La liberación de los tokens DYDX, prevista para el 1 de diciembre de 2025, está a punto de llegar. Esta vez se desbloquearán de golpe 150 millones de tokens, lo que hará que la oferta en circulación aumente un 80%. Este tipo de desbloqueos siempre han sido uno de los momentos más propensos a trampas en el mundo cripto.
El desbloqueo no siempre significa desplome
Aunque las cifras asusten, la realidad histórica es compleja. En anteriores desbloqueos de DYDX, algunos provocaron caídas de precio y otros, en cambio, subidas. La clave no está en el token en sí, sino en el sentimiento de mercado, el volumen de negociación y las decisiones de los holders.
La plataforma DYDX en sí no está nada mal: volumen acumulado de negociación de 1,4 billones de dólares, volumen diario de 200 millones de dólares y posiciones abiertas por valor de 175 millones de dólares. Estos datos muestran que el mercado es lo suficientemente activo como para absorber el impacto del desbloqueo.
El Staking actúa como amortiguador
DYDX ha implementado un mecanismo de staking con bloqueo: si bloqueas tus tokens, ganas USDC. Suena bien, pero tiene una pega: los inversores iniciales y los fundadores también pueden ganar con sus tokens bloqueados, lo que en la práctica favorece a los insiders.
Aun así, el mecanismo funciona. Muchos usuarios eligen bloquear sus tokens en lugar de venderlos en el mercado, lo que reduce la presión vendedora tras el desbloqueo.
El gran titular: la actualización a L1
DYDX ha pasado de la L2 de Arbitrum a su propia cadena L1 en Cosmos, un movimiento realmente importante. Disponer de su propia blockchain significa mayor escalabilidad, menor latencia y mejor adaptación para el trading de alta frecuencia. No es un simple parche, es un giro estratégico.
Herramientas de cobertura disponibles, el desbloqueo no da tanto miedo
DYDX ya ofrece contratos perpetuos. Los inversores pueden abrir posiciones cortas en los contratos de DYDX para cubrir el riesgo en spot; si el precio cae tras el desbloqueo, la posición corta compensa la pérdida. Esta gama de herramientas demuestra la madurez de la plataforma.
Los puntos controvertidos siguen ahí
Algunos critican que los tokens bloqueados también generen recompensas de staking, lo que consideran injusto para los pequeños inversores. Pero, en la práctica, este diseño ha atraído a muchos participantes y realmente ha reducido la presión de venta.
¿Cómo lo vemos ahora?
La plataforma DYDX sigue creciendo, con más usuarios y mayor participación en la gobernanza. Tras el cambio a L1, será aún más competitiva. El desbloqueo de diciembre no tiene por qué ser una pesadilla; más bien es una prueba de madurez para el mercado. La clave estará en la liquidez y el sentimiento de mercado en ese momento.
Aviso legal: Este contenido es solo para fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión. Los criptoactivos son muy volátiles y conllevan un alto riesgo. Por favor, toma decisiones con cautela en función de tu situación personal.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
DYDX gran desbloqueo de diciembre: llegan 150 millones de tokens, ¿se desplomará el precio?
La liberación de los tokens DYDX, prevista para el 1 de diciembre de 2025, está a punto de llegar. Esta vez se desbloquearán de golpe 150 millones de tokens, lo que hará que la oferta en circulación aumente un 80%. Este tipo de desbloqueos siempre han sido uno de los momentos más propensos a trampas en el mundo cripto.
El desbloqueo no siempre significa desplome
Aunque las cifras asusten, la realidad histórica es compleja. En anteriores desbloqueos de DYDX, algunos provocaron caídas de precio y otros, en cambio, subidas. La clave no está en el token en sí, sino en el sentimiento de mercado, el volumen de negociación y las decisiones de los holders.
La plataforma DYDX en sí no está nada mal: volumen acumulado de negociación de 1,4 billones de dólares, volumen diario de 200 millones de dólares y posiciones abiertas por valor de 175 millones de dólares. Estos datos muestran que el mercado es lo suficientemente activo como para absorber el impacto del desbloqueo.
El Staking actúa como amortiguador
DYDX ha implementado un mecanismo de staking con bloqueo: si bloqueas tus tokens, ganas USDC. Suena bien, pero tiene una pega: los inversores iniciales y los fundadores también pueden ganar con sus tokens bloqueados, lo que en la práctica favorece a los insiders.
Aun así, el mecanismo funciona. Muchos usuarios eligen bloquear sus tokens en lugar de venderlos en el mercado, lo que reduce la presión vendedora tras el desbloqueo.
El gran titular: la actualización a L1
DYDX ha pasado de la L2 de Arbitrum a su propia cadena L1 en Cosmos, un movimiento realmente importante. Disponer de su propia blockchain significa mayor escalabilidad, menor latencia y mejor adaptación para el trading de alta frecuencia. No es un simple parche, es un giro estratégico.
Herramientas de cobertura disponibles, el desbloqueo no da tanto miedo
DYDX ya ofrece contratos perpetuos. Los inversores pueden abrir posiciones cortas en los contratos de DYDX para cubrir el riesgo en spot; si el precio cae tras el desbloqueo, la posición corta compensa la pérdida. Esta gama de herramientas demuestra la madurez de la plataforma.
Los puntos controvertidos siguen ahí
Algunos critican que los tokens bloqueados también generen recompensas de staking, lo que consideran injusto para los pequeños inversores. Pero, en la práctica, este diseño ha atraído a muchos participantes y realmente ha reducido la presión de venta.
¿Cómo lo vemos ahora?
La plataforma DYDX sigue creciendo, con más usuarios y mayor participación en la gobernanza. Tras el cambio a L1, será aún más competitiva. El desbloqueo de diciembre no tiene por qué ser una pesadilla; más bien es una prueba de madurez para el mercado. La clave estará en la liquidez y el sentimiento de mercado en ese momento.
Aviso legal: Este contenido es solo para fines informativos y no constituye asesoramiento de inversión. Los criptoactivos son muy volátiles y conllevan un alto riesgo. Por favor, toma decisiones con cautela en función de tu situación personal.