Recientemente BTC superó los 120.000 dólares, y mucha gente pregunta: ¿qué está detrás de esta subida?
He estado revisando los datos y he encontrado varias razones de peso:
El talón de Aquiles de la oferta
El límite de 21 millones está fijado por código. Actualmente se han minado 19,6 millones, quedan solo 1,5 millones. El halving de abril redujo la recompensa de los mineros de 6,25 a 3,125 monedas, es decir, la nueva oferta se ha reducido a la mitad.
Algunos estudios estiman que entre 3 y 4 millones de BTC se han perdido para siempre por la pérdida de claves, así que el circulante real es aún menor que la cifra oficial. Por eso las instituciones se atreven a entrar fuerte: el techo de la oferta es inamovible.
La fuerza de la entrada institucional
El fondo de BlackRock dedicado a BTC gestiona más de 86.000 millones de dólares, convirtiéndose en uno de los ETF de mayor crecimiento. Este año los ETF de BTC y ETH han recibido más de 13.000 millones de dólares en flujos netos, una cifra que los minoristas no pueden mover.
Aún más impresionante es el lado empresarial: MicroStrategy (antes llamada Strategy) posee ahora más de 582.000 BTC, valorados en 62.000 millones de dólares. 244 empresas cotizadas han adoptado BTC como activo de tesorería, el doble que a principios de año.
El entorno macroeconómico ayuda
La expectativa de bajada de tipos de la Fed + la debilidad del dólar = búsqueda de refugios. BTC, como activo no soberano, está ganando relevancia. Especialmente en periodos de alta inflación, se convierte en un instrumento de cobertura en la asignación de activos.
El soporte técnico
La Lightning Network permite pagos pequeños, el hashrate en máximos históricos indica una mayor seguridad, y la actividad de los desarrolladores sigue alta. Estos factores no son humo, influyen directamente en la confianza de los grandes jugadores.
¿En qué se diferencia esta subida de las anteriores?
Ola de 2013-2017: puro FOMO minorista, acabó con caídas del 80%
Ola de 2020-2021: las instituciones empiezan a probar, pero todavía hay volatilidad
Ola actual: Lanzamiento de ETF + regulación favorable + adopción empresarial estratégica, el suelo es más sólido. Aunque haya correcciones, es difícil ver un desplome como antes.
¿Qué hacer?
DCA mejor que perseguir subidas: invierte de forma periódica y diversificada, evita el all-in en máximos
Toma beneficios por fases: vende una parte si BTC se duplica
Reequilibra tu cartera: no dejes que BTC pese demasiado
Usa derivados para cubrirte: si tienes conciencia del riesgo, puedes comprar puts para fijar un suelo
Pero tenlo claro
Esto no significa que BTC vaya a subir siempre. Incluso con unos fundamentales sólidos, una corrección del 20-50% es normal en un mercado alcista. Las subidas impulsadas por noticias y las subidas basadas en fundamentales tienen resiliencias muy diferentes.
Ahora, lo que sostiene a BTC es la lógica de asignación institucional, no el sentimiento minorista. Eso implica que el precio será más racional, pero el riesgo no desaparece: solo cambia de forma.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Por qué BTC sigue subiendo? Los datos on-chain y los flujos institucionales te dan la respuesta
Recientemente BTC superó los 120.000 dólares, y mucha gente pregunta: ¿qué está detrás de esta subida?
He estado revisando los datos y he encontrado varias razones de peso:
El talón de Aquiles de la oferta
El límite de 21 millones está fijado por código. Actualmente se han minado 19,6 millones, quedan solo 1,5 millones. El halving de abril redujo la recompensa de los mineros de 6,25 a 3,125 monedas, es decir, la nueva oferta se ha reducido a la mitad.
Algunos estudios estiman que entre 3 y 4 millones de BTC se han perdido para siempre por la pérdida de claves, así que el circulante real es aún menor que la cifra oficial. Por eso las instituciones se atreven a entrar fuerte: el techo de la oferta es inamovible.
La fuerza de la entrada institucional
El fondo de BlackRock dedicado a BTC gestiona más de 86.000 millones de dólares, convirtiéndose en uno de los ETF de mayor crecimiento. Este año los ETF de BTC y ETH han recibido más de 13.000 millones de dólares en flujos netos, una cifra que los minoristas no pueden mover.
Aún más impresionante es el lado empresarial: MicroStrategy (antes llamada Strategy) posee ahora más de 582.000 BTC, valorados en 62.000 millones de dólares. 244 empresas cotizadas han adoptado BTC como activo de tesorería, el doble que a principios de año.
El entorno macroeconómico ayuda
La expectativa de bajada de tipos de la Fed + la debilidad del dólar = búsqueda de refugios. BTC, como activo no soberano, está ganando relevancia. Especialmente en periodos de alta inflación, se convierte en un instrumento de cobertura en la asignación de activos.
El soporte técnico
La Lightning Network permite pagos pequeños, el hashrate en máximos históricos indica una mayor seguridad, y la actividad de los desarrolladores sigue alta. Estos factores no son humo, influyen directamente en la confianza de los grandes jugadores.
¿En qué se diferencia esta subida de las anteriores?
Ola de 2013-2017: puro FOMO minorista, acabó con caídas del 80%
Ola de 2020-2021: las instituciones empiezan a probar, pero todavía hay volatilidad
Ola actual: Lanzamiento de ETF + regulación favorable + adopción empresarial estratégica, el suelo es más sólido. Aunque haya correcciones, es difícil ver un desplome como antes.
¿Qué hacer?
Pero tenlo claro
Esto no significa que BTC vaya a subir siempre. Incluso con unos fundamentales sólidos, una corrección del 20-50% es normal en un mercado alcista. Las subidas impulsadas por noticias y las subidas basadas en fundamentales tienen resiliencias muy diferentes.
Ahora, lo que sostiene a BTC es la lógica de asignación institucional, no el sentimiento minorista. Eso implica que el precio será más racional, pero el riesgo no desaparece: solo cambia de forma.