Los datos on-chain destapan un gran escándalo: el problema del abuso de MEV por parte de los validadores de Solana es más grave de lo que se pensaba.
Según la última investigación de 0xGhostLogs, 23 validadores (incluidos nodos que utilizan los pools de staking de Marinade y Jito) han sido expuestos por participar en sandwich attacks, de los cuales 6 incluso reciben subvenciones de la Solana Foundation. Lo más alarmante es que en los bloques propuestos por estos validadores, más del 6% contienen ataques sandwich, y en algunos nodos la cifra llega hasta el 12,3%.
La versión evolucionada del problema
Los validadores han aprendido a ser más astutos. Antes, los ataques en un solo slot eran fáciles de detectar, pero ahora recurren a los llamados “wide sandwich attacks”: dispersan las transacciones previas y posteriores en diferentes bloques para evadir la monitorización. La investigación revela que el 93% de los ataques siguen este patrón multi-slot.
Este tipo de ataques genera unos ingresos mensuales de 30K-60K SOL, llegando a un pico histórico de 87K SOL en enero.
¿Quiénes son los más perjudicados?
Las mayores víctimas son los usuarios de Axiom, Bloom y Photon, que representan el 70% del SOL extraído. Paradójicamente, los traders de meme coins son los primeros en ser afectados: algunos pierden hasta $10K, aunque la mayoría de las víctimas son explotadas por menos de $1. Se estima que el número de afectados supera los 220.000.
La respuesta de Jito
Jito ha deshabilitado a 15 validadores, como respuesta a esta oleada de abusos. Sin embargo, el problema radica en que cualquiera puede solicitar convertirse en validador y las herramientas de gobernanza son muy limitadas. Es como seguir poniendo candados en un parking sin seguridad.
La alta transparencia on-chain es uno de los atractivos de Solana, pero también abre la puerta a los malos actores. Este incidente vuelve a poner de manifiesto que el abuso de MEV no es solo un problema técnico, sino también un verdadero test para la confianza en el ecosistema.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Los validadores de Solana vuelven a tropezar: Reflexiones tras la desactivación de 15 nodos por parte de Jito
Los datos on-chain destapan un gran escándalo: el problema del abuso de MEV por parte de los validadores de Solana es más grave de lo que se pensaba.
Según la última investigación de 0xGhostLogs, 23 validadores (incluidos nodos que utilizan los pools de staking de Marinade y Jito) han sido expuestos por participar en sandwich attacks, de los cuales 6 incluso reciben subvenciones de la Solana Foundation. Lo más alarmante es que en los bloques propuestos por estos validadores, más del 6% contienen ataques sandwich, y en algunos nodos la cifra llega hasta el 12,3%.
La versión evolucionada del problema
Los validadores han aprendido a ser más astutos. Antes, los ataques en un solo slot eran fáciles de detectar, pero ahora recurren a los llamados “wide sandwich attacks”: dispersan las transacciones previas y posteriores en diferentes bloques para evadir la monitorización. La investigación revela que el 93% de los ataques siguen este patrón multi-slot.
Este tipo de ataques genera unos ingresos mensuales de 30K-60K SOL, llegando a un pico histórico de 87K SOL en enero.
¿Quiénes son los más perjudicados?
Las mayores víctimas son los usuarios de Axiom, Bloom y Photon, que representan el 70% del SOL extraído. Paradójicamente, los traders de meme coins son los primeros en ser afectados: algunos pierden hasta $10K, aunque la mayoría de las víctimas son explotadas por menos de $1. Se estima que el número de afectados supera los 220.000.
La respuesta de Jito
Jito ha deshabilitado a 15 validadores, como respuesta a esta oleada de abusos. Sin embargo, el problema radica en que cualquiera puede solicitar convertirse en validador y las herramientas de gobernanza son muy limitadas. Es como seguir poniendo candados en un parking sin seguridad.
La alta transparencia on-chain es uno de los atractivos de Solana, pero también abre la puerta a los malos actores. Este incidente vuelve a poner de manifiesto que el abuso de MEV no es solo un problema técnico, sino también un verdadero test para la confianza en el ecosistema.