Las stablecoins tradicionales (USDC, USDT) dependen de cuentas bancarias y reservas en moneda fiduciaria, lo que implica riesgos de centralización. Ethena quiere cambiar esto por completo: crear una stablecoin verdaderamente descentralizada utilizando solo criptoactivos y cobertura mediante derivados.
No es solo marketing. Los datos muestran que USDe ya está desplegado en 24 blockchains, y sUSDe ofreció un 19% de APY en 2024. El mercado está apostando por una idea: que las finanzas de Internet en el futuro podrían no depender del sistema bancario tradicional.
Cómo funcionan USDe y sUSDe
El mecanismo central es muy sencillo:
USDe = activos como BTC/ETH + contratos de futuros en corto equivalentes
Mediante cobertura delta (comprar spot, vender futuros) se mantiene la estabilidad de precios
En cuanto a los activos, Ethena mantiene BTC/ETH, mientras toma posiciones cortas equivalentes en el mercado de derivados
¿De dónde viene el dinero?:
Ingresos por tasas de financiación de futuros
Beneficios del trading de base
Liquidity mining
Todos estos beneficios se distribuyen a los poseedores de sUSDe. En resumen, depositas USDe para recibir sUSDe y así ganas ingresos del protocolo, sin necesidad de operar con apalancamiento tú mismo.
El potencial del token ENA
ENA es el token de gobernanza, con un suministro total de 15.000 millones. Según su distribución:
Equipo central 30% (bloqueo de 1 año + liberación lineal a 3 años)
Construcción del ecosistema 30%
Inversores y fundación con participación respectiva
Desde el punto de vista de inversión, el valor de ENA depende de:
Crecimiento del volumen de USDe: cuanto mayor sea la emisión, más ingresos para el protocolo y mayor soporte para la valoración de ENA
Adopción por el mercado: si puede ganar cuota frente a otras stablecoins como USDC, USDT y DAI de MakerDAO
Efecto red on-chain: a mayor integración con aplicaciones DeFi, mayor fidelidad de usuarios
Expectativas regulatorias: si la regulación se flexibiliza para stablecoins descentralizadas, sería un “cisne negro” positivo
¿Dónde están los riesgos?
Riesgo de derivados: Todo el modelo depende de la liquidez y estabilidad de las tasas de financiación en el mercado de futuros. Si hay un colapso de mercado o liquidaciones masivas, la cobertura puede fallar.
Presión competitiva: USDC cuenta con el respaldo de Circle y Coinbase, USDT lidera el mercado. Para Ethena destacar, necesita una killer application.
Incógnita regulatoria: Las stablecoins sintéticas son un concepto nuevo y la postura de los países no está clara. Si aumentan las restricciones regulatorias, el daño puede ser considerable.
Trampa de escala: Un APY del 19% suena atractivo, pero si USDe crece demasiado, la rentabilidad se diluye — es el destino de todos los proyectos de alto rendimiento.
¿Merece la pena vigilar la lógica de fondo?
Sí. Ethena representa una posible evolución de las stablecoins: pasar del respaldo fiduciario al respaldo algorítmico. Aunque el riesgo es elevado, si tiene éxito, su impacto podría superar al de cualquier exchange individual.
Para el pequeño inversor, el 19% de APY de sUSDe es atractivo en el contexto actual, pero debe quedar claro: esto es rentabilidad, no arbitraje. El riesgo sobre el principal siempre existe. Para los inversores en el token ENA, es más una apuesta por el crecimiento a largo plazo del ecosistema, y exige alta tolerancia al riesgo.
Actualmente, Ethena sigue en una fase temprana de crecimiento y la capitalización de USDe es aún pequeña frente a USDT/USDC. Pero si miramos a 3-5 años vista, merece la pena seguirle la pista.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Ethena: ¿Hasta dónde llega la ambición del dólar nativo de las criptomonedas?
Por qué Ethena se ha hecho popular
Las stablecoins tradicionales (USDC, USDT) dependen de cuentas bancarias y reservas en moneda fiduciaria, lo que implica riesgos de centralización. Ethena quiere cambiar esto por completo: crear una stablecoin verdaderamente descentralizada utilizando solo criptoactivos y cobertura mediante derivados.
No es solo marketing. Los datos muestran que USDe ya está desplegado en 24 blockchains, y sUSDe ofreció un 19% de APY en 2024. El mercado está apostando por una idea: que las finanzas de Internet en el futuro podrían no depender del sistema bancario tradicional.
Cómo funcionan USDe y sUSDe
El mecanismo central es muy sencillo:
¿De dónde viene el dinero?:
Todos estos beneficios se distribuyen a los poseedores de sUSDe. En resumen, depositas USDe para recibir sUSDe y así ganas ingresos del protocolo, sin necesidad de operar con apalancamiento tú mismo.
El potencial del token ENA
ENA es el token de gobernanza, con un suministro total de 15.000 millones. Según su distribución:
Desde el punto de vista de inversión, el valor de ENA depende de:
¿Dónde están los riesgos?
Riesgo de derivados: Todo el modelo depende de la liquidez y estabilidad de las tasas de financiación en el mercado de futuros. Si hay un colapso de mercado o liquidaciones masivas, la cobertura puede fallar.
Presión competitiva: USDC cuenta con el respaldo de Circle y Coinbase, USDT lidera el mercado. Para Ethena destacar, necesita una killer application.
Incógnita regulatoria: Las stablecoins sintéticas son un concepto nuevo y la postura de los países no está clara. Si aumentan las restricciones regulatorias, el daño puede ser considerable.
Trampa de escala: Un APY del 19% suena atractivo, pero si USDe crece demasiado, la rentabilidad se diluye — es el destino de todos los proyectos de alto rendimiento.
¿Merece la pena vigilar la lógica de fondo?
Sí. Ethena representa una posible evolución de las stablecoins: pasar del respaldo fiduciario al respaldo algorítmico. Aunque el riesgo es elevado, si tiene éxito, su impacto podría superar al de cualquier exchange individual.
Para el pequeño inversor, el 19% de APY de sUSDe es atractivo en el contexto actual, pero debe quedar claro: esto es rentabilidad, no arbitraje. El riesgo sobre el principal siempre existe. Para los inversores en el token ENA, es más una apuesta por el crecimiento a largo plazo del ecosistema, y exige alta tolerancia al riesgo.
Actualmente, Ethena sigue en una fase temprana de crecimiento y la capitalización de USDe es aún pequeña frente a USDT/USDC. Pero si miramos a 3-5 años vista, merece la pena seguirle la pista.