda la riqueza que genere Unichain después de cubrir costos de Layer 1 y la comisión del 15% a Optimism.
Cómo funcionará
El mecanismo es ingenioso. Entre 1/4 y 1/6 de las comisiones del protocolo se redirigirán a un “token jar” donde los holders de UNI pueden quemar sus tokens para retirar un equivalente en criptos. En la práctica:
Uniswap v2: comisiones a LPs caen de 0.3% a 0.25%, el 0.05% al protocolo
Uniswap v3: comisiones al protocolo serán 1/4 o 1/6 según el tier
Cobertura inicial: 95% de las comisiones en Ethereum mainnet
Uniswap Labs también congelará todas sus tarifas (interfaz, wallet, APIs) en cero para aumentar competitividad.
El cambio político que lo hace posible
Adams reveló que Uniswap Labs pasó 5 años prácticamente paralizada en gobernanza, gastando decenas de millones en honorarios legales bajo la presión regulatoria de Gary Gensler. Con la salida del antiguo presidente de la SEC, el panorama cambió. Adams fue brutalmente honesto: Gensler “realmente apestaba”.
La polémica: ¿burn vs veLock?
Michael Egorov (Curve Finance) criticó la elección del mecanismo de quema, argumentando que los sistemas vote-escrow como los suyos bloquean 3 veces más tokens que lo que una quema eliminaría. Sin embargo, la comunidad DeFi respalda el enfoque de alineación de valor de Uniswap.
El lado oscuro: volumen artificial
Un analista de Dune lanzó una advertencia incómoda: aproximadamente la mitad del volumen reciente de Uniswap en Base consiste en pools fraudulentos que prosperan precisamente porque las comisiones del protocolo eran cero. Cuando se active, ese ruido desaparecerá de la noche a la mañana, distorsionando las métricas de quema y rentabilidad.
Doo Wan (Stable Lab) también advirtió sobre la disciplina fiscal: la DAO transita de una fase de agotamiento de tesorería a una de potencial reabastecimiento. “La clave es ‘potencial’. Los delegados deben mantenerse vigilantes”, escribió.
El contexto más amplio
La propuesta no solo activa comisiones. También disuelve la Fundación Uniswap, transfiriendo la mayoría del personal a Uniswap Labs, mientras quedan empleados administran un programa de becas de $100M. Se establece un presupuesto anual de crecimiento de 20 millones de UNI a partir de enero 2026.
La A16z CTO Eddy Lazzarin resumió bien: esto crea un “loop cerrado” donde las comisiones del protocolo retornan valor a los holders. Para RedPhone (Delphi Labs): Hayden acaba de hacer DeFi mainstream y “hizo que la acumulación de valor en tokens sea innegociable”.
El veredicto de mercado está claro: después de años de debate académico, Uniswap está a punto de demostrar si su modelo de quema puede sostener el crecimiento exponencial que promete.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Uniswap podría dispararse tras activación del mecanismo de comisiones
La gobernanza de Uniswap acaba de dar un giro histórico. La propuesta “UNIfication”, liderada por Hayden Adams, plantea un cambio radical en cómo el protocolo distribuye sus ganancias.
Los números que importan
UNI ya saltó 30% en 24 horas tras el anuncio del lunes, tocando $8.70. El CEO de CryptoQuant Ki Young Ju proyecta un crecimiento “parabólico” una vez que el mecanismo entre en operación, estimando $500 millones anuales en quemas de tokens basándose en volúmenes actuales.
Pero hay más: la propuesta incluye una quema retroactiva inmediata de 100 millones de UNI (~$800M valorados), más toda la riqueza que genere Unichain después de cubrir costos de Layer 1 y la comisión del 15% a Optimism.
Cómo funcionará
El mecanismo es ingenioso. Entre 1/4 y 1/6 de las comisiones del protocolo se redirigirán a un “token jar” donde los holders de UNI pueden quemar sus tokens para retirar un equivalente en criptos. En la práctica:
Uniswap Labs también congelará todas sus tarifas (interfaz, wallet, APIs) en cero para aumentar competitividad.
El cambio político que lo hace posible
Adams reveló que Uniswap Labs pasó 5 años prácticamente paralizada en gobernanza, gastando decenas de millones en honorarios legales bajo la presión regulatoria de Gary Gensler. Con la salida del antiguo presidente de la SEC, el panorama cambió. Adams fue brutalmente honesto: Gensler “realmente apestaba”.
La polémica: ¿burn vs veLock?
Michael Egorov (Curve Finance) criticó la elección del mecanismo de quema, argumentando que los sistemas vote-escrow como los suyos bloquean 3 veces más tokens que lo que una quema eliminaría. Sin embargo, la comunidad DeFi respalda el enfoque de alineación de valor de Uniswap.
El lado oscuro: volumen artificial
Un analista de Dune lanzó una advertencia incómoda: aproximadamente la mitad del volumen reciente de Uniswap en Base consiste en pools fraudulentos que prosperan precisamente porque las comisiones del protocolo eran cero. Cuando se active, ese ruido desaparecerá de la noche a la mañana, distorsionando las métricas de quema y rentabilidad.
Doo Wan (Stable Lab) también advirtió sobre la disciplina fiscal: la DAO transita de una fase de agotamiento de tesorería a una de potencial reabastecimiento. “La clave es ‘potencial’. Los delegados deben mantenerse vigilantes”, escribió.
El contexto más amplio
La propuesta no solo activa comisiones. También disuelve la Fundación Uniswap, transfiriendo la mayoría del personal a Uniswap Labs, mientras quedan empleados administran un programa de becas de $100M. Se establece un presupuesto anual de crecimiento de 20 millones de UNI a partir de enero 2026.
La A16z CTO Eddy Lazzarin resumió bien: esto crea un “loop cerrado” donde las comisiones del protocolo retornan valor a los holders. Para RedPhone (Delphi Labs): Hayden acaba de hacer DeFi mainstream y “hizo que la acumulación de valor en tokens sea innegociable”.
El veredicto de mercado está claro: después de años de debate académico, Uniswap está a punto de demostrar si su modelo de quema puede sostener el crecimiento exponencial que promete.