Muchos piensan que para entrar en el mundo cripto hay que gastarse dinero comprando monedas. Pero no es así. Hoy os desgloso varias formas de conseguir criptomonedas con coste cero (o muy bajo), válidas tanto para principiantes como para usuarios más avanzados.
Las formas más comunes de conseguir criptomonedas gratis
Airdrops
En pocas palabras, es la estrategia de marketing de los proyectos—lanzan una nueva moneda y, para atraer usuarios, la regalan. Como cuando un restaurante nuevo regala pizzas en la inauguración.
Normalmente solo necesitas:
Registrarte en su plataforma
Seguirles en redes sociales
Compartir tweets o completar tareas sencillas
Invitar amigos (algunos dan recompensas extra)
Precaución: Nunca des tu clave privada a nadie. Si te piden firmar o dar permisos extra a tu monedero, sal de ahí.
Faucets (grifos)
El nombre lo dice todo: cae poco a poco, pero es constante. Haciendo tareas básicas (rellenar captchas, ver anuncios, hacer clics) puedes conseguir pequeñas cantidades de criptomonedas.
No da grandes beneficios, pero es una buena herramienta de iniciación para quienes quieren aprender a usar monederos sin riesgo.
Play to Earn (jugar para ganar)
El modelo más popular en los últimos años. Juegos como Axie Infinity o The Sandbox te permiten ganar criptomonedas cumpliendo misiones o derrotando enemigos. Ojo, algunos requieren comprar un NFT para empezar, así que cuidado con posibles trampas.
Staking y yield farming
Estos conceptos suenan complejos, pero en realidad es: deja que tus criptos trabajen por ti.
Staking: Bloqueas tus monedas para ayudar a asegurar la blockchain y la plataforma te paga intereses. Sólo algunas monedas lo permiten. Es relativamente estable, pero tus criptos quedan bloqueadas.
Yield farming: Depositas monedas en un exchange descentralizado o plataforma de préstamos para ganar comisiones y tokens de gobernanza. Más riesgo, más beneficio, pero necesitas tener ya criptos.
Learn and Earn (aprende y gana)
Muchas plataformas ofrecen esto: ves vídeos, haces tutoriales, contestas preguntas y te regalan criptomonedas. Gratis y además aprendes. Hazlo siempre desde canales oficiales.
Otras formas menos conocidas
Cloud mining (minería en la nube): Alquilas potencia de minado en vez de comprar tu propio equipo. Ganancias bajas, pero algo cae.
Navegadores con recompensas: Brave, por ejemplo, te da tokens solo por navegar y ver anuncios.
Encuestas de pago: Contestas encuestas a cambio de criptomonedas; la forma más directa de convertir tiempo en dinero.
Aviso importante: nada es realmente “gratis”
Aunque no gastes dinero, sí inviertes:
Tu tiempo (rellenando formularios, haciendo tareas, jugando)
Tu atención (viendo anuncios, participando en comunidades)
Tu privacidad (a veces piden datos personales)
Así que no pienses que es totalmente gratis.
Lista de seguridad antes de empezar
✓ Ten preparado un monedero (app móvil o extensión de navegador)
✓ Guarda bien tu clave privada, no la compartas con nadie
✓ Verifica la autenticidad y reputación del proyecto
✓ Consulta en Reddit o Telegram qué opinan otros usuarios
✓ No creas cuentos como “gana 1000 dólares al día”
Para terminar
Estos métodos son ideales para dos tipos de personas: quienes quieren aprender sobre blockchain sin arriesgar dinero, y quienes buscan sacar un extra en su tiempo libre.
La clave es formarse antes de lanzarse. Investiga cada proyecto y no sigas la corriente sin pensar. El mundo cripto está lleno de oportunidades, pero también de trampas.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Se puede conseguir criptomonedas sin gastar dinero? ¿Realmente funcionan estos métodos?
Muchos piensan que para entrar en el mundo cripto hay que gastarse dinero comprando monedas. Pero no es así. Hoy os desgloso varias formas de conseguir criptomonedas con coste cero (o muy bajo), válidas tanto para principiantes como para usuarios más avanzados.
Las formas más comunes de conseguir criptomonedas gratis
Airdrops
En pocas palabras, es la estrategia de marketing de los proyectos—lanzan una nueva moneda y, para atraer usuarios, la regalan. Como cuando un restaurante nuevo regala pizzas en la inauguración.
Normalmente solo necesitas:
Precaución: Nunca des tu clave privada a nadie. Si te piden firmar o dar permisos extra a tu monedero, sal de ahí.
Faucets (grifos)
El nombre lo dice todo: cae poco a poco, pero es constante. Haciendo tareas básicas (rellenar captchas, ver anuncios, hacer clics) puedes conseguir pequeñas cantidades de criptomonedas.
No da grandes beneficios, pero es una buena herramienta de iniciación para quienes quieren aprender a usar monederos sin riesgo.
Play to Earn (jugar para ganar)
El modelo más popular en los últimos años. Juegos como Axie Infinity o The Sandbox te permiten ganar criptomonedas cumpliendo misiones o derrotando enemigos. Ojo, algunos requieren comprar un NFT para empezar, así que cuidado con posibles trampas.
Staking y yield farming
Estos conceptos suenan complejos, pero en realidad es: deja que tus criptos trabajen por ti.
Staking: Bloqueas tus monedas para ayudar a asegurar la blockchain y la plataforma te paga intereses. Sólo algunas monedas lo permiten. Es relativamente estable, pero tus criptos quedan bloqueadas.
Yield farming: Depositas monedas en un exchange descentralizado o plataforma de préstamos para ganar comisiones y tokens de gobernanza. Más riesgo, más beneficio, pero necesitas tener ya criptos.
Learn and Earn (aprende y gana)
Muchas plataformas ofrecen esto: ves vídeos, haces tutoriales, contestas preguntas y te regalan criptomonedas. Gratis y además aprendes. Hazlo siempre desde canales oficiales.
Otras formas menos conocidas
Aviso importante: nada es realmente “gratis”
Aunque no gastes dinero, sí inviertes:
Así que no pienses que es totalmente gratis.
Lista de seguridad antes de empezar
✓ Ten preparado un monedero (app móvil o extensión de navegador)
✓ Guarda bien tu clave privada, no la compartas con nadie
✓ Verifica la autenticidad y reputación del proyecto
✓ Consulta en Reddit o Telegram qué opinan otros usuarios
✓ No creas cuentos como “gana 1000 dólares al día”
Para terminar
Estos métodos son ideales para dos tipos de personas: quienes quieren aprender sobre blockchain sin arriesgar dinero, y quienes buscan sacar un extra en su tiempo libre.
La clave es formarse antes de lanzarse. Investiga cada proyecto y no sigas la corriente sin pensar. El mundo cripto está lleno de oportunidades, pero también de trampas.