Últimamente, TRON, una de las blockchains veteranas, vuelve a dar que hablar de forma silenciosa.
Los datos son impresionantes: más del 60% de las transferencias globales de USDT se realizan en TRON. ¿Qué significa esto? Dentro del ecosistema de las stablecoins, TRON ya es el líder indiscutible.
¿Por qué es tan fuerte? Por tres razones:
1. **Velocidad y coste insuperables**. Hasta 2000 transacciones por segundo, y las comisiones son tan bajas que prácticamente se pueden ignorar. Más barato que Ethereum y Solana, lo que lo hace especialmente atractivo para usuarios de transferencias pequeñas.
2. **Modelo deflacionario en funcionamiento**. TRON lleva tiempo quemando tokens, reduciendo la oferta en circulación, lo que beneficia a los holders a largo plazo.
3. **Un ecosistema considerable**. Proyectos DeFi como SunSwap y JustStable están cada vez más activos y los casos de uso se están expandiendo.
Lo más destacado: TRON acaba de completar una fusión inversa y se prepara para cotizar en el Nasdaq. ¿Qué implica esto? Que los mercados financieros tradicionales empiezan a tomarse en serio esta blockchain.
Los inversores a corto plazo también han obtenido buenos resultados, con algunos logrando más de un 30% de retorno en tres meses. Por supuesto, los resultados pasados no garantizan rendimientos futuros y siempre hay riesgos.
Pero hay que decirlo: TRON ya ha establecido una clara ventaja competitiva en el sector de las stablecoins.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Últimamente, TRON, una de las blockchains veteranas, vuelve a dar que hablar de forma silenciosa.
Los datos son impresionantes: más del 60% de las transferencias globales de USDT se realizan en TRON. ¿Qué significa esto? Dentro del ecosistema de las stablecoins, TRON ya es el líder indiscutible.
¿Por qué es tan fuerte? Por tres razones:
1. **Velocidad y coste insuperables**. Hasta 2000 transacciones por segundo, y las comisiones son tan bajas que prácticamente se pueden ignorar. Más barato que Ethereum y Solana, lo que lo hace especialmente atractivo para usuarios de transferencias pequeñas.
2. **Modelo deflacionario en funcionamiento**. TRON lleva tiempo quemando tokens, reduciendo la oferta en circulación, lo que beneficia a los holders a largo plazo.
3. **Un ecosistema considerable**. Proyectos DeFi como SunSwap y JustStable están cada vez más activos y los casos de uso se están expandiendo.
Lo más destacado: TRON acaba de completar una fusión inversa y se prepara para cotizar en el Nasdaq. ¿Qué implica esto? Que los mercados financieros tradicionales empiezan a tomarse en serio esta blockchain.
Los inversores a corto plazo también han obtenido buenos resultados, con algunos logrando más de un 30% de retorno en tres meses. Por supuesto, los resultados pasados no garantizan rendimientos futuros y siempre hay riesgos.
Pero hay que decirlo: TRON ya ha establecido una clara ventaja competitiva en el sector de las stablecoins.