Shiba Inu Coin ((SHIB)) acaba de alcanzar un momento clave de reconocimiento institucional: el marco de clasificación de sectores de criptomonedas, desarrollado conjuntamente por Grayscale y FTSE Russell, lo ha incorporado oficialmente en el segmento de “Cultura de Consumo”.
¿Qué significa esto?
Según el último informe de Grayscale, SHIB ahora cumple con los estándares generales de cotización de la SEC de EE. UU. ((GLS)), lo que teóricamente le otorga la elegibilidad para solicitar un ETF spot. Hay que destacar que, en la categoría de “Cultura de Consumo”, solo SHIB y Dogecoin han alcanzado este umbral, lo que no es poca cosa.
Ambición en la cadena
Lucie, responsable de marketing del equipo de SHIB, destacó esta noticia en X, subrayando que demuestra que el proyecto tiene una base lo suficientemente sólida y que la visión sigue viva. Desde la construcción de la comunidad hasta el desarrollo del ecosistema, SHIB está trabajando activamente para conseguir el billete de entrada a las finanzas tradicionales.
¿Se ha abierto la ventana para el ETF?
Por ahora, SHIB aún no ha presentado una solicitud individual para un ETF spot. Sin embargo, T. Rowe Price mencionó recientemente que está considerando incluir SHIB en su ETF de criptomonedas de gestión activa. En el mercado europeo, ya existe un producto ETP de seguimiento de SHIB emitido por Valour Inc.
El reconocimiento del marco GLS equivale a haber conseguido el “billete de entrada”, pero para saber cuándo habrá un ETF spot estadounidense, todavía hay que esperar la aprobación de los reguladores. Para los poseedores de SHIB, es una señal positiva.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
SHIB irrumpe: la ambición de ETF tras el reconocimiento del marco de Grayscale
Shiba Inu Coin ((SHIB)) acaba de alcanzar un momento clave de reconocimiento institucional: el marco de clasificación de sectores de criptomonedas, desarrollado conjuntamente por Grayscale y FTSE Russell, lo ha incorporado oficialmente en el segmento de “Cultura de Consumo”.
¿Qué significa esto?
Según el último informe de Grayscale, SHIB ahora cumple con los estándares generales de cotización de la SEC de EE. UU. ((GLS)), lo que teóricamente le otorga la elegibilidad para solicitar un ETF spot. Hay que destacar que, en la categoría de “Cultura de Consumo”, solo SHIB y Dogecoin han alcanzado este umbral, lo que no es poca cosa.
Ambición en la cadena
Lucie, responsable de marketing del equipo de SHIB, destacó esta noticia en X, subrayando que demuestra que el proyecto tiene una base lo suficientemente sólida y que la visión sigue viva. Desde la construcción de la comunidad hasta el desarrollo del ecosistema, SHIB está trabajando activamente para conseguir el billete de entrada a las finanzas tradicionales.
¿Se ha abierto la ventana para el ETF?
Por ahora, SHIB aún no ha presentado una solicitud individual para un ETF spot. Sin embargo, T. Rowe Price mencionó recientemente que está considerando incluir SHIB en su ETF de criptomonedas de gestión activa. En el mercado europeo, ya existe un producto ETP de seguimiento de SHIB emitido por Valour Inc.
El reconocimiento del marco GLS equivale a haber conseguido el “billete de entrada”, pero para saber cuándo habrá un ETF spot estadounidense, todavía hay que esperar la aprobación de los reguladores. Para los poseedores de SHIB, es una señal positiva.