Un jubilado estadounidense perdió 1,2 millones de XRP (2,88 millones de dólares) de su billetera Ellipal. Lo peor no fue el hackeo en sí, sino lo que vino después.
¿Qué pasó?
Brandon LaRock creía que su billetera fría estaba segura. Pero cometió un error: importó su frase de recuperación en la app móvil de Ellipal, convirtiéndola accidentalmente en una billetera caliente. Los atacantes explotaron esto y drenaron sus fondos.
El investigador blockchain ZachXBT rastreó 120 transacciones cruzadas a través de puentes Ripple-Tron y plataformas como Bridgers. Los fondos desaparecieron en operaciones OTC vinculadas a Huione, una red de Sudeste Asiático que el Tesoro estadounidense acaba de sancionar por facilitar 15 mil millones en lavado de dinero.
El verdadero problema: los estafadores “rescatadores”
Aquí viene lo turbio. ZachXBT advierte que 95% de las empresas de recuperación de activos son depredadores. Usan SEO y redes sociales para cazar víctimas desesperadas, prometen milagros y cobran comisiones absurdas por reportes básicos de blockchain.
Es decir: después de perder todo con los hackers, muchas víctimas caen en una segunda estafa.
Por qué esto importa
La brecha de enforcement: Las autoridades no pueden actuar rápido ni cruzar fronteras fácilmente. Huione sigue operando aunque esté sancionada.
El problema del autócustodio: ¿Es seguro? Sí. ¿Es fácil usarlo mal? Absolutamente. La confusión entre billeteras frías y calientes ya destrozó a muchos.
Odds de recuperación: Casi cero. Con 3 millones de dólares en los mercados OTC de Asia, es imposible.
Lección de hoy
No es solo “no hagas clic en links sospechosos”. Es que después del hackeo viene un segundo ataque: los “expertos” en recuperación. Mantén distancia de cualquiera que prometa traer de vuelta lo que desapareció.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El robo de XRP por 3 millones expone una verdad incómoda: la industria de recuperación de activos es un timo
Un jubilado estadounidense perdió 1,2 millones de XRP (2,88 millones de dólares) de su billetera Ellipal. Lo peor no fue el hackeo en sí, sino lo que vino después.
¿Qué pasó?
Brandon LaRock creía que su billetera fría estaba segura. Pero cometió un error: importó su frase de recuperación en la app móvil de Ellipal, convirtiéndola accidentalmente en una billetera caliente. Los atacantes explotaron esto y drenaron sus fondos.
El investigador blockchain ZachXBT rastreó 120 transacciones cruzadas a través de puentes Ripple-Tron y plataformas como Bridgers. Los fondos desaparecieron en operaciones OTC vinculadas a Huione, una red de Sudeste Asiático que el Tesoro estadounidense acaba de sancionar por facilitar 15 mil millones en lavado de dinero.
El verdadero problema: los estafadores “rescatadores”
Aquí viene lo turbio. ZachXBT advierte que 95% de las empresas de recuperación de activos son depredadores. Usan SEO y redes sociales para cazar víctimas desesperadas, prometen milagros y cobran comisiones absurdas por reportes básicos de blockchain.
Es decir: después de perder todo con los hackers, muchas víctimas caen en una segunda estafa.
Por qué esto importa
La brecha de enforcement: Las autoridades no pueden actuar rápido ni cruzar fronteras fácilmente. Huione sigue operando aunque esté sancionada.
El problema del autócustodio: ¿Es seguro? Sí. ¿Es fácil usarlo mal? Absolutamente. La confusión entre billeteras frías y calientes ya destrozó a muchos.
Odds de recuperación: Casi cero. Con 3 millones de dólares en los mercados OTC de Asia, es imposible.
Lección de hoy
No es solo “no hagas clic en links sospechosos”. Es que después del hackeo viene un segundo ataque: los “expertos” en recuperación. Mantén distancia de cualquiera que prometa traer de vuelta lo que desapareció.