Esta vez va en serio. Walmart va a lanzar funciones de compraventa de Bitcoin y Ethereum en su aplicación OnePay, y lo ha incluido en su plan de desarrollo para 2025.
No subestimes este paso. Como el mayor minorista del mundo, Walmart cuenta con decenas de millones de usuarios, muchos de los cuales ni siquiera han usado Coinbase. Una vez lanzado, comprar criptomonedas será tan sencillo como recargar una tarjeta regalo. No es una pequeña colaboración ni un programa piloto: es la señal de que las criptomonedas realmente se están abriendo paso entre el gran público.
¿Por qué el imperio minorista entra en juego ahora?
BTC y ETH han estado de moda estos años, pero el sector minorista tradicional seguía cerrado. La razón es simple: los exchanges son demasiado complicados para el usuario medio y generan desconfianza en cuanto a seguridad. Walmart ha detectado este problema.
Con la tarjeta de crédito de Walmart, la gente corriente se sentirá más segura comprando. KYC completo, autenticación multifactor, comisiones transparentes… Todo esto da tranquilidad a los pequeños inversores. Y los reguladores también pueden estar tranquilos, porque la protección al consumidor es la prioridad.
Y esto es solo el principio. Antes de finales de año ya estará disponible en varios estados. Los bancos tradicionales y las aplicaciones de pago seguro que se van a poner nerviosos y empezarán a buscar soluciones de cumplimiento normativo.
¿Qué significa esto?
El punto de inflexión que lleva a las criptomonedas de ser un nicho especulativo a convertirse en una herramienta de pago cotidiana podría llegar en 2025. El movimiento de Walmart podría ser la primera ficha del dominó.
Para el pequeño inversor: la barrera de entrada se reduce. Para el sector: esto sí es una señal real de adopción masiva, no simple hype.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Walmart irrumpe en el mundo cripto: OnePay admitirá transacciones con Bitcoin y Ethereum
Esta vez va en serio. Walmart va a lanzar funciones de compraventa de Bitcoin y Ethereum en su aplicación OnePay, y lo ha incluido en su plan de desarrollo para 2025.
No subestimes este paso. Como el mayor minorista del mundo, Walmart cuenta con decenas de millones de usuarios, muchos de los cuales ni siquiera han usado Coinbase. Una vez lanzado, comprar criptomonedas será tan sencillo como recargar una tarjeta regalo. No es una pequeña colaboración ni un programa piloto: es la señal de que las criptomonedas realmente se están abriendo paso entre el gran público.
¿Por qué el imperio minorista entra en juego ahora?
BTC y ETH han estado de moda estos años, pero el sector minorista tradicional seguía cerrado. La razón es simple: los exchanges son demasiado complicados para el usuario medio y generan desconfianza en cuanto a seguridad. Walmart ha detectado este problema.
Con la tarjeta de crédito de Walmart, la gente corriente se sentirá más segura comprando. KYC completo, autenticación multifactor, comisiones transparentes… Todo esto da tranquilidad a los pequeños inversores. Y los reguladores también pueden estar tranquilos, porque la protección al consumidor es la prioridad.
Y esto es solo el principio. Antes de finales de año ya estará disponible en varios estados. Los bancos tradicionales y las aplicaciones de pago seguro que se van a poner nerviosos y empezarán a buscar soluciones de cumplimiento normativo.
¿Qué significa esto?
El punto de inflexión que lleva a las criptomonedas de ser un nicho especulativo a convertirse en una herramienta de pago cotidiana podría llegar en 2025. El movimiento de Walmart podría ser la primera ficha del dominó.
Para el pequeño inversor: la barrera de entrada se reduce. Para el sector: esto sí es una señal real de adopción masiva, no simple hype.